Diseño de espacios saludables: bienestar y confort
Mobiliario
Un curso de Ana García López , Arquitecta y diseñadora de interiores
Se unió en noviembre de 2019
Sobre la videolección: Mobiliario
Resumen
“Una vez definida la envolvente saludable, empezaremos a escoger el mobiliario definitivo con criterios similares. Algunas piezas las tendrás claras desde el principio, otras tendrás que investigar o diseñarlas para su fabricación a medida.”
En esta videolección, Ana García López aborda el tema: Mobiliario, que forma parte del curso online de Domestika: Diseño de espacios saludables: bienestar y confort. Aprende herramientas para mejorar la vida de los habitantes de los nuevos espacios a través de la sencillez, la coherencia y la responsabilidad ambiental.
Transcripción parcial del vídeo
“Las características que hemos visto en materialidad para aplicar en la envolvente es importante que también las tengas en cuenta a la hora de escoger el mobiliario. Es importante que también sean naturales, porque son los que generan menos polvo en suspensión. Que sean materiales transpirables. Esto quiere decir, igual que los tejidos, que transpira mucho mejor una chaqueta de algodón que de poliéster que es sintético. Intenta usarlo para los tejidos que haya en el interior. Otra de las características también importantes es que sean higroscópico. Quiere decir que sean capaces de absorber h...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Diseño de espacios saludables: bienestar y confort
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Áreas
Arquitectura interior, Diseño de espacios, Diseño de interiores, Interiorismo

Ana García López
Un curso de Ana García López
Ana García dirige el estudio de arquitectura y consultoría de espacios saludables NeuronaLab. Después de cofundar Nook Architects, donde ha dirigido proyectos durante más de 10 años, y de crear los espacios polivalentes Zamness, pasa a una nueva etapa en la que se basa en criterios de neuroarquitectura y bioconstrucción para el desarrollo de sus proyectos.
Esta arquitecta barcelonesa está especializada en diseñar espacios destinados a vivir y trabajar. Se adapta a las necesidades de cada proyecto haciendo un replanteamiento de los inputs de partida para conseguir espacios saludables, centrados en el bienestar y confort de sus habitantes. Su trabajo está siempre vinculado a la docencia y actualmente es directora del Master de espacios interiores urbanos en la escuela LCI Barcelona.
- 99% valoraciones positivas (184)
- 8.892 estudiantes
- 13 lecciones (1h 42m)
- 38 recursos adicionales (13 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre