Gracias chicos.
A eso queria yo llegar Erredé.
A esa versatilidad de sitios y demas.
Recuerdo que el año pasado comencé por ese lado pero no me comi un colin. Gracias por recordarmelo. ^^
En pocas profesiones hay que moverse tanto como en esta, hay que prepararse un porfolio y enviarlo a cuanta editorial conozcamos. Pero no solo a editoriales, sino revistas, sitios web y mil cosas más. Cualquier sitio donde pensemos que una ilustración nuestra puede tener cabida.
Tendemos a limitarnos a las editoriales, pero a mi me han pedido cosas de empresas médicas o de cadenas de tiendas de te. El trabajo puede salir de cualquier sitio, pero hay que buscarlo.
Y si no viene volver a insistir, a llamar a todas las puertas, a promocionarnos a basa de bien en internet.
Yo tenía vuestros miedos al principio, pero poco a poco me han salido encargos importantes y cada vez veo más posible dedicarme a la ilustración.
No desanimeis, eso es lo peor.
Tienes mucha razon.
Ahi quiero llegar, a la versatilidad.
A saber TODO lo que un ilustrador puede llegar a hacer.
Ay que miedo esas plataformas petroliferas interactivas.... :D
Muchas gracias por tus halagos.
Viniendo de ti son un lujo para mi. ;-)
Hey!! Bk! gracias por las palabras! yo sigo tu blog, es lo MAX! :) me encanta mucho ver tus novedades.
Y si, hay mucho por hacer ahora! desde tarjetas, cosas educacionales, no se.. la versatilidad es una constante !
lo que veo mucho es que piden gente para plataformas interactivas, es una nueva posibilidad en la que hay que manterse activo y aprender cosas nuevas !
Nada de alarmas ni de señales de humo ni de nada. :D
No quiero dejar la ilustración, lo que quiero es ver qué distintos caminos puede tener a elegir un ilustrador.
No todo es ilustrar cuentos.
Se pueden ilustrar revistas, o cajas de Kellogs, productos de marketing para agencias de publicidad, o ilustrar ropa... entre otros...
Gente igual de valida, ilustra para moviles, videojuegos y demas. ;-)
No asustarse.
Actualmente tengo un curro de verdad con el que sobrevivo mes a mes y pago mi hipoteca, pero claro....siguiendo con el gusanillo de la ilustración, quiero saber si realmente hay otros campos mucho mas abiertos y no tan limitados. Basicamente por no darme contra la pared y seguir adelante por otro camino que se puede abrir con mas facilidad. ^^
Ay, no se si me explico.
De todos modos, gracias por los animos a tod@s, y gracias por seguir posteando, porque tb veo que esto le sirve a mucha otra gente. :)
Ricoy tiene muuuuuuuuuuucha razon. No desanimarse.
Ale, no dejeis de postear que esto mola... :D
Por cierto NV. Extraordinaria web!!!!!!!! :)
Me gusta mucho tu trabajo infantil. ^^
Tienes razón Ricoy. Mi novio me ha enseñado que nada es tan importante en la vida como para morirse por ello. A veces uno se pone down, se deprime un poquitin pero, es cierto. Podemos agarrar el lapiz o las tintas y empezar a sobrellevar todo. Yo soy ilutradora freelance a tiempo completo. Y si, he tenido 4 años excelentes. Este año me ha venido bastante complicado. Pero estoy retomando mi camino y haciendo lo que me gusta. Si de alli sale algo .. excelente! pero lo mejor es no esperar nada asi no hay sorpresas ni desalientos.
;)
Con todos mis respetos, creo que lo vivís como algo muy dramático y radical, "claudicar", "empeñarse", "desfallecer" parece que lo vivais como una tragedia. Tenéis una vocación y deberíais sentiros afortunados porque la mayoría de la gente no tiene ninguna, simplemente se preocupa de sobrevivir y punto. En cuanto a vivir o no de esto, yo llevo unos meses malviviendo de la ilustración, desde hace unos meses me dedico en exclusiva a ello, pero no descarto tener que volver a un trabajo "complementario" o de supervivencia. Uno de los mejores consejos que he leído sobre el tema decía: "Si quieres ser freelance, lo primero es buscar un trabajo" construir una carrera es difícil, hay mucha competencia y el éxito y la estabilidad o bien no llegan o tardan en llegar. Hay que estar preparado para eso, pero con alegría, no como si os hubiera caído una maldición encima. Cuando tenía mi trabajo alimenticio veía a todos mis compañeros salir y pensaba que la mayoría ya no tenia nada importante que hacer en el dia y yo tenía miles de cosas por hacer que me encantaban y por supuesto me siguen gustando. Para mi empezaba el día. Eso es una suerte y un privilegio, no os amarguéis porque eso acabará por repercutir en vuestro trabajo.
Que bk quiere dejar la ilustracion? alarma! alarma! que vienen los indios, los yankies, los rusos, etc, etc.
Jo tia. Me dejas de piedra. y el hilo este...no se si es reconfortante o desalentador.
Veo que estamos todos un poco igual: a la que cae y a pillarlas al vuelo. yo empece haciendo animaciones en flash luego le di al 3d luego a ilustrar luego vuelta al flash, los motion y este año toca hacer videos para teatro (!o.O?) Que me aspen si se como funciona este mundillo, o estos mundillos. Me pasa igual que a ti. Lo de los contactos no es que se me da mal, es que soy pesimo.
Solo una cosa: Como ilustradora te sales. Si a ti no te va bien el resto ya podemos ir temblando ó.ò
Una cosa que se puede hacer es claudicar temporalmente. O parcialmente. Es éste un trabajo perfecto para hacer en casa, y si se está falto de pasta se puede ir tirando de otros temas hasta que lo que realizas en tu tiempo libre vaya encontrando salida y así poder volver a centrarte. Es jodido, pero a veces no queda otra. Yo conozco a un tipo que se metió en un curro casi de cadena pero muy bien pagado y con un horario espectacular, asumiendo que tendría mucho más tiempo para dibujar. Y sí, lo tiene. Claro que después no quiso soltar el otro curro y, aunque no se puede decir que tenga mucha vida social, saca su buena pasta por las mañanas, más pasta con las ilustraciones por las tardes, y a este paso el mamón se jubila a los cuarenta.
hola soy nueva aqui en domestika y es mi primer post. me pregunto lo mismo. llevo meses sin trabajo y por momentos quiero claudicar.
pero hacer muestras nuevas y probar estilos nuevos me anima un poco el dia.
creo que con el tiempo la cosa editorial cambiará. y la plataforma web irá reinando. no se si pronto pero si creo q sucederá.
espero la fuerza nos acompañe. :)
También es una cuestión de cabezonería... Es plantearse hasta donde se quiere llegar y no desfallecer en el intento, por muchas caidas que tengas o por mucho tiempo que pase.
Creo que es uno de los mejores consejos que me dieron, porque, aunque no he llegado al final del camino, si que tengo bastante recorrido. Y es algo que no hubiera hecho si me hubiera quedado de brazos cruzados y dedicándome a otra cosa.
Animación, ilustración, diseño... al empeñarte en algo ya has conseguido más que si no lo hubieras intentado.
La animación, en España, es escaso. Es una pena...yo me dedico a ello, pero no en exclusiva, porque es muy difícil llegar a vivir sólo de la animación. Hago ilustración, diseño y motion.
Y también el tema de la animación tiene una pequeña pega, y es la formación, que es bastante desigual...cursos muy largos que resultan caros y la universidad que imparte esta especialidad deja mucho que desear...
Es genial trabajar en animación, pero es muy intermitente, y ya no está tan bien pagado como hace unos años.
Muchas gracias Acast, muchas gracias Anilina por vuestras palabras.
Gracias a tod@s vosotr@s está quedando un post realmente interesante.
La versatilidad es importante, y no parar en el empeño.
Aqui hay un buen alubión de grandes ideas. ^^
Gracias!!!!!!!!!! :D
Blanca, se han hecho muy buenas reflexiones en este hilo y hay muy buenos consejos... Mi experiencia (y ya son algunos añitos!) me dice que no sirve de nada hacer planes y que lo mejor es ir sobre la marcha, captando las sensaciones que te da cada momento, cada trabajo... y orientando tus intereses hacia aquello que más te satisface y disfrutas haciendo. Y te lo dice alguien que iba para ingeniera y ha acabado (de momento, y entre otras cosas!) haciendo ilustraciones de plastilina ;)
Desde luego que no debes pensar en dejarlo... y claro que de vez en cuando es necesario variar el punto de vista! De cualquier modo, y si se pretende vivir de esto, va bien poder combinar trabajos de ilustración con otros de diseño... a veces unos llevan a los otros y es fácil que ambos se potencien entre sí.
En mi caso, desde que estoy por mi cuenta, me han surgido más proyectos de ilustración que de diseño, aunque no los haya buscado.
Creo que hay más versatilidad en esto de lo que parece: formación on-line, bocetos para ropa, personajes para camisetas, etc.. No está tan saturado como el diseño gráfico.
En primer lugar no te desanimes. Ser insistente y cabezón es tan importante como saber dibujar.
Una de las primeras editoriales que visité me dijo que con ese estilo de dibujo no iba a publicar en la vida... se equivocó. Cada editorial tiene su política y línea de publicaciones, y no por ello hay que desanimarse. Además periódicamente modifican estos criterios, así que igual un año no te llaman pero para el año que viene si.
Lo del mundo editorial es cierto que está difícil, pero lo bueno es que hay cientos de editoriales en España, y ya no te digo en el mundo. Además están los periódicos, las revistas, los libros de texto, la publicidad, la animación, grafista para moda...
En mi caso ya sabes que me decanté por escribir aparte de ilustrar. Trabajo que combino con charlas, y talleres.
Lo más importante es que cada uno busque su propio camino, sea sincero consigo mismo y con su trabajo.
Ay Errede!!
Que cosas más bonitas dices,
me recuerdas a Josema Carrasco que también me ha animado esta mañana por email un montón..!! Gracias por los animos..!!!
No pretendo dejarlo,
pero si quizá desviar el punto de mira.
Por intentar captar clientes de otra manera o de otro campo.
Porque la cosa se mueve despacito.
Quiza soy torpe, como con el Google.
Que nunca encuentro el contacto que busco y tengo la sensación de que le dejo el CV al bedel de la empresa en lugar del editor, :D jajajaja.
No sabes como os envidio a los que vivis de esto.
En serio!! :)
Sef, a ti te digo lo mismo, muchas gracias por los animos y las ideas.
Por cierto, el chico grandote de la foto del Taller, es Jorge, otro gran ilustrador, pero del que no tengo mas info que darte. ^^
BK, increíble el taller de escultura con verduras y hortalizas. ¡A ese tipo de iniciativas me refería! ¡Superior!
Si lo que queremos es vivir de esto hay que moverse y entrar al trapo. Con una buena idea y/o un dossier de proyectos ya realizados, sólo es cuestión de moverlo por ahí y poco a poco crecerá. Sobre todo si es de origen vegetal.
Que no me entere yo de que piensas dejar la profesión, pero que ni se te pase por la cabeza.
Eres una gran ilustradora y tienes mucho porvenir, lo que ocurre es que hay que moverse mucho, dar la tabarra a cuanta editorial conozcas, crearse contactos y no desfallecer nunca.
Es duro y muchas veces descorazonador, pero las alegrías superan a los desengaños.
Que cosas tan chulas haceis por aqui!! :)
Como molan!!!
Gracias por los animos y los consejos a tod@s.
Si Kanu, a veces parece que nos da por obcecarnos con algo y no damos con el chiste. No queremos ver mas alla y probar cosas nuevas.
Seguiré con ello. :)
Muchas gracias,
¿más cositas interesantes que querais compartir? ^^
GRACIAS!!!!!!!!!
Puede resultar un post realmente interesante..!!! ;-)
Somos los últimos hombres (y mujeres) del Renacimiento. Hay que darle a todo. En cuanto a las oportunidades, acaban saliendo donde menos lo esperas. Yo también estoy bastante limitado al diseño en mi trabajo y al final, a través de un amigo, y a partir de un trabajo tontuelo inicial, he acabado haciendo dibujos bastante regularmente para una agencia de Madrid. Y no me lo esperaba en absoluto.
No tires la toalla, Bk, que al final de los túneles siempre hay una luz, y no tiene por qué ser el intercity.
Esta es una pregunta que yo me he hecho muchas veces. Yo tengo la doble vertiente de diseñador/ilustrador y confirmo que hoy en día hay que tocar todos los palos para salir adelante, incluso dentro de una empresa en la que tienes el trabajo "asignado". Desgraciadamente yo por la parte de ilustrador he conseguido más bien poco, simpre he tenido que trabajar como diseñador y sin dedicarme exclusivamente a un sector. Si el diseño está poco valorado, pienso que la ilustración menos aun, y más en un sitio pequeño como en el que yo vivo.
Y eso por no hablar de la parte hacia la que orienté mi formación: la escenografía y el diseño de producción, ahí si que no hay manera de meter la cabeza...
Así que divide (tu campos de actuación) y vencerás.
Yo por ejemplo ando metida en el mundo móvil. Tan pronto tengo q diseñar la gráfica de una aplicación, como una portadita para una de ellas... siempre que puedo trato de colar algún dibujo.
A veces, tengo que hacer animaciones. Lo único malo de esto es que hay mucha limitación a la hora de hacer cosas para móviles. Pero bueno...por lo visto e sun mercado cada vez más grande y, con el paso del tiempo la tecnología móvil permitirá ir usando medios más variados.
Muchas gracias de nuevo Jorge,
ahi hay derroteros nuevos por los que investigar. ^^
Es muy interesante eso que propones Sef.
¿Pero donde encontrar guionistas? ;-)
Lo de los cuentos/comics y tal ya he probado.
Pero he leido lo de los cortos, interesante, interesante...
También puedes hacer tus propias propuestas y moverlas por ahí. Cuentos, cómics, revistas, programas, cortos... Becas, residencias, concursos, editoriales, patrocinadores... Lo puedes hacer por tu cuenta o con colaboradores, por ejemplo el clásico ejemplo de ilustradores que se asocian con guionistas. Sea lo que sea, es una buena forma de trabajo paralelo con la que evitar estar tan a merced de las migas que te lancen.
bk
Gracias chicos.
A eso queria yo llegar Erredé.
A esa versatilidad de sitios y demas.
Recuerdo que el año pasado comencé por ese lado pero no me comi un colin. Gracias por recordarmelo. ^^
errede
En pocas profesiones hay que moverse tanto como en esta, hay que prepararse un porfolio y enviarlo a cuanta editorial conozcamos. Pero no solo a editoriales, sino revistas, sitios web y mil cosas más. Cualquier sitio donde pensemos que una ilustración nuestra puede tener cabida.
Tendemos a limitarnos a las editoriales, pero a mi me han pedido cosas de empresas médicas o de cadenas de tiendas de te. El trabajo puede salir de cualquier sitio, pero hay que buscarlo.
Y si no viene volver a insistir, a llamar a todas las puertas, a promocionarnos a basa de bien en internet.
Yo tenía vuestros miedos al principio, pero poco a poco me han salido encargos importantes y cada vez veo más posible dedicarme a la ilustración.
No desanimeis, eso es lo peor.
oscarsp Profesor Plus
Pues yo lo he intentado, he entrado en una agencia pero como tenga q comer con el dinero d elos curres q me han pasado en un año lo llevo claro...
y colaboro con ua revista todos los meses
pero el curro que se me come TODO EL DÍA de diseñador no me lo quita ni dios!!!
lo jodido de esto es no perder las ganas yo llevo 3 mees en madrid y aparte de mis colaboraciones habituales no he dibujado nada...
supongo que será selección natural!! :)
bk
¿No hay más caminos? ^^
bk
Tienes mucha razon.
Ahi quiero llegar, a la versatilidad.
A saber TODO lo que un ilustrador puede llegar a hacer.
Ay que miedo esas plataformas petroliferas interactivas.... :D
Muchas gracias por tus halagos.
Viniendo de ti son un lujo para mi. ;-)
nv
Hey!! Bk! gracias por las palabras! yo sigo tu blog, es lo MAX! :) me encanta mucho ver tus novedades.
Y si, hay mucho por hacer ahora! desde tarjetas, cosas educacionales, no se.. la versatilidad es una constante !
lo que veo mucho es que piden gente para plataformas interactivas, es una nueva posibilidad en la que hay que manterse activo y aprender cosas nuevas !
bk
:shock: Caramba!!!!!!!!!
Nada de alarmas ni de señales de humo ni de nada. :D
No quiero dejar la ilustración, lo que quiero es ver qué distintos caminos puede tener a elegir un ilustrador.
No todo es ilustrar cuentos.
Se pueden ilustrar revistas, o cajas de Kellogs, productos de marketing para agencias de publicidad, o ilustrar ropa... entre otros...
Gente igual de valida, ilustra para moviles, videojuegos y demas. ;-)
No asustarse.
Actualmente tengo un curro de verdad con el que sobrevivo mes a mes y pago mi hipoteca, pero claro....siguiendo con el gusanillo de la ilustración, quiero saber si realmente hay otros campos mucho mas abiertos y no tan limitados. Basicamente por no darme contra la pared y seguir adelante por otro camino que se puede abrir con mas facilidad. ^^
Ay, no se si me explico.
De todos modos, gracias por los animos a tod@s, y gracias por seguir posteando, porque tb veo que esto le sirve a mucha otra gente. :)
Ricoy tiene muuuuuuuuuuucha razon. No desanimarse.
Ale, no dejeis de postear que esto mola... :D
Por cierto NV. Extraordinaria web!!!!!!!! :)
Me gusta mucho tu trabajo infantil. ^^
nv
Tienes razón Ricoy. Mi novio me ha enseñado que nada es tan importante en la vida como para morirse por ello. A veces uno se pone down, se deprime un poquitin pero, es cierto. Podemos agarrar el lapiz o las tintas y empezar a sobrellevar todo. Yo soy ilutradora freelance a tiempo completo. Y si, he tenido 4 años excelentes. Este año me ha venido bastante complicado. Pero estoy retomando mi camino y haciendo lo que me gusta. Si de alli sale algo .. excelente! pero lo mejor es no esperar nada asi no hay sorpresas ni desalientos.
;)
ricoy
Con todos mis respetos, creo que lo vivís como algo muy dramático y radical, "claudicar", "empeñarse", "desfallecer" parece que lo vivais como una tragedia. Tenéis una vocación y deberíais sentiros afortunados porque la mayoría de la gente no tiene ninguna, simplemente se preocupa de sobrevivir y punto. En cuanto a vivir o no de esto, yo llevo unos meses malviviendo de la ilustración, desde hace unos meses me dedico en exclusiva a ello, pero no descarto tener que volver a un trabajo "complementario" o de supervivencia. Uno de los mejores consejos que he leído sobre el tema decía: "Si quieres ser freelance, lo primero es buscar un trabajo" construir una carrera es difícil, hay mucha competencia y el éxito y la estabilidad o bien no llegan o tardan en llegar. Hay que estar preparado para eso, pero con alegría, no como si os hubiera caído una maldición encima. Cuando tenía mi trabajo alimenticio veía a todos mis compañeros salir y pensaba que la mayoría ya no tenia nada importante que hacer en el dia y yo tenía miles de cosas por hacer que me encantaban y por supuesto me siguen gustando. Para mi empezaba el día. Eso es una suerte y un privilegio, no os amarguéis porque eso acabará por repercutir en vuestro trabajo.
_nox_
Que bk quiere dejar la ilustracion? alarma! alarma! que vienen los indios, los yankies, los rusos, etc, etc.
Jo tia. Me dejas de piedra. y el hilo este...no se si es reconfortante o desalentador.
Veo que estamos todos un poco igual: a la que cae y a pillarlas al vuelo. yo empece haciendo animaciones en flash luego le di al 3d luego a ilustrar luego vuelta al flash, los motion y este año toca hacer videos para teatro (!o.O?) Que me aspen si se como funciona este mundillo, o estos mundillos. Me pasa igual que a ti. Lo de los contactos no es que se me da mal, es que soy pesimo.
Solo una cosa: Como ilustradora te sales. Si a ti no te va bien el resto ya podemos ir temblando ó.ò
animo y al toro!
kanu
Una cosa que se puede hacer es claudicar temporalmente. O parcialmente. Es éste un trabajo perfecto para hacer en casa, y si se está falto de pasta se puede ir tirando de otros temas hasta que lo que realizas en tu tiempo libre vaya encontrando salida y así poder volver a centrarte. Es jodido, pero a veces no queda otra. Yo conozco a un tipo que se metió en un curro casi de cadena pero muy bien pagado y con un horario espectacular, asumiendo que tendría mucho más tiempo para dibujar. Y sí, lo tiene. Claro que después no quiso soltar el otro curro y, aunque no se puede decir que tenga mucha vida social, saca su buena pasta por las mañanas, más pasta con las ilustraciones por las tardes, y a este paso el mamón se jubila a los cuarenta.
(Hola, Pac, si me lees)
(Me debes dos cañas)
nv
hola soy nueva aqui en domestika y es mi primer post. me pregunto lo mismo. llevo meses sin trabajo y por momentos quiero claudicar.
pero hacer muestras nuevas y probar estilos nuevos me anima un poco el dia.
creo que con el tiempo la cosa editorial cambiará. y la plataforma web irá reinando. no se si pronto pero si creo q sucederá.
espero la fuerza nos acompañe. :)
bk
Buf, si por lo que veo todo está parecido. ;-)
Gracias chicos!!! ^^
fercalcer
También es una cuestión de cabezonería... Es plantearse hasta donde se quiere llegar y no desfallecer en el intento, por muchas caidas que tengas o por mucho tiempo que pase.
Creo que es uno de los mejores consejos que me dieron, porque, aunque no he llegado al final del camino, si que tengo bastante recorrido. Y es algo que no hubiera hecho si me hubiera quedado de brazos cruzados y dedicándome a otra cosa.
Animación, ilustración, diseño... al empeñarte en algo ya has conseguido más que si no lo hubieras intentado.
sergiopop
La animación, en España, es escaso. Es una pena...yo me dedico a ello, pero no en exclusiva, porque es muy difícil llegar a vivir sólo de la animación. Hago ilustración, diseño y motion.
Y también el tema de la animación tiene una pequeña pega, y es la formación, que es bastante desigual...cursos muy largos que resultan caros y la universidad que imparte esta especialidad deja mucho que desear...
Es genial trabajar en animación, pero es muy intermitente, y ya no está tan bien pagado como hace unos años.
Pero con esto no te quiero desanimar...
bk
¿Es facil el campo de la animación?
¿Hay salida por alli?
Siempre he estado fascinada por trabajar algun dia para algun estudio de animación, :)
Me entusiasman cositas como Pocoyó. ^^
Si, ya se...3D.... :D
bk
Muchas gracias Acast, muchas gracias Anilina por vuestras palabras.
Gracias a tod@s vosotr@s está quedando un post realmente interesante.
La versatilidad es importante, y no parar en el empeño.
Aqui hay un buen alubión de grandes ideas. ^^
Gracias!!!!!!!!!! :D
ana_villalba
Blanca, se han hecho muy buenas reflexiones en este hilo y hay muy buenos consejos... Mi experiencia (y ya son algunos añitos!) me dice que no sirve de nada hacer planes y que lo mejor es ir sobre la marcha, captando las sensaciones que te da cada momento, cada trabajo... y orientando tus intereses hacia aquello que más te satisface y disfrutas haciendo. Y te lo dice alguien que iba para ingeniera y ha acabado (de momento, y entre otras cosas!) haciendo ilustraciones de plastilina ;)
Desde luego que no debes pensar en dejarlo... y claro que de vez en cuando es necesario variar el punto de vista! De cualquier modo, y si se pretende vivir de esto, va bien poder combinar trabajos de ilustración con otros de diseño... a veces unos llevan a los otros y es fácil que ambos se potencien entre sí.
pedroacast
En mi caso, desde que estoy por mi cuenta, me han surgido más proyectos de ilustración que de diseño, aunque no los haya buscado.
Creo que hay más versatilidad en esto de lo que parece: formación on-line, bocetos para ropa, personajes para camisetas, etc.. No está tan saturado como el diseño gráfico.
bk
Muchas gracias por tus animos Anxo. ;-)
Un beso grande!!! ^^
migrana
En primer lugar no te desanimes. Ser insistente y cabezón es tan importante como saber dibujar.
Una de las primeras editoriales que visité me dijo que con ese estilo de dibujo no iba a publicar en la vida... se equivocó. Cada editorial tiene su política y línea de publicaciones, y no por ello hay que desanimarse. Además periódicamente modifican estos criterios, así que igual un año no te llaman pero para el año que viene si.
Lo del mundo editorial es cierto que está difícil, pero lo bueno es que hay cientos de editoriales en España, y ya no te digo en el mundo. Además están los periódicos, las revistas, los libros de texto, la publicidad, la animación, grafista para moda...
En mi caso ya sabes que me decanté por escribir aparte de ilustrar. Trabajo que combino con charlas, y talleres.
Lo más importante es que cada uno busque su propio camino, sea sincero consigo mismo y con su trabajo.
bk
Ay Errede!!
Que cosas más bonitas dices,
me recuerdas a Josema Carrasco que también me ha animado esta mañana por email un montón..!! Gracias por los animos..!!!
No pretendo dejarlo,
pero si quizá desviar el punto de mira.
Por intentar captar clientes de otra manera o de otro campo.
Porque la cosa se mueve despacito.
Quiza soy torpe, como con el Google.
Que nunca encuentro el contacto que busco y tengo la sensación de que le dejo el CV al bedel de la empresa en lugar del editor, :D jajajaja.
No sabes como os envidio a los que vivis de esto.
En serio!! :)
Sef, a ti te digo lo mismo, muchas gracias por los animos y las ideas.
Por cierto, el chico grandote de la foto del Taller, es Jorge, otro gran ilustrador, pero del que no tengo mas info que darte. ^^
fernandezmiron
BK, increíble el taller de escultura con verduras y hortalizas. ¡A ese tipo de iniciativas me refería! ¡Superior!
Si lo que queremos es vivir de esto hay que moverse y entrar al trapo. Con una buena idea y/o un dossier de proyectos ya realizados, sólo es cuestión de moverlo por ahí y poco a poco crecerá. Sobre todo si es de origen vegetal.
errede
Que no me entere yo de que piensas dejar la profesión, pero que ni se te pase por la cabeza.
Eres una gran ilustradora y tienes mucho porvenir, lo que ocurre es que hay que moverse mucho, dar la tabarra a cuanta editorial conozcas, crearse contactos y no desfallecer nunca.
Es duro y muchas veces descorazonador, pero las alegrías superan a los desengaños.
bk
Que cosas tan chulas haceis por aqui!! :)
Como molan!!!
Gracias por los animos y los consejos a tod@s.
Si Kanu, a veces parece que nos da por obcecarnos con algo y no damos con el chiste. No queremos ver mas alla y probar cosas nuevas.
Seguiré con ello. :)
Muchas gracias,
¿más cositas interesantes que querais compartir? ^^
GRACIAS!!!!!!!!!
Puede resultar un post realmente interesante..!!! ;-)
kanu
Somos los últimos hombres (y mujeres) del Renacimiento. Hay que darle a todo. En cuanto a las oportunidades, acaban saliendo donde menos lo esperas. Yo también estoy bastante limitado al diseño en mi trabajo y al final, a través de un amigo, y a partir de un trabajo tontuelo inicial, he acabado haciendo dibujos bastante regularmente para una agencia de Madrid. Y no me lo esperaba en absoluto.
No tires la toalla, Bk, que al final de los túneles siempre hay una luz, y no tiene por qué ser el intercity.
fercalcer
Esta es una pregunta que yo me he hecho muchas veces. Yo tengo la doble vertiente de diseñador/ilustrador y confirmo que hoy en día hay que tocar todos los palos para salir adelante, incluso dentro de una empresa en la que tienes el trabajo "asignado". Desgraciadamente yo por la parte de ilustrador he conseguido más bien poco, simpre he tenido que trabajar como diseñador y sin dedicarme exclusivamente a un sector. Si el diseño está poco valorado, pienso que la ilustración menos aun, y más en un sitio pequeño como en el que yo vivo.
Y eso por no hablar de la parte hacia la que orienté mi formación: la escenografía y el diseño de producción, ahí si que no hay manera de meter la cabeza...
Así que divide (tu campos de actuación) y vencerás.
mmmatias
Yo por ejemplo ando metida en el mundo móvil. Tan pronto tengo q diseñar la gráfica de una aplicación, como una portadita para una de ellas... siempre que puedo trato de colar algún dibujo.
A veces, tengo que hacer animaciones. Lo único malo de esto es que hay mucha limitación a la hora de hacer cosas para móviles. Pero bueno...por lo visto e sun mercado cada vez más grande y, con el paso del tiempo la tecnología móvil permitirá ir usando medios más variados.
bk
Muchas gracias de nuevo Jorge,
ahi hay derroteros nuevos por los que investigar. ^^
Es muy interesante eso que propones Sef.
¿Pero donde encontrar guionistas? ;-)
Lo de los cuentos/comics y tal ya he probado.
Pero he leido lo de los cortos, interesante, interesante...
fernandezmiron
También puedes hacer tus propias propuestas y moverlas por ahí. Cuentos, cómics, revistas, programas, cortos... Becas, residencias, concursos, editoriales, patrocinadores... Lo puedes hacer por tu cuenta o con colaboradores, por ejemplo el clásico ejemplo de ilustradores que se asocian con guionistas. Sea lo que sea, es una buena forma de trabajo paralelo con la que evitar estar tan a merced de las migas que te lancen.