Premios Brandemia_ a las mejores marcas de 2015
Brandemia_ nació hace seis años y aunque comenzó su andadura con un nombre diferente, eso no le ha impedido convertirse en uno de los blogs de habla hispana más importantes especializados en branding.
Hace poco publicaron los galardonados de los premios que llevan otorgando desde 2012, Los Premios Brandemia_ donde reconocen los mejores proyectos de marca que han reseñado en su web durante el último año.
En esta ocasión, a diferencia de ediciones anteriores, a las tres categorías iniciales (mejor marca del mercado hispano-hablante, mejor agencia del mercado hispano-hablante y mejor marca internacional) se le han sumado otras siete. Estas son las 10 categorías que participan actualmente:
- Mejor proyecto de branding iberoamericano
- Mejor proyecto de branding no iberoamericano
- Mejor agencia iberoamericana
- Mejor agencia no iberoamericana
- Mejor diseño de logotipo
- Mejor lenguaje visual de marca
- Mejor diseño de espacios para marca
- Mejor diseño de packaging para marca
- Mejor tipografía creada para la marca
- Mejor naming
A continuación, les compartimos nuestros galardonados favoritos de este año:
Mejor proyecto de branding iberoamericano:
Bembos de Infinito
Tras 25 años en el mercado, la cadena de hamburguesas más grande de Perú se enfrentó a un rebranding completo basado en su herencia pop art, sus slogans y las actividades que promueve, que ha servido para relanzar la antigua imagen de la marca, ahora con un aire más contemporáneo, y enfocado a conectar con el nuevo consumidor: los millennials.
Mejor diseño de logotipo:
IV Centenario de la muerte de Cervantes de Mucho
El reto consistía en diseñar una imagen de marca que conmemorara los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes centrándose en la figura del escritor español y evitando la vinculación con cualquier obra concreta. El diseño representa una 'C' (de Cervantes y de centenario) que ha sido construida a partir de uno de los rasgos más característicos de la indumentaria del Manco de Lepanto.
Mejor tipografía creada para la marca:
Topochico de Interbrand México
Tanto la tipografía como todo el branding se ha realizado con la dificultad que conlleva actualizar una marca sin dejar de mirar atrás, preservando sus valores, sin que pierda su esencia. La tipografía se renovó basándose en la geometría circular, de manera que las proporciones se corrigieron, logrando un equilibrio total entre lo tradicional y lo contemporáneo.
Mejor proyecto de branding no iberoamericano:
Helsinki Philharmonic Orchestra de Bond
La Orquesta Filarmónica de Helsinki surgió en el año 1914 de la unión de la Sociedad Orquestal de Helsinki y la Orquesta Sinfónica de Helsinki, en un principio rivales. En la actualidad está formada por 102 músicos y no queda ni rastro de la enemistad que les enfrentaba. Para celebrarlo, la agencia finlandesa Bond ha diseñado una imagen de marca que incluye los nombres de todos y cada uno de los músicos que forman parte de la Orquesta. En la versión simplificada los nombres han sido sustituidos por líneas, aunque, con todo, sigue presente cada uno de ellos incluso en las aplicaciones más ínfimas del logotipo.
Mejor lenguaje visual de marca:
Netflix de Gretel
La presencia global de Netflix hace que la marca se vea obligada a presentarse de una manera consistente, clara, entendible. Toda su imagen debe ser fácilmente entendible a nivel global, pero al mismo tiempo modulable, de manera que los contenidos, que son diferentes en función del país, puedan presentarse de una manera que sea reconocible a nivel mundial.
La agencia neoyorquina diseñó un Stack, o sistema de apilamiento de capas, que refleja dos ideas esenciales para Netflix: la de catálogo infinito y cambiante, y la de personalización del contenido. Además, rediseñó el logotipo, creó un claim mundial y estableció el tono de comunicación. Un branding integral digno de estudio.
Visita la web de Brandemia_ si quieres conocer cuáles han sido el resto de galardonados de la última edición de sus premios.
0 comentarios