Diseño de espacios saludables: bienestar y confort
Materialidad
Un curso de Ana García López , Arquitecta y diseñadora de interiores
Se unió en noviembre de 2019
Sobre la videolección: Materialidad
Resumen
“Hemos visto que la materialidad de la envolvente de los espacios que habitamos incide directamente en nuestro nivel de bienestar. En esta lección veremos dos caminos válidos para aproximarnos a la elección de materiales sin perder de vista el cuidado del medioambiente y de los usuarios.”
En esta videolección, Ana García López aborda el tema: Materialidad, que forma parte del curso online de Domestika: Diseño de espacios saludables: bienestar y confort. Aprende herramientas para mejorar la vida de los habitantes de los nuevos espacios a través de la sencillez, la coherencia y la responsabilidad ambiental.
Transcripción parcial del vídeo
“Gracias. En este curso, cuando hablamos de materialidad, nos referimos especialmente a la de la envolvente y el mobiliario. Porque es lo que va a incidir más en nuestro bienestar. En el caso de la masía, como hemos visto antes, fue la preexistencia del edificio existente la que nos inspiró para escoger los materiales. tuvimos la suerte de descubrir un almacén en el que se guardaban piezas procedentes de derribos o de otras partes de construcción de la Gran Masía. Así que decidimos reaprovechar todos estos elementos que pudimos y los combinamos con todas las piezas que restauramos de la prop...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Diseño de espacios saludables: bienestar y confort
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Áreas
Arquitectura interior, Diseño de espacios, Diseño de interiores, Interiorismo

Ana García López
Un curso de Ana García López
Ana García dirige el estudio de arquitectura y consultoría de espacios saludables NeuronaLab. Después de cofundar Nook Architects, donde ha dirigido proyectos durante más de 10 años, y de crear los espacios polivalentes Zamness, pasa a una nueva etapa en la que se basa en criterios de neuroarquitectura y bioconstrucción para el desarrollo de sus proyectos.
Esta arquitecta barcelonesa está especializada en diseñar espacios destinados a vivir y trabajar. Se adapta a las necesidades de cada proyecto haciendo un replanteamiento de los inputs de partida para conseguir espacios saludables, centrados en el bienestar y confort de sus habitantes. Su trabajo está siempre vinculado a la docencia y actualmente es directora del Master de espacios interiores urbanos en la escuela LCI Barcelona.
- 99% valoraciones positivas (184)
- 8.894 estudiantes
- 13 lecciones (1h 42m)
- 38 recursos adicionales (13 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Italiano
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre