RETÍCULAS
Ya que ha salido en post anteriores el tema de la retícula y su relación con la tipografía ( o bloque de texto), quizá sería bueno exponer como usamos la retícula en nuestro trabajo diario.
Personalmente yo, quizá porque he llegado al diseño de un modo peculiar y mi formación es desordenada y caprichosa, uso la retícula de una forma bastante intuitiva y quizá no le saco todo el jugo que podría. Es por eso que me gustaría que otros diseñadores expusiesen aqui el razonamiento que usan para elegir una disposición u otra, unas proporciones u otras, uan cuadrícula u otra.
Por favor compartid los secretos de la cuadrícula en vuestro trabajo. Contadnos los secretos que hacen que useis la cuadrícula a vuestro favor, de forma expresiva. Usais alguna teoría, alguna norma o simplemente usais el ojo y la intuición para ello? Usais alguna metodología concreta para ir desarrollando el proyecto? Creais una cuadrícula y os ajustais a ella pase lo que pase o modificais la cuadrícula a medida que os vais encontrando con problemas y oportunidades y volveis atrás para reajustarlo todo a esa nueva cuadrícula?
pedro_fm
la sección aurea es un sistema de proporciones muy usado en arquitectura y en diseño en general. la verdad es que es la tipica idea perfecta, de la cual seguro que hasta existe alguna secta en su honor por ahi y todo :P De hecho muchas escuelas y movimientos plásticos o teorícos han seguido esa teoría para desarrollar su obra y para entender el mundo. Uno de los ejemplos mas famosos es la Bauhaus (y dentro de esta, Paul Klee y sus estudios sobre como estructurar el Arte)
se trata de conseguir proporciones basandose el formas básicas, cuadrados y secciones de circunferencias. su logica se ha usado para todo, desde la composicion para el diseño gráfico, a la creación musical. se supone que su perfección da armonía a las composiciones, y que tiene relación incluso con las proporciones de la anatomía humana (el mitico dibujo del hombre de da vinci se supone que ilustra un estudio de leonardo en referencia a la sección aurea y la anatomía humana)
http://ar.geocities.com/adictadesign/da-vinci.jpg
un ejercicio práctico a nivel introductorio y muy muy basico: coje una hoja A4 y doblala en diagonal, pero que la diagonal sea referente al ancho, es decir, como si fuese una hoja cuadrada. Veras como esa diagonal mide 297, es decir, el alto del A4. Desarrollando esto, se llega a teorías validas para crear la reticula, muchos de los encuadres fotográficos, estándares métricos, etc.
no se si te lo he aclarado o te he confundido más aun :D
hartum
turbakos
y la regla áurea? alguien la utiliza para le reticulación o vamos k nos la pelamos (como los monos) jijijiji
lo cua? es que uno no puede saber de todo, es mas solo se un poco de todo, que mal lo llevo
egoexmachina
pepel
A mi me gusta doblar el numero de filas de las reticulas respecto al máximo de columnas de texto. o sea, para tres columnas de texto, 6 filas de reticulas, que puedes utilizar en diversas combinaciones (3+3, 4+2, 6, o 2+2+2, segun el caso) i naturalmente todas las combinaciones que puede darte el dejar una o mas filas en blanco.
no se si me explique....
Pepel... explicarte te has explicado, pero yo no te he entendido muy bien. ;-)
Podrías intentar desarrollarlo? y decirnos por qué eliges ese tipo de retícula? es por razones estéticas, porque es muy practica, te permite libertades? Quizá subir una imagen de ejemplo?
También me encantaría conocer el uso que hacen de las retículas y el valor que les dan aquellos que más las trabajan; los diseñadores de prensa y los maquetadores, si es que hay alguno.
pedro_fm
pero la aurea es mas bien para proporciones y tal. yo no la uso pero procuro imaginarla :P
turbakos
y la regla áurea? alguien la utiliza para le reticulación o vamos k nos la pelamos (como los monos) jijijiji
pepel
A mi me gusta doblar el numero de filas de las reticulas respecto al máximo de columnas de texto. o sea, para tres columnas de texto, 6 filas de reticulas, que puedes utilizar en diversas combinaciones (3+3, 4+2, 6, o 2+2+2, segun el caso) i naturalmente todas las combinaciones que puede darte el dejar una o mas filas en blanco.
no se si me explique....
Usuario desconocido
No es "Fundamentos del Diseño Grafico"?......
boreal
Para mi las reticulas son una arma de doble filo yo las usos siempre también empezando con los medios y los tercios y a partir de alli voy desarrollandola (nunca se ha donde voy a ir a parar) pero creo q también hay que ser lo suficientemente previsible para no estancar en esa cuadrícula, a veces las cuadrículas, como otras cosas, están para saltarselas ¿no?
hartum
Yo la verdad es que lo hago todo al reves y es una mala costumbre que tengo que empezar a cambiar, lo hago todo a ojimetro, esto por aqui y esto por alla, y cuando esta mas o menos como yo quiero, me dibujo la reticula y empiezo a darme cuenta de las cosas como: ¡¡Coñooo esto no cuadra con aquello!!!! ahivaaaaaa pero si esta foto se me ha ido un huevo y no es del mismo tamaño y asi :-P es mas lento pero me divierto mas, y ademas asi afino mi ojimetro, cada dia mas.
Usuario desconocido
yo estoy con freedee, habria que tener cierto prurito personal y profesional, y que educar al cliente, pero a veces es imposible, y para los que trabajamos para cuenta ajena, es muy jodido, hasta que punto presionas al cliente como para no perdelo y te joda el jefe o hasta que punto pasas y pierdes toda tu dignidad profesional y personal, por que eso queramos o no queda marcado. Yo por ejemplo ahora mismo, en este instante cuando son las 12:30 del jueves 6 de junio, estoy con un freago entre manos que como salga os vais a descojonar todo lo que dura el verano, y es que hay responsables publicos que son la ostia,.......
freedee
jesussuarez
Pero bueno...... si los clientes siguen pidiendonos mierda, le daremos mierda !!! total, hay que dejarlos contentos no???
Ufff, yo soy de los q prefieren educar al cliente. De hecho una vez me quedé sin un curro por no querer acceder a peticiones de mierda al ver q la terapia no funcionaba. Si quieren mierda q la haga otro, q a mi no me aporta nada a nivel profesional. Aún así, tengo algun trabajo de mierda sobre el q perdí el control... pero prefiero no hablar de los "ponme esto mas grande", q me pone de los nervios... XD
jesussuarez
petK
me dijo el ilustrado cliente,... ".... ponme las LETRAS mas grandes que tienes espacio sin usar, que me la has puesto muy pequeña, y la foto tambien, y el logo, y la dirección,.... " total que le explicas que por que haga las cosas mas grandes y mas juntas no se va entender mejor, y encima te pone mala cara y medio amenazan,.... vamos, que vamos,.....
JAJAJAJAJ eso me resulta familiar!!!
Pos vaya ke mierda de letras que mas puesto, pos que no ves que se van a quedar ciegos.... Y lo de los espacios en blanco xa q respire tb es mu güeno !!! A lo que casi siempre te contetsan:
- Pero tu te crees que yo hago una web xa dejarla casi vacia ???
Le das una explicacion coherente y te dicen....
Bueno, pos agrandameló todo veces de lo ke ta ahora !!!!!! Y tu lo miras casi con cara de pena y piensas....
NO VAS A TENER NI UNA PUTA VISITA REPETIDA !!!!!! Capullo, ke eres un capullo !!!!!!!
Pero bueno...... si los clientes siguen pidiendonos mierda, le daremos mierda !!! total, hay que dejarlos contentos no ??????
Que impotencia ante tanta ignorancia ;-)
Salu2
joshuatree
Jejejeje
Hmmm, supongo q aqui he aplicado un poco de todo eso q digo.
No, si muchos son muy cabronazos, pero por suerte los hay majos y q te dejan hacer lo q sabes ;)
nachogil
Es que lo de los clientes y las areas en blanco, es como el suspiro del constructor al pasar por la Casa de Campo...
:mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Usuario desconocido
joshuatree, lo de los espacios en blanco, no es un mito?, donde has visto tu eso...... no puede ser estas de coña,....... A mi el otro día en un cartel en el cual por cuadricula como la que tu describes, quedaba de lujo, esquilibrado y con espacios para respirar, me dijo el ilustrado cliente,... ".... ponme las LETRAS mas grandes que tienes espacio sin usar, que me la has puesto muy pequeña, y la foto tambien, y el logo, y la dirección,.... " total que le explicas que por que haga las cosas mas grandes y mas juntas no se va entender mejor, y encima te pone mala cara y medio amenazan,.... vamos, que vamos,.....
joshuatree
yo hago casi lo q petK. Basicamente, cargo los elementos q compondran la maqueta y dispongo una cruz central, con guias, q me divida el documento vertical y horizontalmente. Sobre esa cruz, divido cada mitad en dos y en tres areas de blanco.
Ya tengo una reticula un poco primitiva, pero me resulta mas facil para posicionar los elementos de la pagina.
Yo doy mucha importancia al equilibrio de blancos y a q la pieza de diseño 'respire'. Nada de superpoblar con miles y miles de cosas, o dejar todas las zonas de blanco con algo dentro, como tan alegremente proponen muchos clientes :P
turbakos
dioooooooooos!!! la reticula ya ni me acordaba con tanto curro ni pensar puedo jijijiji juro por diox k el proximo con reticula.
Usuario desconocido
todo un mundo, además de complejo,.... yo empiezo con una division de tres, pero casi nunca acabo así, siempre hay algo que la desequilibra pero intento ceñirme todo lo posble, tambien tiene en contra un excesivo celo por la reticula que quede demasiado "cuadrado", ¿no?
........