PORQUE SIEMPRE ILLUSTRATOR FILES?.
Quisiera iniciar un topic al respecto, porque no entiendo, cómo, por qué, cuando, donde se inicia toda esta moda de vector art en plan illustrator - freehand, corel (ya c, no lo usa casi nadie, ya), etc, etc.
Existe un fanatismo IMPRESIONANTE de este tipo de técnicas, sumadas al collage (que es ya mas viejo). No digo que esté mal, obviamente, yo tambien las utilizo, pero es que no paro, repito, NO PARO de ver websites con fonditos ilustrados, y degradés a lo 60, websites de personas profesionales.
A mi en la universidad me dijeron un dia que los degradés son perjudiciales para la salud impresa (seguro me entienden), y como estamos en web, recuerdo los tiempos en donde me decian, no, no, no los utilices, que si ponés .jpg´s se pierde la calidad y si utilizas .gif se nota mucho la transicion de colores. Ahora, con el Flash como ser dominante de la scene, parece que todo cambió.
Cual es vuestra opinion?. A mi me gusta mucho dibujar con lapiz y papel y de degradés nunca pude hablar, simplemente porque siempre fui malo con el aerógrafo. Jejejejejejje. Que fanatismo del vector art, que fanatismo, igual, bueno, reconozco que me atrae visualmente, entonces???...para que c*ño inicio este topic???...en fin, opiniones, please!!!....voy a ver si me instalo el illustrator nuevamente.
Salu7
c
Yo creo que esto del estilo vectorial ha calado hondo por esa especie de complejo que hemos tenido siempre los que creamos para pantalla porque en impreso la definición es muy superior. Es esa especie de búsqueda de una imagen nítida y clara en 72dpi.
Y precisamente este estilo lo permite: formas perfectas, que luego podemos optimizar, colores planos, que dan mayor sensación de nitidez, y por fin los famosos degradados con los que se suele conseguir un efecto de profundidad o, al menos, de separación fondo-figura, y que no son del todo malos si se hace una transición entre dos colores similares (dependiendo claro está del monitor de cada uno).
Creo que también es por eso que se usan tanto las tipografías pixeladas (como la estupenda Small Font que se usa en este foro).
Es la búsqueda de conseguir un nivel gráfico aceptable que nos separe un poco de aquella imagen de internet en que todo eran JPG's muy comprimidos y GIF's animados con manchas de color.
Está bien, porque el resultado es bastante bueno. Está mal porque no todos somos ilustradores (yo no lo soy), y a veces parece ser que se valoran más ciertos aspectos que otros. Aunque es cuestión de modas, supongo.
Por cierto, un sitio muy bien realizado que sigue este estilo es el suizo DesignChapel.
Usuario desconocido
me encantó la web
si, me gustó...
sigo pensando en vectores, aunque pienso en magia, de lapiz blanco y negro y degradés más complejos, manuales...jejej, aunque es facil cometer el pecado de usar el fill asi porque sí --.-.>no es pecado, es realidad, es esa, la verdad.
gracias por el vinculo ......................
nuevo, nuevo.
duprez Profesor Plus
...je je je. Esa es una pregunta un poco genérica no? Creo que illustrator y todos sus hermanos, son herramientas, no condicionantes. Precisamente facilitan la vida y ayudan a realizar cualqueir trabajo, en mi opnión una herramienta que condicionara el trabajo, simplemente dejaría de ser eso, una hetrramienta.
dpz
microbians Staff Plus
Me gusta mucho lo que hace DesignChapel sobre todo por la elección de colores que se aleja de la tendencia Super-Disco-Fashion habitual. De todas formas decir que es normal que se haya difundido ese estilo ya que es muy sencillo coger una buena foto y siluetearla. Luego añadirle un poco de gusto para que quede bien, lo cual no desmerece el trabajo por su puesto. Es como pasó con la tendencia 45º que se dispersó a distro y siniestro en sus diferentes calidades. Pero la ilustración en generico es mucho más que un estilo, los hay para todos los gustos y sabores.
( =n_n= )
minid
Yo soy un pixelfan. pero el vector art proporciona unas sensaciones maravillosas en mis retinas....
Usuario desconocido
a mi me excita ver mucho los pixels, pero tambien, los vector art de un sitio que tenia e.cards que ahora no me acuerdo, si lo encuentro, paso el vinculo, unas pibassssssss....bueno, creo que pibes tambien habia (para el womens public)...
Salu2!.
moshi
Dentro de ese estilo, las ilustraciones sin rostro me ponen de los pelos!
Falta nervio! Aparte me huele a que no son justamente ilustraciones, sino calcados.
En los 70s, habia un "sistema de ilustracion" llamado Simulcop, que es practicamente identico a la estetica vector. Funcionba por transferencia de carbon. Y sin rostros tambien!
http://www.poplatino.com/images/popsm02.jpg
duprez Profesor Plus
.... como decía el "niño gusano" : No puedeeees decir naaada nuevo, no pueeeedes descubriiiiir siiin repetiiiirte!!!! (creo que la canción se llama cine experimental :)
Dprzzzz
Usuario desconocido
En el cine de animación de los 60, mismo en los 90 (la bella y la bestia) podemos encontrar multitud de copias de filmación real de personajes, o sea, podemos encontrar mucha "rotoscopia", calcar algo viene desde los pintores, es algo que a mi no me agrada mucho, diría nada, al igual que copiar algo que ya está hecho para dejarlo igual. En fin, para gustos colores, pero calcar o rotoscopear no me agrada si la pieza final no ha sido cambiada segun criterios creativos del artista.
Saludos!.
wallace
Pienso que si no te gustan los vectores y el "vectorismo" en general, no tienes que hacerlo. De hecho me parece que puedes permitirte ser diferente...Claro si tienes los cojones para serlo.
Usuario desconocido
Es que nunca hice diseño con vectores, esa es mi realidad, por eso debe ser que no me interesa tanto (¿?). Igual, como dije antes, prefiero el papel y el lapiz antes que las curvas bezier, ya bastante tengo con el Maya y sus NURBS (Maya=soft de 3d, NURBS=un tipo de curvas b-spline).
Jejejeje, gracias por lo de "si tengo cojones", supongo que los tengo, jejejej, gracias igual!. :-)