Joomla, Drupal y Wordpress
Hola, en estos días tuve el "fantástico proyecto" de desarrollar un mismo plugin para Joomla, Drupal y Wordpress. Y como he visto varios hilos sobre CMS, creo puedo dar una opinión personal sobre estos tres.
JOOMLA
Open source, Free, framework potente y complejo, orientado a webmasters, con muchos módulos comerciales y 40 tablas en la DB.
Administración:
Es una plataforma orientada a "webmasters". Ideal para descargar o comprar los componentes que necesitas para tu sitio.
Experiencia de usuario
Esta parte no es su fuerte, la instalación básica limita al usuario a visualizar el contenido y registrarse en el sitio. Foros, blogs y comentarios dependen de los módulos de terceros.
Desarrollo
El framework de joomla es IMPRESIONANTE, verdaderamente esta muy bien hecho, desgraciadamente la simplicidad no es lo suyo, dar de alta un modulo de "HOLA MUNDO!" requiere por lo menos 3 archivos PHP, 2 HTML y 1 XML.
El paradigma de Joomla:
Plugins: Extienden o modifican el comportamiento del sistema. Actual en el backend.
Modulos: Son "página" que realizan una sola función por ejemplo; enviar , presentar o administrar contenido, pero no más de una función (eso se sugiriere). Los módulos pueden tener su representación en el front-end o en el back-end.
Componentes: Los componentes son varios módulos trabajando en conjunto (eso se recomienda), por ejemplo en joomla un foro es un componente un el formulario para enviar un post es un módulo.
Ventajas
La principal ventaja de joomla es la integración. Se puede usar a JOOMLA para integrar casi todo, desde Wordpress, PHPBB o Moodle, hasta cosas mas sofisticadas. Además, existen componentes para resolver casi cualquier cosa. Lo malo es que muchos son de paga =P.
Desventaja
Si no encuentras el modulo o componente que resuelve tus necesidades, estas en graaaaaaaves problemas.
DRUPAL
Open source, Free, framework potente y elegante, orientado a comunidades y sin mucho mercado comercial y 66 tablas en la DB.
Administración
La sección de administración del portal es "fea", no es dificil de usar pero la tampoco es muy amibable.
Una clara ventaja de Drupal es la libertada para gestionar perfiles y roles de usuarios. De forma nativa Drupal tiene todo lo que una comunidad necesita. Blogs, foros, comentarios, downloads, uploads, etc.
Experiencia de usuario
Nuevamente el panel de administración es FEO, pero las posibilidades para que los usuarios publiquen y modifiquen el contenido del sitio es enorme en comparación con la mayoría de los CMS. Es una plataforma ideal para proyectos colaborativos.
Desarrollo
Desde mi perspectiva su framework es igual de robusto que el de Joomla e incluso me atrevería a decir que es mas elegante. En mi experiencia, desarrollar un modulo o modificar su funcionalidad es menos burocrático que en Joomla. No obstante la Base de datos de Drupal es la mas grande de todas.
Ventajas
Las ventajas de Drupal es que de forma nativa tiene mayor cantidad de opciones que otros CMS, su comunidad es muy activa y existen instalaciones personalizadas.
Desventajas
Una posible desventaja es que casi no he visto módulos comerciales. Drupal es un CMS orientado a comunidades y proyectos sin fines de lucro.
WORDPRESS
Open source, free, framework ligero y elegante, orientado a blogs o comunidades de blogs. 10 tablas en la DB.
Administración
La administración de Wordpress esta hecha para administrar posts, categorías, comentarios y usuarios. La administración se realiza desde un panel de control que es muy fácil de usar tanto para el administrador como para los usuarios. Los usuarios acceden al mismo panel de control pero con diferentes permisos y roles.
Experiencia de usuario
Es una plataforma muy fácil de usar, quizás también porque es una plataforma creada exclusivamente para blogear. Wordpress hace pocas cosas pero las hace muy bien.
Desarrollo
Existe una enorme cantidad de plugins que son compatibles entre si, esto permite instalar 2 o 3 plugins para tener la funcionalidad necesaria sin escribir una linea de codigo.
El framework de wordpress es bastante potente y elegante, gran parte de las modificaciones se realizan mediante tags en el template.
Ventajas
Nacido para blogear. Fácil de modificar pero nunca deja de ser un blog.
Desventajas
Nacido para blogear, si logras modificar lo suficiente para tener un potente y sofisticado CMS con tiendita, galeria, sub-sitios, etc. quizás tengas un frankenstein que en cualquier momento (por ejemplo una actualización) podría volverse contra ti.
Conclusión:
Si vas a crear una comunidad usa Drupal
Si vas a publicar un Blog usa Wordpress
Si vas a Integrar muchas cosas usa Joomla.
Si necesitas hacer un poco de las tres....
Si tienes muchos roles de usuario y tipos de contenido usa Drupal.
Si tienes pocos usuarios y secciones homogeneas usa Wordpress.
Si encuentras los componentes que resuelven tu necesidad, no lo dudes, usa Joomla.
jaferr
Impresionante. Se nota que te lo has currao. El análisis que muchos no hemos tenido tiempo ni ganas de hacer. Muchísimas gracias por compartirlo. Seguro que nos sirve a más de uno a la hora de elegir el más adecuado. :D
iworkwithyou
Aquí César y Justina. Nosotros hemos enfocado todo nuestro desarrollo en Drupal y Wordpress. Hemos visto que Wordpress es la herramienta perfecta para webs informativos. Desde una web presencial a una web tipo "periodico". Si la web no requiere gestión de usuarios, es la herramienta perfecta.
Drupal lo metemos en el proyecto si hay gestión de usuarios. Es decir, si necesitas registrar usuarios, enviar newsletters, que la gente mande cosas, etc... la herramienta es Drupal. Drupal es sencillamente fantástico. La administración es cierto que quizás no sea tan amigable como wordpress, pero la potencia de la misma es brutal. Sencillamente estamos enamorados de Drupal.
Saludos y muy buen análisis. Totalmente de acuerdo.
Usuario desconocido
Si señor!!!. Será verdaderamente útil para muchos antes de tomar una decisión.
Gracias por la currada.
crearpaginaweb
Cómo han cambiado Daniel los tres CMS ;)
En WebArt.es desarrollamos Páginas Web con ambos CMS y podemos confirmar objetivamente que tanto WordPress como Drupal son excelentes Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno en un Sector Objetivo diferente.
Drupal esta muy por encima de WordPress en cuanto a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje muchísimo mas grande. Es un CMS creado por programadores para ser usado por programadores que necesitan desarrollar Portales poco convencionales.
Wordpress fue creado para desarrollar Blogs o Páginas sencillas sin tener muchos conocimientos de programación pero con el tiempo ha evolucionado exitosamente (gracias a su facilidad de aprendizaje) hacia Portales más grandes y complejos, pero siempre convencionales.
Ambos CMS son muy buenos y tienen una Gran Comunidad detrás que provee de todo tipo de modulos / plugins para prácticamente cualquier cosa.
Un Saludo desde Barcelona!!
conectart
Muy buen post, y muy útil. Estoy con los comentarios de que Wordpress es para web's más sencillas, y Drupal para cuando necesitas mas gestión de usuario y mas personalizaciones. Esta pensado más para una mente informática, que para un Comunity.
Un saludo
David, soluciones web