Importando .psd a After Effects
Hola, me acabo de registrar a esta genial web, y soy principiante en Motion Graphics, y por lo tanto tengo algunas dudas, pero sobre todo con una en concreto, es la siguiente:
Creo un diseño en Photoshop, digamos, unos aros, ok? Aros de color blanco, y nada mas. Los abro en AECS3, creo una nueva comp, arrastro el .psd al comp, y hasta ahi todo bien, facil jajaja...el tema es cdo quiero aplicarle algun efecto de glow, por ejemplo, ok? si quiero darle mas intensidad, me lo aplica a los aros, y ademas afecta a un fondo que trae consigo de color negro, y yo solo he traido la capa de aros (sin ningun fondo), pero parece ser que el AE me mete ese fondo negro con los aros, no lo entiendo..y claro, glow para los aros, y al meterle mas intensidad, pues se ven los vertices de ese fondo que no se de donde sale..entonces para dejarlo claro..tienes el fondo negro de la comp, y los aros con glow metidos dentro de un segundo cuadrito ahi clareado debido a la intensidad del glow. Y queda horroroso. La duda, ¿como evito esos cuadritos? porque me lo hace con todos, .psd, .ai..da igual..y claro me limita muchisimo pq quiero trabajar con ciertos efectos y no puedo sacarles partido, ya que se va a ver ese fondo q trae consigo.
Espero haberme explicado bien, y que me echeis una mano, os lo agradecere muchisimo.
Un saludo a todos!
perchristian
Ya que estais con el tema en este hilo, echadme una manilla..
¿Por qué no me coje bien las capas de ajuste del photosop el after?
o me coje una capa en blanco o nada de nada... :(
un saludo y gracias antisipás
alexanderdfp
Ok, supongo que sera el que estabas buscando, espero, era el que yo necesitaba xDD
http://cowcast.creativecow.net/after_effects/episodes/Layer_Styles_POD.mp4
Y de acuerdo contigo, Andrew Kramer es Dios.
Un saludo
chicocartera
De nada de nada, encantado de haberte ayudado oye ;). Como pago, solo quiero que me linkees el puto tuto de aharon que me he tirado media mañana buscandolo y me he quedao loco XDXDXD
Por cierto: http://www.videocopilot.net/basic/index.html
Andrew Kramer es dios :D
alexanderdfp
De escandalo, ya he pillado el rollo, he dado con el video de Aharon q supongo q querias linkearme, sobre tratar los layers de psd, etc...y ya esta jajaja, esto me pasa por adelantarme a cosas siendo rookie...
Simplemente, importo el psd como capas recortadas, y de esa forma tengo el objeto y la capa de fondo separados, selecciono el objeto y precompongo y me hace el efecto de vicio..bah..q bueno xDDD, me he emocionado y todo jajajaja, gracias a tu ayuda macho, te has portado ;)
De nuevo muchas gracias, y la web de creativecow esta genial, los tutos q yo conocia eran los de andrew kramer q estan muy wapos, pero estos tratan cosas que me interesan mas, sobre todo como principiante y ciertas bases q los de kramer no tienen..de lujo xDD
Un saludo!
chicocartera
Exactamente, es lo que yo decia, y es totalmente normal. De hecho, en la comparativa con la capa creada con máscara...con el efecto aplicado, prueba a escalar la capa ( no la mascara, la capa). Aja! ;)
alexanderdfp
Gracias Chicocartera, estoy echandole un vistazo a los podcasts de Aharon en creativecow, tienen muy buena pinta si...Obviamente hay muchas cosas q tengo q aprender XDDD, pero tenia esa duda existencial, pq yo creia q era importar y a trabajar con el archivo de manera simple, como el ejemplo q pongo de la capa de formas, haces el dibujo y a currar con el sin preocuparte de esos bordes y q tengas q meterte en precomponer para paliarlo..En fin, seran cosas de principiante xDD
alexanderdfp
Imagen 1: Aqui el psd arrastrado a la comp, se ven dichos bo rdes a los que hago alusion. Lo he marcado con puntos blancos, por si no se ven bien, dada la resolucion.
http://img516.imageshack.us/img516/4370/imagen1yd1.png
Imagen 2: Aqui al psd, escalado, le aplico starglow y le subo intensidad, para que se vea como se corta el efecto a causa de dichos bordes.
http://img101.imageshack.us/img101/7793/imagen2xf6.png
Imagen 3: Y aqui una comparacion del psd y un objeto creado con capa de formas, los 2 con el mismo efecto straglow, el de la capa de formas (en la parte inferior), obviamente no se corta, dado que no tiene nada alrededor como el psd.
http://img101.imageshack.us/img101/3795/imagen3gg4.png
Espero haber posteado bien esto, ya que es la primera vez que hago esto de colgar imagenes en un foro.
Solo quiero saber si hago algo mal, o es normal esos bordes externos con los archivos importados.
Un saludo.
chicocartera
EDIT: Ahora que lo pienso, con lo de precomponer me refiero obviamente a que los movimientos y escalados los hagas DENTRO de la precomposicion, en el psd en si, antes de precomponer ( o despues, pero entrando en la linea de tiempo de la precomp, alt+doble click). Si precompones y luego escalas o mueves la precomposicion dentro de la comp general, estamos en las mismas ;)
chicocartera
Nada, tranquilo hombre que no me rayas :P
Vamos a ver, yo no se si habras hecho pruebas con lo de las precomposiciones o no, pero creo que estas confundido: efectivamente, si creas un psd "comp size" y lo escalas, ya se jodio, PERO si despues lo precompones y el efecto le aplicas A LA PRECOMPOSICION, no tienes el problema, pruebalo.
La explicación es que si tu escalas y desplazas un psd estas escalando y desplazando su capa, su matriz completa de pixels, y al aplicar glow, se acaban. Al precomponer, esos movimientos de capa ocurren internamente a la precomposicion, pero externamente, esta precomp actua como si fuera, para que me entiendas, un archivo de video, con los movimientos de tu psd grabados con una videocamara, vaya. Pruebalo y verás.
En cuanto a que con formas creadas directamente enmascarando en AE no te pasa..er...SI te pasa XD. Lo que pasa es que como por defecto los solidos se crean del tamaño de la composicion, no te pispas. Pero si escalas o desplazas la capa, te pasa fijo, vamos, a no ser que tengas un AE diferente al mio porque lo acabao de probar y si, pasa XD
De todas maneras recuerdo que habia un videotuto cojonudo en creativecow que hablaba exactamente de esto y de maneras de solucionarlo, con sus pros y sus contras. Me estoy partiendo los cuernos para encontrarlo pero no hay manera. Creo que era de Aharon rabinowitz. Si lo consigo te lo linkeo ASAP.
sike
zadkiel77
Incluso si quieres, me das tu email y te envio capturas de pantalla con varias cosas, para q lo veas mejor..no se..
Súbelas aqui y así podemos ver de que se trata entre todos. Mira en las FAQ's como hacerlo.
¿Has intentado de hacer el lienzo del psd mayor que el tamaño de la comp?
alexanderdfp
Gracias por contestar,
Creo que me explique algo mal, dado que llevo 1 semana con After, disculpame ;)
Respecto a lo de "la capa sea el objeto en si", ahi me explique muy mal, sorry.
Es simple, eso me sale siempre q quiera aplicar un efecto de glow, shine, etc.., pero se ven igualmente, solo que cdo aplico alguno de estos efectos de luz, pues es cdo se ve la forma rectangular con el objeto q haya creado en psd, se me corta por esos bordes, la capa de ajuste me lo resuelve, pero si meto mas archivos, con lo q voy a tener el mismo problema, pues si meto mas capas de ajuste, la siguiente q meta va a afectar al resto q tiene por debajo, y asi con lo demas..hasta donde llega mi conocimiento de capas de ajuste. Son como los bordes del documento original, hablemos en este caso de Photoshop, de un psd. Vale, creo el psd con la resolucion de la comp, ahi guay, obvio, los bordes estan en la altura de la comp, pero si quiero jugar con la dimension del objeto ahi los bordes ya entran dentro de la comp, y da igual q lo escale y precomponga...pq siempre voy a tener q tirar de los vertices de dichos bordes, y al final siempre se me queda igual de tamaño el objeto, dado q es como si tuviera una capa extra pegada al objeto, entiendes? Es como si tuvieras unos aros creados, y alrededor de ellos, un rectangulo sin relleno, pero forman parte ambos de la misma capa. Y por mucho que yo mueva, escale, y todo siempre precomponiendo, me va a dar igual...va a seguir teniendo ese rectangulo que hace q se me corte el glow.
Respecto a lo de crear una forma en AE, yo creo una capa de formas, dibujo lo que quiero, y aplico glow y me lo aplica de lujo, no se me corta ni nada, como me pasa con los importados.
Yo simplemente quiero saber si es normal que tengan esos bordes los archivos que importo, pq me pasa con photoshop al igual que con illustrator. Ya que lo que cree en AE, internamente, sea capa de formas o hacer una mascara con un solido, eso no me lo hace, ahi me aplica el efecto como dios manda sin tener un rectangulo sin relleno rodeando el objeto y que haga que se corte el glow, shine, etc..
Mira, siento rayarte tio, es q el tema en si es sencillo, pero a la vez se me hace dificil de explicar, llevo 1 semana con after, pero los 3 ultimos dias rayao con esto, mas que nada pq quiero saber si es normal o no.
Incluso si quieres, me das tu email y te envio capturas de pantalla con varias cosas, para q lo veas mejor..no se..
Un saludo.
chicocartera
Pero a ver si me entero del todo...esos bordes que dices los ves al aplicar glow, etc o los ves siempre, nada mas importar el objeto???
Lo digo pq dices que al crear una forma en AE no te pasa, y eso no es cierto, al menos entendido como yo lo estaba entendiendo, y si decias que la capa de ajuste te lo solucionaba parece que hablamos de lo mismo.
Vamos a ver, si creas un nuevo solido, le añades una máscara para dejarlo como un poligono cualquiera, le aplicas brillo que llegue hasta el borde de la composicion, y luego lo desplazas....te refieres a eso?
Pq eso que dices de que la capa sea el objeto "en si" no es posible en after, ya te digo que ni siquiera internamente, pq igual que todos los importados se limitan por el tamaño original de imagen y el alpha, todo objeto creado con máscaras dentro de after se basa asimismo en un sólido de unas dimensiones determinadas...
alexanderdfp
Bueno, aqui estoy de vuelta..y nada, me ha quedado claro todo lo que habeis explicado, eso si..pero sigo sin saber si esos bordes se pueden eliminar, yo lo que no entiendo, es que si creo una forma en After, de lujo, puedo hacer lo que quiera..pero si importo un archivo, sea un psd o un vectorizado, ya me tengo que comer los bordes que aparecen alrededor del objeto en cuestion que he importado, y al mover el objeto se mueve la capa entera, y yo lo que quiero es que la capa sea el objeto en si, no el objeto mas un rectangulo que lo rodea sin relleno, con unos bordes tocandome la moral, y que me limitan un monton de cosas para hacer. ¿Es posible eliminar esos bordes?
Un saludo
alexanderdfp
Muchas gracias de nuevo, lo probrare y ya lo comentare mañana.
Un saludo! ;)
chicocartera
Y por cierto, de nada hombre, a mandar ;)
chicocartera
es un efecto, distorsionar>offset, te permite cambiar las coordenadas del centro de la imagen sin mover lo que es la capa, y es animable. El problema que tiene es que cuando se le acaban los pixels del psd original, lo que hace es repetir la imagen para rellenar el cuadro ( pruebalo y entenderas a lo que me refiero), asi que te limita un poco los movimientos. Además, ten en cuenta que no permite escalado, y si quieres reducir la imagen, tienes que escalar la capa, con lo que en el caso de un psd de 720x576 volvemos al mismo problema.
Yo no suelo usarlo, lo mejor es precomponer y ahorrarte disgustos. Cojes el psd, le mueves, le escalas, haces lo que quieras con el, y luego ctrl+shift+c, precomposición, y tendrás una nueva capa anidada en tu composición original, con el tamaño adecuado y siempre centrada,con tu aro moviendose, a la que aplicar el efecto.
alexanderdfp
Ok, ya me ha quedado mas claro el tema. Me podrias decir como hago el desplazamiento de motivo mediante offset?, me interesa esa opcion.
Gracias, me estas ayudando mucho tio ;)
chicocartera
en respuesta a tus dudas, por alpha se entiende la informacion de transparencia de cada pixel. en el caso de 200x200 que use antes, tendrias los 50x50 pixeles del aro con alpha=0, y el resto de los 200x200 con alpha=1. Por eso es importante a que tamaño exportes desde photoshop y por eso tenias ese problema, porque aunque tu veas un aro, AE ahi entiende una imagen de 200x200, algunos pixeles con alpha y otros no, asi a grandes rasgos, y claro, te aplica el efecto a la imagen y cuando se acabe, se acaba ;)
La solucion que yo empleo la mayoria de las veces es trabajar con psd de 720x576, que soluciona el problema salvo que luego andes desplazando la capa (y uses efectos de este tipo, claro). Si por ejemplo comienzo a mover el aro por la pantalla y le aplico shine, se jodio, aparece un borde, porque nuestros 720x576 ya no estan centrados con los de la compo, y claro, se acaban. Aqui se podria hacer lo que tu comentas de tirar PSDs de kilómetros de alpha, pero es poco práctico, por peso, tiempo de render, y demás. Lo ideal es, o bien realizar los movimientos y luego precomponer, y aplicar el efecto a la precomp, o desplazar el motivo mediante offset en vez de a pelo, con lo que el aro se moveria pero la capa no quedaria descentrada.
alexanderdfp
Genial, gracias Gaspi!
Un saludo
gaspi
zadkiel77
.. los importo en AE y me abre un archivo unico pero con todos dentro del mismo correlativos y me lo pone asi "logo[1-25]" (cuando solo he abierto el logo1)..y al pasar la barra del timeline, se ven todos pasando a toda ostia jaja, y tengo q renombrar esos archivos en mi disco duro, y ya no me pasa, y me los abre individual...
es porque los abres como SECUENCIA. Lo tienes que quitar a la hora de importarlos. (Fíjate en la ventana de importanción, que según el tipo de archivo que elijas, tienes unas variables u otras).
alexanderdfp
quise decir photoshop cs3 y after effects cs3 en un intel mac...sorry.
alexanderdfp
Por cierto, tengo AE CS3 y After Effects Cs3, en un intel mac...sera algun rollo de incompatiblidades o algo asi? no se...pregunto. Pq tb me pasa algo extrañisimo con archivos q tengo en mi disco duro, q tienen mismo nombre y distinguidos por numeros (tipo..logo1, logo2..ok?), los importo en AE y me abre un archivo unico pero con todos dentro del mismo correlativos y me lo pone asi "logo[1-25]" (cuando solo he abierto el logo1)..y al pasar la barra del timeline, se ven todos pasando a toda ostia jaja, y tengo q renombrar esos archivos en mi disco duro, y ya no me pasa, y me los abre individual...
Una de 2, o hago algo mal en el photoshop (respecto a lo del fondo maldito), o hay ciertos defectos dado las versiones q son chutando en un intel mac. Lo vuelvo a decir, rollo de principiante posiblemente, pero raro si que es, no?
Un saludo.
alexanderdfp
joder muchisimas gracias chicocartera, he creado la capa de ajuste y va a las mil maravillas, son estos conceptos nuevos de AE para mi que tengo que pulir, solo llevo 3 dias con el bicho jajaja..genial!
Muchas gracias a los demas por contestar.
De todas formas, el tema del fondo sigue saliendo, da igual si es .png
2 ultimas cosas breves:
Fondo alpha, es el fondo transparente, verdad? (habre quedado como un super ignorante ahora jaja)
Y, en caso de que me siguieran saliendo esos fondos, una solucion seria..por ejemplo...la comp en AE de 720x576, y creo en photoshop un fondo de el doble de resolucion q la comp (pesara mucho mas ya), le dibujo unos aros, a 100 pixeles por ejemplo..tengo un cacho fondo y unos aros pequeños respecto al fondo...importo en AE, como me va a salir el fondo igualmente, pero ya puedo manejar el diseño de manera que no se corten los efectos o al mover los aros por la comp..etc...podria hacerlo asi,no?
De todas formas, creo q algo hago mal en photoshop, pq yo no veo normal tener q hacer estos "apaños" con el fondo ese que me sale..o es que es asi la cosa? Son dudas de principante, lo siento.
Espero no estar molestando ;)
Un saludo.
caracool
y por que no usas un PNG en lugar del PSD?¿
chicocartera
A mi me suena a que el diseño de los aros lo has creado en un tamaño inferior al tamaño de la composición. Me explico: si tu creas un psd de 200x200 pixels con fondo alpha y colocas en el centro un aro de 50 pixels, al importarlo en after NO tienes un aro de 50 pixels, tienes 200x200 de alpha Y el aro. Si colocas este psd en una compo PAL, 720x576, y le aplicas al psd un brillo, el brillo no se extiende por los 720x576, sino solo por el cuadrado de 200, y cuando se acaban los pixels de alpha del psd se corta abruptamente y queda como el culo.
Solucion? pues puedes aplicar el efecto a una capa de ajuste del tamaño de la composición por encima de la capa del psd, o bien puedes, tras situar el psd en la compo, precomponerlo y aplicar el efecto a la precomposición, o, lo más sencillo, quitarte de problemas y sacar los psd de photoshop al mismo tamaño al que vayas a trabajar en after.
nullobject
Hola,
mira bien por que has debido importar algun fondo desde after, de todos modos en vez de tirar el psd en la composicion, importa el psd como composicion, por que al importarlo lo has debido compactar ( dejarlo en una sola capa ) no se si esto resuelve tu duda, tambien mira a ver si lo has importado con el alpha, pero por lo que veo seguro se te ha metido algun fondo en el psd.
un saludo.