3d y animación

2D y stop motion se combinan en esta animación llena de curiosas criaturas

Un proyecto de animación híbrida sobre una isla imaginaria habitada por curiosas criaturas de todo tipo, tamaño y forma

Island es un cortometraje dirigido por el animador Max Mörtl y producido por Robert Löbel. Un proyecto que combina la animación en stop motion con la 2D para contar una historia que nos presenta la vida de diversas criaturas y su búsqueda para encontrar nuevos compañeros.

En el particular universo de Island, la música y el ritmo parecen la única forma de comunicación. Así, decenas de pequeños personajes van contribuyendo con su voz particular para formar una curiosa sinfonía: la lava se levanta para moverse en el aire, pequeños tubos similares silban con el viento, un ser con plumas disfruta en los árboles... La apariencia de cada una de estas criaturas es muy llamativa, casi nos gustaría poder tocarlas gracias a sus hermosas texturas, formas y colores. Así, el cortometraje acaba creando una propuesta divertida y especial por su mezcla de realismo y abstracción.

Lo que más destaca de Island es el minucioso trabajo de animación: siguiendo la regla de que "menos es más", el poder de la simplicidad convierte la producción en algo hermoso. La mezcla entre 2D y stop motion combina dibujos con seres de papel, bolitas de algodón y arcilla, todos ellos elementos que terminan por ser entrañables gracias al diseño de sonido de David Kamp, que editó melódicamente cada uno de los ruidos de las criaturas, dándoles distinción y personalidad:

"En nuestra isla todo se mantiene unido por el lenguaje visual de formas abstractas y geométricas. Buscamos un estilo nuevo y reconocible, y terminamos en una mezcla de stop motion y animación 2D que une pinceladas digitales, formas y estructuras con elementos hechos a mano con papel, plastilina, styrodur y pintura. Diseñamos muchos personajes equipados con formas corporales extrañas para darles habilidades especiales de producir sonido, creando un importante proceso de desarrollo que permite una influencia mutua de la imagen y el sonido".
2D y stop motion se combinan en esta animación llena de curiosas criaturas 3
2D y stop motion se combinan en esta animación llena de curiosas criaturas 4
2D y stop motion se combinan en esta animación llena de curiosas criaturas 5
2D y stop motion se combinan en esta animación llena de curiosas criaturas 6

Max Mörtl.

Uno de los softwares utilizados en la realización del cortometraje fue Dragonframe, cuyas técnicas puedes aprender en el curso 'Animación en stop motion con plastilina' del dúo de animadores argentinos Can Can Club.

Cursos recomendados

Blender para principiantes. Un curso de 3D y Animación de Carlos Sifuentes Haro
Domestika Basics · 7 cursos

Blender para principiantes

Un curso de Carlos Sifuentes Haro

Aprende a dominar las herramientas básicas del software para crear contenidos audiovisuales 2D y 3D como un profesional

  • 53412
  • 94% (1K)
78% Dto.
$39.99USD
Introducción a SketchUp. Un curso de Arquitectura, Espacios, 3D y Animación de Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a SketchUp

Un curso de Alejandro Soriano

Aprende desde cero a diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional

  • 87216
  • 100% (2.6K)
78% Dto.
$39.99USD
After Effects avanzado. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

After Effects avanzado

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Conoce a fondo todas las herramientas del programa referente en animación y video para mejorar tu flujo de trabajo, así como la calidad de tus proyectos

  • 32377
  • 99% (535)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email