Ya, pero quien va a meter 'incuber' en el buscador?? quien sepa quien es tu empresa.
Por el contrario piensa que la gente que te descubra no lo hará buscando tu nombre, sino buscando lo que tu ofreces, con lo cual es poco útil el que te encuentren por tu nombre, por no decir que inútil. Y lo que debes es optimizar la posición con respecto a las palabras clave.
Ahora haz la prueba buscando por los contenidos de tu site.
Estoy de acuerdo con el flashmaestro en casi todo lo que decía. Igual, no espero que google me salve la vida, creo que el boca a boca es lo que triunfa.
Mi sitio es 110% flash, ni me he molestado en meterle metas... o textos invisibles de dudoso banneo... sin embargo si introduces la keyword magica "incuber"... tachán!!!
que cabron, en dmoz... eso espero yo hace meses, siempre me pone SITE EXISTS, pero nada.
Por cierto tengo entendido que el servidor definitivo (que pasa a ser www.google.com) es www3.goog.... a ver si terminan del todo, por que en ww2 y ww3 mejoro espectacularmente pero auni no lo pasaron a ww1... jajajaj esto es una chorrada, pero me pongo nervioso durante el dance, estare enfermo?
ha terminado (casi) el google dance de febrero (con algo de retraso..)
y no me ha ido mal en posicionamientos, no asi en page rank...
google no acaba de funcionar bien del todo.. de hecho han tocado los algoritmos y ayer he estado casi 10 minutos sin poder buscar (google caido??) por un error de base de datos.
Por cierto, volviendo a lo del Flash os informo de que ya tengo la estructura del nuevo Playground en CREATIU subida, íntegramente en Flash, para que luego se diga que no me gusta...
veo que habeis descubierto google.dirson... paginon. (solo de google claro)
Ai tambien estamos discutiendo de google.
Page rank es lo que decian por ai. Se basa en el numero de links k apuntan a tu sitio y tambien del propio page rank de los sitios que te linkan.
Por ejemplo si google (page rank 10) linka directamente desde el index a cualquier sitio este le transfiere directamente un page rank de 9 al sitio linkado.
Si quieres obtener un page rank de 9 a base de links de sitios de 4 por ejemplo, deberias tener, al menos 1000 links apuntando a tu sitio...
eso es el gran handicap para mi gusto del "democratico" page rank.
Por otro lado, el mayor page rank, ademas de la compatibilidad de keywords con la busqueda es lo que te situa cada vez mas arriba en los resultados.
Google dance es lo que han dicho, una actualizacion mensual de google, pero no mediante 3 servidores como se dice, sino mediante 20.000 servidores (si, si, veinte mil) que se redistribuyen en 3 mirrors de google. www.goog... www2.goog... www3.goog.... la herramienta de google dirson es muy util pero SOLO DURANTE LA GOOGLE DANCE, es decir a finales de cada mes, sobre el 25, y durante 4 dias que es el tiempo que tarda google en indexar. Durante la dance se siguen todos los links de los sitios (con lo que se indexan millones de sitios nuevos al mes, aunque no hayan dado de alta su web en google.
Para mi la dance se realiza con demasiada poca frecuencia... para google tambien , por eso han desarrollado el Fresh bot, que hace lo mismo pero con mucha mas frecuencia y solo en sitios que se actualizan asiduamente (y que poseen un gran page rank)...
Por cierto... jejejejej :)
si flash es binario, repito que no es mi problema... solo pido el texto (aunque este en binario) . si google tiene 20.000 servidores linux (son linux) y los gurus mundiales de la programacion de spiders... me temo que no seria mayor problema el decodificado (como no lo es para el plugin flash o para swish o para swift 3d......) es decir, si una mierdaempresa (con perdon) como la que desarrolla swish es capaz de codificar y decodificar es
1 o por que es facil o
2 por que han llegado a algun acuerdo con macromedia
Repito que no le hecho la culpa a google, he dicho que puede que google no quiera o no pueda... pero tambien que puede que macromedia no comparta tecnologia... o no sea posible.
Respecto a la predominancia de Flash.... en contenidos multimedia YA predomina. Desde el mx ha caido el uso de real player / video ... solo necesitamos un pluguin para ver contenidos en streaming, videos, audio, mp3... y ese plugin es flash... no quicktime ni real player...
Predomina en TODAS las animaciones web... a ver quien es el listo que anima a base de layers o frames...Está copando el mercado de Banners (ya me diras que banner puede llegar a llamar mas la atencion un gif animado o flash (y pesa menos si lo curras bien)...
es una maravilla y es un estandard en toda regla... recordemos que cuando el guru jacob nielsen lo puso verde, hablaba de la version 3, n o de la 6 (y por cierto que muy guru, pero su sitio es una puta basura)
cø No creo que la mejor web tenga necesariamente que estar en flash, pero afirmo que se pueden hacer las mejores con flash (no 100%), no con html (o similar) , por que? pues senciullamente por las capacidades iniciales y los objetivos de cada lenguaje. Coin mejores me referia a mejores de diseño no en general... y es evidente que si tienes la posibilidad de meter video audio streaming micro webcam animacion AS animacion por interpolacion posicionamiento libre de objetos y textos, antialising...... si lo sabes usar haras una web infinitamente mejor (de diseño) que cualquiera hecha en html, es decir
POTENCIALMENTE flash es el mejor sistema existente (no tanto con pages dinamicas pero no creo sinceramente que ese sea el futuro de la mayoria de la web (php nuke, blogger y demas scripts eliminan gran parte de los conocimientos necesarios anteriores)... lo dinamico es para empresas, venta o n line... no para la mayoria (por numero no calidad) de las web.
El negocio en la red, com ose ha demostrado en los ultimos 3 años con la explosion masiva de las .com y posterior muerte... no está en intentar ganar dinero o hacer negocio... el futuro es la promocion (sitios corporativos) las extranets y sistemas de gestion. Pero sinceramente los megaportales tienen sus dias contados, y puede que sea por el estancamiento de diseño y usabilidad que tienen... cuadrados millones de enlaces y miles de millones de popups y banners.... la gente esta ya hasta los huevos de los portales y se van a google a buscar directamente Y GOOGLE SE CEPILLA EL FLASH Y NO PUEDES ACCEDER A EL, aun así flash ya ha triunfado, es google quien tiene que triunfar con el, no mantener una politica aislacionista para no perder poder. Y ese es el motivo creo yo, el afiuanzar su monopolio a base de no indexar tecnologias competidoras.
Os habeis fijado en que www.msn.com NO ESTA INDEXADO EN GOOGLE, y la mayoria de los sitios importantes tienen como maximo un page rank de 9 (los españoles no pasan de 7)... es decir google es perfecto hasta que te obliga a realizar webs en ingles, sin demasiada prog dinamica, y nunca basadas en flash si quieres tener un buen page rank ( o lo k es lo mismo visitas) Google es el censor oficial de la red, existe una lista de sitios que no indexa, no indexa sitios sobre cierto tipo de contenidos, en china omite un gran numero de paginas... y si lo hacen es por conseguir expandirse sin problemas, perfieren venderse que ser lo smejores,
y desde la revision del algoritmo existen dos clases de sitios...
1 los que rondan las 30 visitas diarias. La mayoria, no tienen adwords ni muchp page rank, no tienen publicidad, son corrientes.(pero en muchisimas ocasiones excelentes)
2 los que tienen miles de visitas diarias....
los sitios con 200 visitas diaris han dejado de existir (relativamente) y se ha redistribuido el trafico hacia los sitios con mas page rank (no necesariamente mejores, sino con mas dinero).
Esa es la nueva estrategia de google.. la comercial, pronto cobraran por indexar (esperemos que no, pero es la linea general..)
.... buff me calllo ya, que mi piba se esta rallando con lo k escribo y sinchan esta muy entretenido.... un saludo.
Ya sé lo que es, más o menos el GOOGLE DANCE, se trata del periodo en que el sistema re-indexa su directorio, y se sirve de 3 servidores. He encontrado una herramienta muy buena <em>si sabes en que fecha es la dance</em>, para que te muestre los resultados de los tres servidores, se trata de la DANCE MACHINE (como me mola este nombre..jeje) echadle un ojo por que parece muy interesante. Aunque más interesante me resultaría saber cuando va a ser esa party..¿?
En cuanto al page rank, lo entiendo, pero veo poco que hacer, pues en su mayoría depende de la popularidad-enlaces a tu web..
Por cierto interesante el ALEXA, y muy útil el GOOGLE.DIRSON... si, si, si... estoy pletorico de tanto info útil.
Por último otra cosa que considero interesante en cuanto a google y posicionamiento, ADWORDS del google, que son esa pequeñas ventanas que te presentan un link 'patrocinando' la busqueda de esa palabra. No es precisamente un truco pero puede serlo.
Existe una página especializada en Google: Google.Dirson.com, que fue la que hizo un seguimiento del Google Bomb sobre el Prestige.
En ella se van anotando noticias sobre Google, trucos, técnicas de posicionamiento, etc. Entre otras cosas, explica lo que son el PageRank y el GoogleDance.
El page rank es una estadística de popularidad que hace Google de tu página web. Con la barra de Google puedes ver la popularidad de las webs a medida que vas navegando.
Quiero decir que el buscador perfecto ya no és Google (para mi), me gusta más la combinación que ha hecho Alexa http://www.alexa.com
Yo tengo la barra de Alexa, la de Google ya me la quité...
Sobre el Google Dance no tengo ni idea...
Quiero recomendaros que os déis una vuelta por: http://labs.google.com (son demos de nuevas funcionalidades de GOOGLE)
Creatiu,.. creo muy interesantes tus comentarios acerca de como optimizar el posicionamiento, pero realmente CREES que la technología flash NO predominará?.. yo sólo pienso que si google sigue sin indexarla será muy probable, pero evidentemente ahora mismo sufre un trato discriminatorio, sea por lo que sea, y se ve afectada por un handicap muy importante que no le permitirá ser lo que tanta gente cree que puede llegar a ser.
En cuanto a que el flash te 'inserta' los textos en el html, tengo que decir que eso queda muy bien al decirlo, pero que luego no es tan bonito, pues sólo te inserta las que esten en el time line principal, es decir, si los textos están en un MC.. olvidate y prepara los dedos para hacerlo por ti mismo. Otra cosa es que no tengo yo muy claro que hace el spider con eso.. no sé..
Por otra parte me gustaría que me explicarais algo que se ha nombrado por aquí:
> page rank
> google dance
Son terminos que me resultan muy familiares, pero no sé muy bien que son.
Después haré una recopilación de los consejos que se han dado aqui para 'solventar' esa carencia del google con nuestros amiguitos los .swf. OK?
d-noise sigo insistiendo en que es muy fácil darle la culpa a Google... lo que pasa es que la gente como más tiene más quiere.
Eso que dices de que hay tantas webs en flash creo que te subes un poco a la parra, perdona que te diga pero hoy en dia no predomina el flash ni de coña. Y dudo que llegue a predominar algún dia.
Es posible que google algún dia indexe los swf, por razones comerciales o de acuerdo entre empresas o algo así, pero sería raro que indexase un contenido multimedia, y más cuando este es binario y no legible por el ser humano. tampoco se indexan vídeos, aunque para esto ya desarrolló el MIT una tecnología factible por parecido entre frames y otra sería de filtros interesantes, que permiten catalogar la información gráfica en movimiento.
por cierto, no suelo hacer sitios en flash 100%, de hecho hace años k no hago uno, y cada vez lo uso menos... pero si no lo uso es precisamente por le problema que es, por cierto comparar los titulos de quiktime con el flash, tanto en repercusion como en estandarizacion... es como comparar la cocacola con suni delight, estan muy buenos los 2, pero cocacola tiene las mejores redes de distribucion privadas dle mundo... a parte de que la bebe todo el mundo y le gusta a todo el mundo.
Los mejores sitios no estan en flash... bueno igual me exprese mal, pero trata de encontrar www.boardsofcanada.com en google... (por cierto que no es flash que es shockwave director) es imposible y para mi es una obra maestra, y como esa un millon.
Y metidos en criterios usables accesibles ascii... se proponen alternativas muy correctas que yo mismo uso de meter codigo descriptivo en el html con los textos del swf... ¿es acaso mejor incluir ingentes cantidades en la web de contenido reduindante?
Y repito, flash no es un jpg, no es un quicktime, NO SOY DEFENSOR A ULTRANZA DE MACROMEDIA, pero hay que ver la verdadera importancia del flash... ¿ponen en la tele paginas xml?? no ponen clips de mierda en flash, las postales son en asp enrikecido? no son en flash, y eso, nos guste o no, es de consumo hipermasivo, la tele no es indicio de casi nada, pero si de tendencias... y el flash es hoy por hoy la tecnologia "especial" mas conocida del mundo occidental. Si google no la indexa no es por que la consideren igual que un gif. o "solamente" un valor añadido.. no lo hacen por criterios comerciales (creo yo) o tecnicos, pero no por que no vean las verdaderas capacidades de flash.
Yo las veo muy claras, el futuro de la web (a largo plazo) no es añadir infinitas mejoras al ya obsoleto HTML, ni parches ni cosas de estas que se ponen 20 años despues a un sistema... el futuro está en una web altamente multimedia e interactiva, usable, pero impactante.. es la moda y la moda lo mueve todo, y una moda no puede estar enfrascada infinitamente en marcos cuadrados...
GOOGLE COMETE UN ERROR AL NO INDEXAR
Es por eso mismo que macro-mierda añade en un comentario de html, la retailas de textos que usas en el flash... un apaño poco elegante por su parte, aunque funcional.
Aunque a nivel de indexar os puedo comentar que lo más importante es el título. Si lo llenas de simbolos chorras como
::::::: .... ---....___ mi titulo ___.....---..... :::::::
probablemente te indexes muy mal en todos lados...
Ahora si tu site es de artículos, por ejemplo de videojuegos (como la antigua onez.com, snif snif), lo importante es ser listos con la estructura del titulo, la que pongo a continuación es la que empezamos a usar y nos situamos los primeros o en la primera pagina de altavista y google en cuestion de uno o dos meses con busquedas generalmente usadas pro usarios de videojuegos...
NOMBRE DEL JUEGO / TIPO DE ARTICULO / PLATAFORMA / ONEZ.com / XBOX PS2 GAMECUBE y muchos más en onez.com
Esto permite indexar como el primero si el usuario pone por ejemplo... SOUL CALIBUR TRUCOS .... por que casa con NOMBRE DEL JUEGO / TIPO DE ARTICULO ( en un articulo de tipo truco )
El añadir la plataforma es por si ponen TRUCOS XBOX .... y salen todos los articulos de la web que sean de trucos de XBOX... ( y os juro que salia onez la primera )
El truco de añadir la descripción o claim XBOX PS2 GAMECUBE y muchos más en onez.com, es porque así añades todos los nombres de articulos posibles y te dá mayor posibilidad (y fue comprobado)
Luego los metatag son impostantes para buscadores que lo usen, una estructura silimar a la usada es lo mejor... de meta description es interesante usar resumenes cortos del articulo
Otra cuestión es evitar en la medida de lo posible las páginas dinámicas ya que google y otros buscadores no indexan más que la primera pagina que contenga un ?+datos y no sigue a partir de ahí para evitar caern en bucles infinitos.
En general es importante pensar en cómo buscarías tu la información de la que trata el site, e intentar casar esos criterios de busqueda con los titulos y los metas... después hay que dajar claro que debería haber un tiempo de testing de esos titulos y metas en un periodo de dos/tres meses, pasado ese tiempo se pueden tocar para afinar más, pero el cambio supone dos meses más hasta que los buscadores se den cuenta y otros tres meses más de testing...
D-Noise, no sé si realmente te creerás eso de que las mejores páginas están hechas en Flash, pero no es cierto.
Una película Flash, es un <em>añadido multimedia</em>, como un vídeo, o un gráfico animado. Y como tal, necesita un plugin externo, y como va en Object, permite perfectamente contenido alternativo.
Si Google no lee los títulos de crédito de un video QuickTime, no veo porqué iba a leer el texto de un .swf.
No toy nada documentado sobre el tema, así q mis palabras pueden ser un poco absurdas, pero estáis seguro que no funcionan los metas con google¿?
Hace unos días me di cuenta de un error gordísimo, actualmente administro badmintonandalucia.com y cometí el error de darla de alta en google con sus acentos respectivos, es decir, Federación Andaluza de Bádminton, al ser badminton una palabra anglosajona casi nadie la acentúa por lo que imaginaros la cantidad de visitas que he estado perdiendo.
Una vez me dí cuenta del error he incluido metas y no sé si me ekivoco pero si antes google no daba con ella por badminton y sí bádminton, actualmente si lo hace y se me han duplicado las visitas.
no digo que google tenga la obligacion de... o que no existan vias alternativas, ni nada de la accesibilidad, ni nada... no pido que reconozca animaciones dentro de flash... o imagenes, ni quiero comprarar flash con ascii (no me gusta mezclar tocino con velocidad)...
el autodenominado mejor motor de busqueda del mundo y que presuntamente se basa en criterios 100% democraticos (page rank y contenido de la web, no metas descriptivas) no asume que un gran porcentaje, y cada vez mas, de la web está, nos guste o no, en flash, sea ascii o no, me da igual, lo que analizo es el hecho no las trabas tecnologicas (no opino de lo que no se). El hecho es que no lo detecta y me deciis, pero por que lo iba a hacer si son animaciones y no es ascii y noseque y nosecuanto... pero no lo detecta, con que lean SOLO el texto me llega (igual que al leer una web no identifica fotos ni nada, solo lee texto)
y lo que si es seguro es que los sitios mas impactantes del mundo, no todos pero provablemente el 80% si estan en flash, y en el democratico mundo de google, cuando se busca diseño ... obtienes unos resultados pateticos, porque? pues por que puedes dibujar con ascii todas las fotos que quieras, pero no obligar a la gente que lo haga para que a tu motor de busqueda le sea mas facil indexar.. (reduccion de costos, menos I+D, guerras entre compañias..) es mejor comprar blogger que mejorar google
Respecto a la comparación de indexar .SWF con .DOC o .PDF, los soportados por Google son contenidos con texto (se supone), y Flash es animación o pequeños interactivos, aunque Macromedia esté intentando cambiar eso.
Las películas Flash están incluidas en el (X)HTML con la etiqueta OBJECT, dentro de la cual podéis poner un texto descriptivo, o cualquier cosa que queráis en (X)HTML, contenido que si indexaría Google. Eso es la escalabilidad de tecnologías, que si añadís algo que no sea (X)HTML, que tenga contenido alternativo.
Evidentemente, en una web íntegramente hecha en Flash, el contenido alternativo puede ser un enlace a otra versión de la web, o simplemente una descripción general del sitio. Cuando es una animación, o un añadido, se puede complementar con una descripción más precisa, que es lo que se supone debería pasar.
Yo, personalmente, no creo que la popularidad de Flash signifique obligatoriamente que se tenga que indexar. De manera algo más objetiva, creo que el (X)HTML es - a dia de hoy - la base de la web, y no se puede desarrollar para web sin conocerlo, aunque sea para incluir una película Flash dentro.
loopecio
Ya, pero quien va a meter 'incuber' en el buscador?? quien sepa quien es tu empresa.
Por el contrario piensa que la gente que te descubra no lo hará buscando tu nombre, sino buscando lo que tu ofreces, con lo cual es poco útil el que te encuentren por tu nombre, por no decir que inútil. Y lo que debes es optimizar la posición con respecto a las palabras clave.
Ahora haz la prueba buscando por los contenidos de tu site.
deiavu
Estoy de acuerdo con el flashmaestro en casi todo lo que decía. Igual, no espero que google me salve la vida, creo que el boca a boca es lo que triunfa.
Mi sitio es 110% flash, ni me he molestado en meterle metas... o textos invisibles de dudoso banneo... sin embargo si introduces la keyword magica "incuber"... tachán!!!
Numero uno en gugel, señores.
¿Alguien da más?
d_noise
la dance es entre finales y primeros de un mes y el siguiente, se basa en los datos recogidos en la anterior pasada del googlebot..
jeje, esto es como la bolsa, cambios estrategicos y a subir... si se puede.
loopecio
Una preguntilla..
Cuando es la dance a que os dedicais?
Me refiero a que si estais haciendo cambios 'tácticos' sobre la web para ver si cambia algo, o si simplemente espereais pegado al monitor.
d_noise
hace un par de dances k lo soy, google gestiona directa o indirectamente mas del 70% de todas las busquedas del mundo...
lo cual no esta nada mal
Usuario desconocido
Eres googledancemaníaco :D
d_noise
que cabron, en dmoz... eso espero yo hace meses, siempre me pone SITE EXISTS, pero nada.
Por cierto tengo entendido que el servidor definitivo (que pasa a ser www.google.com) es www3.goog.... a ver si terminan del todo, por que en ww2 y ww3 mejoro espectacularmente pero auni no lo pasaron a ww1... jajajaj esto es una chorrada, pero me pongo nervioso durante el dance, estare enfermo?
Usuario desconocido
A mi también me ha ido muy bien en CREATIU, por fin me lo ha indexado todo!
Por ahora se puede ver en los resultados de búsqueda de http://www2.google.com además me han añadido en DMOZ a una categoría ;)
Yo en tema de rankings me fio más de Alexa...
d_noise
ha terminado (casi) el google dance de febrero (con algo de retraso..)
y no me ha ido mal en posicionamientos, no asi en page rank...
google no acaba de funcionar bien del todo.. de hecho han tocado los algoritmos y ayer he estado casi 10 minutos sin poder buscar (google caido??) por un error de base de datos.
bueno...
Usuario desconocido
jajajja! Pos no se igual si... ya notaba yo el ambiente un poco cargado jajajja!
d_noise
creatiu
Eso de que MSN no està indexado en Google no es verdad:
http://www.alexa.com/search?q=msn
bueno en mi google bar no salia... pardon.
lo del mensaje largo.. ya ves acabo de flipar , debia estar un poco fumao.
Usuario desconocido
Por cierto, volviendo a lo del Flash os informo de que ya tengo la estructura del nuevo Playground en CREATIU subida, íntegramente en Flash, para que luego se diga que no me gusta...
Se acpetan críticas!
Usuario desconocido
Eso de que MSN no està indexado en Google no es verdad:
http://www.alexa.com/search?q=msn
Usuario desconocido
Tio peazo mensaje! Es imposible de leer...
d_noise
veo que habeis descubierto google.dirson... paginon. (solo de google claro)
Ai tambien estamos discutiendo de google.
Page rank es lo que decian por ai. Se basa en el numero de links k apuntan a tu sitio y tambien del propio page rank de los sitios que te linkan.
Por ejemplo si google (page rank 10) linka directamente desde el index a cualquier sitio este le transfiere directamente un page rank de 9 al sitio linkado.
Si quieres obtener un page rank de 9 a base de links de sitios de 4 por ejemplo, deberias tener, al menos 1000 links apuntando a tu sitio...
eso es el gran handicap para mi gusto del "democratico" page rank.
Por otro lado, el mayor page rank, ademas de la compatibilidad de keywords con la busqueda es lo que te situa cada vez mas arriba en los resultados.
Google dance es lo que han dicho, una actualizacion mensual de google, pero no mediante 3 servidores como se dice, sino mediante 20.000 servidores (si, si, veinte mil) que se redistribuyen en 3 mirrors de google. www.goog... www2.goog... www3.goog.... la herramienta de google dirson es muy util pero SOLO DURANTE LA GOOGLE DANCE, es decir a finales de cada mes, sobre el 25, y durante 4 dias que es el tiempo que tarda google en indexar. Durante la dance se siguen todos los links de los sitios (con lo que se indexan millones de sitios nuevos al mes, aunque no hayan dado de alta su web en google.
Para mi la dance se realiza con demasiada poca frecuencia... para google tambien , por eso han desarrollado el Fresh bot, que hace lo mismo pero con mucha mas frecuencia y solo en sitios que se actualizan asiduamente (y que poseen un gran page rank)...
Por cierto... jejejejej :)
si flash es binario, repito que no es mi problema... solo pido el texto (aunque este en binario) . si google tiene 20.000 servidores linux (son linux) y los gurus mundiales de la programacion de spiders... me temo que no seria mayor problema el decodificado (como no lo es para el plugin flash o para swish o para swift 3d......) es decir, si una mierdaempresa (con perdon) como la que desarrolla swish es capaz de codificar y decodificar es
1 o por que es facil o
2 por que han llegado a algun acuerdo con macromedia
Repito que no le hecho la culpa a google, he dicho que puede que google no quiera o no pueda... pero tambien que puede que macromedia no comparta tecnologia... o no sea posible.
Respecto a la predominancia de Flash.... en contenidos multimedia YA predomina. Desde el mx ha caido el uso de real player / video ... solo necesitamos un pluguin para ver contenidos en streaming, videos, audio, mp3... y ese plugin es flash... no quicktime ni real player...
Predomina en TODAS las animaciones web... a ver quien es el listo que anima a base de layers o frames...Está copando el mercado de Banners (ya me diras que banner puede llegar a llamar mas la atencion un gif animado o flash (y pesa menos si lo curras bien)...
es una maravilla y es un estandard en toda regla... recordemos que cuando el guru jacob nielsen lo puso verde, hablaba de la version 3, n o de la 6 (y por cierto que muy guru, pero su sitio es una puta basura)
cø No creo que la mejor web tenga necesariamente que estar en flash, pero afirmo que se pueden hacer las mejores con flash (no 100%), no con html (o similar) , por que? pues senciullamente por las capacidades iniciales y los objetivos de cada lenguaje. Coin mejores me referia a mejores de diseño no en general... y es evidente que si tienes la posibilidad de meter video audio streaming micro webcam animacion AS animacion por interpolacion posicionamiento libre de objetos y textos, antialising...... si lo sabes usar haras una web infinitamente mejor (de diseño) que cualquiera hecha en html, es decir
POTENCIALMENTE flash es el mejor sistema existente (no tanto con pages dinamicas pero no creo sinceramente que ese sea el futuro de la mayoria de la web (php nuke, blogger y demas scripts eliminan gran parte de los conocimientos necesarios anteriores)... lo dinamico es para empresas, venta o n line... no para la mayoria (por numero no calidad) de las web.
El negocio en la red, com ose ha demostrado en los ultimos 3 años con la explosion masiva de las .com y posterior muerte... no está en intentar ganar dinero o hacer negocio... el futuro es la promocion (sitios corporativos) las extranets y sistemas de gestion. Pero sinceramente los megaportales tienen sus dias contados, y puede que sea por el estancamiento de diseño y usabilidad que tienen... cuadrados millones de enlaces y miles de millones de popups y banners.... la gente esta ya hasta los huevos de los portales y se van a google a buscar directamente Y GOOGLE SE CEPILLA EL FLASH Y NO PUEDES ACCEDER A EL, aun así flash ya ha triunfado, es google quien tiene que triunfar con el, no mantener una politica aislacionista para no perder poder. Y ese es el motivo creo yo, el afiuanzar su monopolio a base de no indexar tecnologias competidoras.
Os habeis fijado en que www.msn.com NO ESTA INDEXADO EN GOOGLE, y la mayoria de los sitios importantes tienen como maximo un page rank de 9 (los españoles no pasan de 7)... es decir google es perfecto hasta que te obliga a realizar webs en ingles, sin demasiada prog dinamica, y nunca basadas en flash si quieres tener un buen page rank ( o lo k es lo mismo visitas) Google es el censor oficial de la red, existe una lista de sitios que no indexa, no indexa sitios sobre cierto tipo de contenidos, en china omite un gran numero de paginas... y si lo hacen es por conseguir expandirse sin problemas, perfieren venderse que ser lo smejores,
y desde la revision del algoritmo existen dos clases de sitios...
1 los que rondan las 30 visitas diarias. La mayoria, no tienen adwords ni muchp page rank, no tienen publicidad, son corrientes.(pero en muchisimas ocasiones excelentes)
2 los que tienen miles de visitas diarias....
los sitios con 200 visitas diaris han dejado de existir (relativamente) y se ha redistribuido el trafico hacia los sitios con mas page rank (no necesariamente mejores, sino con mas dinero).
Esa es la nueva estrategia de google.. la comercial, pronto cobraran por indexar (esperemos que no, pero es la linea general..)
.... buff me calllo ya, que mi piba se esta rallando con lo k escribo y sinchan esta muy entretenido.... un saludo.
loopecio
Ya sé lo que es, más o menos el GOOGLE DANCE, se trata del periodo en que el sistema re-indexa su directorio, y se sirve de 3 servidores. He encontrado una herramienta muy buena <em>si sabes en que fecha es la dance</em>, para que te muestre los resultados de los tres servidores, se trata de la DANCE MACHINE (como me mola este nombre..jeje) echadle un ojo por que parece muy interesante. Aunque más interesante me resultaría saber cuando va a ser esa party..¿?
En cuanto al page rank, lo entiendo, pero veo poco que hacer, pues en su mayoría depende de la popularidad-enlaces a tu web..
Por cierto interesante el ALEXA, y muy útil el GOOGLE.DIRSON... si, si, si... estoy pletorico de tanto info útil.
Por último otra cosa que considero interesante en cuanto a google y posicionamiento, ADWORDS del google, que son esa pequeñas ventanas que te presentan un link 'patrocinando' la busqueda de esa palabra. No es precisamente un truco pero puede serlo.
Usuario desconocido
Fotos no por favor, jajajaja!
loopecio
ESA GENTE AHÍ!!!! .. Que fieras sois.. voy a ver si leo un poco sobre estos temas, y ya os cuento.
*/ MUCHAS ZENKIUS
c
Existe una página especializada en Google: Google.Dirson.com, que fue la que hizo un seguimiento del Google Bomb sobre el Prestige.
En ella se van anotando noticias sobre Google, trucos, técnicas de posicionamiento, etc. Entre otras cosas, explica lo que son el PageRank y el GoogleDance.
Usuario desconocido
El page rank es una estadística de popularidad que hace Google de tu página web. Con la barra de Google puedes ver la popularidad de las webs a medida que vas navegando.
Quiero decir que el buscador perfecto ya no és Google (para mi), me gusta más la combinación que ha hecho Alexa http://www.alexa.com
Yo tengo la barra de Alexa, la de Google ya me la quité...
Sobre el Google Dance no tengo ni idea...
Quiero recomendaros que os déis una vuelta por: http://labs.google.com (son demos de nuevas funcionalidades de GOOGLE)
loopecio
Creatiu,.. creo muy interesantes tus comentarios acerca de como optimizar el posicionamiento, pero realmente CREES que la technología flash NO predominará?.. yo sólo pienso que si google sigue sin indexarla será muy probable, pero evidentemente ahora mismo sufre un trato discriminatorio, sea por lo que sea, y se ve afectada por un handicap muy importante que no le permitirá ser lo que tanta gente cree que puede llegar a ser.
En cuanto a que el flash te 'inserta' los textos en el html, tengo que decir que eso queda muy bien al decirlo, pero que luego no es tan bonito, pues sólo te inserta las que esten en el time line principal, es decir, si los textos están en un MC.. olvidate y prepara los dedos para hacerlo por ti mismo. Otra cosa es que no tengo yo muy claro que hace el spider con eso.. no sé..
Por otra parte me gustaría que me explicarais algo que se ha nombrado por aquí:
> page rank
> google dance
Son terminos que me resultan muy familiares, pero no sé muy bien que son.
Después haré una recopilación de los consejos que se han dado aqui para 'solventar' esa carencia del google con nuestros amiguitos los .swf. OK?
*/ merci a tos!
Usuario desconocido
d-noise sigo insistiendo en que es muy fácil darle la culpa a Google... lo que pasa es que la gente como más tiene más quiere.
Eso que dices de que hay tantas webs en flash creo que te subes un poco a la parra, perdona que te diga pero hoy en dia no predomina el flash ni de coña. Y dudo que llegue a predominar algún dia.
microbians Staff
Es posible que google algún dia indexe los swf, por razones comerciales o de acuerdo entre empresas o algo así, pero sería raro que indexase un contenido multimedia, y más cuando este es binario y no legible por el ser humano. tampoco se indexan vídeos, aunque para esto ya desarrolló el MIT una tecnología factible por parecido entre frames y otra sería de filtros interesantes, que permiten catalogar la información gráfica en movimiento.
d_noise
por cierto, no suelo hacer sitios en flash 100%, de hecho hace años k no hago uno, y cada vez lo uso menos... pero si no lo uso es precisamente por le problema que es, por cierto comparar los titulos de quiktime con el flash, tanto en repercusion como en estandarizacion... es como comparar la cocacola con suni delight, estan muy buenos los 2, pero cocacola tiene las mejores redes de distribucion privadas dle mundo... a parte de que la bebe todo el mundo y le gusta a todo el mundo.
Los mejores sitios no estan en flash... bueno igual me exprese mal, pero trata de encontrar www.boardsofcanada.com en google... (por cierto que no es flash que es shockwave director) es imposible y para mi es una obra maestra, y como esa un millon.
Y metidos en criterios usables accesibles ascii... se proponen alternativas muy correctas que yo mismo uso de meter codigo descriptivo en el html con los textos del swf... ¿es acaso mejor incluir ingentes cantidades en la web de contenido reduindante?
Y repito, flash no es un jpg, no es un quicktime, NO SOY DEFENSOR A ULTRANZA DE MACROMEDIA, pero hay que ver la verdadera importancia del flash... ¿ponen en la tele paginas xml?? no ponen clips de mierda en flash, las postales son en asp enrikecido? no son en flash, y eso, nos guste o no, es de consumo hipermasivo, la tele no es indicio de casi nada, pero si de tendencias... y el flash es hoy por hoy la tecnologia "especial" mas conocida del mundo occidental. Si google no la indexa no es por que la consideren igual que un gif. o "solamente" un valor añadido.. no lo hacen por criterios comerciales (creo yo) o tecnicos, pero no por que no vean las verdaderas capacidades de flash.
Yo las veo muy claras, el futuro de la web (a largo plazo) no es añadir infinitas mejoras al ya obsoleto HTML, ni parches ni cosas de estas que se ponen 20 años despues a un sistema... el futuro está en una web altamente multimedia e interactiva, usable, pero impactante.. es la moda y la moda lo mueve todo, y una moda no puede estar enfrascada infinitamente en marcos cuadrados...
GOOGLE COMETE UN ERROR AL NO INDEXAR
microbians Staff
Es por eso mismo que macro-mierda añade en un comentario de html, la retailas de textos que usas en el flash... un apaño poco elegante por su parte, aunque funcional.
Aunque a nivel de indexar os puedo comentar que lo más importante es el título. Si lo llenas de simbolos chorras como
::::::: .... ---....___ mi titulo ___.....---..... :::::::
probablemente te indexes muy mal en todos lados...
Ahora si tu site es de artículos, por ejemplo de videojuegos (como la antigua onez.com, snif snif), lo importante es ser listos con la estructura del titulo, la que pongo a continuación es la que empezamos a usar y nos situamos los primeros o en la primera pagina de altavista y google en cuestion de uno o dos meses con busquedas generalmente usadas pro usarios de videojuegos...
NOMBRE DEL JUEGO / TIPO DE ARTICULO / PLATAFORMA / ONEZ.com / XBOX PS2 GAMECUBE y muchos más en onez.com
Esto permite indexar como el primero si el usuario pone por ejemplo... SOUL CALIBUR TRUCOS .... por que casa con NOMBRE DEL JUEGO / TIPO DE ARTICULO ( en un articulo de tipo truco )
El añadir la plataforma es por si ponen TRUCOS XBOX .... y salen todos los articulos de la web que sean de trucos de XBOX... ( y os juro que salia onez la primera )
El truco de añadir la descripción o claim XBOX PS2 GAMECUBE y muchos más en onez.com, es porque así añades todos los nombres de articulos posibles y te dá mayor posibilidad (y fue comprobado)
Luego los metatag son impostantes para buscadores que lo usen, una estructura silimar a la usada es lo mejor... de meta description es interesante usar resumenes cortos del articulo
Otra cuestión es evitar en la medida de lo posible las páginas dinámicas ya que google y otros buscadores no indexan más que la primera pagina que contenga un ?+datos y no sigue a partir de ahí para evitar caern en bucles infinitos.
En general es importante pensar en cómo buscarías tu la información de la que trata el site, e intentar casar esos criterios de busqueda con los titulos y los metas... después hay que dajar claro que debería haber un tiempo de testing de esos titulos y metas en un periodo de dos/tres meses, pasado ese tiempo se pueden tocar para afinar más, pero el cambio supone dos meses más hasta que los buscadores se den cuenta y otros tres meses más de testing...
Espero que mi experiencia os sea de ayuda.
c
D-Noise, no sé si realmente te creerás eso de que las mejores páginas están hechas en Flash, pero no es cierto.
Una película Flash, es un <em>añadido multimedia</em>, como un vídeo, o un gráfico animado. Y como tal, necesita un plugin externo, y como va en Object, permite perfectamente contenido alternativo.
Si Google no lee los títulos de crédito de un video QuickTime, no veo porqué iba a leer el texto de un .swf.
jmrufo
:S no puedo con vuestro ritmo no veas!!!
No toy nada documentado sobre el tema, así q mis palabras pueden ser un poco absurdas, pero estáis seguro que no funcionan los metas con google¿?
Hace unos días me di cuenta de un error gordísimo, actualmente administro badmintonandalucia.com y cometí el error de darla de alta en google con sus acentos respectivos, es decir, Federación Andaluza de Bádminton, al ser badminton una palabra anglosajona casi nadie la acentúa por lo que imaginaros la cantidad de visitas que he estado perdiendo.
Una vez me dí cuenta del error he incluido metas y no sé si me ekivoco pero si antes google no daba con ella por badminton y sí bádminton, actualmente si lo hace y se me han duplicado las visitas.
No sé, una pregunta al aire.
Salu2[/code][/url]
d_noise
no digo que google tenga la obligacion de... o que no existan vias alternativas, ni nada de la accesibilidad, ni nada... no pido que reconozca animaciones dentro de flash... o imagenes, ni quiero comprarar flash con ascii (no me gusta mezclar tocino con velocidad)...
el autodenominado mejor motor de busqueda del mundo y que presuntamente se basa en criterios 100% democraticos (page rank y contenido de la web, no metas descriptivas) no asume que un gran porcentaje, y cada vez mas, de la web está, nos guste o no, en flash, sea ascii o no, me da igual, lo que analizo es el hecho no las trabas tecnologicas (no opino de lo que no se). El hecho es que no lo detecta y me deciis, pero por que lo iba a hacer si son animaciones y no es ascii y noseque y nosecuanto... pero no lo detecta, con que lean SOLO el texto me llega (igual que al leer una web no identifica fotos ni nada, solo lee texto)
y lo que si es seguro es que los sitios mas impactantes del mundo, no todos pero provablemente el 80% si estan en flash, y en el democratico mundo de google, cuando se busca diseño ... obtienes unos resultados pateticos, porque? pues por que puedes dibujar con ascii todas las fotos que quieras, pero no obligar a la gente que lo haga para que a tu motor de busqueda le sea mas facil indexar.. (reduccion de costos, menos I+D, guerras entre compañias..) es mejor comprar blogger que mejorar google
c
Desde luego, cuanta tragedia para nada.
Respecto a la comparación de indexar .SWF con .DOC o .PDF, los soportados por Google son contenidos con texto (se supone), y Flash es animación o pequeños interactivos, aunque Macromedia esté intentando cambiar eso.
Las películas Flash están incluidas en el (X)HTML con la etiqueta OBJECT, dentro de la cual podéis poner un texto descriptivo, o cualquier cosa que queráis en (X)HTML, contenido que si indexaría Google. Eso es la escalabilidad de tecnologías, que si añadís algo que no sea (X)HTML, que tenga contenido alternativo.
Evidentemente, en una web íntegramente hecha en Flash, el contenido alternativo puede ser un enlace a otra versión de la web, o simplemente una descripción general del sitio. Cuando es una animación, o un añadido, se puede complementar con una descripción más precisa, que es lo que se supone debería pasar.
Os aconsejo que os leáis las Web Content Accesibility Guidelines (Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web), en la que se aconseja proporcionar contenido alternativo incluso para los dibujos en ASCII.
Yo, personalmente, no creo que la popularidad de Flash signifique obligatoriamente que se tenga que indexar. De manera algo más objetiva, creo que el (X)HTML es - a dia de hoy - la base de la web, y no se puede desarrollar para web sin conocerlo, aunque sea para incluir una película Flash dentro.
Usuario desconocido
Pero Google no detecta los IFRAMES los FRAMES normales si