Necesitamos ofertas serias de trabajo
Domestika, se puede hacer q las ofertas laborales sean más transparentes, más serias? Para los usuarios de domestika es un ¨festival del humor¨ .
Y como lograr esto? con la obligación que la empresa que demanda un puesto de trabajo deba poner si o si, su Nombre real, su web si la tiene, (ya q muchas veces solo aparecen mails de hotmail o gmail) e ingresos estimados.
Ya q desta forma uno puede ver a quien le manda sus datos, su porfolio y decidir si le interesa el puesto o no.
Ya q estamos mandando nuestros datos de contacto, teléfono mails, a desconocidos y en los tiempos que corren esto me parece peligroso. Saben cuanto vale el tráfico de información.
En otras webs de trabajos, ya hasta ponen porq la empresa te descarto y puedes hacer un seguimiento de esto. No se porq la gente de domestika se molesta tanto cuando este gran problema se enfadan cierran los hilos de conversación pero no vi ningún avance positivo.
Estan perdiendo seriedad y en cuanto venga otra web de diseño un poquito mejor...chau domestika! todo cambia...nada es eterno.
vmv
No se, si Domestika no es capaz de hacer algo con el tema laboral en cuanto a ofertas serias, quizás sea momento de crear un portal con el mismo formato pero más seguimiento de las ofertas, hay que buscar una solución si aquí los responsables no hacen nada en cuanto a ofertas serias.
Lo que esto me da a abrir otro hilo...
vmv
Yo cuando entre a buscar trabajo en domestika flipe, todo parecía tan simple... pero despues de una, otra y otra... de simple nada.
thevode
Estaría muy bien un sistema de seguimiento además, por si uno de los usuarios de domestika consigue una oferta, ver que fue satisfactorio y tal. Si fuera un curro freelance, tener aunque sea de forma oculta, un registro de los términos y condiciones aceptados. Más que nada para tener un log que registre todo en caso de que luego se produzcan impagos o cualquier irregularidad indeseable.
en definitiva, hacer que domestika haga con y para los usuarios profesionales una herramienta para evitar la explotación, la estafa y morosidad, ofrecer reespaldo y pruebas si se dan casos de estos.
osefooo
+1 :D
raimon
Yo creo que si no se hace algo es por miedo a perder una parte importante de la """""audicencia"""""", y en efecto así sería. Pero un poco en la línea con pensamiento 2.0, Rework y esas tendencias, creo que sería positivo. Está lleno de sitios dedicados a oferta/demanda en el mercado laboral. Infojobs es uno de ellos y sorprendentemente de los más exitosos, ya que realmente la experiencia como demandante de trabajo no es muy satisfactoria. Estás perdido en un mar de números que además resultan ser personas.
Creo que Domestika tendría que aportar el valor diferencial respecto a esto. Y de hecho creo que lo aportaba. Si no recuerdo mal, yo conocí a Domestika a través de una amiga que de vez en cuando me mandaba por mail ofertas que se publicaban aquí. En la línea de lo que comentaba en otro hilo sobre selección de trabajos destacados, creo que hay que recuperar un poco el papel de que alguien comisaríe, seleccione los contenidos. Y eso obviamente va también por las ofertas de trabajo. Cuando algo es muy caro pero además valioso el mercado responde dándole un valor exclusivo. Hagamos que en Domestika sea difícil publicar ofertas de trabajo situando el listón muy alto. Que las empresas se lo tengan que currar y no puedan publicar cualquier mierda aquí. Todos saldremos beneficiados, empresas incluidas porque gozaran de un proceso de selección con candidatos mejor informados, más motivados, etc.
Si no, Domestika -o por lo menos su sección de Empleo- se va a convertir en un acumuladero de gafapastas y palabrería cool que no tiene ningún interés. Espero que no sea así.
Que no nos/os pase como Broad.cat. Floja, muy floja la última sesión sobre arte generativo en la fábrica Damm. Mejor no tomen tanta cerveza (por lo poco) porque se les va la olla.
Saludos,
Raimon
osefooo
Estaría bien que existiera la opción de poder dejar comentarios (tipo blog) a las ofertas de empleo.