¿Tablas o Cuadros?
11 seguidores
joder, tengo un lio tremendo...
He empezado con CSS (tanto hablar de esto que me he picado) y me compré el librillo de los cascading style sheets.
Antes de eso, me puse un poco al día en html del que no tenía ni puñetera idea (siempre he usado dreamweaver).
Pero ahora no veo tantas ventajas al usar el CSS dichoso. Vale, para estilos y tipografía es cojonudo. Pero las tablas...¿sustituirlas por cuadros...? Todas las páginas que veo hechas en css + Xhtml me parecen idénticas.
¿tablas o cuadros CSS para maquetar?
¿Tiene alguna ventaja el Dreamweaver MX 2004 en el uso de CSS?
orange
Uh!! ... que pregunta !!
jejeje ... cuadros de todas todas ... ¿por qué?, bueno si tienes el libro que imagino que tienes por lo que has puesto (Cascading Style Sheets de Anaya) no te voy a contar nada que tú ya no sepas
- Mejora en el tamaño de la página
- Adaptabilidad a distintos dispositivos
- Facilidad de modificación
- Mejora en el significado del código
- Podria seguir ......
El Dream 2004 ha mejorado bastante su soporte CSS en el editor visual ... esto es, que si usas posicionamiento CSS, al darle a la vista de diseño en el DW, más o menos (porque siempre puede haber problemas) te va a respetar el diseño (porque el anterior te lo descojonaba todo)
Y respecto a que todas las páginas "a cuadros" son iguales ... creo que no has visto esta pequeña maravilla ... un sitio en el que la página HTML es exactamente igual .. y donde la gente puede mandar hojas CSS ... todo lo que verás es el mismo contenido, y lo unico que cambia es la hoja de estilos ... impresiona eh??
http://www.csszengarden.com/
orange
Por cierto, más sitios Tableless
http://www.meryl.net/css/
cbp
jo, yo llevo años trabajando con tablas, pero viendo estas cosas quiero aprender a usar los cuadros, al menos para saber que uso las tablas porque quiero, no porque no tenga otra opción. ¿dónde puedo conseguir info en internet para empezar? no me importa que sea en inglés o que requiera buen nivel de html/javascript/dhtml.
gracias :)
kokito
Dos cosas:
1. orange, algo en español please.
2. llamais cuadros a las capas, o me estoy liando (<div>)
kkt.
helenp
Aqui muchos links,
tanto en español como ingles
para aprender
http://13thparallel.org/?issue=2002.02&title=seperating_structure http://www.bluerobot.com/ http://css.maxdesign.com.au/floatutorial/ http://www.thenoodleincident.com/ http://www.tierradenomadas.com/tw003.phtml http://www.tierradenomadas.com/tw007.phtml http://www.hotdesign.com/seybold/ http://css.maxdesign.com.au/selectutorial/ http://www.w3schools.com/css/
cbp
jopetas, muchas gracias <b>helenp</b> :D
orange
Pues no te creas que soy yo muy bueno en links (navego poco, aunque no te lo creas) .... normalmente libros y práctica, además de los que han puesto ahi va alguno más ...
http://www.sidar.org/recur/desdi/mcss/manual/indice.php http://www.minid.net/archivos/categorias/css/index.php http://css.maxdesign.com.au/ http://www.tierradenomadas.com/
cbp
pues entonces gracias también a ti, <b>orange</b> :D
meddle
no se de donde sacais lo de tablas o cuadros, pero me parece una terminologia erronea.
tableless (sin tablas) no implica el uso de div's (llamadles como querais, pero son capas). Significa que se debe usar las etiquetas adecuadas a cada caso, titulos, parrafos, etc etc. No significa reemplazar celdas por capas. Al final estamos hablando de una buena estructura que se explique por si misma. Las capas no explican nada mas alla de que contienen un bloque de elementos.
orange
Bueno, en eso meddle tiene razón, aunque no nos hayamos metido con ello ... las tablas tienen una función (muy útil por cierto) para la que fueron creadas: presentar datos tabulados.
El error es utilizarlas para maquetar visualmente una web .. que es donde tenemos que empezar a eliminarlas, introduciendo posicionamiento CSS (que no es sólo meter DIVs a saco)
txuma
orange
las tablas tienen una función (muy útil por cierto) para la que fueron creadas: presentar datos tabulados.
El error es utilizarlas para maquetar visualmente una web
AAAAAMEN !!!
Ese es un buen resumen para una doctrina que intento practicar y expandir por el mundo cada día más, aunque no siempre me es posible del todo :(
kokito
No entiendo muy bien el porque es mas correcto maquetar un site con div (con css si es de cajón) que con tablas.
Yo tengo un problema cuando trabajo con div, que por mi falta de ingles me estoy encontrando con problemas para buscarlo por internet, y es que no se como se usas con posiciones relativas, es decir, y si no tengo un hari en la cabeza, como hacer para que no se me descoloquen cuando paso de 800x600 (porque aun hay gente que lo usa) a 1024 o superior.
kkt.
meddle
kokito para tu problema particular podrias abrir un tema aparte, a ver que se puede hacer.
respecto porque es mejor no usar tablas para maquetar hay muchas respuestas. aqui van 3 (seguro que me dejo bastantes):
1. tamaño del archivo
2. facilidad de modificar a simple vista
3. <em>semantica</em> (lo que he explicado arriba, cada etiqueta se debe usar para lo que esta pensada)
txuma
Kokito, hay un montón de razones. Así a botepronto se me ocurren varias
1. Como bien dice Orange, Las tablas no fueron ideadas para maquetar, sino para presentar datos tabulados.
2. Con CSS puedes hacer diseños más exactos (con tablas siempre tienes que usar truquillos para que quede bien)
3. Mantienes separado el contenido del diseño.
4. Rediseños mucho más simples (mira Zend Garden y lo verás ;)
5. Adaptable a distintos medios (pantalla, impreso, etc.)
6. Reducción del peso de la páginas (este te lo digo por experiencia propia)
Y más....
Usuario desconocido
Pero que están leyendo mis ojos!!!
Todos mis esquemas mentales por los suelos! Voy a llorar! jajaja. ¿Entonces recomendais usar capas antes que tablas? Y yo convencido de lo contrario!
No sé como lo haceís o donde está mi fallo, pero muchas veces cuando he intentado usar capas, estas me bailan. En dreamweaver están aquí, en el explorer allí... en fín.
txuma
Agujiva, la recomendación (y no nuestra, precisamente) es maquetar sin tablas. ;)
Dreamweaver interpreta bastante, bastante bien el código CSS, pero no es perfecto (todavía no conozco ningún editor totalmente WYSIWYG). De todos modos la parte de código CSS es mejor escribirla 'a mano' porque usar la herramienta que trae DW para dibujar un DIV introduce el código CSS dentro de la propia etiqueta. Pero la ayuda de autoescritura de código del DW es bastante buena, aunque desde que he descubierto TopStyle, prefiero este programa para escribir el CSS.
Salu2
meddle
agujiva
¿Entonces recomendais usar capas antes que tablas?
NO, recomendamos usar las etiquetas correctas en la situacion correcta. No-tablas no significa todo-capas.
orange
Para los que empiezan en el asunto, de nuevo, recomendación ...
Enterarse un poco con los links que hemos puesto del rollete XHTML y CSS (echad un ojo para eso a www.minid.net que es muy didáctico y toca bastantes palos)
Pillaos el libro Cascading Style Sheets de Anaya .... y a disfrutar
kokito
Muchas gracias por vuestras aclaraciones, a mi tambien se me han roto los esquemas, pero bueno tendre que ponerme al dia.
Por cierto, aunque no era este el tema, pero mi duda venia a cuento de todo esto, he encontrado una direccion muy interesante por si alguein tenia la misma duda que yo de la posicion relativa/absoluta de la dichosas capas:
http://www.cross-browser.com/
orange
Pues kokito ten cuidado porque me he dado una vuelta por la página, y algunos menus de los que ponen de ejemplo no me rulaban bien con Firebird 0.7 (ya sabes, motor Gecko, Mozilla, Netscape, Chimera .....)
Aunque igual es cosa mia ... porque no me he parado a ver nada mas
kokito
Ya , acabo de ver que en mozilla no me rula.
Joder, esto es un jaleo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eso me pasa por meterme en cosa de mayores.
kkt
Miguelz
Mirad mi web, sólo uso tablas para el formulario y el portafolio
txuma
Miguelz
Mirad mi web, sólo uso tablas para el formulario y el portafolio
Incluso eso se podría disponer usando CSS ;)
Usuario desconocido
Mr. CSS al ataquerrrrrrl!!!! ;)
Usuario desconocido
Que contento estoy. :-) Todo esto está siendo como una revelación para mí, jejeje.
Gracias Orange, Txuma, Kokito, Meddle y Miguelz!