Costura básica con máquina de coser
Un curso de Julia Reyes Retana
, Arquitecta y Diseñadora textil
Aprende a crear piezas únicas y funcionales desde cero con tu máquina de coser
- Top ventas
- 99% Valoraciones positivas (586)
- 16066 alumnos
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano

Aprende a crear piezas únicas y funcionales desde cero con tu máquina de coser
- 99% Valoraciones positivas (586)
- 16066 alumnos
- Online y a tu ritmo
- Audio: Español
- Nivel: Iniciación
- 19 Lecciones (2h 50m)
- Disponible desde la app
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano
- Acceso ilimitado
La costura parece un arte lleno de secretos, pero la realidad es que es accesible para todos los que tienen paciencia, motivación y cuidado por los detalles. Si quieres aprender a coser, Julia Reyes Retana —arquitecta, diseñadora textil y fundadora de la marca y taller Chocochips— te enseñará las técnicas básicas de la costura con máquina para coser.
En este curso aprenderás a usar tu máquina de coser desde cero, conocerás las nociones básicas de la costura y realizarás tres piezas originales y funcionales.

¿Qué incluye este curso?
Tabla de contenidos del curso
-
U1U1. Introducción
-
U2U2. Equipo y Herramientas
-
U3U3. Los Básicos de la Costura
-
U4U4. Bolsita con Jareta
-
U5U5. Cojín de Patchwork
-
U6U6. Tote universal
-
PFPF Proyecto final
Julia Reyes Retana te dará la bienvenida a este curso y te contará cómo decidió dejar la arquitectura para abrir su propio estudio de costura "Chocochips"en la Ciudad de México. Además, te mostrará sus principales influencias, dentro y fuera del mundo textil.
Empezarás conociendo tu máquina de coser, los controles básicos y cada uno de los accesorios que suelen traer. Verás las herramientas, las telas y los materiales con los que vas a trabajar a lo largo del curso.
Aprenderás los fundamentos de la costura, empezando por cómo ensartar el hilo en la máquina, para luego dar tus primeras puntadas. Repasarás junto a Julia cuáles son las máximas de la costura que ella aplica a su trabajo.
Ahora, ¡manos a la obra! Tu primer proyecto de costura será crear una bolsita con jareta. Aprenderás dos métodos para hacer y cortar un patrón cuadrado o rectangular, luego lo bordarás a máquina y armarás tu primera pieza.
El segundo ejercicio será hacer un cojín de patchwork, con el que podrás liberar toda tu creatividad. Conocerás un truco para obtener cuadrados divididos en triángulos, muy simple y efectivo. Aprenderás a poner el cierre y juntarás las dos caras listas para, finalmente, armar tu cojín.
En el último ejercicio Julia sube el nivel de dificultad y te enseñará a crear un tote bag paso a paso. Primero, diseñarás tu bolsa en base a una plantilla. Verás cómo usar el patrón e identificar cada una de las piezas que lo forman. Continuarás armando las dos caras de la bolsa, una de ellas con un pequeño trabajo de patchwork. Luego, aprenderás a crear un forro para tu bolsa con un bolsillo y como último paso, armarás todas las partes para hacerlo realidad.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Realizarás tres piezas: una bolsita con jareta, un cojín de patchwork y una bolsa o tote bag con muchas posibilidades.

Proyectos de alumnos del curso
¿A quién está dirigido?
A todas las personas que quieran aprender a coser y adentrarse en el increíble mundo de la creación textil.
Requisitos
Para realizar este curso no necesitas conocimientos previos porque Julia te enseñará desde cero. Necesitarás tener una máquina de coser (mecánica o computarizada), una plancha, telas de fibras naturales, hilos, tijeras para tela, tijeritas para hilos, descosedor (por si acaso), alfileres, cinta métrica, plumón para marcar y cierre.

Valoraciones

Un curso de Julia Reyes Retana
Julia Reyes Retana es arquitecta y desde 2004 diseña y cose pequeñas colecciones de objetos con el textil como factor común. Además diseña escenografía, iluminación y vestuario para teatro, cursó un diplomado y ha tomado múltiples cursos de diversas técnicas textiles. Una trayectoria que la ha llevado a fundar su marca de costura "Chocochips" en el año 2015, donde produce sus propias colecciones e imparte cursos de costura.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
-
U2
Equipo y Herramientas
-
Anatomía básica: Controles y accesorios
-
Herramientas
-
Telas y otros materiales
-
-
U3
Los Básicos de la Costura
-
¡A ensartar!
-
Ahora sí...¡A coser!
-
Máximas de la costura
-
-
U4
Bolsita con Jareta
-
Cortemos un patrón
-
Bordando a máquina
-
Armado de la bolsita
-
-
U5
Cojín de Patchwork
-
Preparando tu patchwork
-
El cierre
-
Juntando las partes
-
-
U6
Tote universal
-
Diseña tu bolsa
-
Descifrando y cortando el patrón
-
Las dos caras
-
Forro
-
Ahora si, el armado final
-
-
PF
Proyecto final
-
Principios básicos de costura
-
Así son los cursos de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
-
De la mano del profesor
Aprende técnicas y métodos de gran valor explicados por los grandes expertos del sector creativo.
-
Profesores expertos
Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.
-
Certificado Pro
Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor. Consíguelo con tu suscripción a Domestika PRO.
-
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que no pierdas detalle. Y como el acceso es ilimitado, puedes verlos una y otra vez.
-
Comparte conocimiento
Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.
-
Comunidad creativa
Más de 1M creativos y creciendo. Domestika es el entorno ideal para compartir y aprender lo que te apasiona.
-
Cursos producidos profesionalmente
Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son los cursos online de Domestika?
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros usuarios y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
-
¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
-
¿Qué incluyen los cursos de Domestika?
Los cursos se dividen en diferentes Unidades, cada una de ellas incluyen lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un Foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los alumnos del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
-
¿Te han regalado un curso?
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
krla_jurado
ProMuy útil para proyectos textiles. Todo bien explicado.
imuratel
Me está gustando mucho.
Muy bien explicado
magosaji
Soy autodidacta, y he aprendido cosas básicas de la costura que no sabia. Muy contenta
pattyruiz58
Acabo de iniciar el curso me parece muy bien explicado, la maestra es agradable y segura de lo que esta enseñando sigo con el curso vamos a ver que mas nos ofrece
meliboc
Me encanta! Muy fácil de entender. Me hubiera gustado que tuvieramos el total de los materiales en una lista, como por ejemplo el numero de yardas de tela que necesitariamos para cada proyecto. Pero es genial me encantó