...pero a la vez van surgiendo comunidades de apasionados de la fotografía que a estas alturas se compran una lomo o se fabrican una cámara estenopeica con una lata de membrillo y hacen unas fotos geniales.
Veo que el tema lomo parece que te interesa, ¿no es cierto karramarro?
Creo que en este campo puedo opinar, ya que tengo en concreto un fotografo en mi compañia que era antidigital hasta que probo la canon D3, es como la canon eos1 pero digital, Ha añadido a sus trabajos ademas de todo lo que podia expresar con lo analogico la creatividad de lo digital y ahora es raro que no use la camara y creo que este hombre entiende algo al haber realizado trabajos para Lenny Kravitz, Jennifer Lopez, Placido Domingo, etc.
Tal cual es uno de los mayores problemas de las cámaras digitales son muy lentas.
Con el correr del tiempo las harán mas rápidas... vi no hace mucho un Canon que tomaba 3 fotos por segundos (va por lo menos eso decía), otra cosa que tienen en contra es la batería, y las tarjetas para almacenar las fotos son muy caras, tal vez Sony mostró una buena solución con sus modelos MVC-CD que guardan las fotos en CD-R/RW 8cm de 156MB bastante prácticos y no tan caros.
Yo también estoy de acuerdo en que desaparecerá en lo comercial.. Al igual que ha desaparecido el disco de vinilo en las tiendas. pero sigue habiendo "locos" que editan discos en vinilo; En la fotografía pasará lo mismo... el gran público tenderá a lo digital, por cómodo , barato y bueno; pero a la vez van surgiendo comunidades de apasionados de la fotografía que a estas alturas se compran una lomo o se fabrican una cámara estenopeica con una lata de membrillo y hacen unas fotos geniales.
Eso precisamente es lo bueno, que tengamos muchos más medios para expresarnos que hace 50 años. Aunque no se por qué, pero creo que la gente de ese tiempo, con muchos menos medios eran mucho más potentes y tenían ideas mucho más interesantes que nosotros.
analógica.bú...el "blanco y negro" és insuperable o.k ..por el
grano etc..pero tarde o temprano habrà un vuelco,
y los escaners estaran para escaneos experimentales, tipo detritus o parecido..
pero que la foto analógica desaparece en dos generaciones..la comercial mínimo,está clavao.
Aunque habrán carretes, supongo,no se si quedará quien se dedique a revelarlos..insisto que
no es un deseo. salut.
Estoy totalmente de acuerdo con karramarro.
Lo analogico tiene hoy en día un "no se que" muy interesante para experimentar con él.
Para mí, la mejor combinación es foto analógica y escaneo de negativos...
No se por qué pero me gusta tener los negativos guardados, cuando hago foto digital parece que no tengo nada, que no he fotografiado nada, me da la impresión que es una toma mucho más efimera, supongo que ese sentimiento es una especie de "residuo" que tengo ;)
El tiempo lo dirá..aunque tambien pienso que
seria una gran lástima que la fotografia anal-
desapareciera, "pues esta bien que esten las dos"..
no? asi te puedes servir de dos maneras de proceder, pero me jugaria un jui, que la
anal desaparece en los próximos 50años,
no es un deseo, aunque necesitamos a gente como
karramarro en los próximos 50años...
Está claro que la fotografía digital tiene mucho a su favor, pero dudo mucho que desaparezca... por mucha más calidad, perfección, nitidez etc que tenga, hay muchas cosas que no se pueden conseguir con la digital, y que a los diseñadores nos deberían interesar: Polaroids, contactos, cyanotipias, lomografías; supongo que depende de lo que le interese el medio a cada uno. sinceramente a mi me encanta el efecto de grano de la fotografía; me gusta que el medio afecte al resultado; y me parece curioso que en muchos diseños en los que se usa fotografía digital se tienda a incorporar con el photoshop acabados de fotografía analógica: bordes de negativo, colores cruzados, grano fotográfico...
El año pasado aquí en Buenos Aires hubo una charla de fotografía digital, él que la dio era un fotógrafo profesional que había decidido hace unos años pasarse a la digital (claro que no usaba una cámara de 1000 dólares, sino un respaldo digital para su cámara análoga de placa), según él le costaría muchísimo volver a lo análogo, el ver el resultado inmediatamente es muy valioso (se dedica básicamente a la fotografía de productos).
Mostró como ejemplo una foto de unos cuantos lápices de labios, donde utilizo 2 fotos con diferente iluminación superponiéndolas en Photoshop, multiplicándose las luces, dijo que seria imposible obtener ese registro perfecto si las fotos hubieran sido análogas y tendrían que haberse escaneado, un píxel de diferencia entre foto y foto se hubiera notado (tal vez sea medio complicado de entenderlo sin ver la foto ni las capas en Photoshop)
También hizo una pregunta interesante, a que tamaño revelan comúnmente las fotos, no muy grande (esa resolución se puede obtener tranquilamente con una cámara digital) ya mas grande con una película de 35mm se comienzan a ver los granos.
La fotografía tradional no va a morir, pero va a quedar para experimentar y hacer cosas que no permita la fotografía digital, algo así como sucede hoy con la fotografía estenopeica o pinhole.
Entiendo que hay demasiados intereses, demasiado
dinero por médio, pero el scaner agoniza..el mio
como mínimo.Y a parte de que una imagen digital
impresa hoy en dia no puede ser lo mismo que una
fotografia, no dudo en que tarde o temprano llegaremos a ello..bueno, eso espero...
Seguro que encontrariamos ejemplos parecidos
pensando un poco, cosa que ahora, con la comilona que me he pegado&vino, me es dificil..en fin
QUE CONSERVAR ES MUY BONITO, pero VIVA la fotografia digital y "sobreVIVAtiempo" el caro rollo de revelar, positivar,comprar carretes,velarlos sin querer ,leicas,cosinas,yashicas etc ,yo..grácias a dios
ya hace tiempo que tiré los anillos de extension a la basura...je,je
Pues te sorprenderías al comprobar que los profesionales no se quieren pasar aún a digital.
Esto, como en cualquier industria, tiene muchos intereses de por medio, si no no se explica como las grandes compañías de 35mm no quieran oír hablar de lo digital.
Por ejemplo, nikon solo tiene una cámara en plan profesional que cuesta alrededor de dos kilos y creo que va a pasar de seguir fabricandola...lo que si que hacen es sacar respaldos digitales para cámara profesionales analógicas.
Y no te cuento de los muchos reporteros gráficos que no quieren nada más que su leica de 35mm totalmente mecanica...ni un circuto lleva lleva, oye.. www.leica.comleica
hola, pienso que hoy en dia, donde esté una buena
cámara digital..si que son caras,pero si te pones a
pensar el dinero y el tiempo que pierdes con una
cámara tradicional..
aunque pienso que costará,la foto tradicional va a desaparecer.Me gustaria saber quantos profesionales
la utilizan todavia.
Donde este una digital con 6mp ,digo, yo solo llego
a 3.3mp y cada dia flipo mas.
Buf...buena pregunta.
Yo no creo que lo digital mate a lo analógico...igual que no ha muerto el periódico, la radio ni el vinilo (aunque este último está más jodido).
La cámara digital tiene muchas ventajas. Cada vez tienen más resolución, son caras pero se amortizan rápido y no hay que esperar el revelado.
Creo que lo económico de la cámara digital, y su inmediatez hacen que se tiren montones de fotos a la ligera, cosa que con una cámara analógica no pasa, por dinero y por tiempo.
Además personalmente hay cosas que puedo hacer con mi yashica que no consigo hacer con la cámara digital... sobre todo en el manejo de profundidad de campo y otras cosas.
La cámara digital está bien para llevarla todo el día encima, pero si tengo que sacar una buena foto con calma, me quedo con mi vieja yashica, que tiene más resolución, solera y encanto que todas las digitales.
A mi me gustaría tener una cámara digital currada para no tener que revelar y escanear fotos, para hacer cosas en el pc, para fotos solas, me gusta más la tradicional
Yo prefiero el escaneo de negativos, tener el original en soporte pelicula siempre es interesante para hacer exposiciones, etc.
EN este enlace hay un articulo bastante bueno que trata sobre el tema
A mi me gustaría tener una cámara digital currada para no tener que revelar y escanear fotos, para hacer cosas en el pc, para fotos solas, me gusta más la tradicional
judido
karramarro
...pero a la vez van surgiendo comunidades de apasionados de la fotografía que a estas alturas se compran una lomo o se fabrican una cámara estenopeica con una lata de membrillo y hacen unas fotos geniales.
Veo que el tema lomo parece que te interesa, ¿no es cierto karramarro?
wassa
Creo que en este campo puedo opinar, ya que tengo en concreto un fotografo en mi compañia que era antidigital hasta que probo la canon D3, es como la canon eos1 pero digital, Ha añadido a sus trabajos ademas de todo lo que podia expresar con lo analogico la creatividad de lo digital y ahora es raro que no use la camara y creo que este hombre entiende algo al haber realizado trabajos para Lenny Kravitz, Jennifer Lopez, Placido Domingo, etc.
gferna
Tal cual es uno de los mayores problemas de las cámaras digitales son muy lentas.
Con el correr del tiempo las harán mas rápidas... vi no hace mucho un Canon que tomaba 3 fotos por segundos (va por lo menos eso decía), otra cosa que tienen en contra es la batería, y las tarjetas para almacenar las fotos son muy caras, tal vez Sony mostró una buena solución con sus modelos MVC-CD que guardan las fotos en CD-R/RW 8cm de 156MB bastante prácticos y no tan caros.
Usuario desconocido
A mi lo que mas me jode de lo digital es el mecanismo, tant lento..quando quieres tomar la foto, normalmente ya no está..
No sé si es solo la mia,pero aprietas el disparador
y la foto cae 3 segundos despues, maldita la grácia.
Fatal para las instantáneas,vaya.
karramarro
Yo también estoy de acuerdo en que desaparecerá en lo comercial.. Al igual que ha desaparecido el disco de vinilo en las tiendas. pero sigue habiendo "locos" que editan discos en vinilo; En la fotografía pasará lo mismo... el gran público tenderá a lo digital, por cómodo , barato y bueno; pero a la vez van surgiendo comunidades de apasionados de la fotografía que a estas alturas se compran una lomo o se fabrican una cámara estenopeica con una lata de membrillo y hacen unas fotos geniales.
judido
Eso precisamente es lo bueno, que tengamos muchos más medios para expresarnos que hace 50 años. Aunque no se por qué, pero creo que la gente de ese tiempo, con muchos menos medios eran mucho más potentes y tenían ideas mucho más interesantes que nosotros.
Usuario desconocido
analógica.bú...el "blanco y negro" és insuperable o.k ..por el
grano etc..pero tarde o temprano habrà un vuelco,
y los escaners estaran para escaneos experimentales, tipo detritus o parecido..
pero que la foto analógica desaparece en dos generaciones..la comercial mínimo,está clavao.
Aunque habrán carretes, supongo,no se si quedará quien se dedique a revelarlos..insisto que
no es un deseo. salut.
Usuario desconocido
Estoy totalmente de acuerdo con karramarro.
Lo analogico tiene hoy en día un "no se que" muy interesante para experimentar con él.
Para mí, la mejor combinación es foto analógica y escaneo de negativos...
No se por qué pero me gusta tener los negativos guardados, cuando hago foto digital parece que no tengo nada, que no he fotografiado nada, me da la impresión que es una toma mucho más efimera, supongo que ese sentimiento es una especie de "residuo" que tengo ;)
Usuario desconocido
El tiempo lo dirá..aunque tambien pienso que
seria una gran lástima que la fotografia anal-
desapareciera, "pues esta bien que esten las dos"..
no? asi te puedes servir de dos maneras de proceder, pero me jugaria un jui, que la
anal desaparece en los próximos 50años,
no es un deseo, aunque necesitamos a gente como
karramarro en los próximos 50años...
aberlos ailos.
karramarro
Está claro que la fotografía digital tiene mucho a su favor, pero dudo mucho que desaparezca... por mucha más calidad, perfección, nitidez etc que tenga, hay muchas cosas que no se pueden conseguir con la digital, y que a los diseñadores nos deberían interesar: Polaroids, contactos, cyanotipias, lomografías; supongo que depende de lo que le interese el medio a cada uno. sinceramente a mi me encanta el efecto de grano de la fotografía; me gusta que el medio afecte al resultado; y me parece curioso que en muchos diseños en los que se usa fotografía digital se tienda a incorporar con el photoshop acabados de fotografía analógica: bordes de negativo, colores cruzados, grano fotográfico...
gferna
El año pasado aquí en Buenos Aires hubo una charla de fotografía digital, él que la dio era un fotógrafo profesional que había decidido hace unos años pasarse a la digital (claro que no usaba una cámara de 1000 dólares, sino un respaldo digital para su cámara análoga de placa), según él le costaría muchísimo volver a lo análogo, el ver el resultado inmediatamente es muy valioso (se dedica básicamente a la fotografía de productos).
Mostró como ejemplo una foto de unos cuantos lápices de labios, donde utilizo 2 fotos con diferente iluminación superponiéndolas en Photoshop, multiplicándose las luces, dijo que seria imposible obtener ese registro perfecto si las fotos hubieran sido análogas y tendrían que haberse escaneado, un píxel de diferencia entre foto y foto se hubiera notado (tal vez sea medio complicado de entenderlo sin ver la foto ni las capas en Photoshop)
También hizo una pregunta interesante, a que tamaño revelan comúnmente las fotos, no muy grande (esa resolución se puede obtener tranquilamente con una cámara digital) ya mas grande con una película de 35mm se comienzan a ver los granos.
La fotografía tradional no va a morir, pero va a quedar para experimentar y hacer cosas que no permita la fotografía digital, algo así como sucede hoy con la fotografía estenopeica o pinhole.
Usuario desconocido
Entiendo que hay demasiados intereses, demasiado
dinero por médio, pero el scaner agoniza..el mio
como mínimo.Y a parte de que una imagen digital
impresa hoy en dia no puede ser lo mismo que una
fotografia, no dudo en que tarde o temprano llegaremos a ello..bueno, eso espero...
Seguro que encontrariamos ejemplos parecidos
pensando un poco, cosa que ahora, con la comilona que me he pegado&vino, me es dificil..en fin
QUE CONSERVAR ES MUY BONITO, pero VIVA la fotografia digital y "sobreVIVAtiempo" el caro rollo de revelar, positivar,comprar carretes,velarlos sin querer ,leicas,cosinas,yashicas etc ,yo..grácias a dios
ya hace tiempo que tiré los anillos de extension a la basura...je,je
judido
Pues te sorprenderías al comprobar que los profesionales no se quieren pasar aún a digital.
Esto, como en cualquier industria, tiene muchos intereses de por medio, si no no se explica como las grandes compañías de 35mm no quieran oír hablar de lo digital.
Por ejemplo, nikon solo tiene una cámara en plan profesional que cuesta alrededor de dos kilos y creo que va a pasar de seguir fabricandola...lo que si que hacen es sacar respaldos digitales para cámara profesionales analógicas.
Y no te cuento de los muchos reporteros gráficos que no quieren nada más que su leica de 35mm totalmente mecanica...ni un circuto lleva lleva, oye.. www.leica.comleica
Usuario desconocido
hola, pienso que hoy en dia, donde esté una buena
cámara digital..si que son caras,pero si te pones a
pensar el dinero y el tiempo que pierdes con una
cámara tradicional..
aunque pienso que costará,la foto tradicional va a desaparecer.Me gustaria saber quantos profesionales
la utilizan todavia.
Donde este una digital con 6mp ,digo, yo solo llego
a 3.3mp y cada dia flipo mas.
Alucino solo de pensar en una reflex con 6mp.
karramarro
Buf...buena pregunta.
Yo no creo que lo digital mate a lo analógico...igual que no ha muerto el periódico, la radio ni el vinilo (aunque este último está más jodido).
La cámara digital tiene muchas ventajas. Cada vez tienen más resolución, son caras pero se amortizan rápido y no hay que esperar el revelado.
Creo que lo económico de la cámara digital, y su inmediatez hacen que se tiren montones de fotos a la ligera, cosa que con una cámara analógica no pasa, por dinero y por tiempo.
Además personalmente hay cosas que puedo hacer con mi yashica que no consigo hacer con la cámara digital... sobre todo en el manejo de profundidad de campo y otras cosas.
La cámara digital está bien para llevarla todo el día encima, pero si tengo que sacar una buena foto con calma, me quedo con mi vieja yashica, que tiene más resolución, solera y encanto que todas las digitales.
Usuario desconocido
theMartix
A mi me gustaría tener una cámara digital currada para no tener que revelar y escanear fotos, para hacer cosas en el pc, para fotos solas, me gusta más la tradicional
Yo prefiero el escaneo de negativos, tener el original en soporte pelicula siempre es interesante para hacer exposiciones, etc.
EN este enlace hay un articulo bastante bueno que trata sobre el tema
http://www.fotocultura.com/noticia...._id=192
My Webpage
themartix
A mi me gustaría tener una cámara digital currada para no tener que revelar y escanear fotos, para hacer cosas en el pc, para fotos solas, me gusta más la tradicional