¿Se puede vivir de los motion graphics?
31 seguidores
pues el hilo es simple.. yo no tengo experiencia vendiendo motion, pero estoy empezando, y un amigo me comentaba que el motion es mas por gusto que por remuneracion, asi que veo que por estos lares ay varios con experiencia en este medio y pues seria bueno que compartieran sus experiencias monetarias relacionadas con el motion...bueno si quieren jeje
saludos
manuel_ao
Hola a todos!
Me parece un hilo muy interesante que se ha estado hablando desde hace 12 años, pero quisier retomarlo para saber cómo veis los motion graphics en la actualidad y el futuro.
1. ¿Se ha vuelto más democrático?
2. ¿Se puede vivir de ello?
3. ¿Si volviérais al pasado volveríais a escoger este camino o algún otro?
desgasteart
Se puede vivir y bien :)
thevode
Siempre tienes que pelear las mejores condiciones, pero este tipo de condiciones que digo son mayoría creo yo, sobre todo freelances.
Pongo un link relacionado de motionographer:
http://motionographer.com/2011/09/22/worklife-a-conversation-with-ash-thorp/
Este es uno de los post titulados cone l tema "work/life".
ababol
esnake
Muy sobrado, pero cierto. A mayor esfuerzo, mayor recompensa.
esnake_2
Dpproject
Tio no se donde haz entendido que vivo PARA el motion design, vivo de el, por algo a mis 24 años me he pagado un coche (y muy bonito jaja) pago mi renta, mis gastos, tengo una novia (muy guapa tambien jaja) y los gastos que conlleva tener novia jeje, y rara vez trabajo en fin de semana en fin lo que trato de decir es que como en cualquier profesion, entra mas esfuerzo, mayor la recompensa, y la recompensa no es solo dinero, la recompensa tambien es poder decirle a un cliente - consigue mas tiempo y dinero, que las tardes y los findes son para la parienta y los amigos y la birra no es barata- y que aun asi quieran trabajar contigo XD
thevode
Por otra parte, chicote, las cosas tienden a tener mejor usabilidad y ser más sencillas, pero... sigue siendo complicado de cojones. Lo suyo es ser cuanto menos... apañao y echarle su tiempo para aprender a manejarte a un nivel aceptable, el resto... tus fuentes, inspiración y talento.
thevode
Yo he exigido mucho los cobros y así me va, me pasa factura, nunca mejor dicho. Fijo que muchos piensan... "problemático", porque he tenido que perseguirlos.
Raimon, tienes suerte, yo quiero clientes pequeños, si puede ser con calidad, pero los pequeños pagan mejor.
Esnake, no sé tu edad, pero... prefiero vivir de los motiongraphics a vivir PARA los motiongraphics. Echaré horas siempre y cuando valga la pena por dinero o calidad, pero necesito poder gestionarme para que mi vida no transcurra entre barras de proceso (parafraseando a Tavo).
fran_rosa
Yo creo que (hablando en genérico, no solo de motion) el gran triunfo de las webs de plantillas, diseños precocinados y demás, es hacer creer que un diseño es de calidad cuando los píxeles están bien puestos. Pero un diseño es de calidad cuando satisface las necesidades del proyecto. Con lo que un diseño comprado al peso siempre será infinitamente inferior a uno hecho a medida, porque falta el criterio del profesional que, ese sí, no se puede comprar hecho ni varía con la complejidad técnica del asunto.
Lo que me sorprende no es que convenzan a posibles clientes, sino que haya diseñadores que se lo crean.
George J Plus
chicote
Desde mi punto de vista no te falta cierta razón, aunque creo que sigues exagerando.
A nivel software es cierto que ciertas cosas son más sencillas de hacer, pero no es menos cierto que se pueden hacer más cosas. No me parece más sencillo un after effecs CS5 que una versión de hace 10 años. Habrá cosas que sean más sencillas de hacer, es lógico, pero también hay herramientas nuevas que aparecen y permiten hacer esas cosas que antes no se podían, y que hay que aprender a utilizarlas con la misma dificultad que herramientas de hace 10 años.
El tema de plantillas, páginas con vídeos hechos, etc. es como en diseño, que existen webs que venden logos, plantillas web, etc. por 4 duros. Para algunos será suficiente, dependerá del cliente y el proyecto, pero no para todos, lógicamente. Además la calidad de lo que te encuentras en muchos de estos "bancos de motion" a mí personalmente me parece muchas cosas, pero no alta.
Tema especialización: Parezme que te has salido por la tangente. Tal como yo lo veo, el motion en sí es una especialización dentro del diseño, que tiene una serie de peculiaridades y requiere, además de técnica, arte, oficio, conocimientos y clientes. La especialización va más allá del software utilizado (que tampoco se requiere poca).
Los FX son una cosa distinta y no incompatible con los motion. Y por otro lado, hay casos de FX en los que se ha encargado una sola persona y piezas de Motion que se hacen entre varios.
Tema tonto del pueblo: matiza todo lo que quieras, que de estas discusiones aprendemos todos.
jenue
Para ser motiongrapher antes hay que ser diseñador grafico.
Y no todo el mundo tiene esa paciencia.
chicote
Claro que estoy exagerando, no se nota? :P
Lo que quiero decir es que hace cuatro días era impensable poder hacer muchas cosas que hoy parecen normales. Y que el software de video avanza a gran velocidad, y cada vez hay más paquetes que simplifican para tontos las tareas antes complejas con plantillas de todo tipo. Es que no veis lo que venden por cuatro duros en Videohive y sitios similares? Alguien va a romperse los cuernos a trabajar, cuando puede comprar algo ya hecho de muy alta calidad y adaptarlo a sus necesidades sin complicarse la vida?
Ya se que por otra parte estan los FX, donde en empresas especializadas cada operador solo toca un aspecto concreto (diseñar, modelar, script, rigging, animar, iluminar, postpro, etc..), pero ese es otro tema, que aunque está relacionado para mi no es lo mismo que el motion.
Para mi el motion está en una división por debajo ya que no requiere especialización ni tiene las mismas exijencias técnicas, y un solo hombre puede hacerlo todo: diseñar, animar y sonorizar.
Pos eso, que matizo el tema para no quedar como el tonto del pueblo. xD
la_gata
El problema de ahora es que la tele tiene todo subcontratado a productoras, que, para sacarse más pasta, encargan los motion al editor de final cut. Es muy fuerte, pero es así. ¿Cuántos anuncios habéis visto que piden editor/grafista?.
raimon
smoker
A ver, algo exagera, pero leyendo entre líneas creo entender a lo que se refiere. Inlcuso así, no puedo dejar de compartir los comentarios que se han hecho observando una especificidad en los programas de 3D y motion que no existe en los programas más tradicionales, y que tardará varios años en diluirse si es que lo hace nunca.
Saludos,
Raimon
ababol
chicote
Lo que hay que leer madre mía...
la_gata
¡Chicote!, ¡se nota mucho que no sabes de lo que hablas!.
Anda que... como nos van a valorar los clientes si entre nosotros mismos nos tiramos la mierda encima diciendo eso de "sólo hay que apretar un botón de nada".
George J Plus
chicote
Estoy de acuerdo con la última frase, y añadiría además de arte capacidades comunicativas. Pero discrepo con lo de que cualquier matao te saca animaciones hiperealistas. De acuerdo que la tecnología se ha democratizado, pero los software de 3D y postpro son más complejos que un indesign o un ilustrator, y se tarda más tiempo en aprender a utilizarlos al mismo nivel (lo digo por experiencia propia y ajena). Además los tiempos de render siguen siendo muy largos, y una escena como la que mencionas no se renderiza en un portátil cualquiera, ni se hace (ni se hará) con 2 comandos de voz.
Además que una animación hiperrealista para mí no es motion, pero ahí entramos en otra discusión.
Con esto no pretendo desprestigiar al diseñador, ni mucho menos, ya que fuera de lo que son las herramientas creo que cada campo tiene sus matices y sus dificultades y ninguno es "más dificil" que otro.
chicote
Xurdexuan a mi me parece que los motion tampoco tienen nada de especial dificultad respecto al diseño impreso u otros. Hace años el 3D era la bicoca solo para expertos y se cobraba a doblón, en cambio hoy cualquier matao te saca animaciones hiperrealistas con 5.000 personajes moviédose por el escenario con el portatil en su casa. Y pasado mañana será posible sacar esas mismos animaciones, pero con el iPhone 7 en tiempo real a 1080p estereoscópico solo dando un par de comandos de voz.
Lo importante es tener arte, pero sobre todo tener clientes.
George J Plus
Si que se ha movido este hilo en los últimos días:
- En cuanto al tema del pago yo la tengo la teoría de que si te pones trabas para darte una parte por adelantado tienes muchas papeletas de que te pongan trabas para pagar al final. Además, la gente que conozco que cobra por adelantado, comenta que el cliente se implica mucho más en el proyecto, y está más interesado en que salga bien (al menos a mí me pasa muchas veces que envías una propuesta y tardan meses en contestar, y tiene que andar detrás suyo para que el proyecto avance). Otra cosa será que por ejemplo al trabajar con muchas empresas, sobretodo si necesitas el curro, tengas que tragar.
- En cuanto a si se puede vivir de los motion graphics yo creo que es un campo muy nuevo, mucho más que el diseño, y en el que la técnica es más compleja que en el diseño gráfico llano. Me refiero a la técnica en cuanto a herramientas, la creatividad y la destreza los veo (en mi opinión personal) más a la par con el diseño, pero también es cierto que en diseño te encuentras a muchos que han hecho un curso de photoshop y se llaman a sí mismos diseñadores, o el cliente tiene un sobrino que le hace "unos logos maravillosos con el paint". Meterse en el mundillo del 3D, el after y demás es algo más complejo y ahí se requiere un tiempo de aprendizaje mayor, lo que me imagino reducirá bastante el intrusismo. Menos intrusismo es menos competencia y por tanto la demanda
Yo ahora me encuentro en proceso de aprendizaje máximo, sacando horas de debajo de las piedras para darle al cinema y al after, e ir puliendo aquellas áreas donde me veo más flojo y conociendo nuevas herramientas, como realflow o boujou. Estoy preparando algunos trabajos personales y en unos meses intentaré salir al mercado, aunque aún no tengo el nivel de trabajos que se han visto por aquí como esnake o jesús plaza, sí que me noto que voy mejorando. Aprender a dominar esos pequeños detalles de luz, movimiento de cámara, etc. es quizá lo más dificil pero es donde se ve la diferencia entre los mediocres y los buenos. A ver cómo se desarrolla todo.
Saludos y gracias a todos por vuestros comentarios.
esnake_2
Menudo REFLOTAZO!!! soy el creador del hilo, en esos tiempos mi nick en domestika era d3qo y tenia unos 18 años y valla que me ha sorprendido ver de nuevo este tema de 2006, pues bueno que les digo, por experiencia propia les cuento que si se puede vivir de los motion graphics y bien, y eso que vivo en un pais en la que la cultura y la economia mucho le piden a españa, eso si es un trabajo que requiere muchos cojones y muchas horas de desvelo pero nada que no se sufra en otras ramas del diseño y otras profesiones, yo estoy muy feliz, tampoco digo que estoy forrado en billetes pero la verdad es que al menos de todos los diseñadores que conozco que se dedican a ramas mas tradicionales soy al que mejor le va hablando de dinero, talvez ellos duermen mas que yo pero bueno es lo que hay. asi que, como conclusion en retrospectiva puedo decir que se puede vivir de los motion graphics y bien.
raimon
Dpproject
Tengo la suerte o desgracia, como quieras verlo, que sólo he trabajado para clientes pequeños. Quizá una cosa explica la otra... no suelo pasar por los tubos por dónde no quiero entrar.
edito: un botón, el que no llora, no mama. Si como gremio fuéramos gente que tiene las cosas, las ideas y los procedimientos cómo hay que tenerlos, otro gallo cantaría. Es una simple cuestión de que colectivamente no pasemos por el aro. Y si eso implica no trabajar con señoritos fashion y ultraguays como boolab, quizá habrá que empezar a hacerlo... https://www.domestika.org/foros/946-cuestiones_laborales/hilos/89107-no_pagan
Saludos,
Raimon
thevode
Bueno, algo dicen del IVA, sobre no pagar el IVa de las facturas no cobradas, peor eso ya es posible y no es una solución, porque vale, no pago el IVA, pero la luz?, el piso?, comida?, transporte?...
La solución no es postponer pagar los impuestos, sino hacer leyes que obliguen a que nos paguen en periodos razonables. La ley debería mejorarse, esperar 120, 90 o 60 días a que una multinacional te pague 1500 euros es vergonzoso, el plazo dependiendo de la cantidad facturada debería ser menor a 60 días... es más, debería obligarse a cobrar un % antes de la entrega del trabajo y el resto en un máximo de 30 días.
thevode
La ley de morosidad se modificó hace unos pocos años para acortar los plazos, se está aplicando con una reducción anual hasta el año 2013 que se establece un máximo de 60 días.
El PP que propone?, porque lo que escuché yo era algo que perjudicaba a las pymes y autónomos o simplemente facilitaba el despido...
la_gata
Si, pues los únicos que nos defienden en su programa electoral son los del PP.
thevode
Es como todo, podere se puede pero no está exento de crisis. Raimon, no sé tu, pero yo por mucho que intento que me paguen pro adelantado sólo lo hacen algunos estudios pequeños y con esfuerzos. Las empresas grandes agencias o clientes directos son lo que crean el trabajo y establecen los plazos al máximo, normalmente sin cumplir la ley, por eso hay que hacer que el estado luche por unas condiciones justas para pymes y autónomos.
la_gata
Yo digo que se puede vivir de los motion graphics... o mejor dicho...
que se podía vivir...
claro, como con todo lo demás.
En realidad es un campo en el que hay menos intrusismo que en el diseño gráfico, ya que yo he dado cursos del paro, y he visto alumnos sin ningún estudio complementario creerse diseñadores por conocer una aplicación. Vamos, como si los alumnos de ofimática se creyesen escritores por conocer el Microsoft Word.
raimon
( Un paréntesis por el tema de cobrar: si no somos nosotros mismos los que acostumbramos al cliente a que es normal cobrar por adelantado en ese tipo de trabajos, nadie lo hará por nosotros. Luego, no nos quejemos de cómo nos luce el pelo )
Saludos!
Raimon
jesusplaza
Ahora mismo el país está jodido, pero si eres un crack de motion graphics y tienes equipo propio te van a salir curros seguro!
Esto lo hizo un colega mio que es un crack
http://vimeo.com/23764820
http://www.jesusplaza.com/
George J Plus
Dpproject
¡Gracias! Saber que no estás en desventaja motiva.
thevode
desventaja???, como te crees que hacemos los demas?, jajaja, echando miles de horas... y eso que curramos hasta más de las 8. Suerte y animo!!
thevode
desventaja???, como te crees que hacemos los demas?, jajaja, echando miles de horas... y eso que curramos hasta más de las 8. Suerte y animo!!