Papel para comic
5 seguidores
Hola a todxs.
¿Me podríais aconsejar algún papel para dibujar un cómic no muy caro pero que tenga cierta calidad? La tinta irá a mano, pero el color en digital. Había pensado en algo de unos 200 g y más bien liso; de estas características conozco el de la marca Canson ¿Conocéis alguno más? ¿Sugerencias respecto a las características del papel?
Gracias por adelantado
hsoyuz
Hay un papel que tiene grabado en los bordes números y lineas milimetricas, ese lo he visto que lo usan los artistas de comic y manga, es opalina y bristol. Ademas, dicen que ese papel es muy bonito para usar tintas, colores, marcadores. Sin embargo no es nada barato, lo fabrica Canson y Deleter.
hermayoly
Buscamos escritores amateurs que quieran publicar en nuestra página de cómics e historias
elenavillart
Qué completo! :D en principio voy a usar rotuladores calibrados, quizás tinta para áreas de negro más grandes, así que tus recomendaciones me vienen genial, gracias!
onanismosmentales
Depende un poco también de la técnica que vayas a usar, si es pincel, rotuladores calibrados, plumillas, rotuladores normales o lápiz (por decir unos cuantos), o de cómo lo vayas a usar
Por ejemplo, para dibujar a plumilla el papel que uso es Canson Bristol, los venden como blocs de 50 hojas de 180 gramos y son bastante económicos (depende del tamaño, se vende en formato A3 y A4, y entre seis-doce euros lo puedes pillar); también funciona muy bien con pincel y rotuladores calibrados (y rotus normales), porque es un papel muy liso y muy blanco, por lo que además luego si lo escaneas se ve muy bien.
Otro papel de Canson interesante es el Imagine; al igual que el otro que he dicho, lo venden en blocs de 50 hojas.
El papel es de 200 gramos y es un poco más rugoso que el Bristol. Para lápiz, grafito, funciona muy bien. También para pincel lo he tocado y está bien. Incluso lo puedes usar para acuarela dependiendo de lo que vayas a hacer. Eso sí, para plumilla ya si que no me gusta (a mi al menos), porque no se desliza muy bien por la superficie. Ah, y también resulta bastante asequible de precio.
rafael_o Mod Plus
Aparte del grosor, y la acidez lo más importante es si quieres que se note la textura del papel o no.
Papel opalina es buena opción por lo liso. Papel para acuarela probablemente tenga demasiada rugosidad para un trabajo con pluma.
Papel para oficina probablemente es muy chico, pero si puedes encontrar un A3 mejor. Dependerá de tu estilo de dibujo.
elenavillart
Ok, lo tendré en cuenta. Gracias! :)
marina_munoz
No sé de España, pero te recomiendo papel arriba de 120 grs, pero no tan grueso como para que puedas calcar en la mesa de calco los bocetos, acá en Argentina solemos usar cartulina opalina, que es un tipo de papel del grosor de la cartulina, liso ( se usa para impresiones de fotografías), y si hay más presupuesto, schoeller o Canson. Es importante que elijas papel alcalino, o acid-free para los originales ( como suele ser el Canson). Tengo papeles comunes de resma de hace 20 años y se volvieron amarillos y frágiles, mientras que los de acuarela de algódon, por ej. están como siempre.
andresare
Hola Elena, ¿cómo estás?
El papel que uso es simple papel de oficina, Navigator 120 g. Yo no tengo quejas. Y es bastante económico, claro: como 5 pavos 250 hojas en el carrefour. Entinto con staedlers pilots y tal, y las masas negras con un edding tochaco.
Antes usaba folios normalicos de 80/90 g, pero las masas negras traspasaban y si usaba el pincel se arrugaba. En honor a la verdad ya no uso pincel, desde que cambié a 120 g no he usado pincel, por lo que no sé cómo se comportará.
Así que, si entintas con rotus de esos, el papel de oficina que tenga un poco más de gramaje del habitual te irá fenomenal.
Si el color va a máquina, pues papel liso, claro.
Un saludo.