Sobre pantoneras y cartas de color
4 seguidores
Hola, es la primera vez que publico algo aquí. Mi duda es si las pantoneras son realmente necesarias para un diseñador gráfico. Porque uno no siempre usa esos colores, salvo que no los consiga en el sistema cymk. O es a modo de guía? Porque si yo trabajo con las mismas imprentas siempre no es conveniente pedirles a ellos una carta de color o hacerlas en base a sus tintas?
Espero haberme explicado.
Un cordial saludo
Estudiante de Diseño con dudas
romerish
Hola, ¿me podéis guiar? Una pantonera me parece demasié, quisiera tener una CMYK pero no quiero volverme loco comparando, buscando... No es por pereza, es porque, por ejemplo, pongo en el buscador de Amazon, y no sé cómo decidirme por una. Además, algunas se venden en Reino Unido o US y ahora con el pago del IVA para que no lo retengan las aduanas me parece un riesgo comprar fuera se Europa.
Le he visto a un ilustrador que puso un post enseñando esta
https://www.printhandbook.com/products/swatchos
Son como tarjetas en vez de estar unidas entre sí, pero claro, estas son del Reino Unido. Tampoco sé si en este formato se manosean y se pueden mezclar más fácilmente y por eso convendría de las que están unidas las partes de la guía de color.
rafael_o Mod Plus
En mi opinión la usas para varios tipos de clientes.
Para clientes chiquitos, que no tienen ni idea de que colores usar, y se los tienes que mostrar. Tarjetas a una tinta o dos, por lo que van a ser tintas directas.
O para clientes más grandecitos, pero la realidad es de que un cliente grande que use pantone, ya lo tiene definido.
Si lo que haces es diseño de volantes, revistas o cosas CMYK, una mejor inversión es un colorímetro para el monitor.
---
Aparte de eso, diseño es muy amplio, diseño web, presentaciones electrónicas, motion graphics...
Si la necesitas, la necesitas... si no, pues no.
No la compres nada más por comprarla. Cómprala hasta que tengas el tercer o cuarto cliente que la requiera en un período corto. Mientras pídela prestada o revísala en la imprenta.
esmerocreativo
Los colores CMYK no siempre son suficientes para trabajos con ciertos clientes. Algunos tienen en su identidad corporativa colores Pantone, y se deben usar. Después, para muchos trabajos puede interesar hacerlos en una tinta plana o dos, por lo que es necesario contar con las guías impresas de Pantone, tanto coated como uncoated. Lo que veas en pantalla no suele ser válido, incluso teniendo el monitor bien calibrado, por lo que en tema de color mejor no fiarse al 100% de lo que ves. En definitiva, para mí sí es imprescindible la guía Pantone, aunque no la uses en todos los trabajos es una herramienta más. Es la ÚNICA herramienta fiable que te mostrará cómo se ve un color Pantone impreso.