Se puede colaborar con una ONG sin necesidad de regalar el diseño gráfico.
No sé que pasa en esta profesión que a todo el mundo le parece normal no cobrar por algún trabajo o cobrarlo a precio de saldo.
Si seguimos así cada día será más dificil tener un sueldo y una profesión digna. Sobretodo para los que todavía están estudiando y no han entrado en el mercado.
No conozco otra profesión en la que pase algo semejante. Si un gestor no cobrase por sus servicios nadie valoraría el trabajo que hace y nadie estaría dispuesto a pagar por ello.
Seguid así y quizás dentro de unos años se deba crear una ONG para ayudar a que los diseñadores gráficos puedan comer y pagar un alquier mientras se reciclan y encuentran otra profesión.
Cuando empecé a estudiar me apunté como voluntaria, toda ilusionada y acabé asqueada de lo cabezacuadradas que son esas ONGs que no sueltan un céntimo de euro por tu trabajo y encima quieren que asistas a sus asambleas los sábados por la tarde, que no te pasan un briefing del proyecto ni que les envíes tú las preguntas directas para aclarar lo que quieren y que cuanto más les das más te quitan.
Sinceramente, la idea es muy buena, pero prefiero trabajar gratis para gente que lo necesite de verdad y no sea una ONG ni esté presuntamente tan bien organizada...
Creo que si tod*s l*s Diseñador*s gráfic*s nos comprometiéramos en realizar gratis un proyecto al año, elegido entre todas las propuestas que nos lleguen a cada cual, ya estaríamos haciendo algo.
Personalmente yo estoy dispuesta a trabajar gratis por las buenas causas pero prefiero elegir personalmente para quién lo hago... y aún y así por experiencia os digo que los ctes que no pagan son los peores y que las veces que lo he hecho he salido muy escaldada.
Es verdad, eso de tener el pasado de periodista a veces me juega muy malas pasadas, me pongo a escribir y se me va... Tomo nota para hacer fuerza de aquí en adelante ¡Sorry! :)
Yo también me quiero sumar a la iniciativa, pero es algo que hay que planificar muy muy bien. Por suerte o por desgracia, se lo que es diseñar gratis o casi gratis, porque mi sala de exposiciones funciona en cierto modo como una ONG para artistas. No cobro un duro por exponer y los artistas no pagan cuotas de socio ni nada por el estilo, y encima hago fotos a sus obras, les preparo su ficha en la web e intento ayudar como puedo a que no dejen sus pasiones por la frialdad de las galerías y salas que hay por ahi. Soy el primero que curra cuando hay que colgar una expo, diseño e imprimo gratis los posters y flyers, pago de mi bolsillo el tapeo y las cañas de cada presentación y suma y sigue. Muchos días me levanto y me pregunto si un día mi "extraña" empresa funcionará en condiciones, y con esto me refiero a si un día se mantendrá solo, gracias a la gente que apoye a estos artistas comprando sus obras, ya que obligo al artista a que al menos el 50% de sus obras sean asequibles hasta para una limpiadora de pisos (aunque en los tiempo que corren...), y de momento, de 16 artistas que han pasado por la sala en un año de vida, todos están contentos (como es lógico) y solo un artista tuvo la mala suerte de no vender nada. Lo malo además es que mi beneficio (si se puede llamar así es mínimo), ya que me llevo un 30% de la venta, que sin ir más lejos en un cuadro de 100? son 30?, que no me cubren ni la mitad de las cervezas que se beben los visitantes.
Con esto voy a que hay que ver bien lo que se hace, porque el planteamiento de las ONG´s en España es bastante más complejo que el mío, y llevan las cuentas al milímetro y lo primero es que cobren los que en ellas trabajan (aunque luego destinen lo que quieran a su causa). Estoy más con lo de preguntar a una ONG las características de las zonas donde establecen sus ayudas, y participar directamente en ese terreno, como bien decían antes diseñando señalizaciones, libros y hasta ilustraciones del tipo "pinta y colorea", antes que regalar a una ONG el poster de su campaña de verano.
Aún así, y a la espera de ver como se desarrolla, sigo en mi postura de regalar mi tiempo y mi dinero cuando alguien lo merece, porque realmente me hace feliz, aunque me pase la mitad del día maldiciendo a la sociedad por su falta de sensibilidad (así es como pienso cuando me cabreo). Por tanto, ofrezco mi colaboración y además ofrezco también mi sala para cualquier evento relacionado con esta iniciativa.
Además, para los que dicen que se tira el trabajo de otros a la mier**, esa afirmación me parece una auténtica desfachatez. Los que tiran nuestro trabajo a la basura son los que venden una web por 300?, un logo por 80?, una tarjeta de visita por 30? y demás patochadas que se hacen por ahí, bien sea por desconocimiento o por lástima por el empresario (que gran error).
Llamadme iluso, pero creo en la gratuidad. No me voy a poner a exponer mi filosofía al respecto, porque para empezar no serviria de nada -porque las experiencias e historia vitales definen el pensamiento, y en una parrafada no se van a cambiar-. Me estamparé probablemente con esa realidad a la que aludís, pero sin romper esquemas poco se puede innovar. Y ejemplos de cambios de paradigmas teneis los que querais.
Además de la que ya comentais, hay o había una ONG en Cataluña que ya hacia esto. No recuerdo su nombre pero si que los vi un par de veces en el Expocodig
volviendo a la carga...
fijaros el trato que da la prestigiosa INTERBRAND , al tema en cuestión:
<em>....estos beneficios se traducen en honorarios profesionales reducidos. Gastos adicionales, de implementación, viajes, impresión, producción de señalización, servicios legales, fotografía y similares son a cargo de la organización sin fines de lucro. </em>
... comentar que la idea de SOL/ID}US es la de ofrecer diseño gratuito a entidades u organizaciones cuyo trabajo sea el de mejora de la vida ...
Siento no estar de acuerdo con esa filosofía. De hecho las propias ONG huyen del concepto de 'dar gratis' porque es contraproducente. Quien recibe una ayuda tiene que aportar algo en el proceso, le tiene que costar algo (y no digo que siempre sea $$$$). Incluso la gente más necesitada a la que estas ONG's ayudan tienen que pagar de alguna forma por eso que reciben, no se les quiere acostumbrar a que la ayuda no cuesta nada.
[OT] Como consejo global, y sin querer coartar la libertad de escritura de nadie, creo que sería más saludable escribir mensajes más escuetos. Sería mucho más sencillo de leer y seguir el hilo[/OT]
cuando los post se vuelven tan eternos... da una pereza!!!
Me parece bien lo que dice empresario que u na buena forma seria ayudar a que lso niños del sitio tengan libros diseñandolos, o la tienda de cocos tenga logotipo y promocion por los diseñadores... pero creo que te has exaltado con tus comentarios, has salido de la sombra pegando fuerte y entiende que despues no sea agradable leer criticas hacia el post tan claras... pero vamos que aun asi pienso que cambiandole el tono en muchas cosas tienes razon.
Tb te digo que te adelantaste al decir cosas porque esta ONG que pretende llevar acabo San_meister es una idea, muy avanzada, pero aun es algo modificable creo yo.
Esta claro que nunca lloverá a gusto de todos y lo que quiera hacer uno otro lo haria de otra manera... pero si hablaramos de matar a alguien pues entiendo las criticas tan fuertes sino pues solo entiendo gente que no se sume, a la otra que no le guste la idea que no se sume.
Inferno me parece genial tu idea, lo que comentas de:
"Pero no veo una locura realizar una ONG de diseñadores, DOMESTIKA, prodria ser perfectamente una ONG, que englobara temas que fueran de nuestro interes, formacion, clases de dibujo de niños discapacitados, orientación laboral, hay muchas ramas del diseño,..."
bueno me voy a tirar un ratito en el sofa k estoy hasta los huevecito de dia :)
ahh otra cosa.. decir que ya existe otra ong de diseño y que para que ahcer otra es algo absurdo no?
Hay distintas maneras de ayudar incluidas las críticas de empresario que son realmente las que incentivan al resto a reaccionar, recapacitar y dar consejos e ideas tan buenas como las que habeis aportado muchos de vosotros, y que seguro agradecerá San_Meister.
En realidad pueden convivir varias ONGs del diseño y complementarse del mismo modo que hay una zapateria al lado de otra y no por eso cierran.
Lo importante y beneficioso para todos es ayudar, que es lo que hacemos todos en algún momento, porque la gente que recibe tu ayuda se acaba integrando en el sistema.
Por último, no soy amigo de regalar nada porque no conduce la consecución de los objetivos, ni se pueden exigir.
Código Abierto o Libre tampoco significa Gratis.
Me parece genial tu idea, San Meister, y espero de veras que se pueda llevar a buen puerto y que sirva de verdad a gente que lo necesita, ...
Yo ahora estoy colaborando con una ONG haciéndoles el diseño de la web, y la verdad es que va todo muy bien, así que yo desde luego me animo a participar :)
.............a todo el mundo, sea asociacion sin animo de lucro, multinacional, tu novia, tus suegros, tu amigo del cole, al cliente a traves de tu primo, a casi todos todos, lo que al final quieren es que les salga lo mas barato posible.
Obviamente le veo muchas posibles inquietudes en el desarrollo de la idea, y en ese decalogo de punto sobre el que regirse, pero al final con lo que nos debemos de quedar es con ayudar, y felicitarnos por la vida que tenemos.............
............yo veo mucho mas factible ideas como la de comercializar una serie de productos que los diseñadores (llamalo asociacion o lo que quieras) se comercializace u destinar esos dividendos a una accion, con un pequeño porcentaje pensar en otro articulo, y asi sucesivamente.
... o por que no en ves de poner nuestras firmas en nuestros diseños (folletos, carteles, webs, etc) utilizamos nuestra accesibilidad y promocionamos una asociacion (publicidad gratuita).
.... o por que no promocionamos en DMSTK una accion grafica destinada a recaudar dinero ( en un proyecto que pensemos), por ejemplo colaborar en un diseño de carteles destinado alguna asociacion, en la que nosotros mismo seamos los que nos subastamos y ofrezcamos nuestrp trabajo.
....si queremos ayudar de verdad, siempre hay millones de posibilidades, ayuda es lo unico que podemos ofrecer, y creo que nos sale barato, pero no olvidemos, que al final si la idea es plantear unas asociacion que diseño gratuitamente, le estamos quitando el trabajo a uno de nosotros, o quizas simplemente le estemos dando el empujon definitivo de su empresa para que cierren mesas en el estudio......
....al final donde unos ganan otro pierden........
///OJO pero aunque no se este de acuerdo con la idea, SIEMPRE SIEMPRE creo que se debe ayudar, tenemos mucha suerte de las inmensas posibilidades que tenemos en nuestra vida ///
suerte con el proyecto, y en lo que necesites y no sea de los que mas escribo, aqui tienes a otro para lo que necesites....
Empresario todo dependera del enfoque que se le de a dicha ONG, actualmente poco se sabe del funcionamiento de la misma y hay muchas formas interesantes de poder colaborar con otras entidades, asociaciones , ONGs y Colectivos Sociales que se pudieran beneficiar del trabajo voluntario que pudiesemos realizar.
Obviamente yo para realizar un trabajo no remunerado a una ONG, Asociación o colectivo lo primero tiene que ser afin a mis planteamientos e ideas y conocer al colectivo social o la idea que se quiera promover.
Ayudar a las ONGs pequeñas pues no es mi planteamiento, pero si veo viable realizar una ONG de diseñadores, por ejemplo para ayudar a otros diseñadores, a formarse, ayuda a la busqueda de empleo, fomento del arte, la cultura, etc.
Formas de actuacion de una ONG, hay unas muchas ayuda a busqueda de empleo, humanitarias, sociales, etc, el problema es que la gente oye ONG y directamente se va a lo humanitario, cuando no es eso.
Pero no veo una locura realizar una ONG de diseñadores, DOMESTIKA, prodria ser perfectamente una ONG, que englobara temas que fueran de nuestro interes, formacion, clases de dibujo de niños discapacitados, orientación laboral, hay muchas ramas del diseño, etc, sorry me acaban de pedir un diseño nos vemos.
Empresario, yo estoy de acuerdo con buena parte de lo que comentas (probablemente con todo), pero creo que se te ha ido la mano con el primer mensaje.
Es verdad que no todo el monte es orégano y dentro de las ONGs abundan los desaprensivos que se lo montan a costa de los presupuestos del Estado y la buena fe de la gente (no hay más que recordar los casos recientes de Anesvad e Intervida), pero de ahí a calificar la propuesta como "una majadarez de las grandes" hay un trecho... y tampoco es cierto eso de que seamos (los diseñadores) los únicos que trabajamos gratis para las ONGs, se te olvida que éstas funcionan en gran medida gracias a los voluntarios y en cierto modo lo nuestro no deja de ser otra forma de voluntariado.
Los americanos (que por cierto llaman a esto trabajo pro bono) lo ven como algo completamente normal... qué pena que aquí seamos tan cainitas, oiga.
...
Pero volviendo al tema... ONG de diseñadores para otras ONG... Por favor! Me parece que somos la única profesión que decide regalar un trabajo, ya de por si muy devaluado, a otros profesionales por un simple romanticismo estúpido.
Pero si despues de todo aun persistes en tu idea, ¿porqué conformarte con diseñadores? Se más ambicioso y abarca otros profesionales. Estoy seguro que albañiles, carpinteros, fontaneros, etc. van a desvivirse por trabajar gratis para las ONG que requieren sus servicios.
...
sólo una pequeña observación al respecto de estos comentarios, que no tienen tanto que ver directamente con el tema de este post: ¿porqué cuando comparamos nuestra profesión con otras, aunque sea en un contexto irónico como éste, lo hacemos con profesiones en las que no se requieren muchos estudios y que son consideradas profesiones de perfil bajo?... es que esta expresión de decir que nosotros curramos gratis y que le preguntes a un fontanero ya la he oído varias veces...
Y si, hay profesionales que ofrecen parte de su tiempo gratis, como médicos, abogados, etc. No es tan raro, ni denigrante. Simplemente, es voluntario.
Y bueno, ya por opinar en este tema, creo que depende y mucho del tipo de ong del que hablemos. No es lo mismo greenpeace que una pequeña asociación de un barrio marginal que luche por dar otro tipo de ocio a chavales. La primera si tiene fondos, la segunda tiene más ilusión que otra cosa. Cada caso me parece lo suficientemente particular como para estudiarlo por separado.
Lo que si que creo que es verdad es que los diseñadores tenemos un arma en nuestras manos, y que tenemos conocimientos sobre la comunicación y sus medios de transmisión. No sería mala idea plantear nuestras propias campañas, sin necesidad de ong de por medio, simplemente actuaciones en internet o en la calle, mediante carteles, pegatinas, acciones, etc. Independientemente de que te plantees hacerle la web a alguien, aunque, sin ánimo de desilusionar, veo poco probable que una de las grandes acudiese a un colectivo asi, tienen cuentas grandes y a las agencias también les interesa hacer este tipo de campañas.
En todo caso, suerte. A criticar salimos todos enseguida, a echar un cable ya es más difícil
creo que esta bien que digamos lo que nos parece el asunto, eso sin duda.
pero quiza, comentarios generales sobre ongs, (comentarios dentro de cuales incluyo los mios) los tendriamos que hacer en el hilo de offtopic, ya que aqui San expone su poryecto y tampoco podemos llegar diciendo que qué timo!
no sé, de todas formas las colaboraciones a este tipo de propuestas tienen eso que son colaboraciones, y nadie esta obligado a participar.
cosa diferente cuando curras en agencia y para una ong que no paga tienes que dedicar mas tiempo del que te gustaria... que eso pasa y mucho.
La "sensación" de hacer el bien, e intuir una gran libertad creativa, unido al intento de limpiar nuestras consciencias, NO tiene que confundirnos...
Yo hablo desde mi experiencia desde dentro, (lógicamente no diré nombres), pero en mi caso (y creo que se puede), después de que nosotros brindáramos nuestra ayuda recortando nuestros honorarios, y después de conocer desde dentro el funcionamiento, de esta y alguna otra.... puedo decir que aprovechándose del mal de unos, otros ven sus bolsillos llenos...
Malaya, malaya...
No digo más...
--> estoy con "empresario", pero ya veo que no queréis oír lo que nos os gusta<--
Waisaki, esto es un foro de debate, con lo que creo que cualquiera está legitimado para criticar cualquier intervención que se haga. Si la crítica no fuera posible dejaría de ser "de debate", no crees?
Quizás en algun momento he exagerado el tono, pero creo que no sólo en todo momento he argumentado mi crítica sinó que además he puesto un ejemplo alternativo (Design for de World) de lo que creo que es una buena ONG de diseño gráfico.
Mi crítica, que quizás no se ha entendido, o como tantas otras veces, nadie ha leído hasta el final, se refería básicamente a los objetivos de la organización que pretendeis crear, que a mi parecer son completamente erroneos.
Creo que no es lo mismo trabajar gratis PARA las ONG , como se deriva de la primera intervención, que trabajar gratis CON las ONG para "sus clientes".
Pero bueno, si crees que este no es lugar para criticar las propuestas que puedan hacer otros foreros, decídmelo sin tapujos y, como se dice, me marcho por el foro.
<em>Para Inferno</em>: yo tambien he colaborado con unas cuantas ONG, en especial de pequeño tamaño, y tienes razón en que hemos sido muchos los que hemos colaborado gratis con ellas. Pero tambien es cierto que es muy frustrante ver como en muchos casos, tu trabajo sólo sirve para alimentar el modus vivendi de sus promotores y permitir que se paguen sus viajes alrededor del mundo en concepto de solidaridad a costa de nuestro romanticismo solidario y nuestra buena fe altruïsta. Sé que vuelvo a exagerar, pero en muchísimos casos (más de los que a priori nos pensamos) es así.
Suena muy interesante lo que dices en tu primer mensaje Inferno, a ver si podemos hablar con mas detenimiento del tema.
El proyecto como he dicho antes lo estoy ultimando. Quiero darlo de alta en el registro para las ONG´s, pero para eso se necesita un numero minimo de socios (3), y como muy bien comentas hay que establecer unos estatutos o puntos por los cuales se rija la ONG. Yo los tengo mas o menos pensados, pero lo ideal sería consensuarlos con aquellos que iniciemos esto, y también soy consciente del tema de las subvenciones y del dinero. Las pretensiones de la ONG son las máximas, y tal y como funciona este mundo, el dinero tiene que aparecer en determinadas ocasiones, pero apuntando a lo que comentas de hacer un uso solidario de ese dinero, o de cualquier tipo de ayuda recibida o subvención.
EN el primer mensaje del tema, he puesto mi correo por si quieres saber más cosas al respecto.
'Design for the world' funciona desde hace tiempo, y por lo visto muy bien, SOL/ID}US le hará compañía en el camino por crear un mundo mejor a través del diseño.
Empresario, he formado parte de unas cuantas ONGS y asociaciones y te aseguro que no somos los unicos que decidimos regalar nuestro trabajo, no se trata de hacer un diseño, sino simplemente puede ser un asesoramiento, etc, eso de que nadie que trabaja en una ONG trabaja de gratis es una gran mentira, yo he trabajado o almenos he aportado gran parte de mi tiempo libre durante mas de 17 años y no he cobrado un duro y si tb con el diseño.
Pero vamos que me dices tu que es una gran majaderia, cada uno tiene que aportar con lo que mas sabe y si es con el diseño, tb se puede aportar y mucho.
Un medico aporta con sus conocimientos de medicina, un arquitecto con los de arquitectura... y un diseñador aconsejandoles que campaña puede ser mas efectiva, asesorarles incluso si alguno esta interesado hacerles un trabajo por la cara, yo he hecho cientos de trabajos por la cara para muchisimas organizaciones y no me ha parecido que estuviera jodiendo los intereses de los diseñadores.
La idea me parece muy bonita, pero lo que realmente es importante es ponerla en marcha e ir poco a poco, sentar unas bases con 10 puntos y empezar a trabajar.
Si os vale como idea tal vez no cobrar sea un error, os pongo un pequeño ejemplo.
Al realizar una web puede tener una resie de subvenciones que recibe por parte de instituciones, en funcion del precio que tiene el trabajo dependiendo de regiones, etc.
Si coste del trabajo es 0 subvencion = 0.
Al ser una Ong la que realiza el trabajo para otra Ong no pagamos impuestos cosa que no debe asustarnos al poner un valor a dicho trabajo.
(Este punto hay que mirarlo mas detenidamente, no estan sencillo, pero es orientativo).
Por hacer web que cumplan por ejemplo AA, pueden tener una subvencion hasta del 100% del valor del site, obvimente cada subvencion se estudia y este dinero que nos darian en forma de pago por haberles hecho el site se le entregaria a la ong a la que se le ha hecho el trabajo.
Es decir le ayudarimos 3 formas primero no tendrian que abonar nada de dinero, segundo se le abonaria el dinero de la subvencion y tercero tendria un trabajo de calidad.
Teneis constituida ya la ONG?, estaria interesado en colaborar.
Esto de hacer una ONG de diseñadores es una majaradez de las grandes, que no sólo atenta contra los propios intereses de los diseñadores (competencia desleal) sinó que devalúa la importancia de su trabajo: "señoras y señores, trabajo gratis!".
Las únicas personas que van a sacar provecho de tu iniciativa son los gestores de las pequeñas ONG que van a ver como sus gastos en comunicación se reducen a 0 gracias a iniciativas muy loables pero inútiles como la tuya.
Nadie, ni incluso la gente que trabaja en las ONG, trabaja gratis. Es más, des de hace unos 7 o 8 años, las grandes escuelas de negocios (léase IESE; ESADE, etc.) aconsejan las ONG como buenas salidas profesionales para sus alumnos. Porqué? Simplemente, porque las ONG serias manejan grandes recursos a nivel material, humano y económico y se asemejan a nivel estructural, cada vez más, a las grandes empresas y precisan dotarse de grandes profesionales y de una estructura profesionalizada para funcionar con eficacia y conseguir sus objetivos. Profesionales que, de otro lado, evidentemente cobran un sueldo, y un buen sueldo en muchos casos. O alguien cree que el Director de Recursos Humanos de IO no cobra un buen sueldo? o el director de Comunicación de Médicos Sin Fronteras es un voluntario?
Por eso mismo, las grandes ONG contratan tambien a grandes agencias de publicidad, porqué tambien en la comunicación buscan buenos profesionales, especialmente para optimizar los recursos que invierten en ella.
En cuanto a las pequeñas ONG (en España existe una gran atomización hasta el extremo de contar con ONG unipersonales o monofamiliares) sirven de muy poca cosa. Su ineficacia sólo sirve para desviar parte de los fondos de solidaridad públicos a su financiación y los recursos económicos normalmente sólo sirven para poder pagar su infraestructura (es decir, los sueldos de los familiares y amiguetes que trabajan en ella).
Pero volviendo al tema... ONG de diseñadores para otras ONG... Por favor! Me parece que somos la única profesión que decide regalar un trabajo, ya de por si muy devaluado, a otros profesionales por un simple romanticismo estúpido.
Pero si despues de todo aun persistes en tu idea, ¿porqué conformarte con diseñadores? Se más ambicioso y abarca otros profesionales. Estoy seguro que albañiles, carpinteros, fontaneros, etc. van a desvivirse por trabajar gratis para las ONG que requieren sus servicios.
Y, ya para acabar, como tambien ha apuntado alguien por aquí ¿porqué conformarte sólo con ONG? Hay muchos emprendedores sin recursos que estarían muy agradecidos en contar con tus servicios gratuïtamente, o muchas asociaciones, o muchas instituciones (al final, son un servicio público y lo que ahorren en diseño lo podran invertir en arreglar las calles o hacer la piscina cubierta del pueblo), o muchas empresas que aun no han entrado en beneficios y estan asfixiadas por las deudas para poder pagar a sus trabajadores a final de mes...
La ONG de diseñadores ya existe: Design for the World
Si aun así os seduce la idea de formar una ONG de diseñadores, no perdais el tiempo, ya existe una desde hace muchos años: Design for the World.
Debo decir que su planteamiento es mucho más acertado que el tuyo. Ellos no trabajan gratis para las ONG sinó que montan proyectos finalistas con ellas. Es decir, cogestionan proyectos destinados directamente e in situ a los colectivos afectados (no le hacen el logo gratis a Intermon/Oxfam, pero lo hacen para una cooperativa de Mali; no diseñan el tríptico de MSF de gratis, pero sí maquetan el material escolar de una escuela de Togo...).
Me parece una idea genial, y me gustaría sumarme, una sola cosa, creo que mas importante que regalar diseño a la ong en si, lo bueno sería enviar material para señalizar colegios, crear algún sistema visual de soporte económico y entendible en lugares diferentes, etc.
creo que sería mas enriquecedor para nosotros y los verdaderos beneficiados serían los verdaderos pobres.
Mi peor cliente fue un ONG :-) Con toda mi buena fe les propuse cambiar su web porque era penosa... 6 meses después seguia haciendo cambios en la propuesta de diseño porque no les convencia.
Con esto quiero decir, que el hecho de que sean ONGs no quiere decir que se les pueda colar cualquier diseño... en el fondo siguen siendo clientes (aunque no se les cobre nada)
Eso si, yo sigo haciendo carteles y logos para ONGs y Fundaciones (uno que és masoca...) :-)
slokai
Se puede colaborar con una ONG sin necesidad de regalar el diseño gráfico.
No sé que pasa en esta profesión que a todo el mundo le parece normal no cobrar por algún trabajo o cobrarlo a precio de saldo.
Si seguimos así cada día será más dificil tener un sueldo y una profesión digna. Sobretodo para los que todavía están estudiando y no han entrado en el mercado.
No conozco otra profesión en la que pase algo semejante. Si un gestor no cobrase por sus servicios nadie valoraría el trabajo que hace y nadie estaría dispuesto a pagar por ello.
Seguid así y quizás dentro de unos años se deba crear una ONG para ayudar a que los diseñadores gráficos puedan comer y pagar un alquier mientras se reciclan y encuentran otra profesión.
belbosck
Sleeping cat... dónde está tu galería? que estamos buscando sitios donde exponer en condiciones tan perfectas como las que tú propones! ;-)
S*
belbosck
Hola, hace tiempo esto se hizo en Barcelona. No sé qué tal está ahora el proyecto...
En internet he encontrado esto: http://www.lareticula.com/lalluna/manuCAT.pdf
Cuando empecé a estudiar me apunté como voluntaria, toda ilusionada y acabé asqueada de lo cabezacuadradas que son esas ONGs que no sueltan un céntimo de euro por tu trabajo y encima quieren que asistas a sus asambleas los sábados por la tarde, que no te pasan un briefing del proyecto ni que les envíes tú las preguntas directas para aclarar lo que quieren y que cuanto más les das más te quitan.
Sinceramente, la idea es muy buena, pero prefiero trabajar gratis para gente que lo necesite de verdad y no sea una ONG ni esté presuntamente tan bien organizada...
Creo que si tod*s l*s Diseñador*s gráfic*s nos comprometiéramos en realizar gratis un proyecto al año, elegido entre todas las propuestas que nos lleguen a cada cual, ya estaríamos haciendo algo.
Personalmente yo estoy dispuesta a trabajar gratis por las buenas causas pero prefiero elegir personalmente para quién lo hago... y aún y así por experiencia os digo que los ctes que no pagan son los peores y que las veces que lo he hecho he salido muy escaldada.
S*
sleepingcat
Es verdad, eso de tener el pasado de periodista a veces me juega muy malas pasadas, me pongo a escribir y se me va... Tomo nota para hacer fuerza de aquí en adelante ¡Sorry! :)
danielsandesign
txuma
[OT]creo que sería más saludable escribir mensajes más escuetos. Sería mucho más sencillo de leer y seguir el hilo[/OT]
Dios, es que ya da pereza leer.
sleepingcat
Yo también me quiero sumar a la iniciativa, pero es algo que hay que planificar muy muy bien. Por suerte o por desgracia, se lo que es diseñar gratis o casi gratis, porque mi sala de exposiciones funciona en cierto modo como una ONG para artistas. No cobro un duro por exponer y los artistas no pagan cuotas de socio ni nada por el estilo, y encima hago fotos a sus obras, les preparo su ficha en la web e intento ayudar como puedo a que no dejen sus pasiones por la frialdad de las galerías y salas que hay por ahi. Soy el primero que curra cuando hay que colgar una expo, diseño e imprimo gratis los posters y flyers, pago de mi bolsillo el tapeo y las cañas de cada presentación y suma y sigue. Muchos días me levanto y me pregunto si un día mi "extraña" empresa funcionará en condiciones, y con esto me refiero a si un día se mantendrá solo, gracias a la gente que apoye a estos artistas comprando sus obras, ya que obligo al artista a que al menos el 50% de sus obras sean asequibles hasta para una limpiadora de pisos (aunque en los tiempo que corren...), y de momento, de 16 artistas que han pasado por la sala en un año de vida, todos están contentos (como es lógico) y solo un artista tuvo la mala suerte de no vender nada. Lo malo además es que mi beneficio (si se puede llamar así es mínimo), ya que me llevo un 30% de la venta, que sin ir más lejos en un cuadro de 100? son 30?, que no me cubren ni la mitad de las cervezas que se beben los visitantes.
Con esto voy a que hay que ver bien lo que se hace, porque el planteamiento de las ONG´s en España es bastante más complejo que el mío, y llevan las cuentas al milímetro y lo primero es que cobren los que en ellas trabajan (aunque luego destinen lo que quieran a su causa). Estoy más con lo de preguntar a una ONG las características de las zonas donde establecen sus ayudas, y participar directamente en ese terreno, como bien decían antes diseñando señalizaciones, libros y hasta ilustraciones del tipo "pinta y colorea", antes que regalar a una ONG el poster de su campaña de verano.
Aún así, y a la espera de ver como se desarrolla, sigo en mi postura de regalar mi tiempo y mi dinero cuando alguien lo merece, porque realmente me hace feliz, aunque me pase la mitad del día maldiciendo a la sociedad por su falta de sensibilidad (así es como pienso cuando me cabreo). Por tanto, ofrezco mi colaboración y además ofrezco también mi sala para cualquier evento relacionado con esta iniciativa.
Además, para los que dicen que se tira el trabajo de otros a la mier**, esa afirmación me parece una auténtica desfachatez. Los que tiran nuestro trabajo a la basura son los que venden una web por 300?, un logo por 80?, una tarjeta de visita por 30? y demás patochadas que se hacen por ahí, bien sea por desconocimiento o por lástima por el empresario (que gran error).
¡Ánimo!
rfaura Profesor Plus
Llamadme iluso, pero creo en la gratuidad. No me voy a poner a exponer mi filosofía al respecto, porque para empezar no serviria de nada -porque las experiencias e historia vitales definen el pensamiento, y en una parrafada no se van a cambiar-. Me estamparé probablemente con esa realidad a la que aludís, pero sin romper esquemas poco se puede innovar. Y ejemplos de cambios de paradigmas teneis los que querais.
dahl
Además de la que ya comentais, hay o había una ONG en Cataluña que ya hacia esto. No recuerdo su nombre pero si que los vi un par de veces en el Expocodig
jaljas
volviendo a la carga...
fijaros el trato que da la prestigiosa INTERBRAND , al tema en cuestión:
<em>....estos beneficios se traducen en honorarios profesionales reducidos. Gastos adicionales, de implementación, viajes, impresión, producción de señalización, servicios legales, fotografía y similares son a cargo de la organización sin fines de lucro. </em>
link::http://www.interbrand.com/ib_foundation.asp?portfolio=1547&language=spanish
txuma Plus
San_Meister
... comentar que la idea de SOL/ID}US es la de ofrecer diseño gratuito a entidades u organizaciones cuyo trabajo sea el de mejora de la vida ...
Siento no estar de acuerdo con esa filosofía. De hecho las propias ONG huyen del concepto de 'dar gratis' porque es contraproducente. Quien recibe una ayuda tiene que aportar algo en el proceso, le tiene que costar algo (y no digo que siempre sea $$$$). Incluso la gente más necesitada a la que estas ONG's ayudan tienen que pagar de alguna forma por eso que reciben, no se les quiere acostumbrar a que la ayuda no cuesta nada.
[OT] Como consejo global, y sin querer coartar la libertad de escritura de nadie, creo que sería más saludable escribir mensajes más escuetos. Sería mucho más sencillo de leer y seguir el hilo[/OT]
bute
cuando los post se vuelven tan eternos... da una pereza!!!
Me parece bien lo que dice empresario que u na buena forma seria ayudar a que lso niños del sitio tengan libros diseñandolos, o la tienda de cocos tenga logotipo y promocion por los diseñadores... pero creo que te has exaltado con tus comentarios, has salido de la sombra pegando fuerte y entiende que despues no sea agradable leer criticas hacia el post tan claras... pero vamos que aun asi pienso que cambiandole el tono en muchas cosas tienes razon.
Tb te digo que te adelantaste al decir cosas porque esta ONG que pretende llevar acabo San_meister es una idea, muy avanzada, pero aun es algo modificable creo yo.
Esta claro que nunca lloverá a gusto de todos y lo que quiera hacer uno otro lo haria de otra manera... pero si hablaramos de matar a alguien pues entiendo las criticas tan fuertes sino pues solo entiendo gente que no se sume, a la otra que no le guste la idea que no se sume.
Inferno me parece genial tu idea, lo que comentas de:
"Pero no veo una locura realizar una ONG de diseñadores, DOMESTIKA, prodria ser perfectamente una ONG, que englobara temas que fueran de nuestro interes, formacion, clases de dibujo de niños discapacitados, orientación laboral, hay muchas ramas del diseño,..."
bueno me voy a tirar un ratito en el sofa k estoy hasta los huevecito de dia :)
ahh otra cosa.. decir que ya existe otra ong de diseño y que para que ahcer otra es algo absurdo no?
athomix
Hay distintas maneras de ayudar incluidas las críticas de empresario que son realmente las que incentivan al resto a reaccionar, recapacitar y dar consejos e ideas tan buenas como las que habeis aportado muchos de vosotros, y que seguro agradecerá San_Meister.
En realidad pueden convivir varias ONGs del diseño y complementarse del mismo modo que hay una zapateria al lado de otra y no por eso cierran.
Lo importante y beneficioso para todos es ayudar, que es lo que hacemos todos en algún momento, porque la gente que recibe tu ayuda se acaba integrando en el sistema.
Por último, no soy amigo de regalar nada porque no conduce la consecución de los objetivos, ni se pueden exigir.
Código Abierto o Libre tampoco significa Gratis.
rbk
Me parece genial tu idea, San Meister, y espero de veras que se pueda llevar a buen puerto y que sirva de verdad a gente que lo necesita, ...
Yo ahora estoy colaborando con una ONG haciéndoles el diseño de la web, y la verdad es que va todo muy bien, así que yo desde luego me animo a participar :)
Te envío un mensaje.
oregas
.............a todo el mundo, sea asociacion sin animo de lucro, multinacional, tu novia, tus suegros, tu amigo del cole, al cliente a traves de tu primo, a casi todos todos, lo que al final quieren es que les salga lo mas barato posible.
Obviamente le veo muchas posibles inquietudes en el desarrollo de la idea, y en ese decalogo de punto sobre el que regirse, pero al final con lo que nos debemos de quedar es con ayudar, y felicitarnos por la vida que tenemos.............
............yo veo mucho mas factible ideas como la de comercializar una serie de productos que los diseñadores (llamalo asociacion o lo que quieras) se comercializace u destinar esos dividendos a una accion, con un pequeño porcentaje pensar en otro articulo, y asi sucesivamente.
... o por que no en ves de poner nuestras firmas en nuestros diseños (folletos, carteles, webs, etc) utilizamos nuestra accesibilidad y promocionamos una asociacion (publicidad gratuita).
.... o por que no promocionamos en DMSTK una accion grafica destinada a recaudar dinero ( en un proyecto que pensemos), por ejemplo colaborar en un diseño de carteles destinado alguna asociacion, en la que nosotros mismo seamos los que nos subastamos y ofrezcamos nuestrp trabajo.
....si queremos ayudar de verdad, siempre hay millones de posibilidades, ayuda es lo unico que podemos ofrecer, y creo que nos sale barato, pero no olvidemos, que al final si la idea es plantear unas asociacion que diseño gratuitamente, le estamos quitando el trabajo a uno de nosotros, o quizas simplemente le estemos dando el empujon definitivo de su empresa para que cierren mesas en el estudio......
....al final donde unos ganan otro pierden........
///OJO pero aunque no se este de acuerdo con la idea, SIEMPRE SIEMPRE creo que se debe ayudar, tenemos mucha suerte de las inmensas posibilidades que tenemos en nuestra vida ///
suerte con el proyecto, y en lo que necesites y no sea de los que mas escribo, aqui tienes a otro para lo que necesites....
inferno
Empresario todo dependera del enfoque que se le de a dicha ONG, actualmente poco se sabe del funcionamiento de la misma y hay muchas formas interesantes de poder colaborar con otras entidades, asociaciones , ONGs y Colectivos Sociales que se pudieran beneficiar del trabajo voluntario que pudiesemos realizar.
Obviamente yo para realizar un trabajo no remunerado a una ONG, Asociación o colectivo lo primero tiene que ser afin a mis planteamientos e ideas y conocer al colectivo social o la idea que se quiera promover.
Ayudar a las ONGs pequeñas pues no es mi planteamiento, pero si veo viable realizar una ONG de diseñadores, por ejemplo para ayudar a otros diseñadores, a formarse, ayuda a la busqueda de empleo, fomento del arte, la cultura, etc.
Formas de actuacion de una ONG, hay unas muchas ayuda a busqueda de empleo, humanitarias, sociales, etc, el problema es que la gente oye ONG y directamente se va a lo humanitario, cuando no es eso.
Pero no veo una locura realizar una ONG de diseñadores, DOMESTIKA, prodria ser perfectamente una ONG, que englobara temas que fueran de nuestro interes, formacion, clases de dibujo de niños discapacitados, orientación laboral, hay muchas ramas del diseño, etc, sorry me acaban de pedir un diseño nos vemos.
elperroverde
Empresario, yo estoy de acuerdo con buena parte de lo que comentas (probablemente con todo), pero creo que se te ha ido la mano con el primer mensaje.
Es verdad que no todo el monte es orégano y dentro de las ONGs abundan los desaprensivos que se lo montan a costa de los presupuestos del Estado y la buena fe de la gente (no hay más que recordar los casos recientes de Anesvad e Intervida), pero de ahí a calificar la propuesta como "una majadarez de las grandes" hay un trecho... y tampoco es cierto eso de que seamos (los diseñadores) los únicos que trabajamos gratis para las ONGs, se te olvida que éstas funcionan en gran medida gracias a los voluntarios y en cierto modo lo nuestro no deja de ser otra forma de voluntariado.
Los americanos (que por cierto llaman a esto trabajo pro bono) lo ven como algo completamente normal... qué pena que aquí seamos tan cainitas, oiga.
wakisaki
NaYa
A criticar salimos todos enseguida, a echar un cable ya es más difícil
A eso me referia empresario
belen_c
empresario
...
Pero volviendo al tema... ONG de diseñadores para otras ONG... Por favor! Me parece que somos la única profesión que decide regalar un trabajo, ya de por si muy devaluado, a otros profesionales por un simple romanticismo estúpido.
Pero si despues de todo aun persistes en tu idea, ¿porqué conformarte con diseñadores? Se más ambicioso y abarca otros profesionales. Estoy seguro que albañiles, carpinteros, fontaneros, etc. van a desvivirse por trabajar gratis para las ONG que requieren sus servicios.
...
sólo una pequeña observación al respecto de estos comentarios, que no tienen tanto que ver directamente con el tema de este post: ¿porqué cuando comparamos nuestra profesión con otras, aunque sea en un contexto irónico como éste, lo hacemos con profesiones en las que no se requieren muchos estudios y que son consideradas profesiones de perfil bajo?... es que esta expresión de decir que nosotros curramos gratis y que le preguntes a un fontanero ya la he oído varias veces...
Y si, hay profesionales que ofrecen parte de su tiempo gratis, como médicos, abogados, etc. No es tan raro, ni denigrante. Simplemente, es voluntario.
Y bueno, ya por opinar en este tema, creo que depende y mucho del tipo de ong del que hablemos. No es lo mismo greenpeace que una pequeña asociación de un barrio marginal que luche por dar otro tipo de ocio a chavales. La primera si tiene fondos, la segunda tiene más ilusión que otra cosa. Cada caso me parece lo suficientemente particular como para estudiarlo por separado.
Lo que si que creo que es verdad es que los diseñadores tenemos un arma en nuestras manos, y que tenemos conocimientos sobre la comunicación y sus medios de transmisión. No sería mala idea plantear nuestras propias campañas, sin necesidad de ong de por medio, simplemente actuaciones en internet o en la calle, mediante carteles, pegatinas, acciones, etc. Independientemente de que te plantees hacerle la web a alguien, aunque, sin ánimo de desilusionar, veo poco probable que una de las grandes acudiese a un colectivo asi, tienen cuentas grandes y a las agencias también les interesa hacer este tipo de campañas.
En todo caso, suerte. A criticar salimos todos enseguida, a echar un cable ya es más difícil
jaljas
http://www.turboray.com/
laeti
creo que esta bien que digamos lo que nos parece el asunto, eso sin duda.
pero quiza, comentarios generales sobre ongs, (comentarios dentro de cuales incluyo los mios) los tendriamos que hacer en el hilo de offtopic, ya que aqui San expone su poryecto y tampoco podemos llegar diciendo que qué timo!
no sé, de todas formas las colaboraciones a este tipo de propuestas tienen eso que son colaboraciones, y nadie esta obligado a participar.
cosa diferente cuando curras en agencia y para una ong que no paga tienes que dedicar mas tiempo del que te gustaria... que eso pasa y mucho.
one love! :D
jaljas
La "sensación" de hacer el bien, e intuir una gran libertad creativa, unido al intento de limpiar nuestras consciencias, NO tiene que confundirnos...
Yo hablo desde mi experiencia desde dentro, (lógicamente no diré nombres), pero en mi caso (y creo que se puede), después de que nosotros brindáramos nuestra ayuda recortando nuestros honorarios, y después de conocer desde dentro el funcionamiento, de esta y alguna otra.... puedo decir que aprovechándose del mal de unos, otros ven sus bolsillos llenos...
Malaya, malaya...
No digo más...
--> estoy con "empresario", pero ya veo que no queréis oír lo que nos os gusta<--
<em>pues nos callamos</em>
empresario
Waisaki, esto es un foro de debate, con lo que creo que cualquiera está legitimado para criticar cualquier intervención que se haga. Si la crítica no fuera posible dejaría de ser "de debate", no crees?
Quizás en algun momento he exagerado el tono, pero creo que no sólo en todo momento he argumentado mi crítica sinó que además he puesto un ejemplo alternativo (Design for de World) de lo que creo que es una buena ONG de diseño gráfico.
Mi crítica, que quizás no se ha entendido, o como tantas otras veces, nadie ha leído hasta el final, se refería básicamente a los objetivos de la organización que pretendeis crear, que a mi parecer son completamente erroneos.
Creo que no es lo mismo trabajar gratis PARA las ONG , como se deriva de la primera intervención, que trabajar gratis CON las ONG para "sus clientes".
Pero bueno, si crees que este no es lugar para criticar las propuestas que puedan hacer otros foreros, decídmelo sin tapujos y, como se dice, me marcho por el foro.
<em>Para Inferno</em>: yo tambien he colaborado con unas cuantas ONG, en especial de pequeño tamaño, y tienes razón en que hemos sido muchos los que hemos colaborado gratis con ellas. Pero tambien es cierto que es muy frustrante ver como en muchos casos, tu trabajo sólo sirve para alimentar el modus vivendi de sus promotores y permitir que se paguen sus viajes alrededor del mundo en concepto de solidaridad a costa de nuestro romanticismo solidario y nuestra buena fe altruïsta. Sé que vuelvo a exagerar, pero en muchísimos casos (más de los que a priori nos pensamos) es así.
Pero lo dicho, corto y cierro.
rfaura Profesor Plus
Suena muy interesante lo que dices en tu primer mensaje Inferno, a ver si podemos hablar con mas detenimiento del tema.
El proyecto como he dicho antes lo estoy ultimando. Quiero darlo de alta en el registro para las ONG´s, pero para eso se necesita un numero minimo de socios (3), y como muy bien comentas hay que establecer unos estatutos o puntos por los cuales se rija la ONG. Yo los tengo mas o menos pensados, pero lo ideal sería consensuarlos con aquellos que iniciemos esto, y también soy consciente del tema de las subvenciones y del dinero. Las pretensiones de la ONG son las máximas, y tal y como funciona este mundo, el dinero tiene que aparecer en determinadas ocasiones, pero apuntando a lo que comentas de hacer un uso solidario de ese dinero, o de cualquier tipo de ayuda recibida o subvención.
EN el primer mensaje del tema, he puesto mi correo por si quieres saber más cosas al respecto.
'Design for the world' funciona desde hace tiempo, y por lo visto muy bien, SOL/ID}US le hará compañía en el camino por crear un mundo mejor a través del diseño.
Saludos!
wakisaki
Empresario esto es muy sencillo, si no te gusta la idea, no te sumes a ella. Criticar es facil y lo sabemos hacer todos
inferno
Empresario, he formado parte de unas cuantas ONGS y asociaciones y te aseguro que no somos los unicos que decidimos regalar nuestro trabajo, no se trata de hacer un diseño, sino simplemente puede ser un asesoramiento, etc, eso de que nadie que trabaja en una ONG trabaja de gratis es una gran mentira, yo he trabajado o almenos he aportado gran parte de mi tiempo libre durante mas de 17 años y no he cobrado un duro y si tb con el diseño.
Pero vamos que me dices tu que es una gran majaderia, cada uno tiene que aportar con lo que mas sabe y si es con el diseño, tb se puede aportar y mucho.
Un medico aporta con sus conocimientos de medicina, un arquitecto con los de arquitectura... y un diseñador aconsejandoles que campaña puede ser mas efectiva, asesorarles incluso si alguno esta interesado hacerles un trabajo por la cara, yo he hecho cientos de trabajos por la cara para muchisimas organizaciones y no me ha parecido que estuviera jodiendo los intereses de los diseñadores.
danielsandesign
Empresario: ¿Por qué gastas saliva aquí gratis?
inferno
La idea me parece muy bonita, pero lo que realmente es importante es ponerla en marcha e ir poco a poco, sentar unas bases con 10 puntos y empezar a trabajar.
Si os vale como idea tal vez no cobrar sea un error, os pongo un pequeño ejemplo.
Al realizar una web puede tener una resie de subvenciones que recibe por parte de instituciones, en funcion del precio que tiene el trabajo dependiendo de regiones, etc.
Si coste del trabajo es 0 subvencion = 0.
Al ser una Ong la que realiza el trabajo para otra Ong no pagamos impuestos cosa que no debe asustarnos al poner un valor a dicho trabajo.
(Este punto hay que mirarlo mas detenidamente, no estan sencillo, pero es orientativo).
Por hacer web que cumplan por ejemplo AA, pueden tener una subvencion hasta del 100% del valor del site, obvimente cada subvencion se estudia y este dinero que nos darian en forma de pago por haberles hecho el site se le entregaria a la ong a la que se le ha hecho el trabajo.
Es decir le ayudarimos 3 formas primero no tendrian que abonar nada de dinero, segundo se le abonaria el dinero de la subvencion y tercero tendria un trabajo de calidad.
Teneis constituida ya la ONG?, estaria interesado en colaborar.
Suerte y espero noticias.
empresario
Esto de hacer una ONG de diseñadores es una majaradez de las grandes, que no sólo atenta contra los propios intereses de los diseñadores (competencia desleal) sinó que devalúa la importancia de su trabajo: "señoras y señores, trabajo gratis!".
Las únicas personas que van a sacar provecho de tu iniciativa son los gestores de las pequeñas ONG que van a ver como sus gastos en comunicación se reducen a 0 gracias a iniciativas muy loables pero inútiles como la tuya.
Nadie, ni incluso la gente que trabaja en las ONG, trabaja gratis. Es más, des de hace unos 7 o 8 años, las grandes escuelas de negocios (léase IESE; ESADE, etc.) aconsejan las ONG como buenas salidas profesionales para sus alumnos. Porqué? Simplemente, porque las ONG serias manejan grandes recursos a nivel material, humano y económico y se asemejan a nivel estructural, cada vez más, a las grandes empresas y precisan dotarse de grandes profesionales y de una estructura profesionalizada para funcionar con eficacia y conseguir sus objetivos. Profesionales que, de otro lado, evidentemente cobran un sueldo, y un buen sueldo en muchos casos. O alguien cree que el Director de Recursos Humanos de IO no cobra un buen sueldo? o el director de Comunicación de Médicos Sin Fronteras es un voluntario?
Por eso mismo, las grandes ONG contratan tambien a grandes agencias de publicidad, porqué tambien en la comunicación buscan buenos profesionales, especialmente para optimizar los recursos que invierten en ella.
En cuanto a las pequeñas ONG (en España existe una gran atomización hasta el extremo de contar con ONG unipersonales o monofamiliares) sirven de muy poca cosa. Su ineficacia sólo sirve para desviar parte de los fondos de solidaridad públicos a su financiación y los recursos económicos normalmente sólo sirven para poder pagar su infraestructura (es decir, los sueldos de los familiares y amiguetes que trabajan en ella).
Pero volviendo al tema... ONG de diseñadores para otras ONG... Por favor! Me parece que somos la única profesión que decide regalar un trabajo, ya de por si muy devaluado, a otros profesionales por un simple romanticismo estúpido.
Pero si despues de todo aun persistes en tu idea, ¿porqué conformarte con diseñadores? Se más ambicioso y abarca otros profesionales. Estoy seguro que albañiles, carpinteros, fontaneros, etc. van a desvivirse por trabajar gratis para las ONG que requieren sus servicios.
Y, ya para acabar, como tambien ha apuntado alguien por aquí ¿porqué conformarte sólo con ONG? Hay muchos emprendedores sin recursos que estarían muy agradecidos en contar con tus servicios gratuïtamente, o muchas asociaciones, o muchas instituciones (al final, son un servicio público y lo que ahorren en diseño lo podran invertir en arreglar las calles o hacer la piscina cubierta del pueblo), o muchas empresas que aun no han entrado en beneficios y estan asfixiadas por las deudas para poder pagar a sus trabajadores a final de mes...
La ONG de diseñadores ya existe: Design for the World
Si aun así os seduce la idea de formar una ONG de diseñadores, no perdais el tiempo, ya existe una desde hace muchos años: Design for the World.
Debo decir que su planteamiento es mucho más acertado que el tuyo. Ellos no trabajan gratis para las ONG sinó que montan proyectos finalistas con ellas. Es decir, cogestionan proyectos destinados directamente e in situ a los colectivos afectados (no le hacen el logo gratis a Intermon/Oxfam, pero lo hacen para una cooperativa de Mali; no diseñan el tríptico de MSF de gratis, pero sí maquetan el material escolar de una escuela de Togo...).
punkdevil
Me parece una idea genial, y me gustaría sumarme, una sola cosa, creo que mas importante que regalar diseño a la ong en si, lo bueno sería enviar material para señalizar colegios, crear algún sistema visual de soporte económico y entendible en lugares diferentes, etc.
creo que sería mas enriquecedor para nosotros y los verdaderos beneficiados serían los verdaderos pobres.
ga_rule
Mi peor cliente fue un ONG :-) Con toda mi buena fe les propuse cambiar su web porque era penosa... 6 meses después seguia haciendo cambios en la propuesta de diseño porque no les convencia.
Con esto quiero decir, que el hecho de que sean ONGs no quiere decir que se les pueda colar cualquier diseño... en el fondo siguen siendo clientes (aunque no se les cobre nada)
Eso si, yo sigo haciendo carteles y logos para ONGs y Fundaciones (uno que és masoca...) :-)