Preguntas para pensar imágenes poéticas
Cuando te enamoras del proceso más que del producto final, no tienes que esperar hasta el desenlace para permitirte crear. Crear y escribir y hacer poesía y pensar en imágenes es un proceso que requiere de juego y preguntas. Un círculo hermoso que se mueve entre la lectura, la creación y regresa una y otra vez a la lectura y búsqueda de poesía.
Siempre me ha interesado el hacer, desde las preguntas y la incertidumbre y no tanto desde un lugar de certezas y fórmulas.
Todo proceso pareciera estar quieto y no tener una forma narrativa hasta que nuestra propia mirada le da un sentido, un significado, una pregunta. Todo puede tener un sentido poético pero depende de nuestra motivación para darle dicha forma. Cuando comenzamos a encontrar conexiones entre una imagen y otra y le damos sentido narrativo o metafórico a esas imágenes nos damos cuenta que somos capaces de hacer poesía.
Parte del proceso de crear imágenes poéticas está en la lectura de quienes han creado desde ese universo de versos y metáforas. Leer a otros y otras poetas nos irá formando una mirada más diversa permitiéndonos convertir algo de lo que queremos decir en otra cosa, en otras imágenes.
Hacernos preguntas sobre lo que sentimos frente a lo que leemos o indagar sobre quién escribe y su historia de vida nos dará más información sobre lo que se quiere decir o se quiere hacer sentir en un poema. Prestar atención a los detalles de las cosas es uno de los consejos que doy en mi curso sobre Poesía Visual que podrán encontrar en Doméstika.

Y de hecho, aquí te comparto un par de preguntas que me funcionan cuando estoy en esa búsqueda de metáforas para crear mis propias imágenes poéticas.
Aproximarnos al poema es una cuestión de hacernos preguntas:
- ¿Quién es su autor o autora?
- ¿Cuál es su contexto?
- ¿Qué temas pueden estar tocando?
- ¿Qué estamos sintiendo al leerlo?
- ¿Qué metáforas están usando los y las poetas para adentrarnos en su universo?
- ¿Desde qué lugar nos habla?
- ¿Es autobiográfico?
- ¿Está reflexionando?
- ¿Está contando algo?
- ¿Está pensando?
- ¿Está describiendo?
- ¿Está imaginando?
- ¿Está haciendo sentir o está diciendo algo puntual?

Las preguntas nos llevan a las imágenes, esta será siempre la premisa de la poesía.
- ¿Qué elementos visuales encontramos en el texto?
- ¿Qué palabras titilan en nosotros y nosotras al leerlo?
- ¿Qué formas, colores, espacios suscitan en mí las palabras que estoy leyendo?
- ¿Qué clima, que temperatura sentimos en el texto?
- De una misma palabra ¿cuántas imágenes pueden resultar?
- ¿De qué color es el poema?
Regístrate y descarga
U2_03 (Ejercicio Aproximación al poema).pdf
Desde el contexto de las cosas hasta el color de un poema.
Para indagar más acerca de el mundo que es posible a partir de la poesia visual, únete a mi curso Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos
0 comentarios