Soy diseñador gráfico y apenas entiendo algo de html y css muy pero muy poco, he visto Adobe Muse y puedo asegurar que para los que no sabemos programación es muy atractivo, fácil y hasta divertido el manejo, hay cosillas como todo programa que intenta cubrir grandes extensiones que hay que solucionarlo viendo comentarios y ejemplos, en lo personal me estaba frustrando porque no daba con un error cuando lo subía a un servidor externo porque en mi pc funcionaba bien y decia mas o menos así Muse JSAssert: Error calling selector function:TypeError:$(...)toBrowserWidth is not a function la verdad que nunca pude encontrar la solución por internet y traveseando en los códigos del archivo index.html al final del cierre del ultimo script quedaba así
} catch(e) { Muse.Assert.fail('Error calling selector function:' + e); }});
</script>
</body>
</html>
y cambié asi
); }});
</script>
</body>
</html>
es decir eliminé el caché pero solo hay que hacerlo en el index.html porque hice en los demás y me cargué los widget y me funcionó en resúmen digo que Adobe Muse es super sencillo manejarlo aquí pueden ver el resultado un servidor gratis de prueba digo algo básico para mis trabajitos como fotógrafo y videografo que también le hago
http://mitiendita.site40.net
En relación a lo de los vídeos, tienes la opción de copiar el código que te da youtube, irte a Muse-insertar HTML-pegar código y volià. No hace falta saber programación para hacer este paso.
Espero que te sirva.
Un aporte adicional para quienes usan Adobe Muse si quieren tener un slider algo mas vistoso pueden incorporar los creado en wowslider quedan geniales, solo hay que descargarse el programa desde el sitio
http://wowslider.com/es/ Cuando crean el slider el programa lo almacenará en mis documentos o en el sitio que ustedes lo configuren por default les propone de nombre index deben poner otro nombre para no mezclar con index de Adobe Muse, luego de crearlo pegan todo el contenido del sitio creado dentro de la carpeta de Adobe Muse y tienen un bonito slider para vuestro sitio, les mostrará siempre en la cabecera sobre el menú aunque lo pueden ubicar en otro sitio pero deben cambiar el html lo he hecho como prueba y me ha funcionado pueden ver mi video aqui
http://www.youtube.com/watch?v=G4ki2hzBiAY Espero les sirva, gracias
Pido perdón mi anterior comentario equivoque la parte que dice "he hecho una web y corre fantástica en mi web" lo correcto es "he hecho una web y corre fantástica en mi pc"
GRACIAS !!!
Hola a todos, gracias por compartir sus opiniones soy nuevo recién me acabo de estrenar en este escenario, he traveseado Adobe Muse y me parece muy interesante se algo básico de html y css mi fuerte es el diseño gráfico por ello el programita me viene bien, he hecho una web y corre fantástica en mi web mas cuando la subí a un servidor ohhh BINGO !!! apareció un error parece de interpretación de jquery "MuseJSAssert Error calling selector function:TypeError.$(...)BrowserWidth is not a function" luego hice otra web pero apenas con 4 imágenes a ver el resultado y el error sigue en el servidor con un mensaje algo parecido podéis comprobar en este link que es la web de prueba con error
www.mitiendita.site40.net Les pido con la debida disculpa si le ha pasado a alguién lo mismo y como lo ha solucionado, en cuanto a un comentario de Adobe Muse me parece fenomenal para web muy básicas le falta mucho aún para competir con Dreamweaver etc tiene limitantes pero sirve y mucho, sería ideal por ej: se pueda incluir captcha o poder subir videos a ser mostrados directamente desde el servidor sin link de youtube aunque se puede hacer con html pero muchos usuarios no saben nada de codificación, en resúmen me parece genial el programa, gracias a todos y que tengan un genial día
Gracias, David,
Lo pruebo hoy mismo.
Sí, Lusanta, es verdad. Muse es una buena opción para los que no somos programadores pero nos gusta el diseño y no queremos quedarnos en una plantilla de Wordpress. Es un mundo por descubrir. Yo estoy enganchada desde hace una semana y sigo ;)
Yo he usado Adobe Muse, versión de prueba claro, para ayudar a un amigo con su web, y lo vi bastante sencillo de usar, sobre todo a nivel trabajar con textos e imagen, moviendo fácilmente los elementos como si fuera un programa de maquetación.
No tengo ni idea de html ni programación web de ningún tipo, no descarto aprender algo en un futuro, lo poco que he manejado es para cosas muy básicas, y este programa puede ayudarnos a muchos que vamos limitados en esto.
Si se puede. Además también puedes cambiar la tipo de las flechas y numeros. Pulsa varias veces hasta seleccionar una flecha y ya cambias lo necesario en su panel.
Por supuesto, Xevi,
Gracias por tu respuesta.
Sabes si hay opción de cambiar el color de las flechas de anterior y siguiente de los sliders? Yo no la encuentro.
Gracias.
Saludos.
Una de las gracias de Muse es que que todo es fácilmente personalizable, adaptable, cambiable.
Los widgets, en mi opinión, no están pensados para ser usados tal cual, sino más bien como punto de partida, para que les apliques los atributos que correspondan a tu diseño.
Hola, David!
Gracias por tu respuesta.
Sí, ya he visto las cajas de iluminación, etc, pero no me acaban de gustar en cuanto a diseño (los botones de anterior siguiente, por ejemplo, son blancos y no encuentro la opción de ponerlos en negro... Etc).
Yo estoy encantada con Muse, que conste, sólo que creo que puede mejorar en los widgets básicos. Ayer mismo me instalé algunos nuevos para menús y dan un aspecto mucho más recio a la web que los que vienen ya instalados.
Saludos.
Buenas Vall.
Las webs de Muse sí se ven en Internet Explorer, otra cosa es la versión de éste.
Y sí hay un widget de pantalla completa en el panel de Widgets, además que algunas de esas composiciones que tú llamas cutres, dan la opción de pantalla completa.
De cutre no veo nada en Muse, pero es mi opinión.
Saludos!
Hola a tod@s!
Estoy empezando a crear webs con Muse y me parece un recurso fantástico. Pero tengo dos dudas existenciales:
-Las webs con Muse no se visualizan en nuestro viejo amigo internet explorer. Pasa con todas las webs en Java Script? Sólo con Muse? Debo preocuparme?
-Existe algún Widget de slider o de fotografía full-width más allá de los que vienen en la biblioteca por defecto y que me parecen bastante cutrillos?
Gracias.
Supongo que tienes enlaces aplicados a textos.
En este caso, todo el texto de la caja tiene que utilizar fuentes web seguras o fuentes web.
Si utilizas fuentes de tu sistema, Muse convierte toda la caja en imagen, en el momento de generar el HTML.
En lugar de asignar el hipervínculo al texto, puedes probar otra cosa: asignar el hipervínculo a la caja completa. En este caso, tienes que crear una caja para cada opción de menú.
Estoy creando mi web con Adobe Muse y al establecer los hipervínculos se me presenta un problema. He configurado las barras de navegación a través de marcos de texto. Son dos barras de navegación, una principal con solo tres botones y otra lateral, que es donde ofrezco mis servicios y tiene más botones. En ésta barra de más botones, cuando selecciono cada uno de los textos (que indica cada servicio) para enlazarlo con un hipervínculo a su correspondiente página, me aparece una ventana donde se me advierte que debo rasterizar previamente dicho marco de texto para que el hipervínculo que quiero establecer pueda funcionar. Sin embago, con la barra de navegación principal, que también es una marco de texto, al igual que la lateral, si puedo incluir el hipervínculo y me funciona. Aún así, cuando previsualizo esta opción y pincho en el botón me lleva a la página correspondiente pero también me sale la ventana de advertencia de que debo rasterizar el otro marco de texto para que funcionen los hipervínculos de dicho marco de texto. ¿Alguien me puede ayudar y decirme por qué ocurre esto? ¿Por qué un marco de texto si permite que los hipervínculos funcionen y otro no? ¿Cómo se hace para rasterizar eso? Gracias
Muchas gracias por la respuesta Xevi_faq.
Ya he estado toqueteando todas las opciones del widget menú en la opción manual pero no consigo lo que pretendo.
A ver si encuentro la solución!
No se puede hacer, al menos de forma automática.
El widget menús, sin embargo, también tiene la opción "manual", que quizás te pueda servir para lo que buscas.
Gracias rbtsolis. Comprobaré en el grupo que mi indicas si alguien me puede ayudar. De todas formas si llegas a dar con la forma de realizarlo no dejes de comentármelo por favor!
Muchas gracias de nuevo!
Hola Patricio en lo personal no me a tocado si gustas me das un tiempo de probar de igual manera fíjate en los enlaces de arriba donde esta un grupo de Adobe Muse Latinoamérica
Hola a todos!
En primer lugar decir que este es mi primer mensaje en este foro y no se si acierto al publicarlo aquí. Esta es mi duda:
Estoy haciendo una página web con Adobe Muse (me parece muy interesante y útil el programa) y me ha surgido el siguiente problema. Resulta que en el menú de navegación tengo 5 secciones y una de ellas consta de 13 sub-secciones. Me gustaría crear ese menú desplegable en dos columnas porque de lo contrario me ocupa mucho espacio vertical. ¿Alguien sabe como editar los submenús para conseguir hacerlos en dos columnas?
Muchas gracias de antemano, y si este comentario no debe ir aquí pido disculpas.
Hola a todos estoy formando un grupo de Adobe Muse CC donde se expondrán cosas de interés la url es: https://www.facebook.com/groups/muselatam/ el grupo se llama Adobe Muse CC Latinoamérica (en español)
No encontré ninguna review oficial, a lo máximo comentarios por twitter. Puedes buscar por ahí para ver las impresiones de la gente que ha probado las versiones beta.
tdt
Soy diseñador gráfico y apenas entiendo algo de html y css muy pero muy poco, he visto Adobe Muse y puedo asegurar que para los que no sabemos programación es muy atractivo, fácil y hasta divertido el manejo, hay cosillas como todo programa que intenta cubrir grandes extensiones que hay que solucionarlo viendo comentarios y ejemplos, en lo personal me estaba frustrando porque no daba con un error cuando lo subía a un servidor externo porque en mi pc funcionaba bien y decia mas o menos así Muse JSAssert: Error calling selector function:TypeError:$(...)toBrowserWidth is not a function la verdad que nunca pude encontrar la solución por internet y traveseando en los códigos del archivo index.html al final del cierre del ultimo script quedaba así
} catch(e) { Muse.Assert.fail('Error calling selector function:' + e); }});
</script>
</body>
</html>
y cambié asi
); }});
</script>
</body>
</html>
es decir eliminé el caché pero solo hay que hacerlo en el index.html porque hice en los demás y me cargué los widget y me funcionó en resúmen digo que Adobe Muse es super sencillo manejarlo aquí pueden ver el resultado un servidor gratis de prueba digo algo básico para mis trabajitos como fotógrafo y videografo que también le hago
http://mitiendita.site40.net
rbtsolis
Hola tdt
Veo que estas muy avanzado en Adobe Muse, si gustas pasate por este grupo de Muse:
https://www.facebook.com/groups/muselatam/
ahí estamos formando una comunidad de muse gracias por los aportes
vall_rom
Hola, tdt,
En relación a lo de los vídeos, tienes la opción de copiar el código que te da youtube, irte a Muse-insertar HTML-pegar código y volià. No hace falta saber programación para hacer este paso.
Espero que te sirva.
Saludos.
tdt
Un aporte adicional para quienes usan Adobe Muse si quieren tener un slider algo mas vistoso pueden incorporar los creado en wowslider quedan geniales, solo hay que descargarse el programa desde el sitio
http://wowslider.com/es/
Cuando crean el slider el programa lo almacenará en mis documentos o en el sitio que ustedes lo configuren por default les propone de nombre index deben poner otro nombre para no mezclar con index de Adobe Muse, luego de crearlo pegan todo el contenido del sitio creado dentro de la carpeta de Adobe Muse y tienen un bonito slider para vuestro sitio, les mostrará siempre en la cabecera sobre el menú aunque lo pueden ubicar en otro sitio pero deben cambiar el html lo he hecho como prueba y me ha funcionado pueden ver mi video aqui
http://www.youtube.com/watch?v=G4ki2hzBiAY
Espero les sirva, gracias
tdt
Pido perdón mi anterior comentario equivoque la parte que dice "he hecho una web y corre fantástica en mi web" lo correcto es "he hecho una web y corre fantástica en mi pc"
GRACIAS !!!
tdt
Hola a todos, gracias por compartir sus opiniones soy nuevo recién me acabo de estrenar en este escenario, he traveseado Adobe Muse y me parece muy interesante se algo básico de html y css mi fuerte es el diseño gráfico por ello el programita me viene bien, he hecho una web y corre fantástica en mi web mas cuando la subí a un servidor ohhh BINGO !!! apareció un error parece de interpretación de jquery "MuseJSAssert Error calling selector function:TypeError.$(...)BrowserWidth is not a function" luego hice otra web pero apenas con 4 imágenes a ver el resultado y el error sigue en el servidor con un mensaje algo parecido podéis comprobar en este link que es la web de prueba con error
www.mitiendita.site40.net
Les pido con la debida disculpa si le ha pasado a alguién lo mismo y como lo ha solucionado, en cuanto a un comentario de Adobe Muse me parece fenomenal para web muy básicas le falta mucho aún para competir con Dreamweaver etc tiene limitantes pero sirve y mucho, sería ideal por ej: se pueda incluir captcha o poder subir videos a ser mostrados directamente desde el servidor sin link de youtube aunque se puede hacer con html pero muchos usuarios no saben nada de codificación, en resúmen me parece genial el programa, gracias a todos y que tengan un genial día
xevi_faq
Ya que hablamos de formación, si se me permite, un servidor ofrece también cursos sobre Muse, en formato presencial y online:
http://www.faq.cat/ca/muse-disseny-i-produccio-de-llocs-web
david_brat
Si quieres seguir aprendiendo más, tienes muchos cursos en video2brain
También en Youtube, en el Canal de Terry White tienes muchas cositas y trucos interesantes.
vall_rom
Gracias, David,
Lo pruebo hoy mismo.
Sí, Lusanta, es verdad. Muse es una buena opción para los que no somos programadores pero nos gusta el diseño y no queremos quedarnos en una plantilla de Wordpress. Es un mundo por descubrir. Yo estoy enganchada desde hace una semana y sigo ;)
lusanta
Yo he usado Adobe Muse, versión de prueba claro, para ayudar a un amigo con su web, y lo vi bastante sencillo de usar, sobre todo a nivel trabajar con textos e imagen, moviendo fácilmente los elementos como si fuera un programa de maquetación.
No tengo ni idea de html ni programación web de ningún tipo, no descarto aprender algo en un futuro, lo poco que he manejado es para cosas muy básicas, y este programa puede ayudarnos a muchos que vamos limitados en esto.
david_brat
Si se puede. Además también puedes cambiar la tipo de las flechas y numeros. Pulsa varias veces hasta seleccionar una flecha y ya cambias lo necesario en su panel.
vall_rom
Por supuesto, Xevi,
Gracias por tu respuesta.
Sabes si hay opción de cambiar el color de las flechas de anterior y siguiente de los sliders? Yo no la encuentro.
Gracias.
Saludos.
xevi_faq
Vall_rom,
Una de las gracias de Muse es que que todo es fácilmente personalizable, adaptable, cambiable.
Los widgets, en mi opinión, no están pensados para ser usados tal cual, sino más bien como punto de partida, para que les apliques los atributos que correspondan a tu diseño.
vall_rom
Hola, David!
Gracias por tu respuesta.
Sí, ya he visto las cajas de iluminación, etc, pero no me acaban de gustar en cuanto a diseño (los botones de anterior siguiente, por ejemplo, son blancos y no encuentro la opción de ponerlos en negro... Etc).
Yo estoy encantada con Muse, que conste, sólo que creo que puede mejorar en los widgets básicos. Ayer mismo me instalé algunos nuevos para menús y dan un aspecto mucho más recio a la web que los que vienen ya instalados.
Saludos.
david_brat
Buenas Vall.
Las webs de Muse sí se ven en Internet Explorer, otra cosa es la versión de éste.
Y sí hay un widget de pantalla completa en el panel de Widgets, además que algunas de esas composiciones que tú llamas cutres, dan la opción de pantalla completa.
De cutre no veo nada en Muse, pero es mi opinión.
Saludos!
vall_rom
Hola a tod@s!
Estoy empezando a crear webs con Muse y me parece un recurso fantástico. Pero tengo dos dudas existenciales:
-Las webs con Muse no se visualizan en nuestro viejo amigo internet explorer. Pasa con todas las webs en Java Script? Sólo con Muse? Debo preocuparme?
-Existe algún Widget de slider o de fotografía full-width más allá de los que vienen en la biblioteca por defecto y que me parecen bastante cutrillos?
Gracias.
mane-sanmar
Hola Xevi_faq:
he probado otra fuente segura con cajas independientes por cada texto del mení y ya me ha ido bien
¡¡Muchas gracias por tu ayuda!!
Saludos
xevi_faq
Hola, mane.sanmar,
Supongo que tienes enlaces aplicados a textos.
En este caso, todo el texto de la caja tiene que utilizar fuentes web seguras o fuentes web.
Si utilizas fuentes de tu sistema, Muse convierte toda la caja en imagen, en el momento de generar el HTML.
En lugar de asignar el hipervínculo al texto, puedes probar otra cosa: asignar el hipervínculo a la caja completa. En este caso, tienes que crear una caja para cada opción de menú.
Ya nos dices si te sirve.
mane-sanmar
Hola a tod@s
Estoy creando mi web con Adobe Muse y al establecer los hipervínculos se me presenta un problema. He configurado las barras de navegación a través de marcos de texto. Son dos barras de navegación, una principal con solo tres botones y otra lateral, que es donde ofrezco mis servicios y tiene más botones. En ésta barra de más botones, cuando selecciono cada uno de los textos (que indica cada servicio) para enlazarlo con un hipervínculo a su correspondiente página, me aparece una ventana donde se me advierte que debo rasterizar previamente dicho marco de texto para que el hipervínculo que quiero establecer pueda funcionar. Sin embago, con la barra de navegación principal, que también es una marco de texto, al igual que la lateral, si puedo incluir el hipervínculo y me funciona. Aún así, cuando previsualizo esta opción y pincho en el botón me lleva a la página correspondiente pero también me sale la ventana de advertencia de que debo rasterizar el otro marco de texto para que funcionen los hipervínculos de dicho marco de texto. ¿Alguien me puede ayudar y decirme por qué ocurre esto? ¿Por qué un marco de texto si permite que los hipervínculos funcionen y otro no? ¿Cómo se hace para rasterizar eso? Gracias
patricio_branca_roncati
Muchas gracias por la respuesta Xevi_faq.
Ya he estado toqueteando todas las opciones del widget menú en la opción manual pero no consigo lo que pretendo.
A ver si encuentro la solución!
xevi_faq
No se puede hacer, al menos de forma automática.
El widget menús, sin embargo, también tiene la opción "manual", que quizás te pueda servir para lo que buscas.
patricio_branca_roncati
Gracias rbtsolis. Comprobaré en el grupo que mi indicas si alguien me puede ayudar. De todas formas si llegas a dar con la forma de realizarlo no dejes de comentármelo por favor!
Muchas gracias de nuevo!
rbtsolis
Hola Patricio en lo personal no me a tocado si gustas me das un tiempo de probar de igual manera fíjate en los enlaces de arriba donde esta un grupo de Adobe Muse Latinoamérica
patricio_branca_roncati
Hola a todos!
En primer lugar decir que este es mi primer mensaje en este foro y no se si acierto al publicarlo aquí. Esta es mi duda:
Estoy haciendo una página web con Adobe Muse (me parece muy interesante y útil el programa) y me ha surgido el siguiente problema. Resulta que en el menú de navegación tengo 5 secciones y una de ellas consta de 13 sub-secciones. Me gustaría crear ese menú desplegable en dos columnas porque de lo contrario me ocupa mucho espacio vertical. ¿Alguien sabe como editar los submenús para conseguir hacerlos en dos columnas?
Muchas gracias de antemano, y si este comentario no debe ir aquí pido disculpas.
rbtsolis
Hola a todos estoy formando un grupo de Adobe Muse CC donde se expondrán cosas de interés la url es: https://www.facebook.com/groups/muselatam/ el grupo se llama Adobe Muse CC Latinoamérica (en español)
samuelvgm
No encontré ninguna review oficial, a lo máximo comentarios por twitter. Puedes buscar por ahí para ver las impresiones de la gente que ha probado las versiones beta.
victorfn-1
Gracias Samuelvgm, sí eso vi, que ahora te descuentan 50$. Alguien lo ha adquirido ya? Feedback? La verdad que tiene una pinta muy buena...
samuelvgm
Pues que ahora mismo tienen una oferta pre-lanzamiento con la que te ahorras 50$, pero creo que sigue quedando un poco caro, 129 $.
La acogida es buena por lo que se ve y el programa cumple, la versión definitiva está pensada para el 31 de marzo (Win y Mac).
victorfn-1
Buenas tardes a todos:
¿Se sabe algo de Macaw?
Saludos
rbtsolis
a ese es el nombre del dominio por ejemplo dominio.es dominio.com