creo que este tipo de conversaciones nunca llevan a nada. Y como no pretendo convencer a nadie, pues que cada cual categorize sus ideas como quiera; lo respeto, de verdad. Sólo es una opinión personal
Komoko siento decirte que no estoy deacuerdo contigo, a mi criterio es bueno que todos esté bien categorizado.
¿Porqué crees que la gente es tan ignorante y no tiene ni idea de lo que es un diseñador? Primero por la desinformación y segundo porqué ni los mismos "diseñadores" lo tienen claro.
Si siguieramos el patrón que porpones las corrientes artísticas que han habido a lo largo de las generaciones no estarian clasificadas. No creo que el argumento de que "es negocio de los críticos" justifique nada...
Me estoy dando cuenta de lo ignorante que soy... :D
tranqui, todos somos un poco ignorantes ( o eso o unos listillos) :)
lo que pasa con esto es que siempre se tiende a categorizar/nominalizar/supervitaminalizarrrrr/ todo
p.ej varias de las instalaciones que habia este año en el OFFF se podrian incluir en lo que se llama Media Art (la de Lessrain, la de Mushon Zer-Aviv, la de Luu2.tv, ...) Bueno, en realidad el término abarca mucho más. Un ejemplo interesante - tampoco quiero decir que sea el paradigma del Media Art- y más cercano, y del que seguro conoces algunos trabajos, es Santiago Ortiz . No soy partidario de esa exhaustiva clasificación del arte (que en la mayoria de ocasiones hacen los críticos para su propio regocijo).
No no, no es ninguna variente ni corriente artística... es la teoria/conocimiento sobre como las nuevas tecnologías han cambiado la manera de mostrar el arte y su relación con el espectador.
Perdonad mi ignorancia, pero ¿quién es Claudi Giannetti?
Lo mismo es la super-directora de alguna agencia importante y yo, aquí, haciendo el <em>ridi</em> :P
La tertulia estubo muy bien, sobretodo porqué contó con la presencia de Claudia Giannetti (que por cierto es una chica estupenda) y varios profesionales del sector.
El debate sobre Media Art, la figura del diseñador y la actualidad del mercado fué de lo más enriquecedora.
El tiempo se nos hizo corto pero està previsto repetirlo cada 2 meses, asi que si alguien más se quiere apuntar ya lo sabe :-)
Esta mañana me han llamado de IDEC para confirmar la asistencia y se lo he preguntado, me ha dicho los nombre pero no de qué empresas viene la otra gente. En total seremos 15, por lo visto algo muy limitado.
Tengo compañeros que han estudiado en la Pompeu Fabra y dicen que seguro vale la pena. ¡Eso espero!
creatiu
No es ningun pique, solo expongo mi punto de vista...
komoko
jaumeAV
joooo...
PIQUE PIQUE!!!!!!!
hehehe
;)
a ti te mola mucho el sadismo-hardcore intelectual
:D
jaumeav Plus
joooo...
PIQUE PIQUE!!!!!!!
hehehe
;)
black
CREATIU
Komoko siento decirte que no estoy deacuerdo contigo, a mi criterio es bueno que todos esté bien categorizado.
Una cosa es categorizar y otra es pasarse de categorizar... :D
hay que saber donde está el límite y como cada uno pone sus límites pues me quedo con komoko... paso! paso! :D
komoko
uf, que va
paso
creo que este tipo de conversaciones nunca llevan a nada. Y como no pretendo convencer a nadie, pues que cada cual categorize sus ideas como quiera; lo respeto, de verdad. Sólo es una opinión personal
:)
salu2
jaumeav Plus
PIQUE!! PIQUE!!!
hahaha :P;)
creatiu
Komoko siento decirte que no estoy deacuerdo contigo, a mi criterio es bueno que todos esté bien categorizado.
¿Porqué crees que la gente es tan ignorante y no tiene ni idea de lo que es un diseñador? Primero por la desinformación y segundo porqué ni los mismos "diseñadores" lo tienen claro.
Si siguieramos el patrón que porpones las corrientes artísticas que han habido a lo largo de las generaciones no estarian clasificadas. No creo que el argumento de que "es negocio de los críticos" justifique nada...
komoko
Wences
Es que esa categorización no la conocía. Le preguntaré a Moebio si él es un Media Art-ista ;)
con lo majo y poco pretencioso que es, te dirá que artista a secas
pa que complicarse con nomenclaturas absurdas
:)
Usuario desconocido
Es que esa categorización no la conocía. Le preguntaré a Moebio si él es un Media Art-ista ;)
komoko
Wences
Me estoy dando cuenta de lo ignorante que soy... :D
tranqui, todos somos un poco ignorantes ( o eso o unos listillos) :)
lo que pasa con esto es que siempre se tiende a categorizar/nominalizar/supervitaminalizarrrrr/ todo
p.ej varias de las instalaciones que habia este año en el OFFF se podrian incluir en lo que se llama Media Art (la de Lessrain, la de Mushon Zer-Aviv, la de Luu2.tv, ...) Bueno, en realidad el término abarca mucho más. Un ejemplo interesante - tampoco quiero decir que sea el paradigma del Media Art- y más cercano, y del que seguro conoces algunos trabajos, es Santiago Ortiz . No soy partidario de esa exhaustiva clasificación del arte (que en la mayoria de ocasiones hacen los críticos para su propio regocijo).
salu2
jaumeav Plus
otia black!! con lo que molaba tu avatar!
ojo q este tb me gusta mucho :)
pero es q aquel trozo de tofu con cara!! hehe ;)
creatiu
No no, no es ninguna variente ni corriente artística... es la teoria/conocimiento sobre como las nuevas tecnologías han cambiado la manera de mostrar el arte y su relación con el espectador.
Así lo definió Claudia más o menos.
black
jaumeAV
se suele entender como media art todo lo que sea arte mediatico... es decir.. arte podriamos decir digital..
arte en la red.. arte en video, cine.. motiographics, imagen y sonido etc etc..
jodido etiquetismo :D
jaumeav Plus
se suele entender como media art todo lo que sea arte mediatico... es decir.. arte podriamos decir digital..
arte en la red.. arte en video, cine.. animacion, motiographics, imagen y sonido etc etc..
Usuario desconocido
Me estoy dando cuenta de lo ignorante que soy... :D
Usuario desconocido
Pues gracias por la información, porque no tenía ni idea.
Y por cierto, ¿qué es el Media Art? ¿alguna variante del diseño...?
creatiu
Te sugiero que le eches un vistazo a sus libros si tienes ocasión:
<a href="http://www.amazon.com/exec/obidos/search-handle-url/index=stripbooks&field-keywords=Claudia%252520Giannetti&search-type=ss&bq=1&store-name=books/ref=xs_ap_l_xgl14/104-8734123-4126356" target="_blank">LIBROS AQUÍ</a>
creatiu
:o Es una de las mejores especialistas (por no decir la mejor) en Media Art.
Aqui tienes una breve biografía:
http://www.mecad.org/htm/info/inf_c.htm
Usuario desconocido
Perdonad mi ignorancia, pero ¿quién es Claudi Giannetti?
Lo mismo es la super-directora de alguna agencia importante y yo, aquí, haciendo el <em>ridi</em> :P
creatiu
Conclusión:
La tertulia estubo muy bien, sobretodo porqué contó con la presencia de Claudia Giannetti (que por cierto es una chica estupenda) y varios profesionales del sector.
El debate sobre Media Art, la figura del diseñador y la actualidad del mercado fué de lo más enriquecedora.
El tiempo se nos hizo corto pero està previsto repetirlo cada 2 meses, asi que si alguien más se quiere apuntar ya lo sabe :-)
creatiu
Esta mañana me han llamado de IDEC para confirmar la asistencia y se lo he preguntado, me ha dicho los nombre pero no de qué empresas viene la otra gente. En total seremos 15, por lo visto algo muy limitado.
Tengo compañeros que han estudiado en la Pompeu Fabra y dicen que seguro vale la pena. ¡Eso espero!
Usuario desconocido
¿Quién más participa?