Problema con el tamaño de los archivos al exportar como PNG en Illustrator
2 seguidores
Me pregunto que estaré haciendo mal, porque preparo el archivo en illustrator segun los requerimientos de la página Threadless (print on demand) Y cuando quiero subir el archivo me dice que es muy grande y efectivamente, me han enviado desde el soporte una captura de pantalla y se ve que es casi el doble de grande de lo que yo configuré que sea el tamaño. Como hacen ustedes para que el archivo tenga el tamaño deseado?
Ellos te piden mínimo 4000 x 4800 px. y a veces Illustrator me dice que es imposible rasterizar

toysentao93
Hola sebastian como estás?
Bueno, en resumen diseño para Redbubble y ya pasé por una situación similar a la tuya y lo que me pude dar cuenta es que cuando uno diseña en Illustrator, al exportar en PNG a 300 DPI, PNG no soporta 300 DPI nativo ya que es un formato especializado para web, entonces lo que hace es una regla de 3 básica y te manda el tamaño en pixeles a las nubes (un archivo 20x20cm a 72 dpi en pixeles no es lo mismo que un archivo 20x20 a 300dpi). Si bien en la versión 2022 he notado que mejoró bastante la exportación en PNG sigue siendo tedioso así que yo sigo exportando a 150 DPI.
A modo de comentario, a estos sitios Print on demand les importa mas como se ve el diseño en su sitio web que como queda el producto final impreso entonces es por eso que piden PNG que a parte que tolera transparencia, te lo manda al perfil sRGB de manera automática y gente que ni si quiera sabe de diseño usa ese formato.
seba_mate12
bueno al final creé un documento de 1 pulgada mas de cada lado en vez de 14 por 16 pulgadas 15 x 17 y lo exporté en PNG y quedó bien de 5000 x 2550 px y lo pude subir a Threadless! Victoria! Éxito! gracias a todos !! https://sebastiansrd.threadless.com/designs/crisscross-design
quizas el diseño no es de lo mejor pero quería aprender ésto bien para poder empezar a diseñar más para vender, he creado mi propia tienda para vender en Argentina.
Saludos!
seba_mate12
hola, buenas, gracias a todos los que me están ayudando, en principio quiero decir que vi los dos videos, y que si bien hay algunas diferencias en cuanto a la versión de mi Illustrator, eso no creo que sea motivo de ningún problema, porque me he fijado que todo quede seteado de igual manera... (adjunto captura de pantalla)
Al principio hice una prueba sencilla con el rectángulo como me has mandado vos Einstein y cuando fui a ver el archivo exportado en PNG efectivamente quedó bien, no sé bien la relacion entre pulgadas y px pero por lo menos no quedó enorme. Pero luego de haber creado esa mesa de trabajo quité el rectángulo y abrí el archivo donde tengo un diseño con líneas de colores y lo copié y pegué pero la página Threadless no me lo aceptó porque le falta muy poquito para llegar a los 2000 px que piden que tengan como mínimo los archivos... ahora voy a poner un par de pulgadas mas para no fallarle (esto se me ocurrió ahora al momento de escribir ésto) y por otra parte intenté hacer un archivo nuevo pero seteando en PX 2000 x 3500 y lo exporté y me lo guardó enorme 14000 x 7500 o algo así. un dolor de cabeza jeje... lo que no entendi bien es para que es el segundo video, gracias! gracias por la paciencia!!!!
rafael_o Mod Plus
El cuadro de dialogo de exportar el Ilustrator es el recuadro de la perdición. Ilustrator tiene la muy mala costumbre de si estás usando pixeles como medida, forza las cosas a 72 PPI. Si estás usando pixeles como medida, exporta a 72 PPI y se mantendrá el tamaño. Luego abre el archivo en cualquier editor de imagenes y cambia el metadato a 300 PPI.
No lo vayas a resamplear al cambiarle la resolución.
einstein Mod
en el post original usabas una imagen de 48 pulgadas,
Te he subido un par de videos aqui: https://we.tl/t-9RP225zSgG
seba_mate12
¿Ustedes como harían paso a paso para lograr una imagen de 300 dpi de 14 x 16 pulgadas (o de 4200x4800px) en PNG fondo transparente? porque yo ya intenté varias veces inclusive poniendo la tilde en exportar mesa de trabajo y si le pongo 300 dpi queda re grande o sino se guarda un archivo de 0 bytes
seba_mate12
ellos lo que me dijeron ahora es que el archivo tiene que tener 14 x 16 pulgadas.
Lo único malo es que no sé por que no estoy pudiendo exportar los archivos correctamente, desde que le pongo un checkbox en "mesa de trabajo creo" salen archivos vacíos. Voy a buscar el archivo y dice "parece que el archivo se movió o cambió de nombre" y en detalles tiene 0 bytes.
éstos son los requerimientos: Best Primary File Size Learn More
Hi-Res 4200 x 4800 pixel (wide x tall) 300 ppi transparent .PNG
einstein Mod
Si te piden mínimo 4000 x 4800 px. lo normal sería que lo hicieras a esa medida, y lo exportes a esa medida. Segun la imagen que adjuntas, lo estas haciendo de 48x24 pulgadas aprox, eso es mas de 1.2 metros x 0.60 ...enorme si es un PNG, que se supone es un archivo para web. Ademas, lo estas exportando a 300 dpi, que es resolucion para offset, es decir, para imprenta. Un archivo de ese tamaño, si se fuera a imprimir, sería en plotter, por lo que no se enviaria a 300 dpi sino mucho menos, 150 dpi como maximo. Pero si fuera para imprimir, no enviarías un PNG, para eso sería un PDF, que es mas liviano y tiene mucho mayor calidad al ser vectorial.
Sin embargo, lo que te piden es mucho mas sencillo que eso: 4000 x 4800 px. Cambia las unidades a pixeles y hazlo a la medida que te solicitan. No importa la resolucion, ya que lo te estan pidiendo es una cantidad fija de pixeles.
paulamartg
Yo hoy he tenido un problema parecido pero mi trabajo iba orientado a pantallas.
Por mi experiencia, para imprimir, guardo como pdf, y a producción envío tanto el .ai como el pdf, así que en ese caso nunca he experimentado ningún cambio de tamaño. Illustrator a la hora de rasterizar jpg modo CMYK en calidad alta a veces da problemas.
emilianomontani Mod
Hola.
En principio cuando se trabaja en pixels suele ser para pantallas, y en cm, mm, o pulgadas para luego imprimir este trabajo. Allí puede estar el error cuando lo exportas.
Te recomiendo este vídeo tutorial en donde te lo explica en detalle y super claro. Luego de verlo no deberías tener problemas a la hora de exportar tu trabajo:
https://www.youtube.com/watch?v=uHFu9k5OVlM
Espero te sea de ayuda.
Un saludo.
seba_mate12
me han sugerido que clickee en el checkbox de "exportar área de trabajo" pero aún así no pude