¿Alguna web para aprender motion graphics como autodidacta?
8 seguidores
Siempre me ha llamado la idea de los MG, desde pequeño me ha atraido la edición de video, con los programas de edición simples, montar fotos y musica, tratando de contar una historia ... etc...
Y llevo bastante tiempo atraido por la idea de los Motions Graphics, pero no he encontrado algun tutorial o web que me ayude con algun tutorial para encender la chispa y ponerme a ello, y he seguido con el diseño grafico en photoshop.
Me gustaria dar ese salto al movimiento! Alguien puede aconsejarme alguna web que sea completa y ayude de forma autodidacta a iniciarse en MG?
Usuario desconocido
Podrías empezar con videocopilot.net, si vas a usar After Effects, tiene tutoriales bastante completos y resultones (si no que se lo digan a los que hacen las promociones en la Sexta y en Telecinco).
Y si quieres probar con código abierto:
http://www.blenderdiplom.com/index.php/en/tutorials tiene varios tutoriales referentes a partículas, humo, fuego, líquidos...
http://www.blenderguru.com/ un poco de todo, aunque no demasiado en MG y si no tienes un nivel mínimo te pierdes.
http://cgcookie.com/blender/2012/02/24/compositing-and-camera-tracking-in-blender-hidden-safe-part-03/ este está curioso e implica tracking y composición.
Por otro lado, por lo que he ido viendo por este mundo, si quieres motion y 3D la gente se suele decantar por Cinema 4D + After Effects, pero, como siempre, no es la herramienta, sino lo que quieras hacer con ella.
Un saludo y ánimo.
escdesign
Stupendoman
Cierto, los programas solo son herramientas, sin una buena materia prima no se puede hacer nada. A mi me encanta la iea de graficos en movimiento, porque a veces siento que las 2D y las imagenes fijas se me quedan frias, y me encantaria aprender esta dsiciplina para potenciar más mi creatividad o poder expresar mejor mis ideas, aunque sea de forma personal y autodidacta y sin tener intención de dominarlo ni ser el mejor de los mejores.
Muchas gracias por las webs les hechare un ojo, pero me parece todo tan complejo que la verdad no se por donde empezar, pero bueno creo que con las webs que me has descrito es una buena manera...
Del cinema4D me han dicho que mola mucho, pero estamos en lo mismo, me pongo a ver informacion webs y me desborda la información el no saber por donde emepzar o que hacer con el programa...etc... pero vamos piano a piano.... veremos si poco a poco me pongo a ello.
escdesign
He visto la webs y muy guapas, pero creo que no tengo un nivel minimo para todo eso, necesito algo mas basico, ya sea empezando con algun tuto de tipo kinetica o algo que vaya conociendo el software. La verdad lo veo muy complejo ahora mismo para creer que yo solo pueda dominar estos programas.
He visto que hay cursos de motion graphics aunque nose cuanto de utiles son..... y si merece la pena hacer algun curso... para al menos tener alguien que te explique las cosas...
Realmente sera como todo echarle horas, pero ya te digo me supera pues no saber nada y ponerme a ello es como que me desborda el por donde empiezo?
Bueno a ver si poco a poco la gente aporta su granito de arena.
smalonso Mod
Empieza por lo fundamental. Aprender los principios de la animación, como mínimo lo básico; la diferencia entre mover objetos o animarlos se nota. A partir de aqui las herramientas, técnicas, etc...
El libro por excelencia es este.
Otro enlace
escdesign
Höher
Para el siguiete paso donde encontra rinformación, sobre tecnicas y herramientas?
jenue
Buenas escdesign, yo estuve en la misma posición que estas tu ahora hace un año o algo mas, la única manera de aprender es echando mil horas, y empezar con totorales de after effects y cinema4d de lo mas simple, hasta que cojas soltura con el programa y puedas evolucionar por tu cuenta poco a poco.
Si vives en Madrid no me importaria echarte una mano a ese shock inicial.
Referido a los cursos de motion graphics que se imparten en Madrid, creo que no hacen mas que enseñarte el software y hacerte trabajar un montón con el,que no esta mal si te quieres gastar un cierto dinero y motivarte con esto, pero no creo que termines haciendo grandes piezas en ningún curso si tu no aprendes el doble por tu cuenta.
Si quieres aprender cinema4d empieza con los primeros totorales de greyscalegorilla.com te vendrán bien! :D
Usuario desconocido
Hubo un tiempo en que la gente no tenía toneladas de información aquí y ahora (no existía internet) y se consultaban libros, a alguien más entendido, etc...
Creo que con tiempo y paciencia a todo se llega.
Un saludo.
Usuario desconocido
Escdesign, a mi hace ya casi un año me tocó reciclarme por completo y aprender programas que ni tan siquiera sabía que existían :P es cosa de echarle horas y tener un poco de paciencia, te frustrarás, pero si te pillas una libretilla para ir tomando apuntes, notas y cosas que te puedan ayudar a acordarte al principio de lo básico de la herramienta al final verás que se avanza más rápido de lo que pensabas.
Por cierto, un tuto muy muy simple para dar algo de vida a alguna imágen de photoshop, la verdad es que es muy resultón:
http://www.videocopilot.net/tutorial/virtual_3d_photos/
Ah, en la web de videocopilot tienes tutos desde el nivel más básico aunque, por lo general, al ser en vídeo no te sueles perder aunque sean más avanzados, otra cosa es que después puedas saber dónde aplicar esto o aquello o saber sacar un efecto en un proyecto propio, eso lo dan los años y la práctica.
Muchos ánimos.
Raimon
Yo creo que me encuentro en la misma situación de escdesign, de no saber por dónde empezar. Pero para mi el problema no es en absoluto el control de la herramienta; de hecho doy clases de Blender por lo que algo tengo que decir en el tema de la creación 3D. Pero soy del parecer que el sacar el jugo "divino" de los motion graphics tiene poco que ver con la herramienta y mucho de cuan capaz eres de imaginar diversas y mejores maneras de resolver los retos o problemas de los que esa disciplina se ocupa. Para esto, lo que tan relamidamente decimos aquí -y no con poca razón-: cultura audiovisual, ejercitarse, hablar con gente enriquecedora y, evidentemente, cuanto más oficio, tablas, y talento, mejor.
Los tutoriales que propone Stupendoman, y muchos otros que yo acumulo en una lista de GTD al más puro estilo Diógenes, los han hecho personas que, en general hacen un gran trabajo; pero nos sumen a sus usuarios en el permanente riesgo de convertirnos en "pulsadores de botones". Yo podría tener mucha más cultura sobre lo que se va moviendo en el mundo de los MG, pero estoy casi seguro de que los que hacen las piezas más impactantes, poéticas o simplemente buenas no son en todos los casos los más "hachas" con la herramienta.
Yo, dentro de mi nivel, me considero bastante "hacha" con Blender, sin áinmo de vacilar y sólo en el sentido de que tengo bastante facilidad para detectar en el 3D porqué tengo tal o cual problema, trabajo con rapidez con el programa y soy capaz de llegar al mismo sitio desde diversos caminos además de llevar cerca de ocho años usándolo .Como además Blender me parece perfectamente suficiente y coincido en que la herramienta no suele ser determinante, eso me afianza en no ver en el software un problema. Sospecho que tampoco lo tendría que ser para ti, escdesign. Se pueden hacer piezas simples pero resultonas sólo con una lámpara y objetos sencillos. Eso lo haces en Blender en 3-4 semanas de tomártelo un poco seriamente o asistir a algun curso (como los que yo mismo imparto ;) ). Por ello para mi el reto es algo como más de espíritu, de hincar los codos para esforzarme a contar algo que salga de mi mismo con esa herramienta, o cualquier otra. De saber producir aquí y ahora, saber encontrar el balance contra el excesivo perfeccionismo, disciplinar mis rutinas para que todo ese tiempo que invierto en aprender y actualizarme en el uso de una herramienta tenga resultados más tangibles. Es, aún en otras palabras, una cuestión de compromiso, dedicación y tenacidad. Bueno, digo eso y yo no he hecho nunca esa pieza con objetos sencillos y una lámpara...
En eso creo que me ayudaría una escuela o un máster, pero estamos en lo de siempre que los precios que hay que pagar hacen muy fuerte la tentación de pensar que con esfuerzo uno puede llegar a lo mismo de forma autodidacta.
No sé yo qué habrá que hacer... xD
Raimon
escdesign
yenue
Gracias por al respuesta si fuera de Madrid me encnataria, creo que necesito justamente eso un empujoncito que me ayude a emepzar y si es con alguien que controla mucho mejor, seria la chispa que me falta... Aun asi me encnataria conversar cotnigo por si algun dia necesit ayuda o quiero iniciarme.....
Esta bien el hilo como va creciendo. Raimo, que bien escribes jodido, eres un crack para mi en este foro aunque no publico mucho, tu siempre esta spor hay y eres el master de aqui xD. Veo que tu estas en la etapa de ahora que conozco el asunto como aplicarlo de forma eficiente a mi trabajo, eso me pasaba a mi con photoshop, nunca lo habia tocado y cuando aprendi todo, me via que rollo iba a hacer yo con esto, y ahora estoyd escubriendo hacia donde me lleva todo lo que aprendi... Me va mucho el rollo del arte digital composicion con imagenes y crear unas escenas tratando de que quede todo lo mas realista posible....
Yo he encontrado en Alicante esta escuela y ofrecen un curso de Motion Graphics por 390 no es un master, pero par empezar y dar ese paso tan decisivo creo que esta bien....
http://www.cocoschool.com/master-en-motion-graphics.html
Como lo veis?
Losif
Hola escdesign, desde mi punto de vista, si ya desde el principio necesitas un "empujoncito" y que te lleven de la mano, malo, en los inicios suele ser cuando mas ilusion y curiosidad se tiene, por otra parte por muy bien que se exprese Raimon o quien sea, tampoco me dejaria agasajar por las palabras sin antes ver pruebas de ello, otra cosa es que en estos tiempos boyantes donde nos llueven billetes de 100 euros del cielo, no te importe la posibilidad de tirar el dinero.
Como comentan mas arriba, yo antes de nada te aconsejaria que dieras un vistazo por internet, las paginas que te han facilitado, ya solo con eso tienes para hacerte con una buenisima base.
L
Raimon
Te agradezco las palabras, escdesign -mentiría si dijese que me da igual que me valoren- pero en fin, yo me siento igual con mucha otra gente que hay aquí (y por muchos otros sitios) que quizá no escribe mucho pero sus trabajos hablan perfectamente por ellos. Puedo utilizar bien las palabras -no en vano me dedico en parte a la docencia- pero en el tema que nos ocupa insisto en que creo tener un sentimiento parecido al tuyo.
Por ello, aunque quizá no he comprendido bien, lejos de pretender agasajar a nadie, lo que quería decir es que no creo que sea suficiente, en todos los casos, seguir una serie de tutoriales para abrirse camino en ese mundo. Hay que tener una serie de actitudes y rutinas -que te las puede proporcionar o motivar un proyecto propio, una escuela, un profesor particular u otras vías- que poco tienen que ver en si usas After Effects, Blender o un telar mecánico. Pero bueno, al fin y al cabo tú preguntabas por páginas de ayuda así que reconozco hasta cierto punto el offtopic ;)
Ala, saludos!
Raimon
thevode
-bueno el tutorial, si es bueno y hecho por gente que se dedique a ese mundo, al menos da una cultura visual, que para mi es muy importante. La verdad es que las clases ayudan, unas más y otras menos, pero siempre es imprescindible ver, analizar, imitar y así para ir creciendo. También tener un nivelillo para trabajar con otra gente, que ahí se aprende muchísimo.
Ver ver y ver, porque se diseña y se hace motion o arte para todo el mundo, no solo para sus propios creadores. La diferencias es que los que se dedican a ello saben analizar el porque mientras que un mero espectador sabe que le gusta, pero puede que no sabe del todo bien porque.
Si tienes ganas, dale caña desde casa y en cuanto puedas, si ves un curso métete. También los hay online, pero los buenos son caros, con un profesor americano, online con videoconferencia.
Si tiene sun ordenador, internet y la ilusión, ya puedes empezar, luego verás donde necesitas refuerzo y donde puedes encontrarlo.
ababol
Desde mi humilde punto de vista (que esta muy lejos del de muchos "hachas" que por aquí escriben), la parte técnica es quizás la mas sencilla, y se soluciona con rutinas y echándole horas. Por el otro esta la cultura visual, el ver analizar imitar asimilar y por fin crearte tu estilo.
Raimon
smoker
Por alusiones, el ser humilde no implica dejar de reconocer cosas que crees dominar (con la inevitable posibilidad de estar equivocándote). Pero creí plantear mis argumentos en clave de humildad reconociendo que me encuentro casi o igual de perdido que escdesign, aunque por lo visto, y para smoker, de todas mis palabras sólo resultan legibles las que me ponen en el disparadero. Si he interpretado mal tus palabras, smoker, disculpa; de hecho defendí tus mismos argumentos y sigo estando plenamente de acuerdo con ellos. Estoy seguro de que la humildad no es una de mis principales virtudes, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, tal como dicen por aquí...
Saludos,
Raimon
ababol
Raimon
No no, has interpretado mal, no es ni ironía ni nada parecido. No te ralles ;-)
Raimon
Ok pues reitero mis disculpas. Otro de mis defectos es ser demasiado susceptible. Saludos,
Raimon