Retoque digital de dibujo analógico
Buenas¡¡ Estoy empezando en esto de la ilustración y ando un poco perdida, sobre todo en cómo empezar a mandar portfolios, qué esta bien y qué no..pero supongo que todo esto es normal.
Así que mi duda elegida para presentar es, ¿Cómo puedo retocar digitalmente mis dibujos a lápices de colores para darle un toque mas profesional a la hora de usarlos por ordenador?
Estoy practicando con illustrator y Photoshop pero la mayoría de mis dibujos son con lapides de colores y calibrados, cuando los escaneo, el lápiz no se ve tan suave y difuminado en la pantalla y me gustaría saber si conoceis alguna página o cursos que me ayuden a digitalizar mis dibujos de manera que no pierdan ese encanto de lo analógico.
Ademas, a la hora de sacar copias de ellos, muchos colores se pierden, quedan sucios... por eso también me gustaría adaptarlos de forma digital.
Me he explicado un poquito regular..pero si alguien me ha entendido..Gracias¡ :)
romars
@uonk55 no dejes de contarnos si das con una solución para tu caso. Con lo de los sitios "especializados" hay que tener cuidado, porque no son pocos los que no alcanzan la calidad que se necesita, sobre todo si vives en una zona pequeña como yo (que no sé si será el caso). Yo llevo tiempo mirando escáneres por eso mismo, pero cuando no se entiende mucho del tema, antes de comprar hay que leer y leer...hasta marearse con tanto PPI, DPI y la madre que los (PIIII) a todos (por cierto, si @stereoplastika pone algunos de esos que menciona le ovaciono y reverencio..).
Gracias a todos por los aportes, lo de la cámara también es algo a tener muy en cuenta si se dispone de una con buenas características para esto.
Saludines!
tutututt Profesor Plus
Con la fotografía hay que tener cuidado, ya que es muy fácil que tenga mas luz de un lado que de otro, o tengas problema con la temperatura de color, al margen de las carencias técnicas que puede tener la cámara que se use. Yo he hecho alguna que otra cosa, con macro, y buen equipo de iluminación, y puede dar el paso, pero siempre mejor un buen escaner. Con lo de los brillos, si lo haces en foto, la ventaja que puedes tener es que puedes polarizar tanto la lente como la luz.
Usuario desconocido
Supongo que dependerá del lapiz, algunos tienen mucho brillo y quiza por eso un scanner no los capte bien y una reflex (que no ilumina frontalmente como un scanner) los pilla mejor.
ignacio_rc Ganador de una beca
A mi me pasaba como a ti, me escaneaban a lo cutre y el lápiz no parecía lápiz. Al final opté por sacar una fotografía con una camara reflex para luego seguir retocando en Photoshop. Por ejemplo: https://www.domestika.org/es/projects/201830-karate-kid-poster-tributo
Igual esta opción te vale sobre todo si las ilustraciones no son demasiado grandes, no es lo más ortodoxo pero a mi me dió buen resultado, y puedes repasar el entintado con pinceles digitales , retocar el color perfectamente etc.., además una fotografia RAW tiene mucho margen de retoque, aunque no dejes de probar con un buen escáner claro!
tutututt Profesor Plus
Lo de la calidad es bastante subjetivo, ya que desconozco que es para ti suficente para poder venderlo.
Mira este ejemplo, está escaneado con un escaner razonablemente bueno. A mi me parece mas que suficiente para imprimir copias y venderlas, de hecho lo he visto impreso, y queda chapeau. También depende de donde lo impriman.
Ahora, si buscas muchas mas calidad, quizá ya necesites un escaner industrial, creo que los de rodillo son los mejores, eso si, prepara la pasta.
Si retocas en photoshop, escanea siempre al menos a 16 bit de profundidad de color, ya que cuando retoques, puedes ir perdiendo información, un tiff a 16bit o mas, resiste mas el retoque. Te diría que si quieres aprender a retocar con calidad a un nivel muy bueno, mires el curso de @edugomez igual ya controlas el tema, en ese caso, nada.
uonki
Gracias por responder @stereoplastika :) . Pero me gustaría poder después darle un toque las digital a las líneas y a las formas, sin que pierda el toque. Los llevé a sitios supuestamente especializados de mi zona, pero no consiguen darme la calidad que yo creo necesaria para vender las copias, estoy un poco frustrada.
tutututt Profesor Plus
Con un buen escaner, sin abusar de la máscara de enfoque, y del contraste. Un buen escaner, te va a dar la nitidez suficiente para que no tengas que enfocar demasiado, y una buena profundidad de color, etc. Si no tienes un buen escaner, y no quieres comprarlo, puedes llevarlo a algún sitio donde digitalicen con calidad.
Por 300€, ya tienes muchos escaner bastante buenos.