Clones en vídeo
6 seguidores
Hola, no se si recordais un post de hace algún tiempo donde algunos doméstikos experimentaban en la realización de clones en formato fotográfico, pongo un enlace mostrado por iboff
http://www.iboff.com/demipati/photused/nanos.jpg
¿Alguién podría informar como hacer algo similar en video?
gracias
iboff
Oups perdon eso me pasa por responder y no leer las respuestas sorry...
Los nervios que me pueden..jejeje
saludines ibontxi
iboff
Hombre está el video clip 'Come Into My World' de los clones de Kylie Minogue dirigido por Michael Gondry..jejeje
http://www.youtube.com/watch?v=cUueEVXw7ec
A proposito, en mi web o fotolog dejé bastantes más clones, es un vicioooooo.
salu2 iboff
daf77
gracias por las repuestas, el video de Kylie está genial
wakeupgfx
A mi se me ocurre, que si tienes el fondo por separado y nunca y digo nunca mueves la camara puedes grabar todas la veces que quieras y hacer un croma por diferencia. Así puedes cruzar o no los clones. De la rotoscopia no te libra ni los chinitos, algo tendrás que tocar pero creo que así te puede salir bien. Unsaludin
r3b0rn
cuando empezamos a hablar de este tema me vino justo a la cabeza el vídeo de kilie que has puesto uncompressed !!!
tremendo...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
de lo mejorcito que he visto...pero imagino que daf77 tampoco busca algo tan complejo y yo creo que para hacer algo casero tipo como el vídeo de ejemplo no es tan chungo....
sebastianbap Profesor Plus
La solución es contratar 8 chinitos que hagan rotoscopía y punto, jejeje.
Lo de los chinitos no lo digo en forma despectiva, que nadie se vaya a ofender, lo digo pq en casi todos los créditos que he visto la mayoría de los que rotoscopian son chinos.
Cámara fija, motion control, o cámara movida en post.
uncompressed
Aquí tienes un clon professional...vamos, de los mejores q se han visto! Del maestro Gondry. Aki, creo q no hay ningún croma, pero sin embargo, las siluetas se cruzan y recruzan (fijate en el pelo!). Y evidentemente, cómo decia r3b0rn está grabado con motion-control.
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=cUueEVXw7ec&feature=related
MAKING OF (no my detallado...)
http://www.youtube.com/watch?v=Qw9FAxywDJ8&feature=related
uncompressed
bueno, bueno....sobre el papel es muy facil, mientras no se superpongan los personajes, pq claro, entonces la máscara tiene que contornear la silueta del personaje que se está moviendo, con lo cual es un curro frame a frame, o usando traking en algún momento, aunque en un caso cómo el ejemplo, no creo q el traking funcionara demasiado bien. Yo creo q para hacerlo bien de verdad, debe de estar el fondo grabado por separado, y los personajes mediante croma, cuidando mucho la iluminación, para que realmente parezca que estén allí. Tb se puede hacer un croma sencillo en el mismo escenario, así aprovechas la incidencia de la luz sobre el personaje. En el ejemplo, el resultado está bien conseguido, pero es casero, hay varios fallos con las máscaras. Es que ten en cuenta q perfilar una máscara para algo q se mueve, en calidad DV-PAL, es bastante jodido...
r3b0rn
pues eso!...
la idea es la misma ...muy fácil...ese vídeo es un plano fijo... lo que ha hecho es superponer todos ellos y tener mucho cuidado de que cada recorrido de personaje sea muy marcado y no se cruce con el de otro.
de hecho no está demasiado bien hecho, si te fijas en el seg 3 aprox el primero que entra en pantalla su pierna derecha o la sombra de su pierna está cortada...se le ha ido un poco la máscara....
aún con eso el plano queda muy chulo!!!
daf77
Gracias r3b0rn, pero quisiera llegar a hacerlo un poco más difícil. Piensa en algo similar a un coro. Muchos más clones y no estarán tan separados como el ejemplo de la foto, con lo que alguno estará por delante de otro... como en este video
http://www.youtube.com/watch?v=73kwadwiyCI&NR=1
r3b0rn
hombre, es relativamente fácil si lo haces con cámara fija y en trípode, si no pues se complica más.
(ejemplos para algo parecido a lo de la foto)
con trípode: tomas el plano situando al tipo en una de las sillas. Tomas otro plano situando al tipo en la otra silla. Lo capturas y te vas a cualquier programa de composicion. sobrepones los dos planos y mediante máscaras dejas ver olo que quieres de uno y lo que quieres de otro.Tampoco está de más que hagas un plano en vacío.
Sin trípode o con movimiento de cámara: pues la cosa se complica mucho. El procedimiento es el mismo pero el movimiento de cámara debe ser el mismo en cada toma y claro eso es dificil de hacer a mano así que tendrá que ser con una cámara robotizada o motion control...échale un ojo a esto http://www.tvyvideo.com/tv/secciones/TV/ES/MAIN/IN/ARTICULOSREPORTAJESHOME/doc_58839_HTML.html?idDocumento=58839