el secreto mas oculto de los .ico
4 seguidores
Buenas!!!
ando en busca de algun tutorial para hacer unos .ico en condiciones.
me explico un poco, tengo que hacer una serie de iconos de escritorio para diferentes aplicaciones partiendo de unas ilustraciones que ya tengo hechas en illustrator. pasarlos a 32x32 ya es un reto, y mas si tenemos que limitarlo a 256 colores... pero cuando hablamos de 16x16 ya es 'complicao de cohones'
alguna recomendación?? que trucos hay que seguir para controlar el pixel en los bordes?? hay alguien especializado en esto por el foro??
a ver si hay suerte :D
hipster
echadme un cable para ver si lo estoy haciendo de la forma correcta o hay maneras mas apropiadas de hacerlo.
1. Lo tengo en Illustrator, escalo a 32x32 y empiezo a retocar detalles para que se visualize bien a ese tamaño.
2. Copio y pego en photoshop como vectores (ya se desvirtua mucho el pixel)
3. Iconbuilder y ahora es cuando me pierdo mucho. Como escalo directamente con Iconbuilder? o tengo que hacer imagenes a distintas medidas?
como veis tengo muchas dudas, sobre todo en los puntos 2 y 3.
hipster
luisfiction
Hipster ¿Tienes algo que ver con Nacho Hipster?
<offtopic>
Pos va a ser que no :D ni se a ciencia cierta quien es (creo que un DJ). Hipster alla por los '40 venia a ser algo asi como Hepcat, jerga para designar a musicos y artistas 'underground' en los USA. Posteriormente nacería el R'n'R oficialmente y pasaría a ser simplemente Rocker. En los '60 el termino Hipster y Hepcat fue mas usado en los ambientes BeBop que describiera Kerouac (que no bukowsky como habia puesta :D)en 'On the road'.
Lo uso como amante de lo 'vintage' tirando para los '40 y '50 basicamente.
</offtopic>
volviendo al tema me han venido muy bien los enlaces (muchas gracias ;)) y ya he probado en IconBuilder y la verdad es que puede dar buenos resultados...
De todas formas si conoceis algun libro en castellano para el desarrollo de GUIs desde el punto de vista del diseño me seria muy util. ¿conoceis alguno?
luisfiction
Hipster
¿sabeis si este tema esta bien documentado en algun libro en castellano? algun libro del tipo 'desarrollo de GUIs' donde venga bien explicado un apartado dedicado a los iconos o algo asi.
... me temo que en mi empresa esta va a ser gran parte de mi tarea, entre otras, a partir de ahora y me gustaria 'ponerme' en el tema ...
Hipster ¿Tienes algo que ver con Nacho Hipster?
jimena
La verdad es que no conozco ningún libro dedicado a esto de los iconos, ni en castellano ni en guiri. Siempre he creido que lo mejor es visitar las webs de iconos que hay por internet, hacer una captura de pantalla y aunmentarlo al máximo en photshop para ver como están hechas las cosas pixel a pixel (aunque con el último estilo de iconos vectoriales que están surgiendo no sirve demasiado).
Observando a estos se aprende a rabiar:
Los reyes:
http://www.firewheeldesign.com/portfolio/groxis.html
http://design.iconfactory.com/ y sus iconos libres de derechos http://www.stockicons.com
Otros:
http://www.pixture.com/icons.php
http://www.gawzu.idv.tw/
http://dotico.com/
Y si te vas a dedicar a ellos siempre es bueno descargarse todos los sets gratuitos y tenerlos organizados en el ordenador. No para usarlos directamente sino para poder ver como se resuelven de forma gráfica algunos detalles o como se pueden representar ciertos "conceptos"
albertoromero
Hipster, el iconBuilder que ha mencionado Jimena se integra como un filtro de Photoshop, y da la posibilidad de exportar desde el propio programa a distintos tamaños y profundidades de color, desde luego yo también te lo recomiendo.
hipster
¿sabeis si este tema esta bien documentado en algun libro en castellano? algun libro del tipo 'desarrollo de GUIs' donde venga bien explicado un apartado dedicado a los iconos o algo asi.
... me temo que en mi empresa esta va a ser gran parte de mi tarea, entre otras, a partir de ahora y me gustaria 'ponerme' en el tema ...
hipster
Muuuuchas gracias!
empezare por los tutos a ver que me cuentan. Despues de probar con varias demos me decante por IconWorkshop de Axialis, que el que me da mejores resultados. Entre otras cosas puedo abrir directamente archivos de photoshop separados por capas.
la putada con la que me encuentro es que la mitad de las aplicaciones estan programadas aun con centura, y revientan si le metes mas de 256 colores en los iconos. Asi que de los iconos XP puedo olvidarme, incluso de los de 16 mill.
Ire intentandolo, y recurrire a vosotros si tuviera algun problema, que veo que estais puestos ;)
albertoromero
Link: Creating windows xp icons
Hacer iconos es un trabajo muy chulo, pero laborioso. Ármate de paciencia.
Te recomiendo que hagas lo más posible a mano, pixel a pixel. Puedes copiar lo que ya tienes en vector, llevártelo a photoshop y pegarlo. En freehand creo que había una opción que era algo así como 'copy as pixels'.
Pero, al menos para los de 16x16, luego hay que repintar a mano. Por si no lo conoces, existe una opción en photoshop (Ventana > Documentos > Ventana nueva) que te permite trabajar en una ventana con superzoom, e ir viendo el resultado en otra en tiempo real. Bueno, lo mismo ya lo sabías, no era mi caso al empezar con los iconos.
En ocasiones, creo que puede ser más facil trabajar directamente el pixel, pero supongo que eso irá por personas.
¡Suerte y enseña luego los resultados!
jimena
Bueno, vamos por partes:
Controlar el pixel de los bordes es cuestión de "arte" y es el dolor de cabeza de cualquier persona que dibuje iconos, no hay ningún programa que te lo vaya a hacer bien. Si los iconos que vas a hacer son para windows XP o Mac OsX tienes la suerte de que aceptan bordes con transparencia así que no tendrías que preocuparte mucho.
Para hacer archivos .ico que incluyan todos los tamaños puedes usar el siguiente plugin para photoshop (para PC o MAC), es una virguería:
http://www.iconfactory.com/iconbuilder.asp
(es de pago pero puedes descargar una demo operativa)
Y en cuanto consejos para realizar iconos a partir de dibujos vectoriales puedes encontrar algo aquí:
http://www.iconmaster.com/tutorials.php
Te adelanto que el principal secreto es no usar el mismo dibujo vectorial para los iconos de 32px que para los de 16px, hay que eliminar detalles del dibujo para hacer los iconos más pequeños.