Ilustración

Tutorial Ilustración: cómo dar vida a tu perfil en Instagram

Crea tu perfil de ilustrador en Instagram paso a paso y conviértelo en una perfecta tarjeta de presentación con Pencil Ilustradores

Las redes sociales se han convertido en una estupenda carta de presentación para creativos de distintas áreas, pero especialmente para los ilustradores, que encuentran en ellas una forma intuitiva, gratuita y atractiva de presentar sus porfolios de trabajo. Instagram, por ejemplo, con su facilidad de uso y amplia difusión, es una gran opción si quieres utilizarlo como invitación a conocer y explorar tu trabajo como ilustrador.

Para ayudarte a construir tu perfil de ilustrador en Instagram de la mejor forma posible, Sandra López, de la agencia de ilustradores Pencil (@pencil), te da algunas sencillas claves para que puedas tomar todas tus decisiones con fundamento y llegar al máximo número de gente posible. Descúbrelas en el siguiente vídeo:

¿Un perfil o varios?

La primera duda que puede surgir es si abrirnos un solo perfil... o varios. En ese sentido, puedes elegir combinar temas personales y profesionales en el mismo perfil, o separar ambas cosas completamente para que solo luzca tu trabajo, sin tener en cuenta tus gustos personales.

Distintos logos de ilustradores utilizados como imagen de perfil
Distintos logos de ilustradores utilizados como imagen de perfil

¿Qué imagen de perfil escojo?

Como imagen de perfil, hay varias opciones que se pueden seguir: si tienes un logo profesional, por ejemplo, seguramente te interese que este sea tu imagen. Pero, si no lo tienes o estás muy enfocado a la ilustración, tal vez sea mejor que escojas una de tus ilustraciones como foto de perfil. En ese caso, no olvides que la imagen se visualizará en un tamaño muy pequeño: escoge un detalle que sea representativo, con líneas definidas y colores contrastados.

Otra opción es elegir una foto tuya, para que se te relacione inmediatamente con tus trabajos; y una opción intermedia entre las dos anteriores es la caricatura, idealmente una que lleve incorporado tu estilo.

Puedes optar por la caricatura como foto de perfil
Puedes optar por la caricatura como foto de perfil

¿Cuenta pública o privada?

Es decir, ¿prefieres que tu cuenta esté abierta a todo el mundo o que tengan que mandarte una solicitud de seguimiento antes de poder ver tu trabajo? En la mayor parte de los casos, la respuesta es obvia: mejor abierta, para que todo el mundo pueda apreciar tu porfolio sin necesidad de pasos intermedios.

Un ejemplo de bio bien redactada y capaz de condensar mucha información
Un ejemplo de bio bien redactada y capaz de condensar mucha información

¿Perfil personal o de empresa?

Si tienes un perfil de empresa, podrás acceder a algunas funcionalidades a las que no tienen acceso los perfiles personales, como por ejemplo las estadísticas de tu perfil. Pero tienes que tener en cuenta ciertas cosas: como perfil de empresa, deberás escoger una categoría profesional (artista, arte o autor), añade también dónde vives y un link a tu porfolio o web.

También es interesante que añadas algún cliente con el que hayas trabajado, y completes tu bio con otras informaciones útiles: eventos temporales en los que participes, promociones a las que puedan apuntarse tus seguidores... sé cercano y transparente, pero recuerda que tienes una cantidad limitada de caracteres y debes aprovecharlos bien.

Recuerda prestar especial atención a tu nombre artístico en la bio
Recuerda prestar especial atención a tu nombre artístico en la bio

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes descubrir con Pencil las claves para convertir tu cuenta de Instagram en un perfil profesional y artístico en su curso online 'Creación de un porfolio de ilustración en Instagram'.

Te puede interesar

- Caricatura en acuarela, un curso de Carlos Rodríguez Casado.
- Retrato realista con lápices de colores, un curso de Néstor Canavarro.
- Retrato realista con lápiz de grafito, un curso de Diego Catalán.

Cursos recomendados

Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 39.064
  • 97% (559)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Técnicas de autopromoción para creativos. Un curso de Marketing y Negocios de Carla Bonomini

Técnicas de autopromoción para creativos

Un curso de Carla Bonomini

Aprende a combinar autoconocimiento con planificación, sobrellevar inseguridades y mostrarte con autenticidad para lograr tus objetivos

  • 18.500
  • 98% (312)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Google Ads y Facebook Ads desde cero. Un curso de Marketing y Negocios de Arantxa & Guille

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Un curso de Arantxa & Guille

Aprende a crear campañas en Google y Facebook para potenciar tu marca o negocio

  • 204.480
  • 93% (4.7K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD