Alfredo Mendez

Alfredo Mendez

Tulsa, Chile

Alfredo Mendez

Alfredo Méndez Etchepare es fotógrafo y artista visual, con más de dos décadas de experiencia en el ámbito de la imagen, especializado en procesos fotográficos históricos, fotografía editorial y comercial. Su formación combina estudios técnicos en publicidad, una licenciatura en artes visuales y diplomados en cine y edición audiovisual, lo que le ha permitido desarrollar una mirada autoral, sensible al lenguaje visual y al contexto cultural de su obra.
Desde el año 2000 dirige su propio estudio fotográfico, dedicado a la fotografía publicitaria, editorial y desarrollo de campañas, retratos y registros institucionales. Es coautor de varios libros publicados en Chile y ha sido distinguido internacionalmente, destacando el primer lugar en la categoría Fotografía de Producto en el concurso Hasselblad USA.
En los últimos años, Alfredo ha enfocado su trabajo en rescatar y enseñar técnicas fotográficas del siglo XIX, como el colodión húmedo, desarrollando talleres y produciendo obra con estas técnicas en su espacio Taller Lautaro. Su obra ha sido seleccionada en importantes muestras internacionales, incluyendo Soho Photo Gallery y Griffin Museum (EE.UU.), y en espacios como Plaxall Gallery (NY), Galería D21 (Santiago) y la Biblioteca Nacional de España.
Paralelamente, ha impulsado proyectos vinculados al oficio fotográfico desde la materialidad, como Amazonas Enmarcaciones , taller dedicado a la enmarcación de obras para galerías, museos y artistas visuales. Ha participado en workshops internacionales, residencias artísticas y formaciones con referentes como Stuart Smith (Aperture NY), Sam Dole y Jolene Lupo (Penumbra Foundation).
Su trabajo refleja un compromiso constante con el valor del tiempo en la imagen, el oficio, la memoria y la creación desde lo analógico. Hoy, sigue desarrollando proyectos autorales, formativos y de investigación visual, con una fuerte conexión con los territorios del sur de Chile y el imaginario fotográfico latinoamericano.


Mitglied seit Mai 2020