Arte a partir de objetos encontrados

Para Meyer cualquier material es susceptible de convertirse en arte con la dosis exacta de orden y equilibrio visual.
Como diseñadora de atrezo, la artista norteamericana Kristen Meyer está acostumbrada a trabajar con todo tipo de materiales, alterando su estado y su lugar natural para transformarlos en cosas que no son lo que parecen. Inspirada por la posibilidad metamórfica de los materiales y su belleza como materia prima para crear objetos inesperados, se ha lanzado a crear una serie en la que juega con elementos naturales como piedras, hojas, troncos, musgo o plumas (aunque en ocasiones también se atreve con ingredientes comestibles), ordenándolos hasta crear perfectas figuras geométricas o estudiadas composiciones.

Lo que Kristen Meyer consigue es descontextualizar los objetos, que normalmente encontramos desordenados, y colocarlos de manera perfectamente estudiada para revestirlos de significado a través de un estático movimiento en el que el lugar que ocupan los elementos y el espacio negativo tienen prácticamente la misma importancia. Meyer trabaja los materiales de una manera similar a la que lo hace el maestro Pepe Gimeno en su obra artística, cuyos secretos más preciados comparte en el curso Las leyes de la percepción visual: unidad, peso, equilibrio y movimiento.

















En su página web muestra algunos de los trabajos que vende a modo de prints, aunque quizás más interesante es seguirle la pista en Instagram
(@kmsalvagedesign), donde constantemente comparte sus nuevas piezas y su proceso creativo.
0 comentarios