Contenido de portfolio
Hola a todos.
Me gustaría que me dierais vuestra opinión o consejo sobre este tema.
Actualmente estoy en una encrucijada laboral y necesito tener un portfolio actualizado. Mi tema es que nunca hice trabajos "para mi", no se si me explico.
Estudié diseño gráfico hace más de 25 años (empecé con freehand...) y era una formación muy muy técnica. Te formaban para trabajar en imprentas, revistas, periódicos... Todo esto del branding, marca personal, hacer un patrón, el negativo, etc, etc... ha sido mucho después, son cosas que ni yo ni toda la gente que nos formamos así, conocíamos. Aun así, siempre he sido muy autodidacta y he ido perfeccionando y aumentando mis conocimientos sobre diseño gráfico y maquetación, que es lo que más he hecho, pero no tengo unos diseños super creativos ni super inspiradores que abrazan la esencia de la marca... (de cosas que he leído por ahí). Lo que me refiero es que siempre he trabajado para empresas privadas, haciendo cosas a demanda que se quedaban dentro de la empresa.
Conozco muchos diseñadores que directamente han robado (lo digo así porque así me lo han contado) los diseños que han hecho en las agencias de publicidad donde han trabajado y que ya nos les importa nada.
La cuestión es que necesito crear un portfolio y no se ni qué poner en él. Qué debería tener? Cómo puedo hacer?
Espero me podáis dar vuestra opinión y orientación. Gracias
13margieparra
hola alberto mira esta pagina https://www.cofolios.com/ reúne los mejores portafolios de las personas que trabajan en grandes empresa algo de esto tal vez te pueda inspirar para organizar el tuyo, respecto a lo de las empresas puedes relatar un poco sobre como se realizó el proyecto quizás alguna metodología y contado tu experiencia en el desarrollo de cada proyecto y como trabajas en equipo, mas que mostrar detalladamente el proceso es saber como trabajas como diseñador y si es posible y te dejan una foto con el producto final espero te sea útil
nicolasromerodg
Alberto buenas, sobre que debería tener tu portfolio es un tema bastante personal. Ahora si me preguntas a mi, yo trataría de poner una selección de los mejores trabajos relacionados al área en la que quieres insertarte. Si actualmente quieres, por poner un ejemplo, insertarte en el mundo editorial, yo trataría de que proyectos editoriales sean los que más destaquen y si pondría alguna otra cosa lo dejaría como complemento. Por otro lado yo también he trabajado en relación de dependencia para empresas privadas casi toda mi carrera, y lo que he hecho para poder mostrar mis trabajo realizados para estas empresas o agencias siempre fue, si existe la posibilidad, hablar directamente con la empresa y pedir permiso para compartir estos proyectos. Y en caso de que no existiese esa posibilidad unicamente mostrar lo que sea publico de por si, es decir si en la web de la empresa hay un proyecto en el que participé, mencionar que fui parte del mismo. Siempre aclarando que no es un proyecto personal, sino de mi paso por esa agencia o empresa y cual fue mi rol en el, dando crédito a mis compañeros que trabajaron codo a codo conmigo. Pero bueno, esto dependerá de los acuerdos que hayas tenido, ya sean de confidencialidad, etc. Otro método que usa mucha gente, es tener proyectos bajo contraseña, no son públicos, y solo los enseñas tu en una entrevista por ejemplo, pero luego nadie puede volver a acceder a el.
Te comparto el mio, https://romeronicolas.com/, no es nada espectacular, está desactualizado, pero tiene ejemplos de todo lo que te menciono.
Espero haber sido de ayuda, un saludo!
albertocar
Gracias a todos.
Hacía mucho que no entraba y acabo de ver las otras respuestas.