Crear tipografía para un Silabario con 31901 símbolos: ¿es posible?
Buenos días.
Llevo bastante tiempo intentando encontrar una manera de computarizar mi Silabario Rúnico Españolizado (o más correctamente, Castellanizado), un sistema de escritura de mi propia invención. Dado que es un silabario, parte de 90 Símbolos Básicos, que son:
5 sílabas para las 5 vocales aisladas (a, e, i, o, u) y 85 sílabas con una estructura Consonante+Vocal (ba, de, ni, etc.). Este silabario solo recopila sonidos consonánticos del castellano, y la mayor parte de la ortografía se obvia, de manera que no hay diferencia entre "qu" y "k", dado que ambas representan el sonido [k], ni entre "b" y "v", dado que ambas representan el mismo fonema, [b]. Tampoco hay "h" muda. Muchas palabras se distinguen por el acento gráfico, que se indica aumentando el tamaño del glifo de la sílaba sobre la que recaiga la acentuación.
De momento tenemos 90 sílabas básicas. Ahora bien, el español tiene (obviamente) consonantes finales (por ejemplo, la "n" en "pan", o la "ns" en "instituto"), que en mi Silabario se marcan con diacríticos colocables debajo de cada una de las 90 sílabas básicas. En total son 17 diacríticos. Las combinaciones disparan la cifra de glifos que habría de tener nuestra tipografía: 1530 sílabas Consonante+Vocal+Consonante (sí, lo sé, esto no es tan fácil como el silabario cheroqui).
Ahora tenemos 1620 símbolos.
Pero la cosa no acaba ahí. Además, hay 6 diacríticos que se pueden colocar encima de los símbolos básicos (son consonantes que se intercalan entre la consonante y la vocal de una sílaba básica, como la "i" en "cielo", o la "r" en "pronto"). Los 6 diacríticos superiores se pueden colocar en 85 de los 90 símbolos básicos. La combinación da un total de 510 sílabas Consonante+Diacrítico+Vocal. Ahora son 2130 símbolos. Si además combinamos las sílabas Consonante+Vocal+Consonante con los 6 diacríticos, nos da un total de 8670 símbolos (qué pasada, ¿no?). Ahora ya tenemos 10800 símbolos. Sobre las vocales sólo pueden colocarse 2 de los diacríticos superiores. En 3 de las 5 vocales pueden colocarse los 2 diacríticos, en las otras 2 sólo 1. Con esta combinación obtenemos otros 8 símbolos, y con consonantes finales, otros 136, entre ambos 144.
Y finalmente obtenemos 10944 símbolos para este silabario. Si además hacemos una doble versión más grande de cada sílaba para componer la acentuación, nos salen 31888. Y con los signos de puntuación y los números (23 en total), 31901. Mis preguntas son: ¿Es posible hacer una fuente tipográfica con 31901 símbolos? En caso de que sí, ¿cómo debería hacerlo? ¿Qué programas debería utilizar? O incluso: ¿como se las arreglaron los de Unicode para computarizar el Hangul coreano?
Gracias.
Usuario desconocido
Ya que comentas acerca del coreano, mira aquí:
https://docs.microsoft.com/en-us/typography/script-development/hangul
rafael_o Mod Plus
El Hangul es uno de los más eficientes sistemas de escritura. Tiene pocos caracteres y es fonético, no pictorico, no silábico. Sólo tiene 24.
Un sistema sencillo que ayudó a erradicar el analfabetismo. Sólo hay que aprenderse 24 símbolos.
rjanfalk
rafael8 muchas gracias, pero ya se cómo es el Hangul coreano, mi pregunta acerca de como se las arreglaron los de Unicode para computarizarlo viene dada por el hecho de que tuvieron que introducir de 11000 a 12000 sílabas compuestas del Hangul, además de letras sueltas, en el sistema. Pregunto de nuevo: ¿se puede hacer una fuente de texto que contenga 31901 símbolos? En caso de que sí , ¿cómo?
Gracias.
andresare
¿Se puede? Sí. Una fuente OpenType puede contener más de 65 mil glifos. ¿Cómo? Las metes una a una en un editor de fuentes como el FontLab Studio o cualquier otro.
rafael_o Mod Plus
La cosa es codificar tu fuente con un sistema unicode.
El más común es unicode-8 pero puedes subir a uno 16 o 32.
https://www.w3.org/International/articles/definitions-characters/index.es