Marketing

Tutorial UX: cómo realizar una investigación UX cualitativa

Aprende con Patricia Reiners los conceptos básicos del diseño UX y el User Research para analizar lo que tus usuarios hacen y saber por qué lo hacen

La investigación UX puede ser un área de estudio intimidante, pero en realidad está basada en métodos y principios muy básicos que puedes aprender y aplicar en tus proyectos.

Patricia Reiners (@ux_patricia) es una diseñadora UX/UI radicada en Berlín, miembro del programa Adobe Creative Residency y presentadora del podcast Future of UX. En este tutorial, ella te comparte principios básicos y técnicas de investigación cualitativa de usuario, al igual que te enseña a emplearla para mejorar la UX de tus productos.

Cuatro principios básicos y técnicas para la investigación cualitativa UX



1. Investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa es necesaria para la investigación cualitativa, pues provee los datos que muestran lo que los usuarios hacen en tu sitio. Sin embargo, esto datos no explican lo que están haciendo. Google Analytics es una herramienta popular para recopilar la información cuantitativa que requieres.

2. Analíticas de mercado

Una forma de determinar cómo mejorar tu producto es conocer lo que el resto del mercado está haciendo, en otra palabras, ver lo que le funciona a tu competencia y tratar de identificar aquello que puedes mejorar.

Tutorial UX: cómo realizar una investigación UX cualitativa 3

3. Pruebas de usuario

Puedes poner a prueba la usabilidad de tu producto en persona o en línea pidiendo a tus usuarios que resuelvan un problema o completen una tarea de tu producto. Después, puedes analizar el proceso y ver qué puedes mejorar. Este método suele ser uno de los más productivos pero también exige el empleo de muchos recursos.

Un tipo prueba de común es la prueba A/B, donde un grupo de personas recibe una versión del producto mientras que a otro grupo se le entrega una versión diferente. Comparar la experiencia de ambos grupos ayudará a descubrir qué versión funciona mejor.

Tutorial UX: cómo realizar una investigación UX cualitativa 5

4. Encuestas

Realizar una encuesta puede parecer anticuado y poco sofisticado, pero a veces resulta ser la mejor manera de obtener respuestas directas a preguntas directas. Si la información que necesitas para mejorar tu UX puede conseguirse con una pregunta simple, no dudes en hacerla vía online o en persona.

Si te gustó este tutorial, puedes aprender más acerca de cómo diseñar tu plan de investigación para crear las experiencias digitales del futuro con el curso de Patricia Reiner: Introducción a la investigación UX.

Versión en español de @art_torres_landa

También te puede interesar:

- Introducción al diseño UX, un curso de Ethan Parry
- Introducción a Adobe XD, un curso de Ethan Parry
- Introducción al UX Writing, un curso de Mario Ferrer

Cursos recomendados

Técnicas de autopromoción para creativos. Un curso de Marketing y Negocios de Carla Bonomini

Técnicas de autopromoción para creativos

Un curso de Carla Bonomini

Aprende a combinar autoconocimiento con planificación, sobrellevar inseguridades y mostrarte con autenticidad para lograr tus objetivos

  • 1346
  • 100% (14)
83% Dto.
$999MXN
Introducción al community management. Un curso de Marketing y Negocios de Ana Marin

Introducción al community management

Un curso de Ana Marin

Aprende a trabajar como community manager y construye, gestiona y administra una comunidad en redes sociales

  • 133525
  • 98% (4.4K)
83% Dto.
$999MXN
Google Ads y Facebook Ads desde cero. Un curso de Marketing y Negocios de Arantxa & Guille

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Un curso de Arantxa & Guille

Aprende a crear campañas en Google y Facebook para potenciar tu marca o negocio

  • 172021
  • 94% (4.2K)
83% Dto.
$999MXN
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email