¿Qué tipo puede ser esta?
5 seguidores
Buenas
Ando buscando esta tipo. Me han dicho que se llama "inercia" pero con ese nombre no he encontrado nada, y tampoco tengo más referencia que estas letras.
http://www.gainza.info/inercia.jpg
HELP!
Buenas
Ando buscando esta tipo. Me han dicho que se llama "inercia" pero con ese nombre no he encontrado nada, y tampoco tengo más referencia que estas letras.
http://www.gainza.info/inercia.jpg
HELP!
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
txusma
gainza
Buenas
Ando buscando esta tipo. Me han dicho que se llama "inercia" pero con ese nombre no he encontrado nada, y tampoco tengo más referencia que estas letras.
<div class="post_image">http://www.gainza.info/inercia.jpg</div>
HELP!
La fuente en efecto se llama "Inercia" del diseñador Iñigo Jerez:
http://www.textaxis.com/
pero por desgracia para tí y para los demás, no vende sus fuentes.
Para la próxima vez prueba aquí:
http://www.myfonts.com/WhatTheFont/
o en
http://www.identifont.com/
Son identificadores -line de fuentes y a lo mejor tienes suerte.
Un saludo
txuma Plus
Txusma
pero por desgracia para tí y para los demás, no vende sus fuentes.
Pues es una pena, porque tiene una joyas muy interesantes...
gainza
Vaya!
Me dejas de piedra...y como es entoces que la la tipografía la están usando por ahí?
¿la distribuye en exclusiva?
El caso es que yo la necesitaba para hacer una adaptación a web de una pieza existente....bueno preguntaré a la fuente.
Graccie
PD: ya probé las direcciones que comentas.
tutututt Profesor Plus
no es la misma , pero....
gainza
Si, esa ya la había usado alguna vez, pero nada que ver, es bastante más burda,...aunque muy perecida si.
mauri
tengo entendido que Iñigo Jerez hace tipografías asociadas a proyectos concretos (publicaciones editoriales sobre todo) y lo hace de manera exclusiva para dotar de un valor añadido a la publicación. No las comercializa y entiendo que las tratan con el hermetismo necesario para que no se distribuyan ilegalmente, yo le admiro.
Iñigo, te amo (en silencio)
txusma
antinoo
no es la misma , pero....
Pues para no ser la misma, joder lo que se parecen...Me recuerda a aquellos Cd´s de 1500 tipografías por mil pesetas(¡Aún en pesetas!) que no eran sino plagios de las buenas de verdad.
txusma
Mauri
tengo entendido que Iñigo Jerez hace tipografías asociadas a proyectos concretos (publicaciones editoriales sobre todo) y lo hace de manera exclusiva para dotar de un valor añadido a la publicación. No las comercializa y entiendo que las tratan con el hermetismo necesario para que no se distribuyan ilegalmente, yo le admiro.
Iñigo, te amo (en silencio)
Pues no te equivocas, no. Es muy dificil encontrarlas, vamos, imposible.
La verdad que somos muchos los que admiramos su trabajo....
tutututt Profesor Plus
hombre, la napapiri es muy parecida, pero como dice gainza, es algo mas burda, y la a, es completamente distinta. Digamos que si le das un folleto maquetado con es tipografía, y otro con la otra, a alguien ajeno al diseño, seguro que te dice que ambos son iguales, y ni lo advierte. De hecho, yo cuando vi la tipo, ráidamente pensé en la napapiri, ya que la otra no la conocía. Así que el parecido es razonable.
Yo creo que lo que hace Iñigo Jerez está bien, pero siempre hay un dafont, aunque no se acerque ni de lejos a la original, con lo cual esa exclusividad deja de tener sentido, para la gente ajena al estudio tipográfico, por ejemplo si le dices a alguien en mi ciudad que esa tipografía es exclusiva, se descojonará de ti, y te dirá que la ve todos los días en el cartel que hay a la puerta de su caja de ahorros.
Es como lo de los bolsos de PUCCA, anda que no se verán bolsos de mercadillo por ahí, y la gente ni se pregunta si son los originales o no, ya que ni siquiera saben que hay un estudio que lleva haciendo ese monigote años. Al final la gente se descojona de ti si entras con tecnicismos.