ONG de Diseñadores Gráficos
A petición popular (bueno de creatividadsh, bute y negative. .. y no sé si me dejo alguno) y a pesar de que quería tener terminado el formulario en mi web antes de postearlo (que estará terminado estos dias), os comento un proyecto que tengo entre manos. Se trata de SOL/ID}US, una ONG que estoy poniendo en marcha, y que pretende dar soporte de diseño gráfico a otras ONG´s. Se trataría de que ONG´s que necesitaran algun trabajo de diseño (logo, folletos, web, banners, posters...) se pusieran en contacto con SOL/ID}US y a través de aquí gestionar ese diseño realizado por voluntarios.
La idea es dar de alta la Organización, y montar un web a través de la cual administrar los encargos y su seguimiento.
Mientras no esta el formulario, los que esteis interesados podeis mandar cualquier duda a este correo: info (at) romualdofaura.com
Saludos!!!
gomezventura
Hace años que existen profesionales de la comunicación que dan servicio gratuito a ong's. Y el diseño gráfico no será la primera ni la única profesión que lo haga. Existen médicos, arquitectos, profesores... y el voluntariado es, justamente eso, un ofrecimiento solidario de las capacidades de uno para ayudar al prójimo. Qué bíblico me ha quedado!
San, estaré encantado de colaborar en la medida de mis posibilidades!! Y ánimos con la iniciativa!!
tutututt Profesor Plus
Yo doy mi opinión sobre el tema.
Me parece bastante admirable que exista un proyecto así, y os admiro por ello.
Yo por mi experiencia con ONG's no puedo contar mucho bueno.
Hay de todo, está claro, y no quiero tirar por tierra el esfuerzo que habeis dedicado a ello.
Como ya se ha comentado, las ONG'S reciben subvenciones, y entre ellas, las destinadas para publicidad. También reciben otras subvenciones para otro tipo de servicios que reciben, y que creo que nadie les regala. Por ejemplo, si se les rompe un ordenador, el técnico que irá a repararselo, no lo hace gratis. No veo lógico regalar tu trabajo, cuando el resto no lo hace, porque creo que un poco devalua el mismo, a ojos de los demás. Ojo, que yo no lo veo así, pero alguien de fuera, igual no piensa lo mismo.
Si se destina ese dinero que se ahorran a otros fines, es algo que no me preocupa, porque si dono a una ONG, tampoco se en qué lo van a emplear, pero eso no condiciona que lo haga. Lo que me preocupa es que la gente piense que lo que hago no me cuesta trabajo.
txuma Plus
SOSO CÁUSTICO
rmd, creo que lo importante es que cada uno haga lo que le de la gana. Lo que no puede hacerse es acusar de competencia desleal al que colabora gratis, del mismo modo que no puede acusarse de insolidario al que cobra su trabajo.
En eso estoy totalmente de acuerdo
suc-1
Diferenciemos entre voluntarios para una ONG x o el tema de crear una ONG de comunicadores, creo que la cuestión es diametralmente diferente.
free_1
Creo que por ahí lo han dicho claro, puedes ser voluntario o trabajador.
Si por ejemplo te comentan el proyecto, te convence y quieres colaborar pues a lo mejor le echas un cable con la imagen de marca, con el logo y algunas piezas, le has dedicado X horas lo que repercutiría en una donación de X ?.
Si te piden después una web, o algo de complejo desarrollo que conlleve mucho tiempo, creo que todos tenemos que comer, pues puedes pactar un precio reducido. En este caso pasas a trabajar para ellos y has de cobrar. Y todo no es dinero, puedes cobrar con intercambios, a lo mejor te pueden ofrecer algo que te interese más que X euros (un viaje para ver el desarrollo del proyecto por ejemplo).
Lo más importante es que los beneficios de la ONG repercutirán no en llenar los bolsillos de una persona, sino en ayuda a quien lo necesita.
Hablo desde el punto de vista de un freelance, ya una multi, que si premios y tal... de eso me pierdo... :)
mada4k
SOSO, pero si no lo digo con maldad, lo que pasa es que a pesar de haber nacido en ciudad, soy de pueblo.
Entiendo la iniciativa, comparto la motivación, pero no estoy de acuerdo cómo se va a llevar, pues favorece a los que menos lo necesitan.
Para empezar yo no diría ONG que ayuda a otras ONG en temas de diseño gráfico. Simplemente lo nombraría como ONG para ayudar mediante diseño gráfico al que lo necesita. Que puede ser una ONG, una tienda, una fundación,...
¿Cómo? Mediante asesoramiento, no con diseños gratis. Pongamos que es una fundación que sin ánimo de lucro quiere difundir información mediante el sida (no ONG pues no presta ayudas) y parte de una inversión X (previo estudio). Esta ONG lo que haría sería asesorar una estrategia de imagen y comunicación ajustándose a ese presupuesto, buscando buenos diseñadores (mediante esa DDBB) para el desarrollo y ofreciendo honorarios reducidos, calculando costes, etc. Un intermediario para optimizar al máximo los recursos económicos y obtener lo máximo y mejor posible.
A eso me refiero, porque si cobras 0 euros a una ONG que al final sólo se beneficia el 'empresario' pues ya me dirás. Ojalá esté equivocado.
Y por supuesto que cada uno puede hacer lo que le de la gana, sólo faltaría. Lo que pasa es que estamos en una comunidad del mismo gremio, y al final hay competencia. Y como las grandes corporaciones, la competencia se 'reúne' para saber dónde poner el límite con ofertas, promociones,... pues si no, al final todos salen perdiendo :D
suc-1
Buenos días, interesante el tema. Supongo que todos hemos tenido en la cabeza una ONG de diseñadores o mas bien de comunicadores, algo que es realmente interesante. Lo que pasa es que en esencia para mi una ONG tiene dos vertientes:
1. Sensibilización.
Comunicación y exposición de la realidad de los proyectos realizados por la ONG, no tanto con el fin de justificarlos, si no con el objetivo de concienciar a la gente de lo necesario de colaborar en estos fines.
2. Trabajo de campo.
En este punto es en el que más difiero en este post y es que no veo que una ONG de diseño tenga que dedicarse a realizar trabajos para otras ONGs gratuitamente. Las ONGs son entidades profesionales con presupuestos dedicados a ellos.
La verdadedar acción estaría en mejorar, enseñar y participar directamente en la realidad de otros paises o de este aportando aquello que un comunicador puede realizar. Es decir por ejemplo un ingeniero en una ONG realiza una bomba de agua para Etiopia, análogamente un comunicador podría aportar la capacidad de promover pequeños negocios, acciones de marqueting, de imagen... con el fin de reflotar industrias.
Una ONG es un organismo profesional en donde participan profesionales que cobran por ello y que el gobierno subvenciona. Otra cuestión son los voluntarios que igualmente son una parte imprescindible de estas organizaciones.
No pensemos en ONG supeditada a currar para otra ONG, porque al final la ONG no es el sector al que hay que ayudar... si no a la gente que realmente lo necesita.
soso_caustico
rmd, creo que lo importante es que cada uno haga lo que le de la gana. Lo que no puede hacerse es acusar de competencia desleal al que colabora gratis, del mismo modo que no puede acusarse de insolidario al que cobra su trabajo.
mada4k
Lanzarme a los lobos pero... ¿Estáis locos o qué?
Me encanta este tipo de iniciativas; ayudar al necesitado. Pero una ONG tiene una pasta impresionante, y crees que por no cobrar 1.200 euros por un logo, ese dinero va a ir directamente a las ayudas?
Existen facilidades, honorarios reducidos, etc. pero de ahí a hacer gratis un trabajo no lo veo correcto. Ahora, si se lo piden a un grupo de estudiantes a nivel práctico, es suficiente. ¿Para qué necesitan el mejor logo del año? Creo que están vendiendo un proyecto de solidaridad, no es CocaCola.
Mensualmente me dejo 100 euros (repartidos en 3 ONG) desde hace años (no será una burrada, pero suma y sigue), y esa es mi ayuda. Pero mi trabajo intento que no valga 0 euros a una ONG que tiene recursos suficientes. En cambio luego, os viene la tienda de en frente que os pide una web super-barata, porque se va a pique debido al centro comercial de la otra esquina, y os lleváis las manos a la cabeza, os quejáis de lo ratas que llegan a ser, y decís que es un trabajo que se tiene que pagar!. Ok, pero en cambio ESE es el necesitado (que tampoco digo que no se le cobre).
Por lo tanto, creo que cada uno tiene dos dedos de frente para tomar las decisiones oportunas o correctas.
Me han pedido un logo para una fundación que se está creando, sin ánimo de lucro, obviamente no es una ONG, no van a pedir ayudas. Toda la pasta la pone el cliente directamente para informar y concienciar a la gente, y en algunos casos determinados realizar ayudas económicas (pasta del cliente). Es un proyecto que yo apoyo, pero oye, me lo ha pedido como un trabajo indistintamente si es una cafetería como si es una fundación, puesto que está dispuesto a realizar esa inversión. Obviamente no le voy a sacar los ojos, en realidad seguramente el logo se lo deje gratis y la web le cobre lo justo, y a partir de ahí, cualquier otro proyecto o petición lo cobraré normal.
Pero eso es un caso excepcional, como digo, somos mayorcitos para tomar decisiones.
Ahora bien, de vuelta al inicio, si con este proyecto REALMENTE se ayuda al necesitado, os animo y os doy la enhorabuena por la iniciativa. Pero cuidado con que la calidad pierda sentido.
soso_caustico
Lo siento Txuma, no me refería a ti. Me refería a los comentarios de empresario.
Por supuesto que no todo es gratis para las ONGs, ellos tienen partidas presupuestarias para ciertas cosas. Además, que las agencias lo hagan gratis no es del todo desinteresado, ya que les permite hacer buenos trabajos y presentarlos a festivales con el consiguiente aumento de su prestigio.
txuma Plus
En ese caso seré la excepción que confirmo la regla...
... que me desactiven en Matrix.
soso_caustico
Vamos a ver, no me he leído todo el hilo porque es enorme y tengo sueño, pero he leido unas idioteces que merece la pena contestar.
Yo trabajo en una agencia multinacional, colaboramos con Amnistía Internacional y la empresa no cobra un sólo euro por el trabajo. Esto es una práctica completamente normal, extendida y que lleva haciéndose mucho tiempo.
Con respecto a que los directivos y trabajadores de las ONGs cobren un sueldo, hay que distinguir entre trabajadores y voluntarios. Los trabajadores dedican su jornada completa a la ONG, ¿de qué iban a comer si no?
Me llama mucho la atención cómo la gente puede hablar con tanta vehemencia de cosas que desconoce por completo.
txuma Plus
freee
Todo depende siempre de lo solidario que seamos
Hombre, creo que es algo más que eso... yo no soy el paradigma de la solidaridad, seguro; pero no me siento insolidario por estar cobrando a una ONG
free_1
Todo depende siempre de lo solidario que seamos. Yo colaboro de gratis en un proyecto en el que me siento implicado.
txuma Plus
Viene de aquí (por si alguien se pregunta por la resurección de este hilo)
Cada uno puede hacer con su tiempo libre lo que quiera, y diseñar gratis para quien quiera. En eso no me meto. Pero las ONG's no son pobres sin dinero para pagar el trabajo. Tienen sus presupuestos para comunicación (y todo lo que entra en esa categoría). Y en muchos caso subvenciones para este tipo de cosas. Ahora mismo estoy desarrollando una web para una ONG, no muy grande, y tiene una partida presupuestaria destinada para ello.
No sé, valoro la iniciativa, pero es que parece que las ONG's se merecen que les diseñemos gratis, y me parece que eso no es así.
Y ya me gustaría a mí ver si es verdad eso de que las ONG's no pagan a las agencias que les hacen las campañas ni el tiempo que ocupan en los medios de comunicación...
einstein Mod
Viala_4
Fui coordinador de publicaciones de AI
La pregunta tonta del dia: ¿en AI usan archivos en formato .ai?
Bueno, hablando en serio: creo que crear una Asociacion sin fines de lucro que colabore con instituciones, ONGs, etc es sin duda una tarea altruista, tanto para diseñadres principiantes como para aquellos que son expertos y deseen compartir su experiencia para hacer de este mundo algo mejor.
El problema, quizá, sea poder saber quienes lo necesitan y quienes no. No todas las ONG son organizaciones humanitarias desinteresadas. Existen instituciones cuyo principal proposito es su propio funcionamiento, lo cual es mucho dinero que circula, beneficios, exenciones de impuestos, etc.
rfaura Profesor Plus
HTroN
¿Está ya funcionando la ONG u Organización?
Y si no se ha puesto en marcha ¿por qué?
Gracias!
Buenas chicos!!
Estamos en proceso de convertirnos en Asociación, ahora estamos con el tema de los estatutos y demás, y estamos terminando la web, que en breve saldrá al aire.
Así que la cosa marcha.
La verdad es que estoy impactado de la cantidad de gente que se ha interesado en el tema y se ha inscrito ya.
Los que esteís interesados podeís rellenar el formulario que hay en mi web, y así también podemos manteneros informados.
Gracias!
mascacapas
eso es. cómo va eso?
jgmagdaleno
Viala_4
Creo que sería más interesante ofrecer diseñadores que tengan necesidad de darse a conocer o esten empezando, para que tengan una posibilidad de mostrar sus trabajos, siempre y cuando se vea bien grande quien realizo el diseño. Ofrecer servicios profesionales a precios mas baratos siempre y cuando dejen a el estudio o diseñador realizar su trabajo libremente sin marcar pautas, asi el estudio o el diseñador tendria posibilildad de trabajar libremente y lucirse, no se mil cosas pero una ONG del diseño mmmmmmmmmmm
Me parece interesante esto último que has dicho.
De todas formas, mi intención sería hacer trabajos para pequeñas organizaciones de tipo local o con pocos medios, que no tienen un presupuesto para estas cosas. Y por supuesto, siempre que estemos de acuerdos con las actividades de la organización, a modo de trabajo voluntario apoyando la actividad de la asociación.
anatar
Yo me apuntaría. :D si si si
viala_4
mmmmmmmmmmm...
Fui coordinador de publicaciones de AI durante tres años, yo estaba contratado y cobrando, jamas fui socio de dicha asociacion..
Es cierto que no pagan muchisimas cosas de diseño, por ejemplo:
Diseños de Chillida, Alberti, Picasso etc etc... no pagan un duro por ellos.
(En la mayoría de los casos están forrados).
Inserción de anuncios en prensa y TV, no pagan un duro por un roba páginas o unos segundos de publi, pero a cambio dan muchas noticias que sirven a los diarios para rellenar sus paginas o segundos para TV.(podria ser un intercambio).
Pero cuando estas ONG´s imprimen libros, folletos, tarjetas etc etc.. pagan religiosamente sus planchas sus tiradas....
Pagan los mensajeros, pagan el telefono pagan las camisetas, el merchandaising etc etc...
Si el resto de profesionales (serigrafos, imprentas fotomecanicas...) cobran dinero por sus trabajos... ¿por que nosotros no?
Otra cosa sería que tu quieras ayudar a nivel personal, por que sus ideas concuerdan con la tuyas, pero diseñar gratis... ¿por que son una ONG?
Es mas, las necesidades de diseño de una ONG grande son tantas que dos personas a 8 horas diarias trabajarian solo para ellos y tu necesitarias de una ONG para poder vivir.
Nuestra obligación sería concienciar que los diseñadores como el resto de las profesiones cobramos, que esto no es gratis y que estas ONG´s tendrían que contratar o intercambiar beneficios con los diseñadores.
Creo que sería más interesante ofrecer diseñadores que tengan necesidad de darse a conocer o esten empezando, para que tengan una posibilidad de mostrar sus trabajos, siempre y cuando se vea bien grande quien realizo el diseño. Ofrecer servicios profesionales a precios mas baratos siempre y cuando dejen a el estudio o diseñador realizar su trabajo libremente sin marcar pautas, asi el estudio o el diseñador tendria posibilildad de trabajar libremente y lucirse, no se mil cosas pero una ONG del diseño mmmmmmmmmmm
jgmagdaleno
Ya se que nadie escribe nada en el post desde hace casi un año, pero...
Ayer se me ocurrió que podría hacer un proyecto calcado al que propuso San_Meister en su día. Como suponía que ya se tendría que haber hecho algo así antes, busqué en los foros de DMSTK y me topé con este post.
¿Está ya funcionando la ONG u Organización?
Y si no se ha puesto en marcha ¿por qué?
Gracias!
Usuario desconocido
YO me apunto!!
me gustaría ofrecer mi modesta aportación
salu2
r3b0rn
Yo he realizado algun trabajo para ONG (save the children) en la empresa y es cierto que no pagan como dice Marcos Macarro, jefe de publicidad de Amnistía Internacional.
Mi experiencia es que no pagan con dinero pero lo que si te dan es un certificado de tu trabajo por el valor de lo que sea y tu eso lo puedes declarar en hacienda como gasto...
luisgf
retomando.
Leído hoy, martes 3 de Julio de 2007, en el diario ADN (p.12)
[...] Además, las ONG no solemos pagar a los medios que nos publicitan ni a las agencias que nos crean la publicidad.[...]
Marcos Macarro, jefe de publicidad de Amnistía Internacional .
Esto tumba mas de una teoría que se ha leído por aquí. ¿opiniones?
luisgf
retomando.
Leído hoy, martes 3 de Julio de 2007, en el diario ADN (p.12)
<<Adem>>.
Esto tumba mas de una teoría que se ha leído por aquí. ¿opiniones?
emme
Hola a todos,
No se si llego tarde a la discusión, he leído hoy el post por casualidad.
Me parece una idea genial. No hay que fijarse en las grandes ONGs que conocemos todos, hay muchas asociaciones de ciudades o barrios a las que se les puede echar una mano. Yo colaboro desde hace unos cuantos años con una, y no cobro nada por ello. Lo hago porque me gusta ayudar con el trabajo que se hacer. Pero como yo lo hace el contable, el fisioterapeuta o el entrenador......
San_Meister, y todos los que apoyáis la propuesta, si de verdad os apetece y os involucráis saldreis veneficiados....
Se agradece leer a gente así, de verdad. :)
Saludos
rfaura Profesor Plus
elperroverde
slokai, eso es pura demagogia, no tiene ningún sentido. No se trata de tirar los precios, más bien al contrario: se trata de cobrar como se merecen los proyectos comerciales, y luego dedicar una parte de tu tiempo a colaborar en otros proyectos "pro bono", en beneficio de la comunidad.
suscribo palabra por palabra lo que has escrito.
inferno
No creo que la ONG se dedique a eso a regalar diseño.
Pero una cosa esta clara cada uno es libre de hacer tanto con su trabajo como su esfuerzo lo que quiera.
Yo si montara una ONG o Asociacion de Diseñadores precisamente seria para eso que tu cuentas, para los que estan empezando y para introducirlos en el mercado laboral, entre otras cosas.
Respecto a que no conoces otras profesiones es que conoceras a poca gente, empresas, etc, que hacen labores sociales a precio 0 incluso que pagan por poder hacer esa labor social.
Respecto a lo de trabajo de diseño haber hay a patadas, el problema es saberlo encontrarlo, con decir yo soy diseñador no basta, nos tocara irnos a otras ciudades a otros paises, hay que ir a buscarlo alla donde este.
elperroverde
slokai, eso es pura demagogia, no tiene ningún sentido. No se trata de tirar los precios, más bien al contrario: se trata de cobrar como se merecen los proyectos comerciales, y luego dedicar una parte de tu tiempo a colaborar en otros proyectos "pro bono", en beneficio de la comunidad.