Diseño

7 elementos gráficos principales

Conoce los elementos gráficos clave, desde el uso del color hasta la jerarquía visual, para crear diseños impactantes y memorables.

El diseño gráfico es una disciplina intrincada que requiere un profundo entendimiento de los elementos visuales que lo componen. Más allá de la mera estética, estos elementos sirven como herramientas para transmitir información de manera clara y efectiva, evocando respuestas emocionales y guiando la percepción del espectador.

¿Qué son los elementos gráficos?

Los elementos gráficos son cada uno de los componentes que conforman un diseño y que ayudan a que llame la atención. La combinación de estos elementos es la que hace que el diseño sea más o menos exitoso. Aquí te contamos más sobre ellos y cómo debes utilizarlos para crear un proyecto perfecto.

1. Color

7 elementos gráficos principales 1

Desde la creación del primer círculo cromático por Isaac Newton en 1706 hasta la actualidad, los expertos en esta materia han ido perfeccionando cada una de sus partes. El círculo cromático moderno cuenta con tres colores primarios (rojo, amarillo y azul) que, en una explicación básica, se entremezclan para crear el resto de colores.

Cuando tengas que elegir los tonos que quieres utilizar en un proyecto, céntrate en los colores que aparecen enfrentados o contiguos en el círculo cromático, ya que son los que mejor combinan.

Además, debes tener en cuenta que cada color provoca una emoción diferente. Por ejemplo, en el logo de Coca-Cola, el rojo brillante es tan icónico que evoca instantáneamente la marca y su mensaje de felicidad y refresco.

2. Línea

7 elementos gráficos principales 3

Las líneas son como los pilares de tu diseño. Pueden guiar la mirada del espectador, dividir el espacio y agregar estructura visual a tu diseño. Ya sean rectas o curvas, delgadas o gruesas, las líneas pueden añadir ritmo y movimiento, creando una experiencia visual dinámica para tu audiencia.

De hecho, existe un término denominado «líneas de ánimo» que demuestra que, dependiendo del tipo de línea que utilices, puedes provocar un sentimiento u otro en el público; desde la calma de una línea recta hasta el dinamismo de un texto que se mueve siguiendo la línea de un rayo.

Por ejemplo, un diseño de un cartel publicitario de una marca de deporte puede utilizar líneas diagonales para crear un sentido de energía y movimiento.

3. Textura

7 elementos gráficos principales 5

La textura agrega profundidad y dimensión a tu diseño. Puede hacer que un diseño parezca más realista, añadir interés visual y crear una experiencia táctil para tu audiencia. Ya sea suave y sedoso o áspero y rugoso, la textura puede despertar los sentidos y hacer que tu diseño cobre vida.

Cuando vayas a crear tu próximo diseño, te proponemos hacer el siguiente ejercicio. Cierra los ojos e imagínate cómo sería tocar el producto que quieres vender. Apunta en un papel cómo se siente y cómo se podría ver en una imagen. Cuando lo tengas claro, haz que esa textura se vea reflejada en tu diseño.

Por ejemplo puedes adaptar la textura en el mundo del packaging, Aprovechando que los consumidores van a tocar tu producto, utiliza la textura para comunicar lo que la marca quiere transmitir.

4. Imágenes y gráficos

7 elementos gráficos principales 7

Las imágenes y los gráficos son como las estrellas de tu diseño. Pueden contar historias, transmitir conceptos complejos y captar la atención del espectador de manera instantánea. Desde fotografías impresionantes hasta gráficos ingeniosos, estas imágenes son la clave para crear una conexión emocional con tu audiencia.

Imagina un anuncio de Nike que presenta a un atleta sudoroso y determinado. La imagen transmite poder, determinación y el espíritu de superación personal que la marca representa.

5. Espacio en blanco

7 elementos gráficos principales 9

A veces, menos es más. El espacio en blanco no solo ayuda a organizar tu diseño, sino que también le da un aire de elegancia y sofisticación. Puede dirigir la atención del espectador hacia lo que realmente importa y crear un sentido de equilibrio y armonía en tu diseño.

Así, al trabajar en tu próximo proyecto piensa no solo en los elementos que vas a incorporar, sino también en qué lugares van a quedar vacíos, sin ningún tipo de texto o forma. Tienes que tratar de que la repartición de los elementos transmita fluidez y orden en la imagen.

Aquí también es importante el rubro de la marca. Por ejemplo, un sitio web minimalista utiliza mucho espacio en blanco para destacar sus productos y crear una experiencia de navegación limpia y sin distracciones.

6. Forma

7 elementos gráficos principales 11

Las formas son como las piezas de un rompecabezas que componen tu diseño. Pueden crear patrones interesantes, añadir estructura visual y comunicar ideas de manera efectiva. Desde círculos suaves hasta triángulos afilados, las formas ayudan a transmitir diferentes emociones y conceptos en tu diseño.

Por ejemplo, el logo de Starbucks utiliza una forma circular para representar la unión y la comunidad, mientras que la sirena en el centro transmite la esencia misma de la marca.

7. Contraste

7 elementos gráficos principales 13

El contraste es como el condimento que da sabor a tu diseño. Puede hacer que los elementos destaquen, crear drama visual y añadir emoción a tu diseño. Ya sea mediante la diferencia de colores, tamaños o formas, el contraste puede hacer que tu diseño se convierta en más recordable y efectivo.

Por ejemplo, si vas a crear un anuncio, puedes utilizar un fuerte contraste posicionando un texto en negrita en un fondo blanco y utilizarlo para destacar las características clave del producto y captar la atención del espectador sin distracciones.

A estos siete elementos gráficos se le pueden sumar otros como el balance, la jerarquía o la alineación. Lo imprescindible es tener en cuenta cada uno de los elementos gráficos en tu próximo diseño audiovisual para que puedas crear mensajes efectivos y memorables.

Además, te dejamos otros enlaces que te pueden interesar y ayudar:

- Curso de diseño gráfico para principiantes
- ¿Qué es el diseño gráfico?
- Más cursos de diseño gráfico

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 106.733
  • 96% (1.6K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 9.807
  • 100% (124)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 68.713
  • 98% (1.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios