¿Tablas o Cuadros?
11 seguidores
joder, tengo un lio tremendo...
He empezado con CSS (tanto hablar de esto que me he picado) y me compré el librillo de los cascading style sheets.
Antes de eso, me puse un poco al día en html del que no tenía ni puñetera idea (siempre he usado dreamweaver).
Pero ahora no veo tantas ventajas al usar el CSS dichoso. Vale, para estilos y tipografía es cojonudo. Pero las tablas...¿sustituirlas por cuadros...? Todas las páginas que veo hechas en css + Xhtml me parecen idénticas.
¿tablas o cuadros CSS para maquetar?
¿Tiene alguna ventaja el Dreamweaver MX 2004 en el uso de CSS?
dirarck
Yo aconsejo el libro de Zeldman, diseño web con estándares es de Anaya también, no creais que vais a aprender código ni un XHTML que sea la lexe, en ese libro pretende dar una idea al lector de lo que para el es una página web estándar. Pretende alumbrar al usuario la forma de hacer las cosas, creo que es una buena lectura, a mi me costó unos 25?. A ver si encuentro el de CSS antes de meterme con el de javascript.
cbp
diooooooooooos, que tengo el cerebro lleno de polvorón... lo siento, lo siento, os prometo que me he leído el post de principio a fin, lo cual no implica, por lo visto, que haya retenido nada. voy a tomar nota (físicamente, para asegurarme) del título y precio del libro, y sospecho que lo compraré.
liantes... ;)
txuma Plus
cbp77, te veo despistadete ;)
El libro está muy bien y es muy didactico. Y aunque ya lo he comentado en alguna otra ocación me permito repetir un consejillo:
que nadie se salte la primera parte y se vaya directamente a la zona práctica, que esa primera parte tiene unas explicaciones muy muy buenas sobre POR QUÉ, VENTAJAS, ETC (algo que se ha comentado mucho en este thread)...
meddle
cbp77
o sea, que entonces el de anaya al que os referís es el de "HTML con XHTML y CSS", ¿no? jopetas, es que son 40 euros... :(
que no, que a ver si leemos los mensajes de principio a fin, eh ;)
txuma (y orange) te recomiendan cascading style sheets
Yo no lo he leido, pero viendo la lista de autores me merecen mucho respeto, y si ellos lo dicen debe ser un muy buen libro. Me identifico mucho con la idea de Owen Briggs de que las paginas web son como una cebolla
miguelz
Yo he aprendido con webs en castellano, si entiendes inglés tienes mogollón de páginas muy guapas... aunque si el libro ese es tan bueno no se no se, vale la pena un libro que siempre puedes consultar ;)
PD: no vale 40, http://www.fnac.es lo vende por 20,90 ? | 3.477 pts
cbp
en eso llevas razón, <b>txuma</b> ;)
o sea, que entonces el de anaya al que os referís es el de "HTML con XHTML y CSS", ¿no? jopetas, es que son 40 euros... :(
txuma Plus
si no lo he entendido mal, Meddle ha dicho que no te pilles ninguno de DHTML.... pero es que el que todos recomendamos NO es de DHTML: es de CSS.... ;)
cbp
uf, no sé qué hacer, aquí todos recomendais el de Anaya, pero <b>meddle</b> es el amo de la sección "programación cliente", ¿qué hacer, qué hacer...?
¿dónde encuentro el de flanagan?
meddle
no te pilles ninguno de DHTML. El unico que vale la pena es de Javascript por Flanagan.
txuma Plus
Yo (y alguno más por aquí...) te recomendamos cascading Style sheet, de Anaya.
y no me extraña que pienses que nos llevamos comisión, porque somos de un pesao con el librito.... ;)
cbp
¿pero cual de esos dos que he dicho antes?
empiezo a sospechar que os llevais comisión... ;)
txuma Plus
cbp77
me tengo que pillar el libro de anaya, ¿no? ;)
Es una lectura recomendable, sí ;). complementado con los links que se han puesto en este thread.
cbp
otro arrepentido más, años llevo maquetando cosas con tablas, llenando internet de páginas que no os gustan, creyéndome la leche porque lo ajustaba todo al pixel, pero lo siento, lo hacía sin mala intención, desconocía algunas de las cosas que habeis hablado aquí (aunque algo sospechaba ya en cuanto al peso del código cuando veía 2000 millones de líneas para colocar un gif). a partir de ahora prometo documentarme para contribuir a una red más limpia y bien hecha.
me tengo que pillar el libro de anaya, ¿no? ;)
(*) en fnac.es veo 2 de Anaya: "CSS y DHTML" y "HTML con XHTML y CSS" (ojalá sea el primero, que vale 4 veces menos...)
meddle
Public
Por cierto, ¿alguien me podría resumir qué es dhtml y xml y qué aplicaciones prácticas tienen?
joer, segundo intento, tenia el rollo de puta madre y mesacolgao el puto cacharro :)
a ver si es algo parecido.
dhtml = html dinamico: suma de html + css + javascript (ECMAScript) y DOM para cambiar el estilo y comportamiento de los elementos del documento.
xml = extensible markup languaje: lenguaje de intercambio de informacion entre aplicaciones.
miguelz
Ah! txuma eso que dices de que podría hacer los forms en css también... un poco chungo no? no se yo lo veo un follón y para lo que puede ocupar una pequeña tabla no creo que valga la pena :P
piglesias
Y añado, estoy lleno de orgullo por lo que ha hecho el Txuma :D
piglesias
Este post me ha iluminado, ha reavivado mi interés por re-iniciarme en el diseño web. La página esa (mind.net) es la leche.
Por cierto, ¿alguien me podría resumir qué es dhtml y xml y qué aplicaciones prácticas tienen?
miguelz
Que bueno lo del marca, si es que da gusto leer estas cosas :D
orange
Bueno, Txuma ya ha defendido muy bien todo lo relativo al CSS
Sólo una cosita ...
kokito
"Yo pensaba que con esto lo que hacia era controlar mas mis diseños, la verdad es que maquetaba cualquier cosa y conseguia hacer asi verdaderas virguerias, no se me resitia nada"
Si eres hábil diseñando con tablas verás como, con un poco de práctica, fliparás lo que puedes hacer con CSS ...
También viene muy bien fijarse en sitios CSS que te molen, y ver cómo hacen las cosas .... para mi fué una iluminación destripar www.minid.net (su anterior versión, esta nmo sé cómo está) ... me enseñó algunas formas de resolver las cosas.
Si algúna vez teneis un problema iros a CSS Garden, pillad algún diseño que tenga lo que quereis conseguir, y a destripar se ha dicho
txuma Plus
kokito
¿las tablas tienen peso? o es que ¿al utilizar las tablas, utilizas el doble de imagenes como el gif vacio para cuadrar todo?, o es que ¿al utilizar capas tienes mas posibilidades de controlarlas con css y es hay donde reduces el peso?
Maquetando con tablas normalmente necesitas muchas más lineas de código y tienes que hacer muchos más trucos para cuadrar bien las cosas (pixels vacios, montones de tablas dentro de tablas...). O sea, que al final, más peso en el código de tu página.
Otra cosa que no hemos comentado es la forma en que la mayoría de los browsers 'renderizan' el contenido dentro de una tabla. Los navegadores leen el código de forma lineal de arriba-abajo y no empiezan a mostrar el contenido que esta dentro de las tablas hasta que no han leido todo el código de la tabla completo, osease, cuando llegan a la etiqueta que cierra la tabla.
Por ejemplo, nosotros en MARCA teníamos casi toda la parte principal en única tabla (y dentro montones de tablas anidadas con el menú de navegación, las noticias, etc, etc; vamos, lineas y lineas de código). Bien, pues la sensación era que cargaba la parte superior de la página (era una tabla aparte) y después se quedaba todo en blanco un buen rato hasta que de repente aparecía casi todo de golpe, o sea, no mostraba nada hasta que el browser no llegaba al cierre de la tabla. (no sé si me he explicado)
Con DIV cada elemento es un bloque separado y se va mostrando según el navegador lo va leyendo.
Y de todos modos, creo que hay que aclarar una cosa: no es que sea mejor lo uno o lo otro, y siento ser radical, pero es que LAS TABLAS NO ESTAN HECHAS PARA MAQUETAR. Se les ha dado ese uso y así se ha extendido por el mundo, y la mayoría hemos aprendido así (yo el primero) pero las tablas se crearon para mostrar datos tabulados.
Salu2 y perdón por el tostón ;)
kokito
Entonces, yo que me hacia unos castillos impresionantes, metiendo tablas dentro de tablas y mas tablas, lo unico que hacia era aumentar el tamaño de mis paginas?
Yo pensaba que con esto lo que hacia era controlar mas mis diseños, la verdad es que maquetaba cualquier cosa y conseguia hacer asi verdaderas virguerias, no se me resitia nada.
Contrarestar una cosa con vosotros, por si he entendido bien o mal (tengo un hari en la cabeza, es que lo pienso y hay cosas que se me escapan):
- ¿las tablas tienen peso? o es que ¿al utilizar las tablas, utilizas el doble de imagenes como el gif vacio para cuadrar todo?, o es que ¿al utilizar capas tienes mas posibilidades de controlarlas con css y es hay donde reduces el peso?
gracias, kkt.
txuma Plus
ovusfritum
Lo único que me ocurre es que veo mucho menos intuitiva la forma de colocar los elementos con CSS. Me parece que pierdo el control.
Al revés !!!! Cuando empieces a controlarlo un poco verás como tienes mucho más control en la colocación y apariencia de elementos.
ovusfritum
Pues cada vez estoy más convencido de la necesidad de usar CSS.
Gracias por todos los enlaces. Lo único que me ocurre es que veo mucho menos intuitiva la forma de colocar los elementos con CSS. Me parece que pierdo el control. Me imagino que a los diseñadores que procedemos del medio impreso nos cuesta más trabajo aceptar estos condicionantes.
Quizá también por eso he utilizado flash siempre que he podido. :)
meddle
txuma
1. Menor tiempo de carga para el usuario (montones de email de agradecimiento)
2. Bajaron una barbaridad los megas de transferencia diaria, pero una barbaridad (al día siguiente nos llamó el director de informática todo emocianado)
3. Algo que no esperábamos, pero que tiene lógica: subieron las visitas.
De todos modos, desde entonces he aprendido un montón de cosas nuevas (gracias a todos) y estoy deseando pillar un hueco para volver a modificarlo. Incluso he retocado ya el código de algunas páginas interiores que están mejor 'codificadas'. Bueno, con tiempo todo se andará ;)
pues para empezar me alegro por ti, te habra subido el cache que te cagas. y las felicitaciones seguro que son merecidas, cuando hablamos de tanta transferencia, hablamos de MUCHA pasta. Para que luego digan que pa que coño pasarse a table-less.
<fieldset>
meddle
<blockquote> la verdad es que esa web ha cambiado bastante bastante </blockquote>
Y lo que le queda.... pero eso ya son conversaciones de cerveza ;)ya te digo, cuando quieras me gustaria escuchar tus ideas. mientras, si alguna vez quieres hablar mas en privado, enviame un email.</fieldset>
txuma Plus
orange
Bueno, que lo cuente él ... pero ese libro de Anaya y este foro, han hecho que la web del Marca se vea bien en todos los navegadores, amén de la transferencia que se ahorran todos los meses (y no es ninguna coña, a ver si cuenta alguna estadística de visitas)
Toda la razón, que ya se me olvidaba: compatibilidad con todos los navegadores !!!
Y sobre la cantidad de transferencia que ahorramos no tengo datos concretos, pero calcula, una web que tiene cerca de 7 millones de hit al día, de los cuales a la portada cerca del millón, y que se ahorra unos 50 kb de código en cada hit.... pues a multiplicar ;)
Y dices otra gran verdad que resumo así:
[modo agradecimientos on]
1. Gracias al libro de Anaya (lo recomiendo, es buenísimo)
2. Gracias a todos los 'integristas CSS' de este foro
3. Sobre todo, millones de gracias a orange, por enseñarme el camino e ilustrarme en él.
[modo baboso agradecimiento off]
;)
txuma Plus
orange
Respecto al peso, la mejora es evidente, sino que cuente Txuma la de besos que tiene en el culo desde que reprogramó la web del Marca ... ahi si que la transferencia es un dato a tener muy en cuenta
Por si a alguien le sirve de referencia cuento la historia:
cambie hace ya algún tiempo el código de la portada de MARCA.com (y eso que con las prisas no quedó todo lo bien que quisiera, que tiene alguna ñapa importante). El peso del código se redujo aproximadamente un 57% (no es coña que lo medí). Consecuencias:
1. Menor tiempo de carga para el usuario (montones de email de agradecimiento)
2. Bajaron una barbaridad los megas de transferencia diaria, pero una barbaridad (al día siguiente nos llamó el director de informática todo emocianado)
3. Algo que no esperábamos, pero que tiene lógica: subieron las visitas.
De todos modos, desde entonces he aprendido un montón de cosas nuevas (gracias a todos) y estoy deseando pillar un hueco para volver a modificarlo. Incluso he retocado ya el código de algunas páginas interiores que están mejor 'codificadas'. Bueno, con tiempo todo se andará ;)
meddle
la verdad es que esa web ha cambiado bastante bastante
Y lo que le queda.... pero eso ya son conversaciones de cerveza ;)
orange
Bueno, que lo cuente él ... pero ese libro de Anaya y este foro, han hecho que la web del Marca se vea bien en todos los navegadores, amén de la transferencia que se ahorran todos los meses (y no es ninguna coña, a ver si cuenta alguna estadística de visitas)
meddle
orange
Respecto al peso, la mejora es evidente, sino que cuente Txuma la de besos que tiene en el culo desde que reprogramó la web del Marca ... ahi si que la transferencia es un dato a tener muy en cuenta
joer, que lujo de foro, gente famosa. la verdad es que esa web ha cambiado bastante bastante :)
black
el libro de Anaya es increíble!
mil gracias por la recomendación Orange ;)
orange
meddle
"¿te gustan los zoom, orange? te vas a cagar..."
Miedo me das .....
Respecto al peso, la mejora es evidente, sino que cuente Txuma la de besos que tiene en el culo desde que reprogramó la web del Marca ... ahi si que la transferencia es un dato a tener muy en cuenta
Y lo de los buscadores también es cierto, y no sólo H1 ... sino un montón de cosas más, ya sabeis -> código con significado !!