Conoce a Yasmin Islas y su encantadora animación 3D
Desde ilustración figurativa hasta gifs poligonalmente coloridos, Yas Islas es uno de los nuevos talentos de la animación mexicana
Yasmin Islas se define como un "nugget animador". Estudió animación digital en la Ciudad de México y complementó sus estudios con tutoriales y a través de la experiencia que le ha otorgado el trabajo. Sus piezas destacan por el manejo de texturas, formas traslúcidas, figuras encantadoras y estética contemporánea que parte de su gusto por observar todo como si fuera la primera vez que lo hace, además de su fascinación por la naturaleza.
Se interesó en la ilustración desde niña, pero no fue hasta que empezó a estudiar que lo tomó en serio, aunque en un principio no quería estudiar animación ya que inicialmente la idea de 24 dibujos por cada segundo le parecía una acción imposible. Una vez dentro descubrió la posibilidad de crear pequeños mundos y personajes a partir de la nada, y la infinidad creativa que brinda investigar, aprender, asimilar las cosas y transformar todo eso en una imagen en movimiento, y se enamoró del formato gif.
Influenciada por artistas como Max Ammo, Julian Glander, Tysa Paulina, Michael Deforge, HelCovell y Alice Monvaillier, e inspirada por las ciencias naturales y las "pompis", Yas mantuvo su estilo en constante evolución entre piezas figurativas, otras más kawaii, a veces con notables pinceladas digitales, otras low poly, siempre conjugando el 2D con el 3D. Hasta que finalmente encontró un cauce:
"Me aburro rápido entonces me gusta mucho aprender cosas nuevas y experimentar. Ahora que estoy en Pictoline, mi material se parece más porque trabajamos veloz, entonces es mejor tener definido un estilito y forma de trabajo. Definiría este estilo como Tuttifrutti-pastel... Hasta hace poco siento que mis piezas no se relacionaban tanto entre sí. La constancia unificó todo, pero igual y pronto me aburro y vuelvo a ser 99% tuttifrutti."
Las chapitas (mejillas rosadas) y el uso de colores pastel, principalmente morado y rosa, enaltecen su animación hecha a 12 cuadros; incluso suele animar sus personajes cuadro por cuadro sin interpolaciones. Otras veces edita las curvas de animación para que las acciones se vean un poco pausadas, lo que brinda una sensación de estar viendo stopmotion hecho con plastilina.
El talento e imaginación de Yas Islas son innegables y han sido muy reconocidos, especialmente en los últimos años: actualmente trabaja en Pictoline, ha colaborado con Giphy, fue ganadora del Pictoplasma Character Face-Off Challenge de 2017, finalista del Ideatoon durante Pixelatl 2018, y su cortometraje Konijn) ha sido premiado en el CutOut Fest 2018 y en la Selección Oficial de Leon in Motion.
Esta talentosa artista del gif demuestra que la constancia es primordial para la evolución y crecimiento, y que las barreras se pueden romper con creatividad, experimentación, polígonos y colores pastel:
"Muchas veces se busca visibilizar a las mujeres de la industria de manera que su género se vuelve el tema principal y no su obra. Creo que la mayoría somos conscientes de que la inequidad de género existe, entonces hay que centrar todo en el trabajo de las artistas y no en su experiencia como mujeres dentro del medio en que se desenvuelven."
Te podría interesar:
- Animación 2D con Photoshop por @llamarada.
- Stop Motion: animación fotograma a fotograma por @cokeylourdes.
- Animación en stop motion con plastilina por @cancanclub.
0 comentarios