Dudas formatos para internet
6 seguidores
Hola a todos... soy nuevo en el foro, asi que de antemano daros las gracias por esta plataforma
Estoy empezando a montar videos para unas revistas digitales y tengo algunas dudas sobre en que formato grabar, editar y exportar.... por ahora tengo algunas cintas en minidv, pero cuando las capturo me dan saltitos ademas de verse mucho pixel......algun consejo
Y para exportar que formato va bien y con que opciones para obtener una buena calidad en internet y que no sean muy pesados....
Gracias de nuevo por la atencion y un saludo
leixandre
Por no abrir otro foro de debate con la preguntita... pregunto aquí.
Por qué en After CS5 el "PAL D1/DV Widescreen square pixel" es de 1050x576px, cuando siempre a sido 1024x576px...
Si es para su emisión final en TV, ¿Cual he de usar?
Usuario desconocido
lleva rato e_t_o pero lo que me sorprendio. y que por ahi no pude contarlo bien en el primer post es la notoria mejora que hace del minidv el pasarlo a prores 4444. tenia un avi capturado de una camara de mini dv. se veia con fliqueos y el color estaba un poco chungo.
esto no se si es algo que pasa en mac. no se si es algo que tiene que ver con el player de quicktime. pero la verdad que ponia el material original, (mini dv, avi) al lado del material en prores 4444 y habia diferencia. no me preguntes que es lo que hace por que ni idea. pero parece que el prores recuperara informacion que por alguna razon el avi no estaba mostrando. le ponia un poco de contraste y mejoraba bastante. ademas, en este caso particular, como ya dije, terminaba con un fliqueo bastante molesto que tenia el material. por eso mi sugerencia de pasarlo a prores.
y comparto lo que dice e_t_o complemante. pero parece que esta traspaso era la excepcion a la regla.
pondria un antes y despues. pero la verdad que borre el material en avi y me quede solo con el respaldo en prores.
salu!
e_t_o
Ei! Si es minidv, da igual que lo captures con un codec u otro. El formato es el que es. Es como si te trasnformas un 100x100 a FullHD. Lo verás más grande pero no mejor. PAL DV es el standard de captura para la MiniDV.
El setting de exportación que utilizo en el trabajo és el .mov H264 LAN. H264, como ha dicho un compañero anteriormente, es el standard que se utiliza actualmente. A partir de aquí, depende del cliente y de dónde se vaya a colgar.
Salut
deespi
eldesignio sineto ser tan pesao pero.....
el codec ya lo tengo pero como elijo en FCP que codec usar al capturar las cintas????
Solo veo la opcion de decirle si es DV o HDV........
Y el compresor.....Para que sirve exactamente? solo es un conversor de formatos???
Usuario desconocido
si es un codec.
esta tanto en quicktime 7 como en la pequeña navaja suiza llamada compressor (parte del paquete de final cut).
carlos. creo que si, data rate y bitrate son lo mismo, le llame data rate por que es como aparece en quicktime cuando estas exportando.
carlos_gutierrezh
Una duda,
el data rate y el bitrate es lo mismo,no?
deespi
Muchas gracias por la respuesta eldesignio, el prores 444 es un codec? Como elijo en final cut o premiere el codec con e que capturo? y ya puestos si saves donde descargarlo me salvas la vida.....lo de los fliqueos no se si lo arreglara( no son constantes sino cada x segundos, creo que la cinta se gravo en dvcam, y lacamara que yo uso es minidv, lo reproduce bien en la camara pero al capturar creo que falla algo del codigo de tiempo) pero mientras mejore la calidad me va bien....
Muchas gracias saludos
Usuario desconocido
para captura y editar probaria prores 4444.
hice la experiencia hace poco con un minidv y el formato prores mejoraba muchisimo la imagen.
y ademas terminaba con lo fliqueos.
el codec que eligiria para internet (sea flv o mov) seria H264. (90% de los videos en internet usan este codec)
tendrias que experimentar con el date rate (sugiero que pruebes entre 5000 y 1000 kbts/sec) para ver la mezcla entre calidad y peso que se ajusta a lo que estas buscando
todo esto yo lo hago en entorno mac.
no tuve la posibilidad de probar en pc.
suerte!
deespi
Ok pues muchas gracias neniTO, ya ire probando haber como van saliendo
nenit0
Todo el tamaño? Bueno, eso tampoco suele ser habitual, siempre es vídeo para 300x250 (aunque luego se pueda hacer fullscreen) o 300x300 o similar (hablo de formatos publicitarios, eso si)
Aún así, los suelo exportar intentando q sea para flash 8 (por si todavía no ha actualizado todo el mundo). 2 pases de codificacion, calidad de velocidad optima... No se, los típicos jejeje. Siempre hago 3 o 4 pruebas antes de mandar el definitivo, y el que se ajuste mejor a calidad / peso pues es el elegido.
deespi
Gracias `por la respuesta neniTO,
Contando con que puedo usar todo el tamaño necesario, que configuracion es la que le da mas calidad al Flv
nenit0
Flv casi siempre, pocos sitios te dicen que les mandes el .mov. Y normalmente la calidad depende del peso que te dejen, a veces 1 mb, a veces 2, a veces 10mb. Depende de donde vaya a salir.
deespi
jeje ok, es lo unico que no camvia, casi todos los años se empiezan resacosos....
kedo
yo ni idea de video...pero paciencia que acaba de entrar el año y aun hay resaca!
deespi
Que nadie se anima...???