Programas para realizar Motions
9 seguidores
Hola a todos, ultimamente he visto muchos videos de animacion, llamados "motion" o algo asi, tipo anuncios o cabeceras de series...
Me gustaria saber si hay algun programa especifico para hacerles (sobre todo para Mac) o algún tutorial.
muchas gracias
dahl
Todo lo indicado es perfecto pero no te olvides que estamos hablando de 'graficos en movimiento' y esto significa que con una camara de video o incluso de fotos, un programa de edición de imagenes sencillo y uno de edición de video sencillo ya puedes empezar a practicar.
Lo mejor en este campo es la imaginación, la paciencia y trabajar para descubrir cuales son las herramientas que necesitas (para luego ver que ya estan creadas en los programas que franchus comenta :) ) y no al reves, es decir, abrir el programa y quedar alucinado por lo que puedes hacer y sobretodo por lo que no entiendes. :)
Practica, practica, haz cosas y descubre poco a poco los programas.
yomismo
Muchas gracias por la información, algo habia oido del after effects, me buscare tutoriales y a saco.
La informacion de franchus Completa completa, soy unos cracks, ya me direis donde habeis estudiado o que libros os habeis leido... para hacer esas maravillas.
lo dicho
gracias
kokonita
franchus
Voy a listar los softs que se suelen usar, (por cierto en la fox es todo after)...
After effects (es el más común y compatible con illustrator, photoshop, cinema4d, y algunos otros softs) se usa para composición pero tiene también herramientas de animación chulas... el animador de textos que trae y la novedad del el de formas tiene bastantes usos y es de muy buena calidad, rápido, y eficiente
Cinema4d Es un soft de 3d relativamente barato con una interfaz y manera de trabajo super sencillo, no hay que ser un crack para currar con el, y se integra con after absolutamente.
Motion (de apple) viene con el conjunto final Cut, es curioso diria yo, hace casi todo lo del after pero la manera de trabajar es muy molesta y realmente es incómoda la interfaz para proyectos complicados
Anime Studio/Toon Boom/ Flash los tres trabajan tanto con imágenes como con vectores y están casi mas orientados a la animación tradicional con asistencia por ordenador. Pero tiene buenas herramientas para hacer animaciones por piezas como cut-outs... la verdad que sirve animar aqui a los personajes y luego llevarlos a after para componer. Anima studio tiene además una utilidad que se llama papagallo para sincronizar movimientos labiales con la animación por fonemas.
Shake, genial software de composición, es un poco complicado para el que no esté acostumbrado a trabajar en árbol y es muy incómodo para animar, pero a la hora de componer no tiene rival.
Combustion, la última vez que lo utilicé me dio rabia tener un flame capado, que es lo que es... tiene el entono profesional de postpo (flame, flint, inferno) pero a mi juicio la interfaz ya está defasada... sirve para componer, pero olvidense de animar.
Hay también una herramienta de composición free que están desarrollando, de la misma manera que en 3d existe el blender (soft que no consigo entender) pues está esta otra, pero ni idea como se llamaba.
respondido?
respondido que te cagas!
oscar_arias
haz caso a Franchus que ese esta arriba del todo en la escalera ;)
oscar_arias
hace falta algo mas que soft, pero ya que hablais de programas...
Para mi, primer escalon un programa vectorial, segundo bitmap, tercero animacion, el resto de la escalera tiene tantos escalones como quieras... 3d (esta seria otra escalera casi mas larga), tracks, audio, rotoscopia, keying, edicion......... pero no te saltes los primeros que son la base.
salu2
lagunaomar
También esta
Fusion FX y por lo que me han dicho es una pasada.
franchus
Voy a listar los softs que se suelen usar, (por cierto en la fox es todo after)...
After effects (es el más común y compatible con illustrator, photoshop, cinema4d, y algunos otros softs) se usa para composición pero tiene también herramientas de animación chulas... el animador de textos que trae y la novedad del el de formas tiene bastantes usos y es de muy buena calidad, rápido, y eficiente
Cinema4d Es un soft de 3d relativamente barato con una interfaz y manera de trabajo super sencillo, no hay que ser un crack para currar con el, y se integra con after absolutamente.
Motion (de apple) viene con el conjunto final Cut, es curioso diria yo, hace casi todo lo del after pero la manera de trabajar es muy molesta y realmente es incómoda la interfaz para proyectos complicados
Anime Studio/Toon Boom/ Flash los tres trabajan tanto con imágenes como con vectores y están casi mas orientados a la animación tradicional con asistencia por ordenador. Pero tiene buenas herramientas para hacer animaciones por piezas como cut-outs... la verdad que sirve animar aqui a los personajes y luego llevarlos a after para componer. Anima studio tiene además una utilidad que se llama papagallo para sincronizar movimientos labiales con la animación por fonemas.
Shake, genial software de composición, es un poco complicado para el que no esté acostumbrado a trabajar en árbol y es muy incómodo para animar, pero a la hora de componer no tiene rival.
Combustion, la última vez que lo utilicé me dio rabia tener un flame capado, que es lo que es... tiene el entono profesional de postpo (flame, flint, inferno) pero a mi juicio la interfaz ya está defasada... sirve para componer, pero olvidense de animar.
Hay también una herramienta de composición free que están desarrollando, de la misma manera que en 3d existe el blender (soft que no consigo entender) pues está esta otra, pero ni idea como se llamaba.
respondido?
axis
After Effects tiene bastante chicha, yo he aprendido nociones básicas gracias a los tutoriales de Video Copilot (Andrew Kramer is my fuckin' hero) y aun estoy rascando la superficie......
Y si, para cabeceras tipo Brainiac o las cortinillas de la Fox, creo que con After vas sobradete.......pero tampoco estoy seguro
Un saludo
kokonita
tienes hilos abiertos al respecto, pero vaya after effects es buuuuen comienzo.
suerte y paciencia!
nenit0
Hombre, la respuesta debería ser mucho más amplia, pero para empezar After Effects y www.videocopilot.net que tienen un basic training que te puede ayudar... aunque el mundo del motion va "algo" más allá que esto...