
@amyvsnelling
5 consejos fáciles para fotografiar con móvil increíble

El fotógrafo móvil Mike Kus nos comparte sencillos trucos para llevar tus fotografías con el móvil al siguiente nivel
“Hoy no necesitas tener una cámara para introducirte en la fotografía”, asegura el fotógrafo británico Mike Kus. “Cualquier persona con un interés en la fotografía puede tomar bellas fotos usando un teléfono”.
Kus ha trabajado en el mundo de la fotografía móvil a lo largo de la última década tanto como fotógrafo profesional -ha colaborado con grandes marcas como Land Rover- como aficionado. Su cuenta de Instagram tiene más de 750 mil seguidores, además de que recientemente publicó su primer libro dirigido a cualquier interesado en la fotografía: The Pocket Photographer: How to Take Beautiful Photos With Your Phone.

En este post, Kus nos comparte algunos consejos para llevar tu trabajo fotográfico al siguiente nivel, nos dice cómo superar los desafíos más comunes y al tiempo que nos revela por qué la tecnología ha igualado las condiciones para todos los involucrados.
La fotografía móvil rompe las barreras de ingreso
Como diseñador gráfico de profesión, Kus siempre ha estado interesado en la fotografía, tanto así que de niño solía jugar con cámaras y revelaba películas fotográficas. Sin embargo, como aficionado que “solo tomaba fotos cuando tenía la oportunidad en vez de salir a realizar tomas fotográficas” pronto se dio cuenta de que cargar una pesada cámara era un inconveniente. Además, por supuesto, comprar un equipo fotográfico completo es muy costoso.
“Gracias a los teléfonos móviles y a las apps (sin importar qué teléfono uses) la barrera de entrada a la fotografía ha sido destrozada por completo. Cualquiera que esté interesado en esta disciplina tiene la capacidad de tomar fotos, editarlas y compartirlas”, comenta Kus. “Además, lo más importante de tomar una fotografía, en mi opinión, es el elemento creativo, ese trabajo que consiste en decidir desde dónde hacer la toma, qué tipo de luz emplear, cómo encuadrar la imagen, cómo componerla, así como todo lo demás que se hacer sin demasiado conocimiento técnico sobre fotografía”.

Más allá de romper con las barreras de ingreso, el libro The Pocket Photographer está dirigido a todos los principiantes interesados en explorar el mundo de la fotografía a través de sus teléfonos móviles. En él, Kus comparte lo que él llama la “lista de ingredientes” que siempre tiene en consideración a la hora convertir una captura veloz en una fotografía increíble.
Para él, compartir su conocimiento es una parte muy importante del proceso creativo. “No me gusta que la gente sienta que no puede involucrarse en algo que le interesa, la idea de que tienes que saber X antes de poder hacer Y”, explica. “Creo que compartir el conocimiento hace que la gente se anime a probar cosas, que sienta que tienen la oportunidad de aprender una nueva habilidad sin tener que invertir muchos años y grandes cantidades de dinero. De hecho, puedes aprender esas nuevas habilidades bastante rápido”.

5 consejos para tomar mejores fotografías con el móvil
Entonces, ¿cómo creas una fotografía perfecta usando el teléfono móvil? “Para mí, es una combinación de factores”, explica Kus. “Básicamente, todo lo que está contenido en el libro es una lista de cosas en las que pienso cada vez que tomo una foto, un montón de ingredientes necesarios para conseguirla… Hay muchísimos componentes y todos se traslapan. También tiene que ver con tu entorno y con cómo lo aprovechas”. Por ejemplo:
1. Piensa en la composición
Kus siempre piensa en aquello que puede colocar dentro del cuadro que hará que la toma luzca más interesante: “¿Hay algo que pueda poner en primer plano para darle profundidad? ¿algún objeto que pueda encuadrar para crear la ilusión de perspectiva? o ¿puedo hacer la toma a través de algún encuadre distinto, como una valla metálica o la barandilla de un puente? Suelo hacerme todas esas preguntas mientras veo qué hay alrededor para hacer la foto”.

2. Elige tu punto de captura
“Después de dar con un lugar que considero ideal cómo locación para una foto, otra cosa en la que pienso es el punto desde dónde tomaré la foto. En vez de recurrir a la habitual altura a nivel de los ojos, puedes hacer la foto desde una posición cercana al suelo o un poco por encima de tu cabeza; esto cambiará el ángulo de la foto y la hará más interesante. Por ejemplo, un punto de captura bajo exagera la perspectiva y profundidad de la foto”.
Cambiar tu punto de captura también le agregará diferentes elementos compositivos. “A veces coloco la cámara del móvil a ras de suelo y obtengo un primer plano con hojas otoñales o con rocío sobre la hierba”. Si estás en una ciudad, Kus también te aconseja probar mirando entre los edificios o sortear los obstáculos de la calle para capturar el paso de los autobuses.
3. Busca la luz adecuada
“Uno de los primeros elementos en los que pienso es la iluminación. Para quienes son principiantes, es suficiente saber si estás tomando tu foto en el momento correcto del día. Por la mañana y al atardecer, cuando el sol está saliendo o cuando empieza a ocultarse, suele haber más sombras y una luz más difusa. Por lo general, estos momentos son más agradables que el mediodía, pues a esa hora la luz del sol impacta de forma directa e ilumina todo, de modo que nada luce muy interesante”.
Kus aclara que esta regla tiene sus excepciones. Por ejemplo, si estás en una ciudad, “la luz que cae entre los edificios y dentro de los callejones puede generar sombras muy interesantes… Pero en general, la luz de la tarde y de la mañana ofrecen más posibilidades.

4. Saca ventaja del cambio de las estaciones
“Tomo muchísimas fotografías durante el otoño, pues es una época en la que todo cambia de color y brinda excelentes oportunidades para hacer tomas hermosas”.

5. Juega con los reflejos
“Sin importar dónde te encuentres, usar los reflejos es una manera realmente fácil de obtener una fotografía interesante, pues la mitad inferior de la foto es solo el reflejo de la mitad superior”, comenta Kus. “Este consejo es útil para los lugares lluviosos; jamás pensarías que es posible tomar buenas fotos en la lluvia, pero puedes aprovechar los charcos —incluso los más pequeños— si volteas tu teléfono de modo que la lente quede cerca del charco. Esto hará que parezca que tienes una piscina llena de agua frente a ti”.

Y esto es solo el principio, pues hay muchísimas cosas rápidas y fáciles que puedes hacer para cambiar el resultado de tu captura. “Si mezclas tres o cuatro de estos ingredientes conseguirás una fotografía completamente distinta a la que hubieras obtenido si solo te hubieras quedado de pie en un sitio”, añade Kus. “Esto es de lo que más hablo en mi libro, pues está enfocado en el lado creativo de tomar fotografías”.
Superando los retos de la fotografía móvil
A pesar de que adora tomar fotografías sin equipo cada vez que tiene oportunidad, Kus reconoce que hay ciertos desafíos técnicos que debes superar al momento de hacer fotografía móvil. Sin embargo, hay algunos trucos que te pueden ayudar a sortear las limitaciones de la cámara del móvil.
Crear un enfoque diferente
“Usar un teléfono móvil no es lo mismo que emplear una cámara con lentes intercambiables. Cuando tomas una foto con el móvil prácticamente todo aparece enfocado todo el tiempo, a menos que recurras al modo retrato para fotografiar a un amigo. Pero las limitaciones físicas del móvil hacen que su lente fotográfica enfoque todo, lo cual no siempre resulta en una foto interesante. Así, no puedes fotografiar con poca poca profundidad de campo fácilmente”, detalla.
Además, el enfoque de la cámara del móvil tiene ciertas limitantes que te impiden solucionar esto. “Tampoco puedes colocarte a cinco centímetros de una hoja y lograr que el fondo aparezca enfocado. Así que, cuando estoy fotografiando un paisaje, lo que suelo hacer es colocar algo enfrente de la lente —por lo general en la esquina inferior— para que ese objeto quede desenfocado y el fondo en foco.
“Otra cosa que puedes hacer es controlar el enfoque seleccionando un elemento en primer plano, bloquear el enfoque y así obtener un primer plano enfocado mientras el fondo luce desenfocado. Esto te permitirá crear un punto focal preciso y tener el resto de los elementos fuera de foco”.

El uso de aplicaciones de edición
Sin importar qué cámara usen, muchos fotógrafos acostumbran editar sus fotos, algo que Kus ve como una parte del proceso realmente divertida y creativa. “A veces te topas con una gran oportunidad para hacer una buena foto, ubicándote en el momento indicado, en medio de un bello lugar con gente… Todo parece estupendo e intentas capturar ese instante. Sin embargo, muchas veces te toparás con que al mirar la imagen no luce tan mágica como creías”.
Para Kus, este es el momento en el que la edición entra en acción. “Cuando edito el color y la luz trato de recrear ciertas sensaciones y de comunicarlas a través de la foto”. Ya sea que estés suavizando la foto o ajustando el contraste, el auge de las aplicaciones de edición desarrolladas por terceros ha hecho que este proceso sea mucho más accesible.

Qué características buscar en la cámara de un móvil
Aunque todos los dispositivos tienen sus ventajas y desventajas dependiendo de lo que estés buscando, Kus considera que en la actualidad la mayoría de los móviles tienen cámaras lo suficientemente eficientes como para tomar buenas fotos. Aun así, como regla general recomienda comparar ciertas especificaciones técnicas, como la lente y el zoom óptico para asegurarte de que cuenta con las características que buscas.
Por ejemplo, si quieres capturar objetos a la distancia con precisión, probablemente quieras un teléfono con telefoto. De manera alternativa, una cámara con mayor zoom óptico cumplirá la misma función. Además, si pretendes editar mucho en tu teléfono, contar con una pantalla más grande te será de gran ayuda.
Cualquiera que sea tu objetivo, y sin importar si eres aficionado o quieres explorar esta técnica como profesión, Kus espera que The Pocket Photographer animará a la gente a hacerlo sin importar sus antecedentes. “Incluso haciendo cosas pequeñas y con un poco de conocimiento puedes hacer que tus capacidades se desarrollen. Quién sabe hasta dónde te podrá llevar. Eso demuestra lo poderoso que puede ser aprender una nueva habilidad”.
Para conocer más sobre el trabajo de Mike Kus y sacarle el máximo provecho a la cámara de tu teléfono móvil, echa un vistazo a su libro, The Pocket Photographer: How to Take Beautiful Photos With Your Phone o encuéntralo en Instagram (@mikekus). También puedes entrar a su perfil de Domestika para mantenerte al tanto de su próximo curso en línea.
Versión en español de @arturo_torres_landa
También te puede interesar:
- Tips de fotografía nocturna: cómo dibujar con light painting
- ¿Qué es el enfoque en fotografía?
- 6 tutoriales gratis y esenciales para aprender fotografía en 20 minutos
- Teoría del color en fotografía, un curso de Yaopey Yong
0 comentarios