¿QUE CARACTERISTICAS DEBE TENER UN LOGOTIPO?
12 seguidores
A raíz del "rediseño de Google" (ver Jam de diseño), creo interesante el hecho de poner en común todas las opiniones acerca de la creación de logotipos, dada la diversidad existente.
¿un logo debe ser más estético que funcional?
¿puede un logo cumplir su cometido siendo "feo"?
¿cuanto tiempo creeis que debe emplearse en crear un logo?
¿como creais un logo?
¿creeis que la concepción de logotipo está cambiando?
:) :)
iworkwithyou
Un logo es estético y funcional. Pero si tienes que hacer balance, mejor que sea funcional. Cuando una compañia está empezando, es mejor que sean capaces de hacer llegar su mensaje antes de conseguir crear interes por el mismo. Eso vendrá cuando el consumidor les llame, compre sus productos, etc.
Hay muchos logos feos (o que pueden no gustarte) y que cumplen su cometido de fijar la identidad de la empresa. Hay muchos casos, pero en españa la empresa PASCUAL de leche tiene una identidad que deja bastante que desear y ahi siguen.
El tiempo viene dado por lo complejo que sea el introducirse en la mentalidad de la empresa. Si tienes un buen interlocutor tardaras poco, si no, pues tardaras mas.
Un logo empieza a crearse a medida que conoces a la empresa que va a reflejar, su filosofia, competidores, puntos fuertes, etc.
Quizas la concepción del logo no cambia pero si sus aplicaciones. Si antes la prioridad era hacer la papeleria, ahora es más hacer la web, poder usarlo en material Office, flash, etc.
Tambien la economia de las imprentas está haciendo que los logos casi por defecto sean ya a 4 tintas...
microbians Staff Plus
<fieldset>Tambien la economia de las imprentas está haciendo que los logos casi por defecto sean ya a 4 tintas...
</fieldset>
Aún asi como con todo la tecnología está ahi para ser utilizada, aunque tendríamos que tener cuidado de pensar antes que es lo más adecuado, ya que en definitiva la tecnología no debe estar nunca por encima. Es decir las herramientas han de estar al servicio del diseño, nunca al revés.
jmrufo
- Conceptualización
- Corporatividad
- Funcionalidad (fácil de recordar y de reproducir)
Mystral
eso mismo. Un logo no es un trabajo de 20 minutos (lo siento por la jam del google).
Hay que indagar sobre las bases de lo que se quiere transmitir, la historia de la compañía, los productos, la imagen que se quiere reflejar, el sector al que va dirigido.........
Antes de ponerte manos a la obra necesitas de un riguroso estudio de lo que va a ser el logo, porque va a ser lo más importante, es lo que da a conocer la marca/empresa.
La práctica de cambiar un logo dependiendo del posicionamiento de la empresa(por estar ya asentada, o ser reconocida) no debería ser lo más factible, ya que la tarea de que se conozca más de la marca pertenece más a la publicidad que se le dé, aunque por motivos de acercamiento al público o a la época, muchos logos se renuevan, como el caso de flex, seat, orlando, cocacola. Siguen manteniendo una estética parecida pero "más adaptada" a los tiempos que corren. Aún así no sufren cambios importantes.
Por eso un logo no se puede hacer en un ratillo. Detrás hay un estudio enorme, porque hay que ver todas las posibilidades en las que se va a emplear. ¿habéis visto un manual de identidad corporativa alguna vez?
Es algo que lleva mucho trabajo, no solo la conceptualización de un logo sino la mayor parte de casuística de su aplicación, ahí reside el potencial del logo, su no distorsión.............
En fin, últimamente, cada vez veo más logos creados a partir de tipografías en 20 minutos. Con esto no quiero decir que no sean estéticamente correctos o agradables, pero su permanencia en el tiempo y lo que comunican se queda corto. Y posiblemente en un plazo corto de tiempo hay que sustituirlos.
Sé que a la fuerza ahorcan, porque para hacer un logo para una web que seguramente no tenga más de 1 año de vida tampoco hay que hacer un manual de identidad, pero tampoco creo que un logo tenga que ser un elemento más como una fotografía tratada...............
hartum
huy que post mas interesanteeeeeeeeeeeeee, a ver como dijo jack el detripador vayamos por partes:
-La funcion de un logo es ser una imagen que debe asociarse a algo, empresa, organizacion o lo que sea, de tal forma que evoque en nuestra cabeza, una serie de ideas, y/o valores representativas de dicha marca, organizacion, etc.
- Si ese logo ademas de cumplir esa funcion, para colmo es original, agradable a la vista, y representativo por si mismo, pues decimos que tenemos delante un buen logo.
-Hay muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos logos que no cumplen ninguna de las 2 observaciones anteriores, hay bastantes que cumplen una pero no cumplen otra, y muy pocos que cumplen las 2.
en definitiva creo que cada logo es diferente, y que no se pueden dar unas reglas generales, pero que si cumplen su cometido, son perfectamente validos.
Mystral
essssse perro que no se mojaaaaaaaaaaaa.................. :)
hartum
bueno te pongo un ejemplo me gusta el logo de lizarran http://www.areafranquicia.com/uploads/areafranchisacom/%7BlbepG-VVfhL-ThROd%7D-LizarranLFAF.jpg
y tb me gusta el de el banco sabadell http://www.bancsabadell.es/g3repository/IMGS_BS/LOGO_BS_CABECERA.GIF
y no tienen nada que ver el uno con el otro, ¿me explico ahora mejor?
CREATIU
Yo quiero puntualizar que en un logotipo es mejor no utilizar más de 2 o 3 tintas, luego es mucho más facil que se acuerden de ti.
AndyT
Interante post, si señor... jejeje
a ver, un logo, diferenciando logo nombre de logo simbolo y creo que hablamos del logo simbolo, sin buscar terminologias ni leches, es un icono que hace que tus clientes te recuerden antes que a tu competencia, te posiciona favorablemente a esta y por tanto, hace que tu empresa, en imagen, destaque sobre las otras, por ello, dicho logo tiene que ser, sencillo, evitando grandes efectos (o mas bien defectos), facilmente recordable, estetico, y atemporal, con atemporal quiero decir que no se tenga que estar cambiando a cada tendencia nueva porque quede obsoleto.
Esta claro, como ha comentado Mystral, que un logo no se hace en 20 minutos (que conste que los de google los he hecho en 20 minutos, pero por ellos no cobro.. jejeje) hay que hacer estudios de mercado, de competencia, de historia corporativa, etc... para lograr el efecto deseado (el comentado anteriormente)...
Una tipografia adecuada, unos colores optimos y una imagen adecuada hacen que dicho logotipo cumpla su objetivo.
En el desarrollo de un logotipo hay que tener en cuenta las necesidades del cliente, su economia y mercado, porque me he encontrado, en muchos casos, logotipos desarrollados por 'corel+cd true types' en miles de colores, degradados, etc... que a la hora de implementarlos en soportes empresariales (papeleria, mercaderia, etc...) son imposibles...
Cierto es que hay grandes empresas con iconos bastante malos (caso de Pascual, citado antes) pero estamos en lo mismo que google, el estar durante toda nuestra vida viendo lo mismo nos hace menos imparciales, ya que los tenemos asociados a marcas, y tb. es cierto, que para esas marcas es tremendamente dificil, a estas alturas, cambiar radicalmente de imagen....
uff... me he hechao a sudar y to...
ale
para mi un buen logo es aquel que cumple 3 cosas.
Que represente la idea que tiene el cliente de su propia empresa (normalmente el cliente tiene ideas de logos que tienen caracteristicas estéticas que ha visto en otros logos de su mismo ambito profesional, pero a veces te sorprenden y son mas arriesgados que los propios diseñadores, lo que esta claro es que quieren que su logo marque su marca) Y yo no tengo problema en hacer su logo
Que represente la idea que tiene uno mismo como diseñador de la empresa del cliente (el palique que viene ahora es el mismo que el de arriba pero con la diferencia que nosotros somos capaces de aplicar simbolismos, analogias... a los grafismos con mayor precisión ya que nos hemos pegado muchos libros sobre el tema)
y tres que lo primero y lo segundo, se complemente (que es lo dificil) se vea guay y le guste al que lo compra.
Para mi todo eso es lo importante de un logo, despues que si a alguien le da por enmarcarlo y ponerlo en una galería porque le parece una obra de arte es otro tema
ale
Perdonadme si digo cosas muy genericas que todo el mundo ya sabe pero es que siempre me pongo en el rol del cliente y del espectador que cuando ven un logo solo ven lo que ven, solo preocupandose de que sea distinto al de la empresa de al lado y para que cuando la gente lo vea sepa que va a entrar en una agencia de viajes y no en una panaderia o al reves.
eplastiq
Mystral
eso mismo. Un logo no es un trabajo de 20 minutos (lo siento por la jam del google).
hehehe ya se por quien va. lo se. un logo requiere mucha dedicacion. mas de la mitad de las horas son en investigacion de la empresa y el resto en desarrollo. pero bueno, es en plan distraccion la jam :D
pantalaimon
Esto esta exelente niña.... leanlo.
Componentes y requisitos de la marca. http://www.newsartesvisuales.com/identi/IDENT21.htm
Y si les da el tiempo lean el tema completo - Identidad Corporativa -
Saludos! :)
vane
Una vez leí:
"Un buen logo debe poderse dibujar en la arena"
La claridad a la hora de transmitir uno, o dos conceptos como mucho, creo que es muy importante a la hora de diseñar un logo. Con esto se logra que la gente lo recuerde facilmente. :)
Saludos!
manu_02mac
pues yo creo q dentro de su aparente simplicidad; comunicar algo mas q lo q pone y tener la capacidad de ser recordado!!! casi na?? he!!! ;)
microbians Staff Plus
nada nada dejaros de pamplinas... todos los logos deben ser como el de google, de colorines y con sobra y brillito por su puesto XDD
(vale vale ya lo dejo)
Freedee
jajaja, al igual q Marc yo tb me he sentido "apuñalado" por lo de los 15 minutos. Pero a parte de lo q ya comenta él q de se hizo por diversión, era un trabajo sin briefing ni timmings ni na de na. Si la propuesta ya es "poco seria" por asi decirlo, no espereis q sujan grandes cantidades de respuestas con un elevado nivel profesional. XD
Y atacando las preguntas principales, paso a responder:
¿un logo debe ser más estético que funcional?
Hay mucha gente q discute esto. Yo creo q como comunicadores q somos, lo q tiene q primar siempre es la funcionalidad. Si al mismo tiempo la ligas con una buena estetica (con requisitos de los ya mencionado en otros posts y q no es necesario repetir), obtienes una buena marca.
¿puede un logo cumplir su cometido siendo "feo"?
Si comunica, si, pero tiene un ligero problema, es feo! XD
¿cuanto tiempo creeis que debe emplearse en crear un logo?
Esto va muy ligado a la experiencia y calidad del diseñador, pero 15 minutos fijo q no. X__D
Para empezar, después de hacerlo se debería dejar madurar, pq seguro q cambiarás cosas al día siguiente.
¿como creais un logo?
Primero te empapas de tu "marca" después de la competencia, elijes lo mejor de esta y te dices "el mio debe poder competir de tu a tu con esto". Y a trabajar! Todo lo q no llega a competir con lo mejor de la competencia, no es suficientemente bueno (pq si es competencia, es logico pensar q busca comunicar algo parecido a lo q tu debes comunicar y encima de forma bella!).
¿creeis que la concepción de logotipo está cambiando?
No se muy bien a q te referias, yo mas bien diria q está evolucionando y en fin, cuando evolucionas también cambias.