Hacer factura y cobrar el paro?
4 seguidores
Hola, me gustaría saber si es posible cobrar el paro y hacer algún freelance pero sin ser autónomo.
Entiendo que si hago una factura pierdo el paro, verdad?
El tema esta en que me voy al paro y me gustaría intentar ser freelance.. pero si me hago autónoma, no tengo dinero ahorrado y necesito cobrar el paro para pagar el piso etc..
No se como encontrar una solución para hacer facturas y seguir en el paro.
Muchas gracias.
adalaisa_soy
Es una buena solución.Me informaré bien. Me queda un mes para quedarme en paro...
Muchas gracias!
Usuario desconocido
MIra (no he trabajado nunca con ellos, sino con la antigua Sapic y con Tefacturamos sin ningun problema):
"¿Estás cobrando el paro y necesitas facturar?
A veces surgen pequeños trabajos que por lo pequeño de las cantidades o lo esporádico del trabajo no justifican que se abandone el paro y se pierdan las prestaciones.
Freeautónomos es la solución para estos casos: te daremos de alta solo los días que trabajes y podrás seguir disfrutando de las prestaciones del paro una vez hayas facturado.
Nosotros te damos de alta y baja en la seguridad social, hacemos todo el papeleo y realizamos el proceso de facturación. Al día siguiente de recibir el pago recibirás el dinero en tu cuenta corriente. Sin riesgos, sin problemas y todo legal."
Usuario desconocido
En principio creo que te lo gestiona la propia cooperativa y tu no tienes que hacer nada especial, pero lo mejor es que contactes con alguna (o varias) y te lo aclaren directamente. Lo que te estoy contando lo vi en la web de alguna de ellas, no recuerdo de cual.
adalaisa_soy
Pero eso quiere decir que cada vez que haga un trabajo tendre que darme de baja en el paro y volver a pedirlo? Cada mes, cobraria diferente? Ya empiezo a entenderlo, gracias. Es que no estoy muy puesta en en estos temas. ;P
Usuario desconocido
Claro que se enterara hacienda, no se trata de eso, no lo has entendido.
Cuando facturas 500 en una cooperativa de freelances la cooperativa te hace un contrato temporal durante 4 dias (o los que sean) y te "despide" y de la factura te descuenta la seguridad social. La cooperativa hace una factura al cliente y te contrata a ti, no facturas tu directamente.
Es como si encontraras trabajo y te despidieran a los 4 dias, no pierdes el derecho a paro.
Te sale mas caro (cobraras mucho menos de la factura porque te descuentan las cotizaciones sociales de un contrato) pero a mi me parece mas fiable que lo de la "facturacion no habitual" que comentan, que es mucho mas ambiguo y esta sujeto a la opinion del inspector de turno.
adalaisa_soy
Muchas gracias por vuestros comentarios, me quedo más tranquila ya que veo que hay soluciones.
Habia pensado en una cooperativa, pero tenia miedo que se reflejara en hacienda de alguna manera y me quiten el paro. Me informaré mejor.. Igualmente puede que mejor buscar ayuda de un gestor..
Gracias!
oli_s
Hay otro tipo de facturación, es simplemente con tu DNI.
Te tienes que dar de alta en el IAE, en los epígrafes que necesitas y no pagas nada.
Solo tienes que pasar las cotizaciones que hagas cada tres meses y a final de año.
Pero miralo bien que hay que hacerlo bien... y no puedes facturar mucho, pero entiendo que no es tu caso, sino te harias autonoma
microbians Staff
Aquí hay información sobre el tema
https://www.txerpa.com/blog/2015/09/30/puedo-cobrar-el-paro-y-hacer-un-par-de-facturas/
Usuario desconocido
Capitalizar el paro no es tan facil y sencillo. Te obliga a varias cosas, entre ellas a estar x meses dada de alta, si por ejemplo encontraras trabajo a los 2 meses deberias devolver la parte correspondiente.
Creo que la mejor opcion es que factures a traves de una cooperativa, lo que hace la cooperativa es "contratarte" durante los dias equivalentes al dinero que tengas que facturar por lo que podrias facturar y seguir cobrando el paro al finalizar el trabajo. Consulta con alguna cooperativa de freelances que te informaran mejor.
ellensa
Buenas!
Creo que te puede interesar este artículo del inem de capitalización del paro. Sería la manera legal de hacer lo que estás pidiendo: http://www.citapreviainem.es/capitalizacion-paro-pago-unico/
Cobrarías todo el paro de golpe, así no perderías el paro y podrías empezar a facturar. Eso sí, haciéndote autónoma...
Otra opción es que un amigo tuyo freelance te haga la factura...
------------
Escuela de Ubicuo Studio. Cursos de marketing y diseño digital para creativos.
Tutoriales gratis:
- cómo conseguir más y mejores clientes
- cómo crear una infografía animada paso a paso