pero yo diría que pedir quién hizo la imagen de marca de los nazis es un anacronismo (en el sentido de proyectar conceptos actuales sobre situaciones anteriores a su existencia tal y como las concebimos actualmente).
Perdona Gusgsm, pero yo no pregunté por imagen de marca, sino por imagen gráfica, y creo que es indiscutible que existió, y muy interesante a mi juicio.
Gracias a todos por vuestras aportaciones, sabía que Domestika no me defraudaría.
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M. </blockquote>
</div>
Yo, lamentablemente, no suelo encontrar quién me dé palique en los probadores, así que no sé muy bien de sus especiales características.... pero si seguís por ahí, supongo que una vez más se estropeará un hilo que puede ser interesante para convertirse en un duelo de lugares comunes que solo conseguirá chaparlo.
<fieldset>Del III Reigh no tenemos ni idea</fieldset>
Es que ahí es donde disiento radicalmente. Sí tenemos idea, lo que pasa es que hay que profundizar un poco más (bueno, bastante más) y eso no es fácil. Hay que leer material de calidad.
El trabajo de documentación que los historiadores y sociólogos han ido haciendo está ahí, pero hay que ir a verlo y consultarlo. Reconozco que no siempre es fácil o accesible (de hecho a veces puede ser bastante pesado), pero no se puede banalizar un hecho histórico como el régimen nazi.
Sobre las cuestiones estéticas, que es otro tema, reconozco no estar muy versado (por no decir que no paso de un barniz), pero yo diría que pedir quién hizo la imagen de marca de los nazis es un anacronismo (en el sentido de proyectar conceptos actuales sobre situaciones anteriores a su existencia tal y como las concebimos actualmente).
Las estéticas de algunas cosas surgen de lo que se llama un caldo de cúltivo. Están ahí como referente y alguien (muchas veces anónimo) las une y comienzan a usarse.
Otras cosas, como el uso de la Svastica seguramente se enrraiza con los conceptos arianistas previos a Hitler y los suyos. El color rojo: Símbolo de acción de yde movimiento social radical (pero Hitler no era socialista, por mucho que pusieran la palabra. Las democracias populares tampoco han sido ni populares ni democraticas).
Ahora: ¿Quien fue el primero (o los primeros? que colocaron las svasticas así con esos colores en ese movimiento? Estará documentado. Es cuestión de buscarlo. Yo no lo sé.
Dicho de otro modo, nada nace de la nada. Al menos en los movimientos sociales. Pero eso no quiere decir que todo tenga un padre claro y puntual. Las más de las veces es un proceso.
Por ejemplo: ¿El uso de cazadoras de cuero de un tipo determinado identificó a los rockers porque alguien 'lo creó' o porque estaba como moda ya ahí y Hollywood simplemente lo retroalimentó?
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M.
Yo, lamentablemente, no suelo encontrar quién me dé palique en los probadores, así que no sé muy bien de sus especiales características.... pero si seguís por ahí, supongo que una vez más se estropeará un hilo que puede ser interesante para convertirse en un duelo de lugares comunes que solo conseguirá chaparlo.
Aparte de ser una marca sobrevalorada en España y en Alemania algo normalito (como nos pasa con Zara o Mango, que aquí es estandar pero en UK y por ahí es más apreciado) fue el diseñata de los trajes del ejército nazi.
Gusgsm, entiendo tu mosqueo porque es fácil que mi texto parezca pro nazi al no repetir las arengas propagandísticas antinazis de siempre, que por otro lado son las que te hacen a tí reaccionar como reaccionas. No hay una sóla letra negacionista en mi texto, el holocausto es algo tan evidente como innegable. Shiboleth.
Del III Reigh no tenemos ni idea, ni del Vaticano ni de muchas otras cosas. No hay que quedarse sólo con la versión hollywoodiense de las cosas sino mal vamos.
El otro día estuve en una charla de un descendiente de Napoleon Bonaparte y dijo una frase muy sabia: la política bélica de una nación responde a sus intereses internos (vamos, que decía claramente que las guerras se disfrazan de idealismo y de enemigos cuando la intención es siempre económica/poder/estrategia) Con la guerra de Irak lo vemos claro, además es cool el rollo banksy ;) pero ¿qué idea es la común de la segunda guerra mundial? La hollywoodiense y la que aparece en las enciclopedias, donde no se menciona nada de lo referente a filosofía en uno y otro bando. Ni mucho menos se menciona que la bomba atómica se hizo con el mismo capital que financión a Hitler contra el enemigo común Stalin. ¿Te suena Bin Laden de algo? La historia se repite con otros matices pero el mismo truco.
Nada es tan simple como parece en sus versiones oficiales. Ni siquiera los testamentos y libros santos de las principales religiones ;)
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M. No creo que tenga que ver con las intenciones de Hess y los huesos duros del régimen. Creo que eso es más "propagar chorradas" que aclarar la parte conceptual, que es de lo que trata éste post.
<fieldset>es criticar sin saber de que se habla</fieldset>
¿Qué sabes tú de lo qué yo sé? ¿Que porque no desparramo lugares comunes negacionistas o revisionistas no tengo ni idea?
Al que comenzó la discusión: Si quieres bibliografía sobre el tema, te sugiero buscar cosas sobre la Ahnenerbe, las pseudoinvestigaciones folklóricas en Finlandia y Sucia, e imaginería ultranacionalista de II Reich como los húsares de la calavera, las salas de duelo y similares.
Hay un libro sobre la svástica desde el punto de vista de desarrollo como diseño en su aplicación moderna, pero cómo no lo he leido (aunque se lo vi a una persona) no lo cito.
Sobre lo demás, siento no tener ganas de argumentar a nadie (en un foro es un defecto, lo sé). La documentación es taan abundante que doy por hecho que el que quiera lo puede buscar.
Pero no siento ganas de callarme ante lugares comunes sobre el nazismo.
(Verás como alguien acaba diciendo lo de Hugo Boss...)
Así es, eran izquierdas, Socialistas para más inrri. De ahí que se llamaran Nacional-Socialistas.
Tengamos en cuenta que no todas las dictaduras han sido de derechas.
Tenemos por ejemplo a Stalin, a Lenin, a Roberspierre y a Castro que mataban lo mismo o más siendo de izquierdas...
<fieldset>la mujer era tratada como igual</fieldset>
Así es, uno de los mayores objetivos de Hitler era conseguir que todos los alemanes tuvieran los mismos derechos, un puesto laboral fijo y estudios gratuitos.
<fieldset>tampoco eran racistas</fieldset>
Creo que en este caso se refería al hecho de que no tenían problemas para saludar a Owens aún siendo negro...
<fieldset>las intenciones xenofobas respondían a otros intereses</fieldset>
Según decía Hitler, el principal motivo por el que los judíos debían desaparecer era porque en su mayoría controlaban el capital del país, desempeñando las profesiones de banqueros, prestamistas y similares.
Algo similiar a lo que ocurría aquí en el reinado de los reyes católicos...
<fieldset>idealismos equivocados</fieldset>
Si cuestionas que los ideales nazis estaban equivocados, amos mal xD
<fieldset>Eso no es información. Es desinformación.</fieldset>
La desinformación es criticar sin saber de que se habla, Gusgsm ;)
Esas frases estaban mucho mejor en su contexto. Y si vas a debatir algo que ha dicho alguien hazlo con "información".
Yo no seré quien defienda los ideales nazis pero creo que el hilo de este post es bastante interesante y es una lástima que se tenga que estropear con un debate sobre el régimen nazi que no aporta nada.
Volviendo al tema. Está claro lo de la cruz gamada. ¿que hay del logo de las SS?
<fieldset>no eran de derechas</fieldset>
<fieldset>la mujer era tratada como igual</fieldset>
<fieldset>tampoco eran racistas</fieldset>
<fieldset>las intenciones xenofobas respondían a otros intereses</fieldset>
<fieldset>idealismos equivocados</fieldset>
la historia nos ha colocado a los responsables del III Reigh en el imaginario como una tropa de acomplejados cuando realmente había grandes pensadores tras las cabezas visibles. de hecho el que se alimentasen de simbolos milenarios y viesen más allá del marco social de los tiempos es lo que les dió tal poder para convencer y seducir a las masas. se acercaron a la teosofía y funcionaron como fraternidad. no eran de derechas como se nos ha intentado convencer: la mujer era tratada como igual. tampoco eran racistas, lo de Owen es un ejemplo muy bien traido. las intenciones xenofobas respondían a otros intereses, por un lado económicos y por otros de idealismos equivocados, que fueron lo que les llevaron a perder la cabeza y hacer las burradas que hicieron.
En el tema de imagen creo que todos estaremos de acuerdo que es una buen trabajo, los tres colores de mejor contraste, la utilización de un símbolo sagrado, sus formas mas contundentes y ordenadas, su aplicación sobre los soportes...
Pero básicamente los conceptos y contextos que rodeaban la estética nazi, el uso en los medios comunicativos de la época, la misma época y el uso que se ha echo hasta el transcurso a la actualidad sumados al gran genocidio... son los grandes determinantes de el éxito de dicha imagen, por encima de el trabajo de diseño.
hay un libro muy bueno de Jean Clair: "La responsabilidad del artista" que habla de la estética nazi, el origen, el por qué... etc, muy interesante. La editorial es Siruela, y tiene ya unos años.
Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué
Sobre este tema, y saliéndonos un poco del otro, hay que decir que aunque Hitler sí se enfurruñó, Jesse Owens fue aplaudido por el estadio a rabiar, y los días siguientes por la calle los alemanes lo paraban para hacerse fotografías con él y pedirle autógrafos, además de felicitarlo por el logro. Otra cosa que no se dice es que Owens consiguió el oro en salto, creo que de longitud, porque sólo le quedaba una opción y no debía de controlar muy bien la técnica, y fue el campeón alemán el que le indicó cómo hacerlo para no pisar más la línea (o la plastilina, lo que sea que pusieran).
Esto, como muestra de cosas que no nos cuentan en los alegres documentales.
Añadamos a esto que el propio Owens se quejaba amargamente de que en Alemania fue tratado como una estrella (sí, los malvados nazis) pero en cuanto volvió a su casa, tuvo que regresar al apartheid americano, ocupando sitios de negros en el autobús, no pudiendo entrar a algunos establecimientos, etcétera. Ya sabéis. Y oh, ah, el presidente de los Estados Unidos se negó a recibirlo.
<fieldset>y el diseño definitivo con su normalización la realizo Albert Speer.</fieldset>
Que yo sepa Speer, lo único que diseñó a parte de edificios, fue el mobiliario y vajillas del interior de estos. Sin tener en cuenta que cuando entró la esvástica ya era el emblema del partido Nacionalsocialista.
Si bien es cierto que Sternberg sólo hizo un diseño inicial y que más adelante se fue retocando...
<fieldset>el la giro 45º no como se ha pensado, para satinizar el símbolo, si no para simbolizar "el punto de retorno" o " vuelta al origen" que se substraía de la idea que formaría la sociedad en donde esta avanzaría hacia el futuro para reencontrar su pasado y su origen.</fieldset>
Lo que se decía era que el hecho de que las aspas miraran hacia la derecha representaba mala suerte.
Karl Houshofer, [uno de los primeros y más influyentes afiliados de la sociedad Thule], quién, durante una larga estancia en la india convivió con una grupo budista que usaba como distintivo la cruz en sus gorros. Obtó por la inclinación para distinguirla de tal religión y la usó como simbolo de la sociedad Thule, [ahora dudo si se escribía con o sín H], y posteriormente se la aconsejó a Hitler.
Curiosamente en un principio no se especificó para qué lado debían ir las aspas ni si esta devía ir inclinada o no. Y se podían ver esvásticas en el sentido de las agujas del reloj, a la inversa y sin inclinación.
El fondo rojo con el punto blanco, según Hitler, significaban la supremacía y el liderazgo absoluto además de ser los colores de la propia bandera alemana.
La esvástica o concretamente la cruz gamada que es la utilizada por el NSDAP fue empleada y bocetada por hitler, y el diseño definitivo con su normalización la realizo Albert Speer.
Cuando digo que fue empleada, quiero decir que Hitler la adquirió de la herencia filosófica construida por otros nacionalistas alemanes anteriores, y empleada por sociedades nacionalistas predecesoras.
Cuando digo que fue diseñada, quiero decir que adquiro la esvástica por sus connotaciones solares, filosóficas y místicas, así como culturales y raciales propias de las sociedades indo-europeas milenarias, el la giro 45º no como se ha pensado, para satinizar el símbolo, si no para simbolizar "el punto de retorno" o " vuelta al origen" que se substraía de la idea que formaría la sociedad en donde esta avanzaría hacia el futuro para reencontrar su pasado y su origen.
Según tengo entendido, Hitler se inspiró en el símbolo de la Sociedad Thule, quienes le presentaron a un tal Sternberg que fue nombrado diseñador de la bandera nazi partiendo de la idea original de Hitler.
Por otra parte, la cruz gamada en si misma aparece en culturas muy anteriores a los nazis, como los budistas, chinos, romanos, hindús, etc...
Bueno, en ningún momento digo que haya hecho diseño gráfico. Lo que digo es que la estética de esas pelis la identificas con los nazis, me parece que sus pelis son parte de la estética del régimen.
Sobre los de Nuba, cierto, mi memoria me engañaba, es de los 70's.
Leni Riefenstahl no tuvo que ver con el diseño gráfico del regimen nazi. Por detestables que sean los nazis el talento de Leni como cineasta es incontestable y creo que hay que hacer un ejercicio de abstracción a la hora de juzgar su obra. Las fotos de la tribu Nuba (impresionantes) se hicieron a principios de los setenta. Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué, así que dificilmente podía enviar a nadie a Africa a buscar ningún ideal físico. No sé que pasaría por su cabeza, no sé hasta que punto es cierto que ella era joven e inocente y estaba fascinada por la figura de Hitler. Tampoco sé cual sería su evolución, es de suponer que si convivió con tribus africanas muy nazi no sería. En cualquier caso admiro su talento.
Totalmente de acuerdo, admiro a Leni Riefenstahl.
Ya conozco bastante sobre Goebbels pero el hizo más bien la propaganda, quisiera saber quien hizo la gráfica.
Yo agregaría a Leni Riefenstahl, la cineasta que dirigía las pelis que habrás visto mil veces de desfiles con banderas, juventudes fuertes y sanas y todo eso. El triunfo de la voluntad es la más famosa.
Es muy interesante lo de esta señora. Si mal no recuerdo en un momento Hitler la envió a África para filmar a los hombres de una tribu (los guerreros de Nubia?). Estaban fascinados con los cuerpos de estos hombres y su estado atlético.
Me imagino que después habrán hecho una conexión histórica extraña para explicar que su modelo atlético eran unos negros. xD
Leni Riefenstahl no tuvo que ver con el diseño gráfico del regimen nazi. Por detestables que sean los nazis el talento de Leni como cineasta es incontestable y creo que hay que hacer un ejercicio de abstracción a la hora de juzgar su obra. Las fotos de la tribu Nuba (impresionantes) se hicieron a principios de los setenta. Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué, así que dificilmente podía enviar a nadie a Africa a buscar ningún ideal físico. No sé que pasaría por su cabeza, no sé hasta que punto es cierto que ella era joven e inocente y estaba fascinada por la figura de Hitler. Tampoco sé cual sería su evolución, es de suponer que si convivió con tribus africanas muy nazi no sería. En cualquier caso admiro su talento.
Yo agregaría a Leni Riefenstahl, la cineasta que dirigía las pelis que habrás visto mil veces de desfiles con banderas, juventudes fuertes y sanas y todo eso. El triunfo de la voluntad es la más famosa.
Es muy interesante lo de esta señora. Si mal no recuerdo en un momento Hitler la envió a África para filmar a los hombres de una tribu (los guerreros de Nubia?). Estaban fascinados con los cuerpos de estos hombres y su estado atlético.
Me imagino que después habrán hecho una conexión histórica extraña para explicar que su modelo atlético eran unos negros. xD
errede
Gusgsm
pero yo diría que pedir quién hizo la imagen de marca de los nazis es un anacronismo (en el sentido de proyectar conceptos actuales sobre situaciones anteriores a su existencia tal y como las concebimos actualmente).
Perdona Gusgsm, pero yo no pregunté por imagen de marca, sino por imagen gráfica, y creo que es indiscutible que existió, y muy interesante a mi juicio.
Gracias a todos por vuestras aportaciones, sabía que Domestika no me defraudaría.
jgmagdaleno
egoexmachina
<div class="quote">
chile·logela
<blockquote>
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M. </blockquote>
</div>
Yo, lamentablemente, no suelo encontrar quién me dé palique en los probadores, así que no sé muy bien de sus especiales características.... pero si seguís por ahí, supongo que una vez más se estropeará un hilo que puede ser interesante para convertirse en un duelo de lugares comunes que solo conseguirá chaparlo.
+1
gusgsm
<fieldset>Del III Reigh no tenemos ni idea</fieldset>
Es que ahí es donde disiento radicalmente. Sí tenemos idea, lo que pasa es que hay que profundizar un poco más (bueno, bastante más) y eso no es fácil. Hay que leer material de calidad.
El trabajo de documentación que los historiadores y sociólogos han ido haciendo está ahí, pero hay que ir a verlo y consultarlo. Reconozco que no siempre es fácil o accesible (de hecho a veces puede ser bastante pesado), pero no se puede banalizar un hecho histórico como el régimen nazi.
Sobre las cuestiones estéticas, que es otro tema, reconozco no estar muy versado (por no decir que no paso de un barniz), pero yo diría que pedir quién hizo la imagen de marca de los nazis es un anacronismo (en el sentido de proyectar conceptos actuales sobre situaciones anteriores a su existencia tal y como las concebimos actualmente).
Las estéticas de algunas cosas surgen de lo que se llama un caldo de cúltivo. Están ahí como referente y alguien (muchas veces anónimo) las une y comienzan a usarse.
Por ejemplo. El símbolo de la calavera plateada con los huesos cruzados está en tropas alemanas antes de la I Guerra Mundial ( http://www.kaisersbunker.com/pt/pelzmutze.htm ).
Otras cosas, como el uso de la Svastica seguramente se enrraiza con los conceptos arianistas previos a Hitler y los suyos. El color rojo: Símbolo de acción de yde movimiento social radical (pero Hitler no era socialista, por mucho que pusieran la palabra. Las democracias populares tampoco han sido ni populares ni democraticas).
Ahora: ¿Quien fue el primero (o los primeros? que colocaron las svasticas así con esos colores en ese movimiento? Estará documentado. Es cuestión de buscarlo. Yo no lo sé.
Dicho de otro modo, nada nace de la nada. Al menos en los movimientos sociales. Pero eso no quiere decir que todo tenga un padre claro y puntual. Las más de las veces es un proceso.
Por ejemplo: ¿El uso de cazadoras de cuero de un tipo determinado identificó a los rockers porque alguien 'lo creó' o porque estaba como moda ya ahí y Hollywood simplemente lo retroalimentó?
egoexmachina
chile·logela
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M.
Yo, lamentablemente, no suelo encontrar quién me dé palique en los probadores, así que no sé muy bien de sus especiales características.... pero si seguís por ahí, supongo que una vez más se estropeará un hilo que puede ser interesante para convertirse en un duelo de lugares comunes que solo conseguirá chaparlo.
chilelogela
Aparte de ser una marca sobrevalorada en España y en Alemania algo normalito (como nos pasa con Zara o Mango, que aquí es estandar pero en UK y por ahí es más apreciado) fue el diseñata de los trajes del ejército nazi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Boss
elperroverde
¿Qué pasa con Hugo Boss?
chilelogela
Gusgsm, entiendo tu mosqueo porque es fácil que mi texto parezca pro nazi al no repetir las arengas propagandísticas antinazis de siempre, que por otro lado son las que te hacen a tí reaccionar como reaccionas. No hay una sóla letra negacionista en mi texto, el holocausto es algo tan evidente como innegable. Shiboleth.
Del III Reigh no tenemos ni idea, ni del Vaticano ni de muchas otras cosas. No hay que quedarse sólo con la versión hollywoodiense de las cosas sino mal vamos.
El otro día estuve en una charla de un descendiente de Napoleon Bonaparte y dijo una frase muy sabia: la política bélica de una nación responde a sus intereses internos (vamos, que decía claramente que las guerras se disfrazan de idealismo y de enemigos cuando la intención es siempre económica/poder/estrategia) Con la guerra de Irak lo vemos claro, además es cool el rollo banksy ;) pero ¿qué idea es la común de la segunda guerra mundial? La hollywoodiense y la que aparece en las enciclopedias, donde no se menciona nada de lo referente a filosofía en uno y otro bando. Ni mucho menos se menciona que la bomba atómica se hizo con el mismo capital que financión a Hitler contra el enemigo común Stalin. ¿Te suena Bin Laden de algo? La historia se repite con otros matices pero el mismo truco.
Nada es tan simple como parece en sus versiones oficiales. Ni siquiera los testamentos y libros santos de las principales religiones ;)
Lo de Hugo Boss (y VW y otras tantas marcas) es de conversación de probador del H&M. No creo que tenga que ver con las intenciones de Hess y los huesos duros del régimen. Creo que eso es más "propagar chorradas" que aclarar la parte conceptual, que es de lo que trata éste post.
gusgsm
<fieldset>es criticar sin saber de que se habla</fieldset>
¿Qué sabes tú de lo qué yo sé? ¿Que porque no desparramo lugares comunes negacionistas o revisionistas no tengo ni idea?
Al que comenzó la discusión: Si quieres bibliografía sobre el tema, te sugiero buscar cosas sobre la Ahnenerbe, las pseudoinvestigaciones folklóricas en Finlandia y Sucia, e imaginería ultranacionalista de II Reich como los húsares de la calavera, las salas de duelo y similares.
Hay un libro sobre la svástica desde el punto de vista de desarrollo como diseño en su aplicación moderna, pero cómo no lo he leido (aunque se lo vi a una persona) no lo cito.
Sobre lo demás, siento no tener ganas de argumentar a nadie (en un foro es un defecto, lo sé). La documentación es taan abundante que doy por hecho que el que quiera lo puede buscar.
Pero no siento ganas de callarme ante lugares comunes sobre el nazismo.
(Verás como alguien acaba diciendo lo de Hugo Boss...)
jorfe
Creo que ell logo de la SS, HTroN, simplemente son las dos S que lleva Schutzstaffel, que es como se llamaban en alemán.
jorfe
Amos por partes...
<fieldset>no eran de derechas</fieldset>
Así es, eran izquierdas, Socialistas para más inrri. De ahí que se llamaran Nacional-Socialistas.
Tengamos en cuenta que no todas las dictaduras han sido de derechas.
Tenemos por ejemplo a Stalin, a Lenin, a Roberspierre y a Castro que mataban lo mismo o más siendo de izquierdas...
<fieldset>la mujer era tratada como igual</fieldset>
Así es, uno de los mayores objetivos de Hitler era conseguir que todos los alemanes tuvieran los mismos derechos, un puesto laboral fijo y estudios gratuitos.
<fieldset>tampoco eran racistas</fieldset>
Creo que en este caso se refería al hecho de que no tenían problemas para saludar a Owens aún siendo negro...
<fieldset>las intenciones xenofobas respondían a otros intereses</fieldset>
Según decía Hitler, el principal motivo por el que los judíos debían desaparecer era porque en su mayoría controlaban el capital del país, desempeñando las profesiones de banqueros, prestamistas y similares.
Algo similiar a lo que ocurría aquí en el reinado de los reyes católicos...
<fieldset>idealismos equivocados</fieldset>
Si cuestionas que los ideales nazis estaban equivocados, amos mal xD
<fieldset>Eso no es información. Es desinformación.</fieldset>
La desinformación es criticar sin saber de que se habla, Gusgsm ;)
jgmagdaleno
Gusgsm
<fieldset><blockquote>no eran de derechas</blockquote></fieldset>
<fieldset><blockquote>la mujer era tratada como igual</blockquote></fieldset>
<fieldset><blockquote>tampoco eran racistas</blockquote></fieldset>
<fieldset><blockquote>las intenciones xenofobas respondían a otros intereses</blockquote></fieldset>
<fieldset><blockquote>idealismos equivocados</blockquote></fieldset>
Eso no es información. Es desinformación.
Esas frases estaban mucho mejor en su contexto. Y si vas a debatir algo que ha dicho alguien hazlo con "información".
Yo no seré quien defienda los ideales nazis pero creo que el hilo de este post es bastante interesante y es una lástima que se tenga que estropear con un debate sobre el régimen nazi que no aporta nada.
Volviendo al tema. Está claro lo de la cruz gamada. ¿que hay del logo de las SS?
gusgsm
<fieldset>no eran de derechas</fieldset>
<fieldset>la mujer era tratada como igual</fieldset>
<fieldset>tampoco eran racistas</fieldset>
<fieldset>las intenciones xenofobas respondían a otros intereses</fieldset>
<fieldset>idealismos equivocados</fieldset>
Eso no es información. Es desinformación.
luisgf
Gusgsm
Y una mierda. Tienes un pastel sobre el tema tan gordo como ellos lo tenían sobre el mundo.
No propagues chorradas sobre el regimen nazi, por favor.
la gente opina y aporta información. qué haces tú?
jorfe
No ha propagado nada, sólo ha dicho que en el nazismo había grandes pensadores, algo bastante común en este tipo de regímenes...
gusgsm
Y una mierda. Tienes un pastel sobre el tema tan gordo como ellos lo tenían sobre el mundo.
No propagues chorradas sobre el regimen nazi, por favor.
chilelogela
la historia nos ha colocado a los responsables del III Reigh en el imaginario como una tropa de acomplejados cuando realmente había grandes pensadores tras las cabezas visibles. de hecho el que se alimentasen de simbolos milenarios y viesen más allá del marco social de los tiempos es lo que les dió tal poder para convencer y seducir a las masas. se acercaron a la teosofía y funcionaron como fraternidad. no eran de derechas como se nos ha intentado convencer: la mujer era tratada como igual. tampoco eran racistas, lo de Owen es un ejemplo muy bien traido. las intenciones xenofobas respondían a otros intereses, por un lado económicos y por otros de idealismos equivocados, que fueron lo que les llevaron a perder la cabeza y hacer las burradas que hicieron.
Usuario desconocido
En el tema de imagen creo que todos estaremos de acuerdo que es una buen trabajo, los tres colores de mejor contraste, la utilización de un símbolo sagrado, sus formas mas contundentes y ordenadas, su aplicación sobre los soportes...
Pero básicamente los conceptos y contextos que rodeaban la estética nazi, el uso en los medios comunicativos de la época, la misma época y el uso que se ha echo hasta el transcurso a la actualidad sumados al gran genocidio... son los grandes determinantes de el éxito de dicha imagen, por encima de el trabajo de diseño.
rfaura Profesor Plus
hay un libro muy bueno de Jean Clair: "La responsabilidad del artista" que habla de la estética nazi, el origen, el por qué... etc, muy interesante. La editorial es Siruela, y tiene ya unos años.
kanu
Ricoy
Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué
Sobre este tema, y saliéndonos un poco del otro, hay que decir que aunque Hitler sí se enfurruñó, Jesse Owens fue aplaudido por el estadio a rabiar, y los días siguientes por la calle los alemanes lo paraban para hacerse fotografías con él y pedirle autógrafos, además de felicitarlo por el logro. Otra cosa que no se dice es que Owens consiguió el oro en salto, creo que de longitud, porque sólo le quedaba una opción y no debía de controlar muy bien la técnica, y fue el campeón alemán el que le indicó cómo hacerlo para no pisar más la línea (o la plastilina, lo que sea que pusieran).
Esto, como muestra de cosas que no nos cuentan en los alegres documentales.
Añadamos a esto que el propio Owens se quejaba amargamente de que en Alemania fue tratado como una estrella (sí, los malvados nazis) pero en cuanto volvió a su casa, tuvo que regresar al apartheid americano, ocupando sitios de negros en el autobús, no pudiendo entrar a algunos establecimientos, etcétera. Ya sabéis. Y oh, ah, el presidente de los Estados Unidos se negó a recibirlo.
Como historia alternativa, no está nada mal.
jorfe
<fieldset>y el diseño definitivo con su normalización la realizo Albert Speer.</fieldset>
Que yo sepa Speer, lo único que diseñó a parte de edificios, fue el mobiliario y vajillas del interior de estos. Sin tener en cuenta que cuando entró la esvástica ya era el emblema del partido Nacionalsocialista.
Si bien es cierto que Sternberg sólo hizo un diseño inicial y que más adelante se fue retocando...
<fieldset>el la giro 45º no como se ha pensado, para satinizar el símbolo, si no para simbolizar "el punto de retorno" o " vuelta al origen" que se substraía de la idea que formaría la sociedad en donde esta avanzaría hacia el futuro para reencontrar su pasado y su origen.</fieldset>
Lo que se decía era que el hecho de que las aspas miraran hacia la derecha representaba mala suerte.
Karl Houshofer, [uno de los primeros y más influyentes afiliados de la sociedad Thule], quién, durante una larga estancia en la india convivió con una grupo budista que usaba como distintivo la cruz en sus gorros. Obtó por la inclinación para distinguirla de tal religión y la usó como simbolo de la sociedad Thule, [ahora dudo si se escribía con o sín H], y posteriormente se la aconsejó a Hitler.
Curiosamente en un principio no se especificó para qué lado debían ir las aspas ni si esta devía ir inclinada o no. Y se podían ver esvásticas en el sentido de las agujas del reloj, a la inversa y sin inclinación.
El fondo rojo con el punto blanco, según Hitler, significaban la supremacía y el liderazgo absoluto además de ser los colores de la propia bandera alemana.
redwill
La esvástica o concretamente la cruz gamada que es la utilizada por el NSDAP fue empleada y bocetada por hitler, y el diseño definitivo con su normalización la realizo Albert Speer.
Cuando digo que fue empleada, quiero decir que Hitler la adquirió de la herencia filosófica construida por otros nacionalistas alemanes anteriores, y empleada por sociedades nacionalistas predecesoras.
Cuando digo que fue diseñada, quiero decir que adquiro la esvástica por sus connotaciones solares, filosóficas y místicas, así como culturales y raciales propias de las sociedades indo-europeas milenarias, el la giro 45º no como se ha pensado, para satinizar el símbolo, si no para simbolizar "el punto de retorno" o " vuelta al origen" que se substraía de la idea que formaría la sociedad en donde esta avanzaría hacia el futuro para reencontrar su pasado y su origen.
jorfe
Según tengo entendido, Hitler se inspiró en el símbolo de la Sociedad Thule, quienes le presentaron a un tal Sternberg que fue nombrado diseñador de la bandera nazi partiendo de la idea original de Hitler.
Por otra parte, la cruz gamada en si misma aparece en culturas muy anteriores a los nazis, como los budistas, chinos, romanos, hindús, etc...
danielsandesign
Bueno, en ningún momento digo que haya hecho diseño gráfico. Lo que digo es que la estética de esas pelis la identificas con los nazis, me parece que sus pelis son parte de la estética del régimen.
Sobre los de Nuba, cierto, mi memoria me engañaba, es de los 70's.
errede
Ricoy
Leni Riefenstahl no tuvo que ver con el diseño gráfico del regimen nazi. Por detestables que sean los nazis el talento de Leni como cineasta es incontestable y creo que hay que hacer un ejercicio de abstracción a la hora de juzgar su obra. Las fotos de la tribu Nuba (impresionantes) se hicieron a principios de los setenta. Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué, así que dificilmente podía enviar a nadie a Africa a buscar ningún ideal físico. No sé que pasaría por su cabeza, no sé hasta que punto es cierto que ella era joven e inocente y estaba fascinada por la figura de Hitler. Tampoco sé cual sería su evolución, es de suponer que si convivió con tribus africanas muy nazi no sería. En cualquier caso admiro su talento.
Totalmente de acuerdo, admiro a Leni Riefenstahl.
Ya conozco bastante sobre Goebbels pero el hizo más bien la propaganda, quisiera saber quien hizo la gráfica.
ricoy
clonn
Yo agregaría a Leni Riefenstahl, la cineasta que dirigía las pelis que habrás visto mil veces de desfiles con banderas, juventudes fuertes y sanas y todo eso. El triunfo de la voluntad es la más famosa.
Es muy interesante lo de esta señora. Si mal no recuerdo en un momento Hitler la envió a África para filmar a los hombres de una tribu (los guerreros de Nubia?). Estaban fascinados con los cuerpos de estos hombres y su estado atlético.
Me imagino que después habrán hecho una conexión histórica extraña para explicar que su modelo atlético eran unos negros. xD
Leni Riefenstahl no tuvo que ver con el diseño gráfico del regimen nazi. Por detestables que sean los nazis el talento de Leni como cineasta es incontestable y creo que hay que hacer un ejercicio de abstracción a la hora de juzgar su obra. Las fotos de la tribu Nuba (impresionantes) se hicieron a principios de los setenta. Así que nada que ver con Hitler, al que le dieron un disgusto en la final de los cien metros lisos de las Olimpiadas de Berlín y todo el mundo sabe porqué, así que dificilmente podía enviar a nadie a Africa a buscar ningún ideal físico. No sé que pasaría por su cabeza, no sé hasta que punto es cierto que ella era joven e inocente y estaba fascinada por la figura de Hitler. Tampoco sé cual sería su evolución, es de suponer que si convivió con tribus africanas muy nazi no sería. En cualquier caso admiro su talento.
Sobre la swastika:
http://www.uic.edu/classes/engl/engl160/Readings/Swastika.htm
danielsandesign
Yo agregaría a Leni Riefenstahl, la cineasta que dirigía las pelis que habrás visto mil veces de desfiles con banderas, juventudes fuertes y sanas y todo eso. El triunfo de la voluntad es la más famosa.
Es muy interesante lo de esta señora. Si mal no recuerdo en un momento Hitler la envió a África para filmar a los hombres de una tribu (los guerreros de Nubia?). Estaban fascinados con los cuerpos de estos hombres y su estado atlético.
Me imagino que después habrán hecho una conexión histórica extraña para explicar que su modelo atlético eran unos negros. xD
Usuario desconocido
Los cabrones dijeron a su diseñata eso de "Ponme el logo más grande, que se vea bien", y les hizo caso.
joshuatree
Una de las cabezas pensantes más famosas fue Goebbels