Espacio de trabajo al diseñar una web
12 seguidores
Hola, tengo una duda existencial.
A 1024, un explorador maximizado, con barra de google y scroll, deja una superficie de trabajo de 1000x570 px (aprox). La pregunta es ¿trabajais con estas medidas o usais las q dreamweaber lleva "por defecto" (955x600)?
txuma Plus
Lo veo bien. Si tu cliente tiene el navegador lleno de barras lo mismo no le cabe en un solo pantallazo, pero es que los casos personales son muy difíciles de controlar. Lo que hay que explicarle es que tú no diseñas para tu cliente, sino para los clientes de tu cliente :)
ojo_2
Retomando un poco los aswpectos iniciales del hilo.
He de hacer una web y preveo que los usuarios van a ser minitores cutrecillos (o no). Mi cliente lo tiene cutre, si no me equivoco a 1024 pero lleno de porquerías el navegador.
Soy de toda la vida de off y llevo poco en web. La web será en flash.
Despues de haber leido el hilo tenía en mente irme a 800 por 550 (tamaño película) + fondo.
Cómo lo veis?
salu2 y gracias
deck1
No viene mucho a cuento, pero quiza a alguien le resulte útil:
jaumeAV
imaginaros que queremos darle el efecto de una sombra a la web por los dos lados,
Para hacer esto, normalmente hay que usar imágenes y añadir algo de marcado extra, algo que a mi no me gusta mucho. Precisamente ayer encontré un recurso javascript que redondea bordes y añade sombra sin marcado adicional y sin imágenes, y que degrada perfectamente sin javascript:
http://www.ruzee.com/blog/shadedborder
y unos cuantos ejemplos:
http://www.ruzee.com/files/shadedborder/test.html
jaumeav Plus
teneis razon. :)
consuma
Hola a todos.
Jaume, creo que los recursos "decorativos" de partida tal y como lo planteas es un error. Nunca los llamaría recursos decorativos, los llamaría directamente Diseño de la web.
Bien, teniendo en cuenta esa premisa, nada es secundario.
Claro está que no podemos contemplar todos los aspectos de los usuarios en cuanto a resoluciones, patallas y equipos ya que sería imposible, pero si deberíamos pensar que la gran mayoría verá el Diseño completo, como un conjunto que arma la web. Por tanto nada es secundario.
Saludos
txuma Plus
jaumeAV
y si es puramente decorativo?
Insisto, aunque sea decorativo, tendrá una 'función', y por tanto, dentro del espacio visual. Si tu pregunta es, "¿y si no tiene ninguna función?", mi respuesta sería, "entonces tal vez no deba estar en el diseño". :)
jaumeav Plus
estoy de acuerdo, pero, y si es puramente decorativo?
deberia primar el espacio para usarlo para contenido?
quizá no sea tan evidente...
txuma Plus
Los adornos no son 'gratuitos', lo lógico es que cumplan alguna función en el diseño. Por tanto, creo que hay que meterlos dentro del área visible.
jaumeav Plus
me aprovecho de este post para abrir otro debate, q tiene q ver con el contenido de este, por eso me aprovecho de el.
si tomamos como referencia el espacio de trabajo para 1024 en unos 960 pixels mas o menos, que casi todos estamos cerca de esa medida...
¿que entendeis que debe ir dentro de ese espacio?.. Me explico.
imaginaros que queremos darle el efecto de una sombra a la web por los dos lados, o una textura o lo que sea, a los dos lados del cuerpo. Entendeis que deben ir dentro de esos 960 pixels de ancho?
o los entendeis como espacio para contenido, y lo demas es colateral y si ya no se visualiza en algunos casos tampoco importa mucho, ya que es secundario, es detalle?...
¿Deberiamos incluir el efecto dentro de la medida? o eso debe ir por fuera?
¿que creeis?
jaumeav Plus
bueno, tienes razon txuma, y no te lo discuto pq pienso igual q tu. En ningun caso pretendia que se entienda como una maxima y q se deba hacer como ahi..
solo proporcionaba una herramienta, y algo q me parece q puede ser logico y bueno..
Evidentemente, si un proyecto requiere otro tipo de diseño y/o reticula, se debe tratar como se deba...
vamos q decimos lo mismo ;)
txuma Plus
vega, yo creo que esa pregunta es mejor hacerla en un nuevo hilo, no tiene nada que ver con el tema del que se estaba hablando.
jaume, el documento que enlazas es un referente a la hora de entender el uso de retículas aplicado al diseño web. Lo único que me da un poco de miedo es que se entienda como máxima inapelable eso de 959px, divididos en 14 columnas con su separación. Eso tiene un riesgo enorme: pensar que es antes la retícula que las necesidades de diseño. Cada web requiere un análisis particular, y de ahí saldrá la rejilla de composición necesaria, no al revés.
vega_vega
Hola!!!
Una preguntita, a la hora de colocar imágenes que perfil deben llevar adobe rgb o srgb.
Por qué y qué me recomendais?????????
Un saludo!!! :D
jaumeav Plus
como dije ayer, yo estoy con kemie.
miraros esto que os paso, sobretodo el pdf de GRIDS ARE GOOD que os pone para descarga. Es un buen manual para crear una buena reticula.
Ademas como inciso, hace la reflexion (yo creo q acertada) de que la medida perfecta es 959px, ya q te permite dividir la pantalla en 14 columnas iguales con un gutter igual entre ellas.
miraroslo, vereis que esta muy bien.
http://www.subtraction.com/archives/2007/0318_oh_yeeaahh.php
kemie
960 se puede dividir en columnas muy lindamente, es lo que uso por lo general
dagi3d
en el curro dejamos el portal a 990 de ancho para apurar sin que salga el scroll con la ventana maximizada(antes lo teniamos a 770)
script
Yo diseño en flash a 1018x693.
No he tenido ningun problema en los ordenatas porque como luego le pongo la medida que me pasa a mi por ahí abajo en html...:)
jaumeav Plus
txuma
No hay axiomas sobre si debe diseñarse únicamente para un primer pantallazo. Cada caso es distinto y hay que analizarlo como tal. Lo que sí es importante, en cualquier caso, es la decisión de qué se coloca en ese primer espacio.
Como medidas de ese primer pantallazo, yo trabajo a 960x570. Y como os digo, si debe o no haber algo por debajo de esos 570 depende de cada web.
Saludos
yo creo que la mejor opcion es la de txuma, de hecho es la que uso. se adapta perfectamente a los navegadores a 1024, y es facil usar una buena reticula con esa medida.
txuma Plus
No hay axiomas sobre si debe diseñarse únicamente para un primer pantallazo. Cada caso es distinto y hay que analizarlo como tal. Lo que sí es importante, en cualquier caso, es la decisión de qué se coloca en ese primer espacio.
Como medidas de ese primer pantallazo, yo trabajo a 960x570. Y como os digo, si debe o no haber algo por debajo de esos 570 depende de cada web.
Saludos
marcoantonio
La gama de opciones es amplia, y es el contenido y tipo de plataforma, funcionalidad, y el usuario 'target' quien influye en el tamanyo de la estructura HTML.
Centrar una web verticalmente no es un 'gravisimo problema'. Al contrario, es una opcion recomendada, si se hace un microsite, por ejemplo. La web de una pelicula, de un fotografo, un portafolio, una felicitacion de Navidad... son ejemplos de webs que no necesitan 'extenderse'.
Un microsite suele estar centrado si se hace en Flash. Vease, por ejemplo...
www.leffe.com
ikea microsite
www.volldamm.es
Si establecemos un disenyo para una mayoria demografica, podemos asumir una resolucion de 1024x768 (anteriormente, 640x480 y 600x800). Por tanto, descontando los pixeles de los bordes de la ventana, y el scroll.. lo cual varia dependiendo si estas en Mac o PC, y teniendo en cuenta que VISTA y XP son bastante mas gruesos que Windows ME y 2000... y asumiendo las cabeceras, efectivamente tienes un tamanyo comun en el cual se exhibe la web.
En imprenta las dimensiones son fijas. En entornos digitales, son adaptables - y pueden dejarse fijas, o "liquidas" (que se adapten a la dimension de la pantalla disponible).
En el caso que sea HTML con scroll (lo cual tampoco es siempre necesario, como por ejemplo en LeCool, donde el scroll es horizontal, o Newstoday, done sigue siendo HTML adaptado a la pagina, o un sinfin mas de paginas que se centran en la pantalla...
Tambien puede ser una nueva pantalla, lanzada sin cabeceras, o a pantalla completa, como muchas de las webs que se muestran aqui (Favourite Website Awards).
De todos modos, por tu tono y despecho hacia 'aplicacion chorra en flash que no sirve para mucho' veo que vas muy, muy perdido.
Navega un poco, siempre hay tiempo de aprender. :)
webbo
Seamos diseñadores web y entendamos que aquí no hay dimensiones fijas predefinidas como en el diseño gráfico habitual y por lo tanto centrar una web verticalmente es un gravisimo error de diseño (web).
Microsite? Que es eso? Suena a ventanita emergente con aplicacion chorra en Flash que cuesta una millonada y no sirve para mucho.
marcoantonio
... o seamos refinados y dejemos que la informacion sea vista sin necesidad de scroll. :)
Todo depende del contenido! Un portal no tendra el mismo disenyo que un microsite, ni HTML lo mismo que Flash...
Pos eso, a ponerle la regla al monitor y sacar tus propias conclusiones! :D
(broma!!)
webbo
El ancho máximo que puedes usar es de 996px.
El alto no puedes controlarlo nunca, por lo que seamos buenos chicos y dejemos que nuestras páginas fluyan y se produzca ese bello efecto llamado scroll vertical.
marcoantonio
Yo suelo trabajar con 940x570... en su momento hice la prueba en mac y pc, con safari, FF y explorer, y mas o menos me salia esa cifra - que se adaptaba a todo, y que ademas es facil de recordar.
No sabia que Dreamweaver establecia un tamanyo por defecto. :)
Siempre es bueno tener un poco de margen, de todos modos...
M.