¿Es legal compartir material?
12 seguidores
Tengo vectores, fotografías, imágenes, tipos y demás material que compré en su día. Mi pregunta es si sería legal intercambiar todo ese material con otros diseñadores. Se podría crear una especie de archivo compartido con todo este tipo de material poniendo como condición que quien lo utilice aporte algo?
Sería bonito tener un lugar al que acudir cuando nos quedamos sin material sin tener que gastarnos una fortuna cada vez que necesitemos algo concreto.
merce
No es todo tan sencillo CRS:El ejemplo concreto que he puesto es de un cliente que no es diseñador, el diseñador entrega el trabajo a la empresa para la que trabaja y dicha empresa nos lo pasa a nosotros, que somos sus impresores.
Y sí, acabamos comprando la tipo.
Por el momento nunca hemos trabajado con nada pirata, pero creo que estaría bien poder usar una copia de la tipo que ha usado el diseñador, puesto que sería para el mismo trabajo.
Por otro lado, decirte que si uno de tus mejores clientes te pide una modificación de última hora porque su diseñador no está localizable y ese cambio es algo tan simple como modificar una fecha, la modificas y punto, no dejas colgado al cliente porque su diseñador haya desaparecido.
einstein Mod
Kr0n
Como siempre se mezcla software, con musica, con tipografías, con libros... cuando a efectos legales *no es lo mismo*. Este post merece ser leido enterito.
Lamento discrepar contigo. Legalmente ES LO MISMO. El tema del "ánimo de lucro" es una gran mentira propagada para intentar justificar el intercambio libre. Y no hablo solo de España, sino de todos los tratados internacionales sobre Derechos de Autor y sobre Propiedad intelectual. Estudié cuatro años de Derecho, asi que humildemente alguna idea tengo al respecto...
Entiendo que a nivel moral y humano, como decia en mi post anterior, no es lo mismo. Que no es lo mismo pasarle un tipo de letra a alguien que la necesita, que hacerle una copia de un programa. Que no es lo mismo bajarse un mp3 que copiarse la suite completa de Adobe. Pero el problema, tanto a nivel legal como a nivel de discusion es el mismo: los derechos de autor.
Por supuesto, toda discusion sobre el tema nos lleva al tema de la piratería y a discutir sobre si el moral o lícito cobrar por determinadas cosas. Eso nos lleva a discutir sobre manzanas o sobre cobrar por la puesta del sol, como en el post que mencionas. Intentará darte mi punto de vista, lo mas breve que pueda para no aburrir:
- si el artista tiene derecho o no de cobrar por su obra o debe regalarla, es un tema filosofico, sobre el cual no voy a discutir porque sería muy extenso y seria perder el tiempo. Entiendo que una obra, sea un cuadro, sea una obra musical, o lo que fuere, se realiza para que los demás podamos disfrutarlos, pero vivimos en un mundo materialista y los artistas merecen ganar dinero para poder vivir.
- Por otra parte, hay toda un industria alrededor, mucha gente que gana dinero. Y en eso nos incluimos nosotros, los diseñadores, que elaboramos desde las portadas de Cd hasta el material publicitario. Si todo ese material se bajara gratis, muchos diseñadores perderian una fuente de ingresos.
- El ejemplo de las frutas no es claro y se presta a confusion. Muchos creen que por ser "algo intangible", el autor de un programa o de una cancion no se perjudica si se le copia, solamente perderia de ganar. El tema es que si él es el dueño, tiene derecho a venderlo si quiere y no tiene por qué regalar su obra.
Robar una fruta para probarla no es algo de primera necesidad, incluso si fuera robar para comer tambien sigue siendo delito (aunque moralmente sea justificable).
Bajar musica o programas no es un problema de primera necesidad, y da lo mismo si el programa se baja para aprender (sin ánimo de lucro) o para trabajar con él.
- Realmente el tema es el derecho del autor sobre su obra, pero tambien hay que recordar que en muchos casos, se necesita dinero para poder difundirla. Grabar un CD lleva dinero, hacer una campaña publicitaria y distribuirlo también, se requieren equipos especializados Si no vende un disco, posiblemente será uno más de miles de buenos artistas a los cuales nunca llegamos a oir.
- Hay personas y empresas que pueden comprarse perfectamente un CD de musica o un programa, y no lo compran porque creen que no es necesario, o porque creen que el autor tiene mucho dinero (lo cual no siempre es cierto)
- "Comprar un programa" no nos hace dueños del mismo (compras una licencia para usar Photoshop, no eres accionista de Adobe ni mucho menos, dueño de Photoshop): El contrato de uso tiene cláusulas y normas muy especificas.
Desgraciadamente, el mundo no es un lugar perfecto. Yo desearia que los programas fueren libres, tipo Linux, y que cada cual pudiera compartir libremente programas, canciones, fotos, tipografias, etc. pero desgraciadamente no es asi.
Muchos diseñadores y muchos clientes aun no son conscientes del valor del material que usan. Creen que un fotografo no tiene derecho a cobrar por su trabajo, ni el sitio que almacena las imagenes y las cataloga para poder acceder a ellas, tampoco. Creen que el que estuvo horas haciendo una buena fuente tiene que regalarla, porque simplemente no se le da la gana pagar.
Otros, en cambio, son mas responsables al respecto, y si deben usar una foto, le pagan a un fotografo o compran la foto en un sitio especializado. Por supuesto, no siempre se puede hacer eso, hay trabajos o clientes que no permiten comprar una imagen en exclusiva, pero hay suscripciones mensuales y anuales, con lo cual el precio por unidad es casi absurdo.
crs
Pero es que las modificaciones de última hora las tiene que hacer el diseñador que es el que contrata vuestros servicios y que os da el documento. Si os pide que hagáis vosotros los cambios es que tiene bastante morro...
Para comprar la tipo puedes tardar tres minutos, con lo que tampoco es un tema de ahorrar tiempo, no?
merce
Gracias por tu aportación CRS, pero el problema de las tipos en la imprenta se debe a modificaciones de última hora, no a que mi ordenador no las reconozca. Así que si me mandan el documento trazado no me sirve de mucho en este caso. Y no sólo es un problema de pasta, también es por ahorrar tiempo.
crs
merce
Pero suele suceder que un cliente, que anteriormente tenía otro diseñador, quiere hacer una campaña publicitaria usando la misma tipo que siempre ha usado y yo no la tengo.
Qué hago? Le digo al cliente que tiene que pagarla cuando siempre la ha creído suya? Le digo que se la pida a su anterior diseñador que ,si nos ceñimos a la ley, no puede pasarme ninguna copia?
Yo no sé qué pensáis vosotros o si alguna vez os habéis encontrado en la misma situación que yo, pero pienso que tanta legalidad nos deja desprotegidos.
Lo más probable es que la compañía no tenga la tipo, y deberías comprarla, pero si se trata de una tipo corporativa de la empresa, puedes pedir que te den una licencia para terceros.
merce
A menudo nos llegan trabajos de imprenta que en el último momento hay que corregir una fecha, un precio... Si no tenemos la tipo para hacer la modificación, qué hacemos? Si nos ceñimos a la ley, hay que pedirle al diseñador que lo modifique y nos lo vuelva a enviar. Una cosa que se podría solventar en 1 minuto se retrasa un par de días (o más) y en este caso, nadie se lucra porque el cliente paga lo mismo que se le había presupuestado sin hacer esa pequeña modificación. Es esto también ilegal?
Si quieres resolver el problema rápido tendrás que comprar la tipo, pero una imprenta no corrige los trabajos que yo sepa, siempre es el diseñador el que lo hace y que pasa a imprenta el trabajo trazado para que no tengan problemas con las tipos.
merce
Cuando un cliente se encapricha con una letra para su publicidad, si yo no dispongo de ella, le explico que hay que comprarla y, a veces, accede y la paga. Entonces no hay problema.
Pero suele suceder que un cliente, que anteriormente tenía otro diseñador, quiere hacer una campaña publicitaria usando la misma tipo que siempre ha usado y yo no la tengo.
Qué hago? Le digo al cliente que tiene que pagarla cuando siempre la ha creído suya? Le digo que se la pida a su anterior diseñador que ,si nos ceñimos a la ley, no puede pasarme ninguna copia?
Yo no sé qué pensáis vosotros o si alguna vez os habéis encontrado en la misma situación que yo, pero pienso que tanta legalidad nos deja desprotegidos.
Mi empresa está formada por un estudio de diseño gráfico y una pequeña imprenta. A menudo nos llegan trabajos de imprenta que en el último momento hay que corregir una fecha, un precio... Si no tenemos la tipo para hacer la modificación, qué hacemos? Si nos ceñimos a la ley, hay que pedirle al diseñador que lo modifique y nos lo vuelva a enviar. Una cosa que se podría solventar en 1 minuto se retrasa un par de días (o más) y en este caso, nadie se lucra porque el cliente paga lo mismo que se le había presupuestado sin hacer esa pequeña modificación. Es esto también ilegal?
(Perdonar semejante rollazo, es que se acabaron las vacaciones y eso me altera)
kr0n
Einstein
Si hablamos de música, por ejemplo, si quiero regalar un CD a alguien lo correcto sería ir y comprarle uno. Si yo me compré uno y lo quiero regalar o incluso vender, puedo hacerlo. Lo que NO PUEDO HACER, legalmente, es hacer una o más copias y regalarla o venderlas. Lo mismo vale para un libro, puedo regalar uno que haya comprado pero no puedo (legalmente) hacerle copias.
Como siempre se mezcla software, con musica, con tipografías, con libros... cuando a efectos legales *no es lo mismo*. Este post merece ser leido enterito.
gusgsm
Cuando prestas un libro, el libro pasa a otra mano. Cuando 'compartes' un material digital... ¿No te quedas con una copia? Has duplicado.
Eso es lo ilegal.
El libro, como tu coche, tu casa o tus tipografías y programas los puedes vender y comprar. Ningún particular puede prohibir a otro particular revender lo que le vendió.
Lo que es ilegal es esa clonación. es como si en vez de pasarle el libro le pasaras unas fotocopias del libro. Eso es ilegal también.
Sólamente si el autor ha especificado de forma expresa que no es ilícito hacerlo puedes hacerlo sin que sea ilegal. Y, de hecho, lo que se suele espercificar de forma clara es que no puedes hacerlo sin permiso escrito y para usos concretos.
Ahora, si alguien cree que es injusto o te da igual o lo tienes claro... ¿para qué preguntar? O haces por cambiar la ley o robas.
einstein Mod
JangoBout
Y las imagenes sin royalties que compras por una versión a mayor resolución. Esas te las pueden "dejar" (copiar al fin y al cabo) para que las utilices en otros proyectos?
Es algo que me he preguntado varias veces, lo he visto mucho y no se si va contra alguna normativa.
Eso tambien depende del proveedor, o sea, de lo que establezca su propietario. Algunas empresas y paginas web permiten distribuir esos ejemplos de bajar resolucion a modo de propaganda. Pero otros establecen que se entregan en forma gratuita para poder elegir la imagen o para trabajar con imagenes de baja resolucion en bocetos, suponiendo que luego se reemplazarán por las versiones de alta definicion. Es decir, algunos permiten distribuirlas libremente.. pero otros no. Hay que tener mucho cuidado con eso.
Acostumbrados a internet, donde todo parece GRATIS - ACCESIBLE - DESCARGABLE, a veces pensamos que todo está a nuestra disposicion. Desafortunadamente, no es asi
einstein Mod
No nos engañemos: aunque humanamente resulta hermoso compartir lo que tenemos, sin egoismos, ES ILEGAL.
Si hablamos de música, por ejemplo, si quiero regalar un CD a alguien lo correcto sería ir y comprarle uno. Si yo me compré uno y lo quiero regalar o incluso vender, puedo hacerlo. Lo que NO PUEDO HACER, legalmente, es hacer una o más copias y regalarla o venderlas. Lo mismo vale para un libro, puedo regalar uno que haya comprado pero no puedo (legalmente) hacerle copias.
Aqui no tiene nada que ver el ánimo de lucro. No se puede y punto, Las leyes internacionales de proteccion de derechos de autor y de propiedad intelectual son claras y precisas.
En relacion al software, hay programas libres (como OpenOffice, Gimp, etc) hay Shareware (los que permiten usar pero piden una contribucion voluntaria) y están los programas comerciales. No se puede copiar ni regalar tranto el conjunto como una parte del mismo.
Por ejemplo, si un programa trae tipos de letras, dibujos, fotos, las mismas son parte del programas y está expresamente prohibido compartirlo. Es decir, no se puede (legalmente) enviar un tipo de letra por internet,. ni por mail, si esa letra tiene derecho de autor. Solo se puede hacer de las que son de sitios o programas "libres de derechos"
Luego está, por supuesto, el aspecto humano: un diseñador tiene un problema, le falta un tipo de letra para poder sacar su trabajo y se la enviamos por correo. Es delito igual, vale, y no sirve de excusa las buenas intenciones. Pero vamos a transgredir una ley para ayudar a un amigo o un colega en apuros. Y lo mismo se aplica si tengo un logotipo, escudo, etc y alguien lo necesita y puedo darle una mano.
javierprolens
Y las imagenes sin royalties que compras por una versión a mayor resolución. Esas te las pueden "dejar" (copiar al fin y al cabo) para que las utilices en otros proyectos?
Es algo que me he preguntado varias veces, lo he visto mucho y no se si va contra alguna normativa.
Usuario desconocido
merce
Sí, claro, hay unos derechos detrás, pero igual que yo te puedo dejar un libro que me haya gustado, también puedo pasarte una tipo, no? O ya han prohibido que la gente se pase los libros?
porque un libro se lo dejas o se lo regalas, en el momento que lo fotocopias ya es ilegal, una tipo no se la dejas, se la copias, y lo mismo con todo lo demás.
y una cosa es una licencia con copyright, que solo puedes usar ese producto siguiendo la snormas de la licencia que lo protege, y las GNU que tengo entendido que son licencias de programas que te permite usarlos siempre que sea sin fines comerciales.
¿y porqué planteais estas preguntas? si luego no lo vas a respetar, sería de tontos no dejarle la tipo a un amigo por miedo a que te pillen.
merce
Bueno, conclusión: la ley es la que es y hay que cumplirla (o al menos que no te pillen si no la cumples).
Pero pienso es que, cuando se trata de diseños de batalla (es decir, cuando tienes un montón de curro y no puedes entretenerte vectorizando dibujitos y además el cliente te va a pagar una m...), resultaría muy útil tener un archivo al que recurrir donde tengas elementos que te ayuden a salir del paso y que no estén muy vistos, por eso proponía un archivo común que se fuera ampliando a medida que se fuera usando. Otra cosa es cuando el curro está bien pagado, entonces soy de la opinión de que hay que currárselo.
fernandezbenitezjohn
compartir es legal siempre y cuando no te lucres con ello, es decir tu puedes en tu casa hacer trabajos con tipografias e imagenes que valen una pasta y hacer trabajos chulos pero no puedes venderlos legalmente hablando a ningun cliente si no las has comprado antes. normalmente lo que hacen las agencias y estudios para no pillarse los dedos es mostrarles en el boceto las imagenes, la tipografia que podrian llevar la web,etc ,etc y si les gusta despues la compran y ya esta.
tambien cabe decir que muchos no cumplen esto y que los pequeños estudios utilizan tanto programas como tipografias e imagenes pirateadas
y las grandes compañias como tienen pasta pues compran todo como una compañera que conoci que trabajaba en el corte ingles y tenia absolutamente todo con licencias
yo personalmente tengo 35 gigas de tipografias, 20 de imagenes, 5 de templates ,y 6 gigas de plugins todos piratas pero no las comparto,je,je :-P :-P
joshuatree
Merce: Pasa que la pregunta que has hecho es la pregunta del millón. Hay muchos en el mundo que se siguen preguntando lo que tú, porque cuestionan hasta qué punto una persona puede compartir o no lo que compra, y otros muchos que lo tienen muy claro, como CRS :)
merce
De borde nada, crs, realista diría yo. Nada, que tienes toda la razón. Un saludo
crs
Bueno, sorry si he parecido un poco borde (un mal día).
Solo hay que tener la conciencia de que estaríamos utilizando algo que alguien se ha currado para tener unos beneficios y que nosotros utilizaríamos para ganar dinero, es diferente de bajarse una peli por internet, la peli no te va a proporcionar un lucro.
Estaríamos en el mismo nivel de los que copian los diseños para presentarse a concursos y resultan ganadores.
merce
vale, vale crs. Tienes razón, lo que ocurre es que, por un momento, he imaginado un mundo casi perfecto. De todos modos gracias a todos por dejar vuestra opinión y por devolverme a la realidad.
crs
Pero os estáis leyendo?
Es ilegal pasarse material digital con derechos de autor y de distribución. Existe una cosa que se llama licencia que te indica en cuantos ordenadores puedes instalar una tipografía por ejemplo.
No hay ningún problema en generar una base de material común si estos están en Creative Commons, pero entonces para que cerrarlo a este foro?
fuck091
No se si sera legal o no, pero si es legal que pinches en mi correo y me mandes un mail explicandome lo que sabes sobre <em>"la venenosa mordedura de los dragones de comodo".</em> NO? jojjjojojjo
freestar
Yo tengo entendido, que no se si será verdad, que como cualquier cosa material que compras tu puedes prestarlo, evidentemente puesto que para eso es tuyo, pero en el caso que tu dices no es prestar si no reproducir una copia para dársela al otro, y que éste a las 24 horas tiene que borrarlo del ordenador, pero en unos sitios dicen una cosa y en otros otra asi que yo por ejemplo no sé a que atenerme ya, porque luego ves que páginas con enlaces a material subidos a servidores de grandes descargas están cerradas y después ves otras con 10 veces más material y ahí están...
merce
Sí, claro, hay unos derechos detrás, pero igual que yo te puedo dejar un libro que me haya gustado, también puedo pasarte una tipo, no? O ya han prohibido que la gente se pase los libros?
Sí, sí, ya sé que el libro no va a ser utilizado para ganar dinero, solo te lo vas a leer, sin embargo la tipo será usada en algún diseño por el que cobrarás. No, si la cosa está clara.
No sé, pero del mismo modo que hay infinidad de webs con tipos, fotos... gratuitas, también podríamos pensar en crear un lugar donde compartir nuestro material (propio, sin copyright) con la condición de aportar algo si utilizas algo. Tal vez se podría hacer algo así desde este foro. Hay queda eso, vosotros opinaréis.
crs
merce
Tengo vectores, fotografías, imágenes, tipos y demás material que compré en su día. Mi pregunta es si sería legal intercambiar todo ese material con otros diseñadores. Se podría crear una especie de archivo compartido con todo este tipo de material poniendo como condición que quien lo utilice aporte algo?
Sería bonito tener un lugar al que acudir cuando nos quedamos sin material sin tener que gastarnos una fortuna cada vez que necesitemos algo concreto.
Si lo compraste sería porque había unos derechos detrás no?
Usuario desconocido
merce
Tengo vectores, fotografías, imágenes, tipos y demás material que compré en su día. Mi pregunta es si sería legal intercambiar todo ese material con otros diseñadores.
Sería legal si no tuvieran derechos de autor o de copyright. O fuesen Creative Commons.
karramarro
El emule ;)