Partes de una máquina de coser y sus funciones

Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en costura, conocer los diferentes componentes y sus funciones te ayudará a manejar la máquina de forma más eficiente.

Comprender las diferentes partes de una máquina de coser es esencial para cualquiera que desee adentrarse en el mundo de la costura. En este artículo, exploraremos las funciones de cada parte y solucionaremos problemas comunes. Sumerjámonos de lleno y desentrañemos los entresijos de las máquinas de coser y los fundamentos de la costura.

Partes principales
1. Los componentes básicos: Aguja, Tela, Hilo
La aguja es la encargada de crear las puntadas pinchando el tejido. Las hay de distintos tamaños y tipos, según el tejido con el que se trabaje y la puntada deseada. El tejido es el material sobre el que se cose, desde algodón y tela vaquera hasta seda y cuero. El hilo actúa como el medio que mantiene unido el tejido, pasando a través de la aguja y formando las puntadas.
2. Componentes principales: Disco de longitud de puntada, disco de anchura de puntada, pasador de bobina, bobina, placa de agujas
En una máquina de coser, varios componentes principales contribuyen a su funcionalidad. El disco de longitud de puntada permite ajustar la longitud de las puntadas, determinando su tamaño y visibilidad. El dial de anchura de puntada controla la anchura de determinadas puntadas, como el zigzag o las puntadas decorativas. El portacarretes mantiene la bobina de hilo en su sitio, garantizando un suministro continuo durante la costura. La bobina sirve como fuente secundaria de hilo, sujetando el hilo inferior que se entrelaza con el hilo de la aguja. La placa de lagujas guía la tela a medida que se desplaza por la máquina, proporcionando una superficie de alimentación suave y protegiendo la aguja de posibles daños.
3. Los mecanismos de control: Pedal, Volante, Palanca del Prensatelas
Para manejar una máquina de coser con eficacia, es necesario conocer los mecanismos de control. El pedal controla la velocidad de la máquina, permitiéndote coser al ritmo que prefieras. Al pisar el pedal aumenta la velocidad, mientras que al soltarlo se ralentiza o detiene la máquina. El volante es un control manual que sube y baja la aguja, lo que le permite colocar la tela con precisión o enrollar la bobina. La palanca del prensatelas ajusta la presión ejercida sobre la tela por el prensatelas, adaptándose a diferentes grosores de tela y garantizando una alimentación suave.

Explorando las funciones de cada parte
1. Aguja: Tipos y funciones
La aguja es un componente crucial de una máquina de coser que determina el tipo y la calidad de las puntadas. Los distintos tipos de agujas están diseñados para tejidos y propósitos específicos. Las agujas vienen en varios tamaños y tienen diferentes puntas y formas de ojo. Utilizar una adecuada para tu tejido ayuda a evitar que se enganchen, se salten puntadas o se rompa el hilo.
2. Bobina: Uso y mantenimiento
La bobina sujeta el hilo inferior y trabaja conjuntamente con la aguja para crear puntadas. Comprender cómo insertar la bobina correctamente, enrollarla uniformemente y asegurar una tensión suave del hilo es esencial para conseguir puntadas consistentes y equilibradas. Limpiar regularmente la zona de la bobina y sustituirla cuando sea necesario puede ayudar a mantener un rendimiento óptimo de la costura.
3. Dial de longitud de puntada: Ajuste de la longitud de puntada
El dial de longitud de puntada le permite controlar la longitud de cada puntada. Dependiendo de su proyecto y tipo de tejido, el ajuste del dial de longitud de puntada puede ayudar a lograr resultados de costura precisos. Las puntadas más pequeñas son ideales para tejidos delicados, mientras que las puntadas más largas funcionan bien para hilvanar o para puntadas decorativas.

4. Pasador del carrete: Sujeción del carrete de hilo
El pasador de bobina mantiene la bobina de hilo en su sitio. Garantiza que el hilo avance suavemente por la máquina durante el proceso de costura. La colocación y el uso adecuados del pasador del carrete ayudan a evitar que el hilo se enrede, se formen bucles o se alimente de forma irregular, lo que da como resultado puntadas uniformes y consistentes.
5. Placa de la garganta: Guiando el Tejido y Alimentando Perros
La placa de la garganta, también conocida como placa de la aguja, se encuentra debajo de la aguja. Contiene los dientes de arrastre, que sujetan la tela y la mueven a medida que se cose. La placa de la garganta tiene varias marcas y guías que ayudan a obtener márgenes de costura precisos y puntadas rectas. Comprender la funcionalidad y el mantenimiento de la placa de la garganta es crucial para una alimentación suave de la tela y la formación de la puntada.
6. Palanca del prensatelas: Control de la presión sobre la tela
La palanca del prensatelas ajusta la presión aplicada por el prensatelas sobre la tela. Un ajuste adecuado garantiza una alimentación correcta de la tela, evita que se desplace y ayuda a mantener una calidad de puntada uniforme. Diferentes tejidos requieren diferentes presiones del prensatelas, y entender cómo ajustar la palanca correctamente puede mejorar los resultados de costura.

Solución de problemas y mantenimiento
Problemas comunes y soluciones
En el proceso de uso de su máquina de coser, es posible que se encuentre con algunos problemas comunes que pueden resolverse fácilmente. Estos son algunos consejos para solucionar problemas:
-Hilo enredado o en bucle: Compruebe si el hilo está bien enhebrado a través de la aguja y si la tensión está correctamente ajustada. Vuelva a enhebrar la máquina si es necesario.
-Puntadas saltadas: Asegúrese de que la aguja no está doblada o desafilada. Sustituya la aguja si es necesario. Asegúrese también de que está utilizando el tamaño de aguja correcto para su tejido.
-Problemas con la canilla: Si el hilo de la canilla se amontona o se amontona en el lado equivocado de la tela, compruebe la tensión de la canilla y asegúrese de que está bien enrollada. Ajuste la tensión si es necesario.
-Atascos de la máquina: Si la máquina se atasca o la tela no avanza con suavidad, compruebe si hay hilos enredados, pelusas o residuos en la zona de la canilla o en los dientes de arrastre. Limpie cualquier obstrucción y vuelva a enhebrar la máquina.
-Puntadas desiguales o irregulares: Asegúrese de que los diales de longitud y anchura de puntada están ajustados correctamente para la puntada deseada. Ajústelos según sea necesario.

Limpieza y lubricación de la máquina
La limpieza y lubricación regulares son cruciales para mantener el buen funcionamiento de su máquina de coser. Estos son algunos pasos importantes a seguir:
-Antes de limpiar, asegúrese de que la máquina está apagada y desenchufada por seguridad.
-Retire la aguja y el prensatelas.
-Utilice un cepillo pequeño o un paño suave para eliminar con cuidado el polvo, las pelusas o los restos de los componentes exteriores e interiores de la máquina.
-Aplique unas gotas de aceite o lubricante para máquinas de coser en las zonas recomendadas, como la caja de la canilla, la pista del garfio y las piezas móviles. Consulte el manual de su máquina para obtener instrucciones específicas.
-Después de lubricar, haga funcionar la máquina sin hilo ni tela durante unos minutos para que el aceite se distribuya uniformemente.
Limpie cualquier exceso de aceite con un paño limpio.
Sustitución de agujas y bobinas
Sustituir regularmente la aguja y mantener la bobina es esencial para obtener unos resultados de costura óptimos. Esto es lo que debes saber:
-Cambie la aguja cada 8-10 horas de costura o si nota que se desafila, dobla o daña.
-Asegúrese de seleccionar el tipo y el tamaño de aguja adecuados para su tejido. Las diferentes telas requieren diferentes especificaciones de aguja.
-Cuando cambie la bobina, asegúrese de que esté bien enrollada e insertada correctamente en el canillero.
-Limpie periódicamente el alojamiento de la canilla y compruebe que no haya pelusas ni residuos que puedan afectar a su rendimiento.
-Solucionando los problemas más comunes, limpiando y lubricando la máquina con regularidad y sustituyendo correctamente las agujas y las canillas, podrá mantener su máquina de coser en perfecto funcionamiento y disfrutar de la mejor experiencia de costura.
Conclusión
Espero que con este artículo hayas podido entender perfectamente las diferentes partes de una máquina de coser y sepas mejor para qué sirve cada una de sus partes.
También te puede interesar:
- Curso de costura con máquina de coser
0 comentarios