Ha sido jefe de Prensa de la Cinemateca del Caribe y moderador de su Salón Internacional del Autor Audiovisual. Fue consejero distrital de cinematografía en Barranquilla. Laboró para la Dirección de Cinematografía de Mincultura como curador y jurado en convocatorias de su Plan Audiovisual Nacional. Ha sido jurado, moderador y conferencista en los festivales Cine a la Calle y Ficbaq y participante del Taller de Crítica del Ficci. Ha conducido talleres de crítica y formación de públicos para la Fundación Cultural Ágora y sus iniciativas ‘Sincelejo MICine’ y ‘ÁCine’. Fue cine forista y tallerista del ‘Proyecto de generación de ingresos para población víctima del conflicto armado Atlántico Forte’, promovido por Uniautónoma y Gobernación del Atlántico. También tallerista del Proyecto ‘BookTubers Barranquilla’, ganador del Portafolio Distrital de Estímulos de la Alcaldía. Ha producido videos institucionales para la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la citada Gobernación. Fue docente del Programa de Producción Interactiva y Multimedia de ‘Universidad a tu barrio’, de la Alcaldía Distrital y la Universidad Autónoma del Caribe, donde labora como docente, como también lo hace en el Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y en la Escuela Distrital de Artes y Tradiciones Populares, EDA. Fue columnista de la ‘Revista Latitud’ y ha colaborado con el suplemento cultural ‘El Dominical’ de El Heraldo, y con la Revista Actual. Fue semifinalista del Concurso Nacional de Cuento Ministerio de Educación-RCN (2015) y ganador de la Beca de Periodismo Cultural ‘Gabriel García Márquez’ de la FNPI (2018). Recientemente entrevistó al director Peter Webber para el XIV Carnaval Internacional de las Artes, de la Fundación La Cueva.
Kurse
-
-
Mobiles Filmen: Fange Geschichten mit dem Smartphone ein
Ein Kurs von Cassius Rayner
Fotografie und Video
Berufliche Info
- Julio César Lara Bejarano – @jlarab


