Como veo que nadie se atreve a decirlo..., "LA IMPRENTA ESTA ACABADA", y sino con el tiempo lo veremos.
Me explico: No hace mucho vi en la tele que estaban desarrollando un sistema de hojas electronicas, si tal y como suena, hojas que no eran de papel sino de un material electrónico.
Hojas de un material electrónico? que eran como papel y se podian leer? en serio? creo que llevan unos 10 años anuciandolo, ten paciencia. ¿y para que quieres que se acabe la imprenta? que daño te ha hecho? Recuerdas el término "oficinas sin papel"? pues cada vez se gasta mas papel a pesar de los ordenadores. Pásate por la sección de informática de cualquier librería y verás la cantidad de papel que ha generado el mundo digital. Vale que probablemente a largo plazo el material impreso disminuya pero de ahi a poner en mayúsculas "la imprenta está acabada" y "nadie se atreve a decirlo" :), en fin...
Quizas algun dia se acabe, pero posiblemente no viviras lo suficiente para verlo, aun deben resolver como nos vamos a limpiar el culo sin papel, y aunque el papel del culo no lleve dibujitos de perritos fijo q el paquete esta lleno de florecillas :D
<blockquote>"LA IMPRENTA ESTA ACABADA"</blockquote>
</div>
Quizas algun dia se acabe, pero posiblemente no viviras lo suficiente para verlo, aun deben resolver como nos vamos a limpiar el culo sin papel, y aunque el papel del culo no lleve dibujitos de perritos fijo q el paquete esta lleno de florecillas :D
Pss lo del off-topic pasa....pero eso del papel electronico y la muerte de la imprenta??...se me echaran a perder los electronic papers con el aerosol??
:-?
<blockquote>Y tendremos que fumar en pipa todos entonces :D</blockquote>
</div>
Joder q rabia, con lo q se lo curran los de "smoking" y OCB
Hay usar ZONE o Rizzla. Los primeros creo que son de aqui.
Que OCB se dice que es capital del fascista Le Pen (rumor no confirmado) y Smoking no se dice, es seguro que es la presidencia de Jordi Mercader, también presidente de Aguas de Barcelona (Agbar) y vicepresidente de La Caixa y al enemigo ni "agua" jeje
Refloto este hilo por dos razones, la primera porque desde que se planteó la pregunta "¿se puede vivir de los motion graphics?" ya ha pasado algún tiempo como para ir valorando la evolución del mercado y la segunda porque me estoy planteando muy seriamente dedicarme a esto y tengo la sospecha de que vuestras respuestas pueden ayudarme a decidirme finalmente.
Creo que lo que se puede decir lo han dicho ya. Como mucho, añadir algo respecto a ser autónomo, pero es lo mismo en motion, print, web... si no tienes contactos o hacer unos primeos curros personales muy buenos que puedan moverse... la cosa no despega.
Ahora hay algo más de competencia y el principal enemigo del autónomo son las formas de pago que existen en España. Aquí se es un poco rata o moroso, normalmente con agencias importantes, eh?. Entre estudios y freelance nos llevamos bastante bien y siempre se intentan mejorar las formas de pago.
Si eres bueno tus trabajos se pueden mover, pero siempre es mejor haber currado por cuenta ajena un tiempo, para conocer gente y profesionales. También hay que dedicar los periodos de inactividad a aprender, experimentar y hacer piezas para enseñar, hay que estar al día.
Te agradezco tus comentarios. El tema del pago efectivamente es complicado depende de con quien. Yo conozco gente (cada vez más) que trabaja pidiendo una parte por adelantado. Al menos sabes que si el cliente se niega tienes bastantes papeletas de que te de problemas a la hora de cobrar.
En cuanto a las formas de abrir mercado, con contactos o trabajos muy buenos es algo que más o menos me imaginaba. Tengo muy claro que no me importa meter horas delante del ordenador, con lo que ya es algo que tengo ganado. A partir de ahí habría que descubrir hasta donde puedo llegar.
La gran mayoría de lo que sé lo he aprendido como autodidacta, pero también he aprendido cosas en cursos, trabajando como diseñador, etc. La cuestión es que el mercado de los motion no tengo claro por donde anda y tampoco te lo enseñan en ningún sitio, ¿cómo moverse?¿cuánto cobrar?¿a qué clientes dirigirse? Supongo que muchas cosas dependen de lo que cada uno quiera, pero aún así no estaría mal poder encontrar referencias. Las únicas que tengo ahora son las de la agencia en la que trabajo (en la que se cobra lo mismo por una edición sencilla que por una animación en 3D más o menos currada porque para los ejecutivos de cuentas "es todo vídeo") y en la que nunca he hecho nada que me llevara más de un par de días.
lo suyo es moverse por agencias, son los que más trabajo pueden pasarte. Tambien por productoras y estudios, buscar producers. Internet es el medio para el cual creo que se suelen hacer más cosas, después tele y luego eventos, proyecciones...
Como cobrar... pues valora el tiempo, cuanto cobras al día, si es algo que requiere especial dedicación añade un plus. Añade plus si es poco tiempo para hacer el trabajo, por las prisas. Puedes empezar por un dinero a la hora y ahí calcular por jornada, luego seguro que con unso curros ya hehcos puedes valorar más o menos las cosas por proyecto. Luego laexperiencia te dirá cuanto puedes cobrar por tu resultado final, calidad y la tecnología que usas para hacer tus trabajos.
Siempre tendrás que hacer ajustes si el proyecto merece la pena pero es algo bajo de presupuesto y cosas así. Lo de cobrar por adelantado... ahí la cosa está difícil de conseguir, en este país son muy pocos. Hay que estar muy atentos, no conozco a nadie que no haya tenido algún impago o que perseguir al client ey terminar cobrando 6 meses después.
Muchas gracias por los consejos. Entiendo que todo está como hace 4 años pero ahora un poco más complicado por el tema crisis.
Ahora mismo estoy desarrollando ya un par de proyectos libres, lo que pasa que trabajo al mismo tiempo y se hace muy cuesta arriba llegar a las 8 a casa y seguir, aunque también es cierto que lo disfruto mucho (más lo disfrutaría en dedicación exclusiva). Tengo la "desventaja" de estar currando, pero aún así voy a tirar adelante. Cuando empiece a tener cosillas ya las colgaré por estos lares, que también será bueno contar con opiniones para ver si realmente voy a algún sitio con esto.
( Un paréntesis por el tema de cobrar: si no somos nosotros mismos los que acostumbramos al cliente a que es normal cobrar por adelantado en ese tipo de trabajos, nadie lo hará por nosotros. Luego, no nos quejemos de cómo nos luce el pelo )
Yo digo que se puede vivir de los motion graphics... o mejor dicho...
que se podía vivir...
claro, como con todo lo demás.
En realidad es un campo en el que hay menos intrusismo que en el diseño gráfico, ya que yo he dado cursos del paro, y he visto alumnos sin ningún estudio complementario creerse diseñadores por conocer una aplicación. Vamos, como si los alumnos de ofimática se creyesen escritores por conocer el Microsoft Word.
Es como todo, podere se puede pero no está exento de crisis. Raimon, no sé tu, pero yo por mucho que intento que me paguen pro adelantado sólo lo hacen algunos estudios pequeños y con esfuerzos. Las empresas grandes agencias o clientes directos son lo que crean el trabajo y establecen los plazos al máximo, normalmente sin cumplir la ley, por eso hay que hacer que el estado luche por unas condiciones justas para pymes y autónomos.
La ley de morosidad se modificó hace unos pocos años para acortar los plazos, se está aplicando con una reducción anual hasta el año 2013 que se establece un máximo de 60 días.
El PP que propone?, porque lo que escuché yo era algo que perjudicaba a las pymes y autónomos o simplemente facilitaba el despido...
Bueno, algo dicen del IVA, sobre no pagar el IVa de las facturas no cobradas, peor eso ya es posible y no es una solución, porque vale, no pago el IVA, pero la luz?, el piso?, comida?, transporte?...
La solución no es postponer pagar los impuestos, sino hacer leyes que obliguen a que nos paguen en periodos razonables. La ley debería mejorarse, esperar 120, 90 o 60 días a que una multinacional te pague 1500 euros es vergonzoso, el plazo dependiendo de la cantidad facturada debería ser menor a 60 días... es más, debería obligarse a cobrar un % antes de la entrega del trabajo y el resto en un máximo de 30 días.
ricoy
genius
Como veo que nadie se atreve a decirlo..., "LA IMPRENTA ESTA ACABADA", y sino con el tiempo lo veremos.
Me explico: No hace mucho vi en la tele que estaban desarrollando un sistema de hojas electronicas, si tal y como suena, hojas que no eran de papel sino de un material electrónico.
Hojas de un material electrónico? que eran como papel y se podian leer? en serio? creo que llevan unos 10 años anuciandolo, ten paciencia. ¿y para que quieres que se acabe la imprenta? que daño te ha hecho? Recuerdas el término "oficinas sin papel"? pues cada vez se gasta mas papel a pesar de los ordenadores. Pásate por la sección de informática de cualquier librería y verás la cantidad de papel que ha generado el mundo digital. Vale que probablemente a largo plazo el material impreso disminuya pero de ahi a poner en mayúsculas "la imprenta está acabada" y "nadie se atreve a decirlo" :), en fin...
tavo Profesor Plus
genius
"LA IMPRENTA ESTA ACABADA"
Quizas algun dia se acabe, pero posiblemente no viviras lo suficiente para verlo, aun deben resolver como nos vamos a limpiar el culo sin papel, y aunque el papel del culo no lleve dibujitos de perritos fijo q el paquete esta lleno de florecillas :D
miguex
TAVO
<div class="quote">
genius
<blockquote>"LA IMPRENTA ESTA ACABADA"</blockquote>
</div>
Quizas algun dia se acabe, pero posiblemente no viviras lo suficiente para verlo, aun deben resolver como nos vamos a limpiar el culo sin papel, y aunque el papel del culo no lleve dibujitos de perritos fijo q el paquete esta lleno de florecillas :D
no has visto Demolition man?
:)
dontomas
si, sonarte los mocos con una concha del mar tiene que ser la polla, o si no con papel electronico de ese que dice <em>genius</em>... jajajajajaja.
genius
Perdón por el Off-topic D3qo.
d3qo
Pss lo del off-topic pasa....pero eso del papel electronico y la muerte de la imprenta??...se me echaran a perder los electronic papers con el aerosol??
:-?
d3qo
:-?
genius
jajajaja
e_2
Yo que staba pensando en comprarme una impresora..., llevo 25 años sin ella y fijo que me la compro y se acaba el papel :D
deque_locualque
Y tendremos que fumar en pipa todos entonces :D
genius
fumar???? que es eso? los fumadores estais también acabados. jajajaja
tavo Profesor Plus
deque_locualque
Y tendremos que fumar en pipa todos entonces :D
Joder q rabia, con lo q se lo curran los de "smoking" y OCB
duprez Profesor Plus
genius
"LA IMPRENTA ESTA ACABADA"
La imprenta no creo, pero a los fotolitos les quedan un par de tardes?
deque_locualque
TAVO
<div class="quote">
deque_locualque
<blockquote>Y tendremos que fumar en pipa todos entonces :D</blockquote>
</div>
Joder q rabia, con lo q se lo curran los de "smoking" y OCB
Hay usar ZONE o Rizzla. Los primeros creo que son de aqui.
Que OCB se dice que es capital del fascista Le Pen (rumor no confirmado) y Smoking no se dice, es seguro que es la presidencia de Jordi Mercader, también presidente de Aguas de Barcelona (Agbar) y vicepresidente de La Caixa y al enemigo ni "agua" jeje
Además le echan mierdas cancerígenas al producto. enlace a noticia en Terra
genius
Parece ser que tendré que tragarme mis palabras y retirar todo lo dicho.Je, je.
Aqui os dejo un artículo que ha hecho que me baje del burro:
http://www.horadecierre.net/Espanol/archives/art4.htm
George J
Refloto este hilo por dos razones, la primera porque desde que se planteó la pregunta "¿se puede vivir de los motion graphics?" ya ha pasado algún tiempo como para ir valorando la evolución del mercado y la segunda porque me estoy planteando muy seriamente dedicarme a esto y tengo la sospecha de que vuestras respuestas pueden ayudarme a decidirme finalmente.
thevode
Creo que lo que se puede decir lo han dicho ya. Como mucho, añadir algo respecto a ser autónomo, pero es lo mismo en motion, print, web... si no tienes contactos o hacer unos primeos curros personales muy buenos que puedan moverse... la cosa no despega.
Ahora hay algo más de competencia y el principal enemigo del autónomo son las formas de pago que existen en España. Aquí se es un poco rata o moroso, normalmente con agencias importantes, eh?. Entre estudios y freelance nos llevamos bastante bien y siempre se intentan mejorar las formas de pago.
Si eres bueno tus trabajos se pueden mover, pero siempre es mejor haber currado por cuenta ajena un tiempo, para conocer gente y profesionales. También hay que dedicar los periodos de inactividad a aprender, experimentar y hacer piezas para enseñar, hay que estar al día.
George J
Te agradezco tus comentarios. El tema del pago efectivamente es complicado depende de con quien. Yo conozco gente (cada vez más) que trabaja pidiendo una parte por adelantado. Al menos sabes que si el cliente se niega tienes bastantes papeletas de que te de problemas a la hora de cobrar.
En cuanto a las formas de abrir mercado, con contactos o trabajos muy buenos es algo que más o menos me imaginaba. Tengo muy claro que no me importa meter horas delante del ordenador, con lo que ya es algo que tengo ganado. A partir de ahí habría que descubrir hasta donde puedo llegar.
La gran mayoría de lo que sé lo he aprendido como autodidacta, pero también he aprendido cosas en cursos, trabajando como diseñador, etc. La cuestión es que el mercado de los motion no tengo claro por donde anda y tampoco te lo enseñan en ningún sitio, ¿cómo moverse?¿cuánto cobrar?¿a qué clientes dirigirse? Supongo que muchas cosas dependen de lo que cada uno quiera, pero aún así no estaría mal poder encontrar referencias. Las únicas que tengo ahora son las de la agencia en la que trabajo (en la que se cobra lo mismo por una edición sencilla que por una animación en 3D más o menos currada porque para los ejecutivos de cuentas "es todo vídeo") y en la que nunca he hecho nada que me llevara más de un par de días.
thevode
bueno,
lo suyo es moverse por agencias, son los que más trabajo pueden pasarte. Tambien por productoras y estudios, buscar producers. Internet es el medio para el cual creo que se suelen hacer más cosas, después tele y luego eventos, proyecciones...
Como cobrar... pues valora el tiempo, cuanto cobras al día, si es algo que requiere especial dedicación añade un plus. Añade plus si es poco tiempo para hacer el trabajo, por las prisas. Puedes empezar por un dinero a la hora y ahí calcular por jornada, luego seguro que con unso curros ya hehcos puedes valorar más o menos las cosas por proyecto. Luego laexperiencia te dirá cuanto puedes cobrar por tu resultado final, calidad y la tecnología que usas para hacer tus trabajos.
Siempre tendrás que hacer ajustes si el proyecto merece la pena pero es algo bajo de presupuesto y cosas así. Lo de cobrar por adelantado... ahí la cosa está difícil de conseguir, en este país son muy pocos. Hay que estar muy atentos, no conozco a nadie que no haya tenido algún impago o que perseguir al client ey terminar cobrando 6 meses después.
Si quieres estar al día de la ley de morosidad:
http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/06/pdfs/BOE-A-2010-10708.pdf
Por facebook tenemos un grupo que se llama "NO AL PAGO A LOS 90 DÍAS".
Animo y mucha suerte!
George J
Muchas gracias por los consejos. Entiendo que todo está como hace 4 años pero ahora un poco más complicado por el tema crisis.
Ahora mismo estoy desarrollando ya un par de proyectos libres, lo que pasa que trabajo al mismo tiempo y se hace muy cuesta arriba llegar a las 8 a casa y seguir, aunque también es cierto que lo disfruto mucho (más lo disfrutaría en dedicación exclusiva). Tengo la "desventaja" de estar currando, pero aún así voy a tirar adelante. Cuando empiece a tener cosillas ya las colgaré por estos lares, que también será bueno contar con opiniones para ver si realmente voy a algún sitio con esto.
thevode
desventaja???, como te crees que hacemos los demas?, jajaja, echando miles de horas... y eso que curramos hasta más de las 8. Suerte y animo!!
thevode
desventaja???, como te crees que hacemos los demas?, jajaja, echando miles de horas... y eso que curramos hasta más de las 8. Suerte y animo!!
George J
Dpproject
¡Gracias! Saber que no estás en desventaja motiva.
jesusplaza
Ahora mismo el país está jodido, pero si eres un crack de motion graphics y tienes equipo propio te van a salir curros seguro!
Esto lo hizo un colega mio que es un crack
http://vimeo.com/23764820
http://www.jesusplaza.com/
raimon
( Un paréntesis por el tema de cobrar: si no somos nosotros mismos los que acostumbramos al cliente a que es normal cobrar por adelantado en ese tipo de trabajos, nadie lo hará por nosotros. Luego, no nos quejemos de cómo nos luce el pelo )
Saludos!
Raimon
la_gata
Yo digo que se puede vivir de los motion graphics... o mejor dicho...
que se podía vivir...
claro, como con todo lo demás.
En realidad es un campo en el que hay menos intrusismo que en el diseño gráfico, ya que yo he dado cursos del paro, y he visto alumnos sin ningún estudio complementario creerse diseñadores por conocer una aplicación. Vamos, como si los alumnos de ofimática se creyesen escritores por conocer el Microsoft Word.
thevode
Es como todo, podere se puede pero no está exento de crisis. Raimon, no sé tu, pero yo por mucho que intento que me paguen pro adelantado sólo lo hacen algunos estudios pequeños y con esfuerzos. Las empresas grandes agencias o clientes directos son lo que crean el trabajo y establecen los plazos al máximo, normalmente sin cumplir la ley, por eso hay que hacer que el estado luche por unas condiciones justas para pymes y autónomos.
la_gata
Si, pues los únicos que nos defienden en su programa electoral son los del PP.
thevode
La ley de morosidad se modificó hace unos pocos años para acortar los plazos, se está aplicando con una reducción anual hasta el año 2013 que se establece un máximo de 60 días.
El PP que propone?, porque lo que escuché yo era algo que perjudicaba a las pymes y autónomos o simplemente facilitaba el despido...
thevode
Bueno, algo dicen del IVA, sobre no pagar el IVa de las facturas no cobradas, peor eso ya es posible y no es una solución, porque vale, no pago el IVA, pero la luz?, el piso?, comida?, transporte?...
La solución no es postponer pagar los impuestos, sino hacer leyes que obliguen a que nos paguen en periodos razonables. La ley debería mejorarse, esperar 120, 90 o 60 días a que una multinacional te pague 1500 euros es vergonzoso, el plazo dependiendo de la cantidad facturada debería ser menor a 60 días... es más, debería obligarse a cobrar un % antes de la entrega del trabajo y el resto en un máximo de 30 días.