Ilustrador ¿Por donde empezar?
Buenas a todos,
Me presento, soy nuevo en este foro, no lo conocia y tiene muy buena pinta.
El caso es que tengo una gran duda y queria comentarosla a ver si me podeis orientar o aclarar un poco.
Actualmente soy informatico, programador y trabajo de ello, pero de siempre me ha encantado dibujar y creo que se me da bastante
bien como para dedicarme a ello o al menos iniciarme en algo.
Bien, el caso es que no se por donde empezar, os cuento un poco mas mi caso.
Los estudios que tengo son a nivel de informatica, formacion profesional y carrera, por lo que no tengo estudios en el ambito
de ilustracion o algun curso que pueda acreditar algo mas, tampoco tengo experiencia profesional ni contactos.
os adjunto mi cuenta de deviantart para que opineis.
http://keysersoze2283.deviantart.com/gallery/
El caso es que no tengo mucho dominio de algunas cosas y saco poco tiempo para hacer algo, por lo que creo que tengo tecnica pero me falta tener un mayor dominio
y conocimiento de como hacerlo para no tardar tanto, sobre todo en el aspecto del uso del color y pinceles en photoshop ya que lo que se, es por practicar y aprender
de manera autodidacta.
Ahora mismo ando bastante quemado en el curro actual y pretendia cambiar, pero se que tarde o temprano me entrara la idea de
la ilustracion, asi que mi idea era el año que viene empezar algun curso para afianzar conocimientos, tener un titulo (aunque no se si sirve de mucho aqui) y
quien sabe si meterme en algo de ello, lo cual seria lo suyo.
El problema es que no se si me servira de algo, veo escuelas como, arteneo, esdip, pero he oido que muchas son un saca dinero que lo unico que hacen es mandar
trabajos para engrosar su portfolio y hay gente que ha tenido problemas, ademas son caras y currando seria dificil dedicarle mucho tiempo para sacarle partido.
Bueno pues despues de todo esto, mis dudas son estas:
-Creis que valgo para iniciarme en algo de ilustracion, no son muchos los trabajos que tengo y tengo muchos pendientes que por falta de tiempo se quedan a medias.
-Merece la pena realizar un curso, donde?, fechas? tiempo..
-En caso de buscar directamente, hay trabajo aqui en españa?, por donde deberia mirar?.
-Tambien decir que es algo especifico, ya que me gusta la ilustracion, dibujo digital, artworks etc.. por lo que en editoriales por aqui creo que es mas artes graficas, dibujo vectorial etc..
Bueno como veis estoy bastante perdido en dicho ambito, soy bastante amateur,jeje, pero poco a poco te das cuenta que te entusiasma, pero no se si es mas una ilusion mia mas
que otra cosa.
bueno gracias, si habeis leido todo el tocho, jeje
Espero vuestras sugerencias
Un saludo
jesumedina
Lo primero que yo haría sería crear contenido y darte a conocer mediante las redes sociales, YouTube, plataformas como Doméstika, Behance... ¡Mucho ánimo! 😉
----------
Jesu Medina ✏️ Ilustrador
www.jesumedina.com
mercedes_gordillo
Hola a todos!
Yo también me siento identificada con Keyser y Anaisabelpm.
En mi caso hace años estudie ESIND y he trabajado de lo que me ha salido por el momento menos como diseñador. Hace poco retome el dibujo y empiezo a mostrar lo que hago https://www.facebook.com/Los-Sue%C3%B1os-de-Gaia-Mercedes-Gordillo-493737790778073/ http://mercedesgordillo.blogspot.com.es/
Mi duda es que no se muy bien por donde tirar. Por ahora muestro un tipo de dibujo pero se hacer más estilos y no se si incluirlos en el blog o no ya que lo he enfocado más hacia una colección de dibujos y he creado cuentos al rededor de ellos.
anaisabelpm
Hola a todos. Me siento identificada en cierto modo con Keyser.
Hace un año terminé mis estudios de una Diplomatura de Ilustración Digital y Tradicional y llevo unos meses buscando trabajo como ilustradora/concept artist y sinceramente no hay manera de encontrar nada.
Si ya es difícil encontrar algo no digamos con la situación que tenemos todos actualmente encima.
Me he hecho cuenta en todas las redes que os podáis imaginar: twitter, facebook, tumblr, deviantart, instagram, pinterest... Incluyendo por supuesto una web particular: http://anaisabelpm.com/
Si tenéis algún consejo sobre como darse a conocer de una mejor forma os estaría muy agradecida ya que una se empieza en cierto modo a desesperar.
Os dejo mi portfolio de Domestika: https://www.domestika.org/es/anaisabelpm
Un saludo a todos y muchas gracias!
luis_linares
Andres?! Estas de broma? Supongo que sí... :)
Yo te hacia un ilustrador profesional muy en activo y viviendo holgada o humildemente de ello... ¿Me equivoco tanto?
io_bru
www.ilustrandodudas.com es una web que precisamente habla de esos pasos que hay que dar y de los temas relacionados con dedicarse a trabajar como ilustrador profesional! :)
alm
Hola,
He visto esto y me he animado a preguntar. Estoy más o menos en la situación de Keyser Soze (por cierto buenísima película sospechosos habituales).
Actualmente estudio un grado de diseño en la Complutense de Madrid, y un curso de un año de animación en Esdip.
Me gustaría empezar a meterme más en esto de la ilustración y el diseño, aunque fuera con algún encargo. La pregunta es si creéis que puedo empezar a intentarlo, si tengo suficiente nivel y si es así si tenéis algun consejo en cuanto a editoriales o agencias con las que podría contactar, o alguna otra forma de darse a conocer.
Mi portfolio en domestika.
https://www.domestika.org/portfolios/alm
Un saludo!
sarima
Conozco ilustradores que no hacen la O con un canuto y venden como fenicios y otros del copón bendito que se dedican a lavar coches para poder pagar el alquiler.
Véndete, eso es fundamental, da la tabarra, pon galerías en todo internet, apúntate a todos los saraos que te permitan hacer contactos, colabora (sí, hasta de grátis pero siendo MUY selectivo) y apúntate a exposiciones hasta en la cocina de tu vecino.
Y luego te preparas un bonito book y te vas al Salón del cómic de Barcelona a hacer colas y dar la tabarra a los editories. Y si eres más osado, a Angulema. Y si encuentras a alguno majo que te explique por qué "no encajas con su línea editorial" (si a tí te mola su línea editorial) ya vas teniendo pistas de qué hacer al año siguiente cuando vuelvas a la carga. Y vuelve.
O practica el dar cera, pulir cera...
tenlladostudio
Yo un consejo que te daría, sobre todo en dibujo, es dibujar también del natural, dejando una parte de tu tiempo no para dibujar cosas sobre un estilo determinado, (veo que haces bastantes cosas de terror y cómic), pero que dibujaras de una forma más naturalista aíslandote de elementos de adorno típicos de estos temas, solo dibujar las figuras, sus ropajes, en perspectiva,expresiones pero de caras más eales y naturales para despuésolver a tu estilo y temas preferidos, ya quye eso te dará una mejor base.
Uno de los problemas de mucha gente que empieza es que aprende figura humana a partir de trabajos de otros ilustradores que ya tiene un estilo que incluso deforman, eso lleva a ua mala base, porque las referencias sean malas si no porque para deformar o estilizar primero hay que partir de un sólida base de construcción.
Con el color haría lo mismo observa el natural, depura técnicas.
Saludos.
brandia
Nuestro consejo es que dibujes y no pares de dibujar. Luego cúrrate un buen portafolio, por ejemplo en tumblr, una página de facebook... Se constante y comunícate con todo el mundo. Valórate, ama tu trabajo y ten ansias de mejorar. Ánimo y dale caña.
keyser_soze
Buenas a todos,
Perdonar por la tardanza pero he estado algo desconectado ultimamente, muchas gracias a todos por vuetras aportaciones de verdad.
Pues por ahora intentare ir termnando trabajos y aprendiendo cosas, a ver si consigo sacar tiempo, si es verdad que me gustaria hacer cosas diferentes como por ejemplo concept art de escenarios que estoy muy verde, tambien aprender el uso de tecnicas de color, pues casi soy mas de realizar personajes o en el caso de usar algo como referencia si se me da bien, pero creo que tardo y no poseo los conocimientos necesarios para realizar las cosas mas rapido o de manera mas organizada y sencilla.
y en lo que se refiere a editoriales, me podrias indicar algunas que sean de aqui que se ajuste un poco a lo que busco, parece que de lo que mas hay es en plan diseño grafico, ilustrator, publicidad, dibujo vectorial y en ese campo no me muevo.
un saludo a todos, y gracias
agustin_garriga
Hola,
Solo puedo darte un par de consejos: dibuja muuuuuuuuucho y después sigue dibujando. ( y dibuja con bolígrafo que es muy bueno para soltarte)
Suerte
juan_bauty
Hola (me estreno en estos foros, o casi)...
Un buen portafolio es fundamental, si además de ser ilustrador quieres publicar y darte a conocer, y para eso, hay que trabajarse unas ilustraciones que sean representativas no solo de lo que haces actualmente, sino de lo que te gustaría que te encargaran, en caso de surgir un encargo (no sirve de nada meter ilustraciones antiguas por muy buenas que sean si ya no te sientes cómodo en ese estilo).
Fundamental también, una vez tengas el portafolio (en PDF es lo habitual), es enviarlo a editoriales o agencias que manejen estilos similares al tuyo, es más "fácil" (entre comillas porque nada es realmente fácil) que una editorial (o cliente) se interese por tu trabajo si tu estilo se ajusta a su linea editorial (y aun así nada garantiza que vayan a encargarte un trabajo, pero ya tendrás un dedo del pié metido, que no es poco).
En general, es muy duro abrirse paso en este mundo (y más en tiempos de crisis) pero la palabra mágica es constancia, a veces se consigue más con constancia (y saber moverse) que con talento, aunque será el talento el que finalmente te mantenga en el mundillo.
En fin, no creo que haya dicho nada que no sepas o imagines, pero es mi humilde aportación, dentro de mi pequeñísima experiencia en el tiempo que llevo en esta -tan maravillosa como en ocasiones ingrata- profesión.
Suerte!
juliuscreative
Hola, estoy casi en tu misma situación, solo que ya he trabajado en algunas cosillas como animación 2D e ilustraciones variadas. Opino igual que los demás. Desde luego hay que mostrar todo lo que tengas e intentar participar en lo que puedas. Eperimentar en casa te va a yudar mucho, intentando conseguir los resultados que sean resultones. En mi caso he estado en varias academias, unas de aerografías, otras de cómic... pero en la que más he aprendido ha sido en la ESDIP, en Madrid. Tienes la opción de 1 año en plan intro, con anatomía con modelos al natural, elaboración de un cómic y aprender a hacer historias y representarlas, técnicas de color (acuarelas, acrílicos, guache, lápices, tintas...) y bueno, en un año, con un horario que se adapta a tu curro puedes aprender mucho, pero eso es sólo el 20%, el resto 80% es dibujar y dibujar, practicar mucho. El total del curso es de 3 años, pero puedes hacer sólo el primero para ver cómo se te da, y si te mola pues te matriculas al siguiente. Yo hice sólo el primero, ya no tenía dinero para el resto. Pero como bien dice chicote, también puedes aprender con tutoriales en internet, porque si sólo te interesa un estilo en concreto... pues vas más directo.
Si te decides por un objetivo, como trabajar de concepart, pues debes llenar tu portafolio de trabajos de concepart y buscar ese perfil de trabajo. Si intentas abarcar todo, se te va de madre.
chicote
No es por desanimarte, pero he conocido mucha gente mejor que tu que no ha hecho nada de nada en el campo de la ilustración.
Ahora, si estás completamente decidido que es a eso a lo que quieres dedicarte, ya tienes el 80% del recorrido hecho y solo es cuestión de trabajar y hacerte un BUEN portafolios, centrándote siempre en el campo determinado al que quieras entrar. Por lo pronto te diría que intentaras mejorar el color, y que no te limites a hacer solo caras y cuerpos de personajes, sino algo más completo: situaciones, lugares, acciones, instantes, etc..
Como autodidacta y viendo cosas por internet aprenderás más que en ningun curso. Nadie va a dibujar por ti.
lydieta
Hola!!
Le he echado un vistazo a tu portfolio y debo de decir que SI, tienes lo que hace falta para intentar abrirte hueco en la ilustración, veo que las nociones que tienes de dibujo y de color ya son avanzadas, y si son trabajos que has hecho de forma amateur en horas libres que te ha dejado tu trabajo, en el momento en el que te pongas más enserio a aprender de aquí y de allá vas a lograr un nivel muy bueno.
Las escuelas de ilustración yo creo que son importantes sobretodo para estar en contacto con otras personas afines a tus gustos, ilustradores, artistas, dibujantes...rodearte de gente afín te enriquece y te motiva, además de seguir un ritmo de trabajo y aprender disciplicas que igual por tu cuenta tardarías más en adquirir o las pasarías por alto. Yo te aconsejaría que trabajas por tu cuenta revisando libros, empapándote de anatomía, color, perspectiva...cosas básicas, y devorando libros de arte clásico al mismo tiempo que observas el trabajo de los demás, que es muy importante.
A parte de esto, si te interesa, haría algún curso de ilustración aunque sea un año pero que no te saquen mucho dinero. Normalmente los ciclos de ilustración suelen ser baratos no pagando más de 100 € la matricula, y creo que duran 2 años. Además de aprender creo que te lo pasarías muy bien rodeado de gente con tus mismos gustos, y siempre pueden salir proyectos en común muy interesantes.
Sobre tu trabajo decirte que encajarías muy bien como Concept Artist, creo que se te da bastante bien el diseño de personajes y la ambientación.
Así que adelante, y sobretodo piensa que ya tienes una cosa que es muy necesaria para este trabajo, y son ganas de aprender.
Nunca es tarde para hacer lo que te gusta, y por nada debes perder la ilusión de emprender nuevos proyectos.
Suerte! :)
adrivelez
La mejor forma de empezar es promocionarse a saco, dar mucho el follón con tus cosas por las redes sociales, hacerte un blog y rularle el link a todo Dios, créeme, así es como empecé yo y como empieza casi todo el mundo, y te aseguro que da frutos.
Además, eres bueno, y con eso ya tienes el 80% hecho.
¡Suerte!