Scripta manent, CRELOC, DOCASV... Un acompañamiento sostenido a la medievalista Cristina Jular
Scripta manent, CRELOC, DOCASV... Un acompañamiento sostenido a la medievalista Cristina Jular
by Teresa Jular Pérez-Alfaro @terenet
- 103
- 0
- 0
Desde 2003 acompaño a la historiadora medievalista Cristina Jular Pérez-Alfaro, científica titular del Instituto de Historia (organismo español de titularidad pública integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), aportando mi experiencia como diseñadora a la gestión integral del diseño que demandan sus trabajos de investigación.
Sus proyectos «CRELOC, Clientela y Redes Locales en la Castilla Medieval», la «Guía para Estudiosos de Humanidades en Roma», «Documentos y herramientas para el estudio del Archivo Secreto Vaticano» y el más reciente, «Scripta manent I, II y III», enfocado en la cultura escrita de época medieval, han sido pioneros en el desarrollo de las Humanidades Digitales y siguen siendo notables casos de innovación.
Concebidos y desarrollados por equipos mixtos de científicos/as, diseñadores/as e informáticos/as —liderados por esta IP del CSIC y con un destacado papel del diseñador Daniel Caballero—, incluyen aplicaciones de naming, branding, diseño gráfico, diseño web, análisis y desarrollo de bases de datos, digitalización de cartularios, georreferenciación, diseño editorial y de la comunicación, la divulgación científica y la transferencia de conocimiento.
Otros desafíos a abordar, con ayuda de la gestión integral del diseño y el foco puesto en los resultados, han sido las colaboraciones con otros investigadores/as, proyectos e instituciones, públicas y privadas, convergentes todos en una misma defensa de una ciencia abierta y sostenible.
Es el caso de «Rethos. Retia Hospitalium», «HILAME. Hidalgos, Labradoras, Mercaderes» y la red del «Libro Medieval Hispánico», en cuyos equipos es posible encontrarme.









0 comments
Log in or join for Free to comment