Pros/contras PSD vs. Illustrator para web
9 seguidores
Hola gente, leo muchos post a diario sobre diseño web y demás cosillas y me llama la atención que la mayoría de gente cuando diseña una web empieza con photoshop pero yo, al contrario de la peña lo hago con ilustrator. Incluso lynda.com (gran portal con trainings-dvd) tiene uno sobre photoshop-flash, asombroso. :shock: :shock:
Simplemente me gustaría pues eso, recoger pros y contras de ultilizar uno u otro, por ejemplo:
Yo utilizo Ilustrator porque trabajo todo en vectores cosa que luego puedo copiar y pegar en un santiamén, mientras que en psd esto es más engorroso.
Otro es que Ilustrator tiene exportador para swf y psd no.
Ahora vosotros...
Un saludo!
Usuario desconocido
¿Photoshop?, ¿ilustrator?... lo mejor para web es Fireworks, que tiene lo bueno de los dos, capacidad vectorial aplicada a 72ppt con toques de edición de imagen.
Para retoque fotográfico Photoshop, para vectorial orientado a impresión Ilustrator, para web o diseño a 72ppt Fireworks.
einstein Mod
un tutorial diferente para crear páginas web:
http://es.geocities.com/pixelay/pag_web1.htm
mrgeloca
Vale, me queda claro que dreamweaver no desaparece. Ya dije que no estaba muy puesto en el tema.
lagalga
primero papel, y luego lo que haga falta?
danielsandesign
¿No haz porbado aún la interface CS3? ¿La beta del Photosho? Está muuuuuy bien, le da mil vueltas a todas las del mundo mundial.
Yo lo he probado en un Mac Intel, todas las aplicaciones van suaves. Da gusto.
Y lo de DW es una decepción, pareciera que es el mismo que el de Studio 8, pero que hubieran engañado al Mac OS para que no diga que corre sobre Rosetta :D O igual lo han portado de la versión Win, no se.
script
clonn
No, no lo he probado aún, pero lo he abierto para ver qué tal y la interface es la deliciosa CS3. Me encanta.
Puedes probar el trial en la web de Adobe.
Arggghhhh!que delicia, interfaz Adobe :)
Yo mientras la versión de flash CS3 haya mejorado para Mac , me alegro porque anda que no funciona lento ni na!!!!
danielsandesign
No, no lo he probado aún, pero lo he abierto para ver qué tal y la interface es la deliciosa CS3. Me encanta.
Puedes probar el trial en la web de Adobe.
wakisaki
Claro que dreamwaver no desaperece, le haran un pequeño lavado de cara. Si no, vaya tonteria por parte de Adobe la de absorber Macromedia y sacar al mercado tan solo 2 de los 4 programas estrella
script
clonn
Las máscaras en CS3 funcionan como siempre, pero al alinear se toma la máscara como referencia y no sus contenidos.
Ya has probado el flash CS3? que mejoras trae?
Pienso que es imposible que desaparezca Dreamweaver porque Adobe perdería ese % que trabaja con el ya que se irían a otro paquete como expression y alguna otra alternativa free pero no al goLive. Lo mas probable es que mantengan el desarrollo de los dos pero fusionen algunas herramientas en cada uno con lo mejor del otro, como pasa con el 3D.
Cuando Autodesk compró Maya todos estabamos asustados porque pensábamos que lo borrarían del mapa, pero fueron listos porque saben que los Mayeros, antes probamos otro soft como cinema, lightwave o blender antes que pasarnos a Max y eso hubiese sido catastrófico para Autodesk.
Pues lo mismo para otros sectores.
Continuando con lo anterior...¿Clon, que mejoras trae Flash CS3?algún cambio sustancial?
danielsandesign
Las máscaras en CS3 funcionan como siempre, pero al alinear se toma la máscara como referencia y no sus contenidos.
Yo utilizo Illustrator y Photoshop, pero debo decir que muchos trabajos los resuelvo solo con illustrator pese a que parecen pasados por Photoshop.
¿Que DW va a desaparecer? ¿Cuándo? Viene en el CS3, con la interface antigua pero ahí está.
script
Por cierto, ya que estamos, desde ilustrator hay que ir con mucho cuidado a la hora de exportar para flash porque si tienes máscaras de capa aplicadas normalmente flash suele hacer alguna chapuza y te hace dos objetos diferentes, uno con el objeto original, y otro objeto encima de la máscara.
Alguien ha podido solucionar esto?? POr ejemplo: un boton que sea un degradado a transparente, en ilustrator coges el mismo objeto con degradado de blanco a negro y lo aplicas como máscara pero si esto mismo lo exportas a flash no te hece ni caso, tienes que hacerlo en flash con un gradient a transparente (esto en flash esta bien) pero es hecer el curro dos veces...
¿Habeis encontrado una solución?
Creo que flash en su próxima versión (CS3) debería mejorar su manejo de máscaras porque se ha quedado un poco obsoleto.
Un saludo.
jota2
mrgeloca
Digo esto sin saber mucho sobre el tema, pero supongo que teniendo GoLive, también parece lógico que eliminen dreamweaver, no?
No discrimines a photoshop igualemente se pueden trabajar imagenes vectoriales aunque no con la misma facilidad que illustrator pero soporta ese tipo de gráficos igualmente freehand saldra del mercado y dream sera optimizado con algunas caracteristicas de golive.
Un flujo de trabajo enfocado para flash creo que por lógica va mejor de la mano con una herramienta vectorial illustrator en este caso pero tambien es una variable dependiente en que sentido? en el tipo de proyecto que se vaya a desarrollar.
mrgeloca
Digo esto sin saber mucho sobre el tema, pero supongo que teniendo GoLive, también parece lógico que eliminen dreamweaver, no?
atwork
que freehand va a desaparecer está más que claro, y más que hablado (yo lo sigo prefiriendo a illustrator), pero eso de que vaya a desaparecer dreamweaver, lo dudo, lo dudo mucho...
mrgeloca
Que tendré que probar Illustrator :)
Además leí en algún sitio que freehand y dreamweaver van a desaparecer, cosa lógica por otra parte, así que no habrá mas remedio que pasarse al Illustrator, porque el corel no me gusta nada nada nada
script
Claro, es que no habia especificado que era más flash que otra cosa porque está bastante claro que si es para html es mejor tirar de photoshop e imageready pero he visto workflows hechos adrede para trabajar con photoshop y flash, con plugins para poder pasar datos y to, y me extraña con lo simple que es hacerlo todo con Ilustrator.
Es más lo veo una herramienta super completa ya que incorpora la potencia de photoshop con sus modos de fusion y filtros y la potencia de el mismo con sus efectos y vectorizados.
Ala, que decis??
wakisaki
Yo lo que suelo hacer, es empezar siempre con illustrator o corel draw para hacerme los bocetos. Una vez el cliente elige uno, lo trabajo un pelin mas en vectorial y dejo las imagenes para el final.
Finalmente, segun el programa que vaya a usar utilizo uno vectorial o photoshop
mrgeloca
Igual soy muy simple, pero al menos yo lo que hago es si voy a trabajar con fotos, uso photoshop, y si voy a utilizar vectores, en mi caso freehand. :)
Yo creo que no es trabajar con uno o con otro, sino que según el tipo de web que estés haciendo y sus necesidades te vendrá mejor uno u otro.
maky
Yo creo que mas o menos te has contestado lo que vas a hacer en flash lo haces en Ilustrator mientras que lo que haces en imagenes logicamente lo haces en photoshop